Universidad nacional el Comahue
Una novedosa experiencia de articulación en investigación y extensión
Una novedosa experiencia de articulación en investigación y extensión
El jueves 19 y viernes 20 todas las aulas de la UNCo Bariloche se destinaron a las Jornadas de Interacción en Investigación y Extensión (I+E). Fueron dos días de intensísimo trabajo donde más de 300 estudiantes, docentes, no-docentes, investigadores y representantes de instituciones de la comunidad se encontraron para debatir proyectos, compartir experiencias e ideas, y proyectar acciones articuladas. El objetivo principal: Encontrarse para construir una Universidad con mayor compromiso y poder de transformación social.
Para muchos de los y las estudiantes esta fue la primera experiencia para conocer e interiorizarse sobre el desarrollo de proyectos I+E. Para ello se habían realizado en agosto las Pre-jornadas Estudiantiles de Investigación y Extensión, en las que conversaron sobre sus intereses, dudas, necesidades y quienes ya venían trabajando como parte de proyectos de I+E, compartieron sus experiencias con compañeros y compañeras, alentando así el interés general del estudiantado.
La apertura del jueves 19 estuvo a cargo del decano Marcelo Alonso y las secretarias de Ciencia, Técnica y Vinculación y Extensión Mónica Palacio y Mónica González, que dieron lugar a la charla de Daniel Maidana, docente, investigador y reconocido extensionista de la Universidad Nacional de General Sarmiento.
El Decano expresó que con estas Jornadas se busca “concentrarnos en una interacción fuerte desde adentro para integrarnos con el afuera. Reconocer quienes somos para fortalecer lo que hacemos”. “Esa es la sencilla síntesis de lo que se busca en estos dos días de trabajo, que ahora están atravesados por la necesidad de expresarnos en la calle” agregó en relación con las actividades de protesta a las que adhirieron los y las participantes de las Jornadas por la situación en Chubut y las muertes de las docentes Cristina Aguilar y Jorgelina Ruiz Díaz.
Daniel Maidana habló en un Aula Mayor llena, y destacó el esfuerzo que se ha hecho de “pensar integradamente la investigación y la extensión en esta Jornada, sobre todo los criterios con los cuales se ordenaron estas reflexiones”. Planteó como punto fundamental la importancia de entender los proyectos I+E como abordajes integrales.
Espacios de articulación directa
Durante los dos días funcionaron Mesas de trabajo divididas en 5 ejes: Biodiversidad, ambiente y ecología; Construcción de conocimiento en ciencias exactas y naturales; Sociedad, derechos y ciudadanía; Trabajo, economía y producción; y Pedagogía, didáctica, procesos educativos.
En las mesas primó la escucha, y la palabra circuló de forma horizontal, compartiendo experiencias, preguntando y proponiendo. Se analizaron conjuntamente acciones articuladas a partir de sus campos de actuación, o cómo se podía mejorar la comunicación de éstos hacia la sociedad y con la comunidad universitaria.
Daniel Maidana participó de las mesas y evaluó la participación y el trabajo de las Jornadas. Así destacó que “los criterios principales han sido integrar y repensar, es decir, tratar de operar para minimizar la desarticulación que suelen tener las actividades en nuestras universidades”.
Agregó que “poner el acento en el pensamiento crítico, en la reflexión sobre lo que la misma Universidad está haciendo, no es habitual. Me parece original y muy interesante proponerse desde la extensión y la investigación, en forma conjunta, pensar a la Universidad. Es una actividad necesaria que nos debemos”.
El debate sobre la participación estudiantil atravesó todas las mesas, mientras que al mismo tiempo podía verse una importante presencia estudiantil en ellas. Sobre esto, Maidana dijo: “Me parece que el otro acierto importante que se ha tenido estas jornadas es el horizonte puesto en la incorporación y movilización de los estudiantes en este tipo de actividades. Creo que en nuestras universidades públicas argentinas todavía está faltando la presencia protagónica del estudiantado como movimiento, como colectivo, como conjunto, incluso como factor que aporta a la construcción de la Universidad”.
