identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 04, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
http://www.uncoma.edu. ...



Universidad nacional el Comahue

Un profundo aporte a la Didáctica en las Ciencias Sociales

Un profundo aporte a la Didáctica en las Ciencias Sociales





Entre el 3 y el 5 de octubre se desarrollaron en la ESRN N° 99 de San Carlos de Bariloche las Jornadas Nacionales e Iberoamericanas de Didáctica de las Ciencias Sociales.

 

Con una participación aproximada de 500 asistentes, distribuidos en nueve mesas simultáneas de trabajo, tres paneles y dos conversatorios, profesores/as de Ecuador, Colombia, Brasil, Uruguay, Perú, Chile, México y Argentina junto a estudiantes y profesores/as de los distintos niveles educativos, de distintas Universidades de nuestro país y de los Institutos de Formación Docente de la región, se pudo compartir y debatir tanto algunas de las preocupaciones más importantes sobre la enseñanza y el aprendizaje del conocimiento social, la Geografía y la Historia, como también experiencias y saberes provenientes de sus propias prácticas y aulas cotidianas.

 

 

 

 

El encuentro estuvo organizado por la Asociación de Profesores/as de Enseñanza de la Historia de Universidades Nacionales (APEHUN), la Red de Docentes e Investigadores en la Enseñanza de la Geografía de Universidades Públicas Argentinas (ReDIEG) y la Red Iberoamericana de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales (RIIDCS). Fue avalado por la Facultades de Humanidades y de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Comahue.

 

En la jornada inaugural contó con las palabras de la Lic. Susana Ferreyra (Presidenta APEHUN), la Esp. Stella Maris Leduc (Coordinadora ReDIEG), la Dra. Martha Cecilia Gutiérrez (Consejo Ejecutivo RIIDCS), la Decana de la Facultad de Humanidades, Dra. Beatriz Gentile, y la presencia del Decano del CRUB Mg. Marcelo Alonso.

 

El primer día comenzó con la conferencia magistral del Dr. Joan Pagés, al que se le rindió un homenaje presentando una publicación dedicada a valorar sus aportes y contribuciones al desarrollo de la didáctica de las Ciencias Sociales en el contexto Iberamericano.

 

Con una participación aproximada de 500 asistentes, distribuidos en nueve mesas simultáneas de trabajo, tres paneles y dos conversatorios, profesores/as de Ecuador, Colombia, Brasil, Uruguay, Perú, Chile, México y Argentina junto a estudiantes y profesores/as de los distintos niveles educativos, de distintas Universidades de nuestro país y de los Institutos de Formación Docente de la región, se pudo compartir y debatir tanto algunas de las preocupaciones más importantes sobre la enseñanza y el aprendizaje del conocimiento social, la Geografía y la Historia, como también experiencias y saberes provenientes de sus propias prácticas y aulas cotidianas.

 

Las docentes organizadoras locales, compartieron la emoción de lograr este importante evento en este contexto tan desfavorable. Y remarcaron que “Al momento de realizar estas Jornadas en Argentina, la Universidad pública no abandonó aún - ni lo hará- sus reivindicaciones. Se encuentra en alerta y movilización permanente defendiendo a la educación pública de los embates de una política neoliberal que no sólo “ajusta”, sino que también desacredita. Las instituciones educativas a las que nos invita el neoliberalismo son para pocos, son establecimientos sin derechos, sin memoria, sin solidaridad, sin becas, sin programas inclusivos y, si pudieran, sin profesoras y profesores. Por eso la Universidad estuvo en defensa del futuro y de la dignidad, desde la solidaridad y el intercambio ibero y latinoamericano, mostrando su quehacer y su producción de conocimiento desde estas Jornadas también como parte de esa misma lucha. Y esos sentidos, junto al esfuerzo creativo de pensar los aportes de la didáctica desde, con y para nuestros pueblos y hacia la democratización de la democracia, fueron algunas de las significaciones más relevantes, creemos, que se jugaron en el encuentro”.

 

A su vez desearon felicitar y agradecer a todos los colaboradores, coordinadores, expositores y asistentes: ¡inmensas felicitaciones y agradecimientos! En especial a los equipos de trabajo formados por profesores, egresados y más de treinta estudiantes de la Carrera de Historia FAHU-CRUB.

 

--

 

Para acceder a más fotos, click aquí

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Repudio sobre pintadas en la UNCo Bariloche

Repudio sobre pintadas en la UNCo Bariloche

El Consejo Directivo de la UNCo Bariloche repudia enérgicamente la pintada realizada sobre las parede ...

Leer más

Talleres y actividades en el marco de la Carrera de Miguel

Talleres y actividades en el marco de la Carrera de Miguel

Este año las actividades en torno a la Carrera de Miguel crecen y se profundizan. El concurrido equipo de trabajo ya ha realizad ...

Leer más

Selección docente MARZO-ABRIL

Selección docente MARZO-ABRIL

El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente cargo ...

