Universidad nacional el Comahue
Un premio a la innovación y la transferencia
Un premio a la innovación y la transferencia
Agustín Sáez, es investigador de CONICET en INIBIOMA – UNCo, integra el Grupo de Ecología de la Polinización, e hizo el Doctorado en Biología de la UNCo. El proyecto empresarial que hoy integra, Beeflow, fue ganadora del premio Samsung INNOVA en la Categoría Ambiente, con el proyecto de Servicios de Polinización a Productores Agrícolas. Resultó además ganador de la categoría general, obteniendo el premio Gran Innova Samsung, según se anunció el 20 de noviembre pasado.
Desde las áreas de Comunicación de la UNCo Bariloche e Inibioma entrevistamos al investigador para que nos contara sobre esta experiencia que articula investigación, transferencia, producción y ecología.
Cuidar abejas y polinizar cultivos
Muchos de los cultivos que se producen en el mundo dependen de abejas para maximizar su producción. Sin embargo, no existe actualmente empresas líderes en el mundo dedicadas a servicios de polinización. Actualmente, muchos de los cultivos que producimos encuentran limitada su producción debido a un incorrecto manejo de polinizadores. A su vez, muchas de las abejas de los apicultores que ingresan a los sistemas agrícolas para polinizar son rociadas con pesticidas, generándose grandes pérdidas en las poblaciones de abejas.
El proyecto, denominado Beeflow, nació en el año 2016. Fue fundado por los investigadores del CONICET Pedro Negri y Agustin Saez, junto a Matias Viel, un joven Administrador de Empresas. El proyecto recibió rápidamente la ayuda de Grid Exponential, una aceleradora de empresa de base científico tecnológica. En Beeflow buscan solucionar estos dos grandes problemas: ineficiencias en la polinización y mortalidad de abejas.
Cuando comenzaron a gestar este proyecto, Pedro Negri estaba trabajando en una patente de CONICET sobre la salud de las abejas, Agustín finalizando su tesis doctoral sobre polinización de cultivos y Matías relevando producciones científicas sobre polinización de cultivos con potencial impacto social. El equipo actual de Beeflow además está integrado por el Biólogo Cristian Meyer y por la Ing. Agrónoma Milagros Graziani.
Los recorridos individuales de cada uno confluyeron en la creación de un proyecto que los reunió a los tres en un servicio de polinización de cultivos, aplicando tecnologías que permiten optimizar la cantidad y calidad de la producción, utilizando un servicio amigable con el ecosistema y que cuida la salud de las abejas.
La primera inversión de Grid Exponential les permitió aplicar ese conocimiento científico disponible, y que en este caso es propiedad de CONICET, para desarrollar trabajos y ensayos en el campo con arándanos, kiwi, soja, frutillas y almendras. De esta manera lograron demostrar a los productores lo que podían generar utilizando estas tecnologías: mejorar la producción del cultivo y salvaguardad las poblaciones de abejas.
El trabajo de campo y el contacto con los productores permitieron observar las necesidades del sector. El diagnóstico fue concluyente: para mejorar la calidad y cantidad de muchos alimentos provenientes de cultivos, es necesario optimizar el servicio de polinizadores. Señala Agustín que “cuando trabajamos en cultivos y polinización analizamos el grado de limitación polínica, y observamos que, en muchos casos, mejorando la polinización, mejoramos la producción. Esto se da hoy en día porque la polinización no está bien manejada y no se le presta la debida atención. Además de los polinizadores silvestres, es necesario manejas abejas para polinizar correctamente los cultivos que tienen masivas floraciones y requieren una enorme cantidad de polinizadores, como el caso del kiwi”.
Productor – Apicultor – Beeflow: Una triada productiva
Inicialmente Beeflow muestra a los productores, con información cuantificada, lo que podrían obtener y lo que estaban obteniendo. De esta manera, los productores observan un cambio en el sector productivo y de esta manera, con la información disponible, contratan el servicio. Le cobran al productor agrícola por hectárea a polinizar un precio variable dependiendo del cultivo. Una vez terminado el servicio, las colmenas son devueltas al apicultor en igual o mejor estado en la cual fueron recibidas y Beeflow le paga al apicultor por el “alquiler” de las colmenas, ya que las estuvo usando durante la floración para brindar el servicio de polinización.
