Universidad nacional el Comahue
Tortazo a la Ciencia, Técnica y Universidad
Tortazo a la Ciencia, Técnica y Universidad
El pasado miércoles 11 de octubre a las 9:00 hs, en el hall del CRUB (UNCo Bariloche) se realizó el acto de lanzamiento del Frente de Ciencia, Técnica y Universidad (CTU) de Bariloche. El Frente CTU es una organización conformada por estudiantes, trabajadoras y trabajadores de las Universidades Nacionales y del sector de Ciencia y Tecnología de Bariloche, que busca constituirse en un espacio de encuentro y articulación de organizaciones del sector CTU. Asimismo dicho Frente tiene como objetivo fortalecer el tejido social en las instituciones de CTU, en pos de mejorar las condiciones laborales de las y los trabajadores, afirmar el rol central del Estado en el diseño e implementación de las políticas científicas y educativas, defender la universidad pública, gratuita y de calidad, discutir y hacer propuestas referidas al modelo científico, tecnológico y universitario argentino, combatir toda forma de violencia y discriminación y acercar la ciencia y tecnología a la sociedad.
El lanzamiento contó con representantes de los diferentes colectivos que lo integran: ADURN (Asociación de Docentes de la Universidad Nac. de Río Negro), ADUNC (Asociación de Docente de la Universidad Nac. del Comahue), ATE CAB, ATE Conicet, ATE Inta Bariloche (Asociación de Trabajadores del Estado), APINTA (Asociación de personal de INTA), APCNEA (Asociación de Profesionales de la Comisión Nacional de Energía atómica y Actividad nuclear), Centro de Estudiantes de la UNRN-sede Andina, Centro de Estudiantes del CRUB-UNCo, CODEC (Comisión contra la Discriminación Etárea en Ciencia), CyUAB (Científicxs y Universitarixs Autoconvocadxs Bariloche).
En el lanzamiento del Frente CTU, que fue cubierto por medios locales y regionales como El Cordillerano (1), Rio Negro (2) y Difusión de la UNCo Bariloche(3), se destacó que Bariloche tiene instituciones de Ciencia y Técnica con una larga trayectoria y con un fuerte vínculo con la educación superior, dado por el arraigo de cuatro universidades nacionales (UNCO, UNCUYO, UNRN y UTN) y varios institutos técnicos y científicos de investigación. Además se señaló que todo esto repercute en el hecho que el sector de CyT tenga una participación de mayor al 12% del PBI de la ciudad.
La prioridad del Frente en el corto plazo es dar el debate sobre la participación del sector de ciencia, técnica y universidad en el presupuesto nacional 2018. El proyecto elevado por el gobierno de Cambiemos para el año próximo continúa profundizando la crisis, ya que la inflación y devaluación aumentan la depreciación presupuestaria, resultando en el achicamiento real del sector. En particular, organismos centrales para el desarrollo de nuestro país como CNEA e INTA ven amenazada la planta salarial así como el financiamiento de proyectos de capital importancia. El gobierno nacional debería garantizar la continuidad de programas y proyectos de investigación y desarrollo, en el corto plazo, pero también lograr el crecimiento del desarrollo científico, tecnológico y universitario en el largo plazo.
Es por esto, que el Frente CTU convoca al Tortazo a la Ciencia, Técnica y Universidad el próximo JUEVES 19 de octubre a las 11 hs en el Centro Cívico a toda la comunidad para una jornada de difusión, reflexión y debate en torno de los recortes presupuestarios que afectan a la ciencia, tecnología y universidades. LOS ESPERAMXS!
POR UNA CIENCIA Y UNIVERSIDAD DEMOCRÁTICAS Y SOBERANAS
NO AL DESMANTELAMIENTO DEL SISTEMA CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO ARGENTINO
(1) http://www.elcordillerano. com.ar/index.php/actualidad/ item/57159-lanzaron-el-frente- de-ciencia-tecnica-y- universidad
(2) http://www.rionegro.com. ar/bariloche/cientificos-y-uni versitarios-se-unieron-en-un- frente-XE3701189
(3) http://crubweb.uncoma.edu. ar/cms/?p=7321
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
II Semana del Árbol
Se invita a la comunidad a la II Semana del Arbol, organizada por docentes de UNCo Bariloche, UNRN entre otras instituciones. Se realiz ...
Leer más
Seminario Ecotono Experiencias de revegetación y restauración ecológica en bosques degradados de Argentina
Se invita el viernes 19 de agosto a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2016 del Laboratorio Ecotono, en la sala ...
Leer más
1º Parlamento Regional de las Naciones Originarias en Patagonia Charla domingo 19hs en UNCo Bariloche
Tenemos el agrado de invitar a la comunidad a participar de la charla informativa que se realizará este domingo 14 de agosto a l ...
Leer más
Charla sobre financiamientos del FONTAR
La Secretaría de Ciencia, Tecnología y Desarrollo para la Producción tiene el agrado de invitarlos a la charla sob ...
Leer más
Cambiamos libros por galletitas!!!!!
¿Habrá algo que de más placer que la lectura?
¿Quizás la sonrisa de un niño/ ...