Leer más

Seminario Ecotono: 'Movimiento animal: una aproximación desde la Probabilidad' - viernes 15 de marzo

Seminario Ecotono: 'Movimiento animal: una aproximación desde la Probabilidad' - viernes 15 de marzo

Los invitamos este viernes 15 de marzo a las 14:30 hs al un seminario del ciclo 2019 del Laboratorio Ecotono ...

Leer más

Llamados a inscripción para cubrir cargos docentes interinos - Prof. y Lic en Historia

Llamados a inscripción para cubrir cargos docentes interinos - Prof. y Lic en Historia

Informamos que se abrieron llamados para tres asignaturas de la carrera de Historia: DEPARTAMENTO DE HISTORIA Asignatur ...

Leer más

El aumento de la producción de truchas demandará más acuicultores

El aumento de la producción de truchas demandará más acuicultores

Hay iniciativas productivas de envergadura que están avanzando en la región para la producci&o ...

Leer más

Seminario Ecotono - viernes 8 de febrero 14:30hs

Seminario Ecotono - viernes 8 de febrero 14:30hs

Estimada Comunidad: Invitamos este viernes 8 de febrero a las 14:30 hs al primer seminario del ciclo 2019 del ...

Leer más

Campaña Barbijos para Epuyén

Campaña Barbijos para Epuyén

Estimada Comunidad Barilochense: Nuestra vecina comunidad de Epuyén necesita ayuda para contener y prevenir el ...

Leer más

Saludos para estas fiestas

Saludos para estas fiestas

Estimada Comunidad de la Comunicación: Queremos agradecer su acompañamiento a lo largo de este año ...

Leer más

El último número de la revista Desde la Patagonia está dedicado a la Educación

El último número de la revista Desde la Patagonia está dedicado a la Educación

El número 26 de Desde la Patagonia aparece en el marco de un doble festejo: conmemorando los 100 a&nt ...

Leer más

Últimos días para inscribirse a la carrera de Educación Física

Últimos días para inscribirse a la carrera de Educación Física

Esta semana terminan las inscripciones de diciembre en la UNCo Bariloche para el ingreso 2019. Si bien duran ...

Leer más

Seminario Ecotono: Redes mutualistas: ¿Más cerca de una teoría predictiva? - viernes 14

Seminario Ecotono: Redes mutualistas: ¿Más cerca de una teoría predictiva? - viernes 14

A las 14:30 Expositora: Fernanda S. Valdovinos University of Michigan. https://sites.lsa.umich.edu/valdovinos-lab/ ...

Leer más

Con diferentes propuestas se conmemora la Semana de la Memoria en la UNCo Bariloche

Con diferentes propuestas se conmemora la Semana de la Memoria en la UNCo Bariloche

La Universidad Nacional del Comahue en Bariloche convocó y continúa convocando a actividades p ...

Leer más

Charla abierta: Marcelo Bitti, Director de la Escuela de Lengua de Señas Argentina

Charla abierta: Marcelo Bitti, Director de la Escuela de Lengua de Señas Argentina

Charla abierta: Marcelo Bitti, Director de la Escuela de Lengua de Señas Argentina Sábado 23 de ...

Leer más

Acto conmemorativo por el Día de la Verdad, Memoria y la Justicia

Acto conmemorativo por el Día de la Verdad, Memoria y la Justicia

El Centro Regional Universitario de la Universidad Nacional del Comahue invita a toda la Comunidad a partici ...

Leer más

Comienzan los talleres UPAMI 2019

Comienzan los talleres UPAMI 2019

La Secretaría de Extensión de la Universidad del Comahue, informa que el lunes 18 de marzo comienzan las inscripciones de ...

Leer más

Convenio entre Intecnus y la UNCo permitiría formación en Medicina Nuclear

Convenio entre Intecnus y la UNCo permitiría formación en Medicina Nuclear

Esta semana terminó el circuito de firmas del convenio marco de colaboración entre la Universi ...

Leer más

Selección docente QUÍMICA ORGÁNICA

Selección docente QUÍMICA ORGÁNICA

El Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente c ...

Leer más

 Curso: La Restauración Ecológica: un abordaje interdisciplinario a un problema ambiental

Curso: La Restauración Ecológica: un abordaje interdisciplinario a un problema ambiental

Estimada Comunidad Docente, compartimos información sobre el curso gratuito “La Restauración Ecológica: un a ...

Leer más

Selección Docente Química

Selección Docente Química

El Centro Regional Universitario Bariloche-Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente Cargo D ...

Leer más

Presentación de Libros de Naturaleza en la UNCo Bariloche

Presentación de Libros de Naturaleza en la UNCo Bariloche

Se invita a la presentación de las guías de identificación de FLORA DE PUERTO BLEST - S ...

Leer más

Cálido acto de colación en la UNCo Bariloche

Cálido acto de colación en la UNCo Bariloche

El viernes 14 de Diciembre de 2018 a las 10:30 hs. se celebró el CXLIII Acto Académico de Cola ...

Leer más

CXLIII Acto Académico de Colación en la UNCo Bariloche

CXLIII Acto Académico de Colación en la UNCo Bariloche

El Decano del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue, tiene el agrado de invitar a Ud. /s al CX ...

Leer más


Arriba