Inicialmente pensaron en transferir las tecnologías y ese conocimiento al apicultor y que él lo transfiera al productor. Pero se dieron cuenta que el costo para el apicultor de utilizar esas patentes era muy elevado y con pocos beneficios para él, ya que el mayor impacto lo recibía el productor agrícola. De modo que consideraron más eficiente realizarlo ellos, porque el conocimiento para polinizar el cultivo no es el mismo que para producir miel, ya que supone saber administrar los alimentos que se le dan a las abejas para generarles necesidades específicas para cada planta.
Afirma Agustín que “la idea es no dejar a ninguna parte afuera, trabajamos con los apicultores y también alquilamos sus colmenas”. El proyecto está generando impacto a tres niveles: económico, al aumenta la producción, social, al generar nuevas fuentes de trabajo a los apicultores y además, ambiental, porque polinizan de una manera amigable mientras cuidan la salud de las abejas: “durante el proceso de polinización estamos encima de las colmenas, si el productor va a usar pesticidas, generamos protocolos para cuidarlas, para que no las afecte y evitamos mortandades masivas. Esta protección está pre-acordada en un contrato que firmamos con los productores. Y tiene además un impacto cultural, porque se comienza a valorar la importancia del cuidado de las abejas entre los productores.”
Actualmente los servicios de Beeflow operan en la Provincia de Buenos Aires, Mendoza, Rio Negro, Neuquén, Entre Ríos y recientemente comenzó a desarrollarse en Estados Unidos. El valor y el tiempo dependen del tipo de cultivo (arándanos, frutillas, kiwi, almendras) y la cantidad de hectáreas a polinizar.
Una de las bases de este proyecto de alto impacto productivo, social y económico es que la producción científica se debe transferir “todo lo que se genere, se tiene que transferir. informes, papers, datos a los productores, el conocimiento no debe quedar atrapado”, concluye el ganador del Gran Premio Innova Samsung 2018. Los resultados obtenidos a través del convenio CONICET-Beeflow S.A. están siendo utilizados para la redacción de trabajos científicos y serán enviados para su evaluación a revistas científicas de relevancia a nivel internacional. Recientemente, el manuscrito generado a través de la plataforma experimental Beeflow ha sido aceptado para su publicación en el Journal “Scientia Horticulturae”.
Link premio INNOVA:
https://news.samsung.com/ar/por-segundo-ano-consecutivo-samsung-innova-premio-a-proyectos-que-buscan-impactar-positivamente-a-la-sociedad
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Selección docente ESTADÍSTICA y FISIOLOGÍA en el CRUB:
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR LO ...
Leer más
Continúa inscripción para cargo docente
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE - CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE
LLAMADO A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR U ...
Leer más
Seminario del Ciclo Interdisciplinario de Investigacion Aplicada del INIBIOMA (CONICET - UNComahue)
El investigador independiente del Conicet y Profesor Adjunto del Instituto
Balseiro, Dr. Luis Juanicó, trabaja en el Cent ...
Leer más
La Universidad del Comahue difunde su oferta academica para el 2015.
La Universidad Nacional del Comahue en su sede local el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) informa a la comunidad ...
Leer más
Ciclo de Seminarios interdisciplinarios de investigación aplicada en UNComahue
Ciclo de Seminarios interdisciplinarios de investigación aplicada
Se invita a la comunidad de Bariloche a ...
Leer más
Selección docente para Enfermería
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA ...
Leer más
INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR el SIGUIENTE CARGO DOCENTE INTERINO:
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR el ...
Leer más
Acto Conmemorativo y Concierto Homenaje. 1 de Septiembre CRUB
El próximo lunes 1 de septiembre se cumple el duodécimo aniversario del accidente ocurrido en el Cerro Ventana, en el cua ...