Leer más
Primer seminario regional sobre Prostitución y Trata de Personas, en la UNCo
La subsecretaría de las Mujeres del ministerio de Ciudadanía y la Universidad Nacional del Comahue informaron que se real ...
Leer más
Estudio. Las mujeres de Bariloche hacen menos actividad física que los hombres
Un estudio realizado en San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro, y publicado en la revista científica Global Hear ...
Leer más
Se dictó en la UNCo la primera clase del Programa de acompañante socio espiritual en adicciones
El pasado sábado 23 de julio se realizó el inició en el aula 16 de la Universidad Nacional del Comahue el “P ...
Leer más
45 años! Aniversario de la Universidad Nacional del Comahue
Queremos compartir esta fecha tan importante para nosotros junto a la sociedad de Río Negro y Neuquén.
El ...
Leer más
Posibilidades y límites en el aprendizaje: la evaluación dinámica como estrategia de intervención en la UNCo
La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Comahue invit ...
Leer más
Seminario Ecotono La estructura del paisaje y el servicio de dispersion de semillas por aves en el Bosque Atlántico de Brasil
Se invita el jueves 7 de julio a las 14:30 hs al seminario del ciclo de seminarios 2016 del Laboratorio Ecotono, en la sala Eddy Rapopo ...
Leer más
Presentación del libro La trama que sostiene los jardines
UNCo Bariloche tiene el agrado de difundir la presentación del libro de poemas de Carolina Biscayart, quien se desempeña ...
Leer más
Jornadas en el día de la Ciencia Digna - Charlas debate
Hoy viernes, a las 17, invitamos a participar en la charla organizada por el día de la Ciencia Digna, promovida por la Federaci& ...
Leer más
Causa Avalos: Otorgan asueto académico-administrativo el 14 de junio en la UNCO
El rector de la Universidad Nacional del Comahue, licenciado Gustavo Crisafulli, ha dispuesto mediante resolución número ...
Leer más
Hoy cumple 29 años Antena Libre
La emisora universitaria FM 89.1 Antena Libre, que depende de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del ...
Leer más
Primer Parlamento de Naciones Originarias reunido en UNCo Bariloche
Durante dos jornadas representantes y autoridades de comunidades mapuche, günü a künä, tehuelche y shel’nam d ...
Leer más
INIBIOMA CONICET/UNCo invita miércoles 17 de agosto charla debate: perros en la calle
Se invita a toda la comunidad a la charla - debate sobre “perros en la calle” que organiza el INIBIOMA - CONICET/UNCo a car ...
Leer más
Selección docente CRUB-AGOSTO
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE-UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR LOS SIGUIENTES CARGO ...
Leer más
Proyección del documental 21 días con la basura. Sábado 13 de agosto
En el marco del Proyecto de Voluntariado Universitario “Separar y reciclar con la ARB”, y en conjunto con la agrupaci&oacut ...
Leer más
Charla en la UNCo - ¡Gane 15 Millones de pesos!
Aunque parezca una broma de mal gusto: nada más cercano a la realidad. Más aún: puede ganarlos sin recurrir a las ...
Leer más
50 años de La noche de los bastones largos
Se cumplen hoy 29 de julio cinco décadas de un hito nefasto en la historia de la Universidad pública argentina. A un mes ...
Leer más
Seminario Ecotono: Reconstrucción de la historia ambiental de una laguna pampeana, basada en el estudio de quironómidos subfósiles
Se invita el viernes 29 de julio a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2016 del Laboratorio Ecotono, en la sala Eddy Ra ...
Leer más
Training Camp 2016 en la Facultad de Informática de la UNCo
Desde el 18 de julio y hasta el 29 de julio se está desarrollando en la Universidad Nacional del Comahue, el Training Camp Argen ...
Leer más
Primer seminario regional de Prostitución y Trata de Personas en la UNCo
Desde la Subsecretaría de las Mujeres, Centro de Atención a la Víctima de Delito, Subsecretaría de Segurida ...
Leer más
El largo proceso de independencia. Reflexiones de los docentes de la Carrera de Historia UNCo Bariloche por el Bicentenario
Estimada Comunidad:
Compartimos el trabajo realizado por los Docentes de la Carrera de Historia de UNCo Bariloche para reflexion ...
Leer más
Convocatoria de Movilidad Internacional para Estudiantes de Grado de la UNCo
La Subsecretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional del Comahue abre la “Convocatoria de Movilidad I ...
Leer más
Declaración del Consejo Superior UNCo sobre los Pañuelos del Centro Cívico Bariloche
El Consejo Directivo del Centro Regional Universitario Bariloche (UNCo - Bariloche) desea comunicar que por Declaración Nº ...
Leer más
Seminario Ecotono: Las comunidades bacterianas en lagos de montaña andino-patagónicos
Se invita el viernes 24 de junio a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2016 del Laboratorio Ecotono, en la sala Eddy Ra ...
Leer más
Charlas-Debate Hacia una Comunicación Inclusiva en la UNCo
El departamento de Ciencias de la Información y Comunicación Social de la FaDeCS de la Universidad Nacional del Comahue o ...
Leer más
Concurso docente
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE-UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR LOS SIGUIENTES CARGO ...
Leer más