Leer más
A la Comunidad CRUB, los interesados en ver acciones de nuestros colegas en la EXPO UNI 2014
Estimados Directivos:
Deseamos agradecer la presencia y acompañamiento en la exposición universitaria organizada ...
Leer más
HOY COMIENZAN LAS INSCRIPCIONES EN UPAMI.
La Secretaría de Extensión de la Universidad del Comahue, informa que hoy comienzan las inscripciones de los talleres de ...
Leer más
Suspensión Acto Upami - Transporte Público
La Secretaria de Extensión de la Universidad del Comahue informa que debido a la interrupción del servicio de transporte ...
Leer más
Charla Abierta en el hall del CRUB. Lucha docencia universitaria
En el marco del plan de lucha de la docencia universitaria, ADUNC y la Carrera de Historia del CRUB invitan a la charla abiert ...
Leer más
¡La ciencia está del Tomate!
El martes pasado científicos de la Universidad del Comahue – Inibioma compartieron con la Murga de Tomate del Grupo Cre- ...
Leer más
Buenas Prácticas con Adultos Mayores, en el CRUB
El martes 17 de junio, el Aula Mayor de la Universidad del Comahue, se colmó de adultos mayores, estudiantes, docentes y repre ...
Leer más
Concierto Coro de Cámara Universidad del Comahue - Coro de Cámara Patagonia
El Centro Regional Universitario Bariloche invita a la comunidad a participar del Concierto que brindarán el próximo s&a ...
Leer más
Selección docente ENFERMERÍA, Alto Riesgo
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE - CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE
LLAMADO A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR UN CARGO D ...
Leer más
Curso: Taller de Geometría usando Geogebra
Curso: Taller de Geometría usando Geogebra
Aprobado por el Consejo Provincial de Educación Resoluci&oacu ...
Leer más
Inscripcion al Curso Juego y Deporte Accesibles
A través del CRUB se realizará el curso Juego y Deporte Accesibles, que se dictará en la vecina localidad de El B ...
Leer más
La Universidad del Comahue difunde su oferta academica para el 2015
La Universidad Nacional del Comahue en su sede local el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) informa a la comunidad que duran ...
Leer más
Festejo 10 años Revista DESDE LA PATAGONIA, DIFUNDIENDO SABERES
Tenemos el agrado de invitar a ustedes a la celebración de los 10 años de la revista de divulgación científ ...
Leer más
Clases de Upami Comahue ( x el paro)
La Universidad para Adultos Integrados UPAMI de la Universidad del Comahue informa que hoy se dicta normalmente el taller de ...
Leer más
Concierto Nueve Angeles III Concierto Homenaje- In memoriam. 1 de septiembre
Concierto Coral -Recital de Piano y Guitarra
Sábado 30 de Agosto, 20:00 hs.–Iglesia Catedral, Nuestra Señor ...
Leer más
Comienzan los talleres de Upami en la Universidad del Comahue
El lunes 25 de agosto comienzan los talleres Upami en la Universidad del Comahue.
La Secretaría de Extensión de l ...
Leer más
Lo hicimos de nuevo...
Carrera de Historia del Centro Regional Universitario Bariloche quiere compartir con su comunidad educativa, una buena noticia...&iexc ...
Leer más
SE PRESENTÓ LA NUEVA ASOCIACIÓN, LA CARRERA DE MIGUEL
EL Centro Regional Universitario Bariloche. Presente.
En el día de ayer se realizó el ex centro clandestino de d ...
Leer más
Selección de docentes interinos en el CRUB
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR LO ...
Leer más
Comunicado suspensión de la clase del Viernes Taller Música . Upami del CRUB
Upami del Centro Regional Universitario Bariloche informa que este próximo viernes 27 de junio no habrá clase del taller ...
Leer más
INFORME SEMANA NACIONAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
INTRODUCCIÓN:
La semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología (SNCyT) es una iniciativa del MINC ...
Leer más
A tres años del Caulle 2011.
Características, impactos y lecciones aprendidas. Charla Abierta y Gratuita.
Como parte de las actividades pro ...
Leer más