Desafíos, la necesidad de comunicar
El viernes se realizó un panel sobre “Comunicación, Ciencia y Universidad” con la presencia de Leonardo Salgado, paleontólogo y divulgador (UNRN), Laura García Oviedo, Comunicadora y Periodista Científica (Instituto Balseiro) y Fabián Viegas Barriga, Comunicador Social y periodista (UNCo Bariloche).
El panel apuntó a comprender los desafíos de las estrategias comunicacionales llevadas adelante por las instituciones y debatir el lugar de la divulgación en el entramado científico. En sintonía con los planteos de una perspectiva integral de la comunicación institucional, se abordó el desafío de “hacer comunidad”, un desafío que excede el trabajo de estas áreas y que abarca a todas las personas que son parte de la Universidad.
Sobre esto el Decano Alonso dijo: “Hoy queremos subir la apuesta, no solo contando qué hacemos sino buscando puntos de contacto, tendiendo puentes entre la investigación, la extensión, la transferencia, las relaciones de todo esto con nuestras prácticas docentes y nuestras relaciones con la comunidad que nos da sustento.”
Maidana abordó el desafío de avanzar “en esta perspectiva de integrar, repensar y articular la investigación con la extensión y la incorporación del estudiantado. Y sobre todo darle estatus institucional: Ver de qué manera estas dinámicas y estos criterios se transforman en institucionalidad, en formas de organizar nuestra Universidad internamente, en su dinamismo, en sus estructuras, en su orgánica”.
El extensionista reforzó la idea del panel de comunicación al decir que “es muy importante la Comunicación de estas experiencias. Es muy necesario que cuando se recorren estos caminos innovadores, el conjunto de la comunidad universitaria nacional pueda conocer esto que pasa y que no quede confinado a una experiencia puntual en Bariloche, sino que se difunda, se irradie, se comunique al resto de las universidades”.
Más fotos en: http://crubweb.uncoma.edu.ar/cms/?p=11838
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
II Semana del Árbol
Se invita a la comunidad a la II Semana del Arbol, organizada por docentes de UNCo Bariloche, UNRN entre otras instituciones. Se realiz ...
Leer más
Seminario Ecotono Experiencias de revegetación y restauración ecológica en bosques degradados de Argentina
Se invita el viernes 19 de agosto a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2016 del Laboratorio Ecotono, en la sala ...
Leer más
1º Parlamento Regional de las Naciones Originarias en Patagonia Charla domingo 19hs en UNCo Bariloche
Tenemos el agrado de invitar a la comunidad a participar de la charla informativa que se realizará este domingo 14 de agosto a l ...
Leer más
Charla sobre financiamientos del FONTAR
La Secretaría de Ciencia, Tecnología y Desarrollo para la Producción tiene el agrado de invitarlos a la charla sob ...
Leer más
Cambiamos libros por galletitas!!!!!
¿Habrá algo que de más placer que la lectura?
¿Quizás la sonrisa de un niño/ ...
Leer más
Primer seminario regional sobre Prostitución y Trata de Personas, en la UNCo
La subsecretaría de las Mujeres del ministerio de Ciudadanía y la Universidad Nacional del Comahue informaron que se real ...
Leer más
Estudio. Las mujeres de Bariloche hacen menos actividad física que los hombres
Un estudio realizado en San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro, y publicado en la revista científica Global Hear ...
Leer más
Se dictó en la UNCo la primera clase del Programa de acompañante socio espiritual en adicciones
El pasado sábado 23 de julio se realizó el inició en el aula 16 de la Universidad Nacional del Comahue el “P ...
Leer más
45 años! Aniversario de la Universidad Nacional del Comahue
Queremos compartir esta fecha tan importante para nosotros junto a la sociedad de Río Negro y Neuquén.
El ...
Leer más
Posibilidades y límites en el aprendizaje: la evaluación dinámica como estrategia de intervención en la UNCo
La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Comahue invit ...
Leer más
Seminario Ecotono La estructura del paisaje y el servicio de dispersion de semillas por aves en el Bosque Atlántico de Brasil
Se invita el jueves 7 de julio a las 14:30 hs al seminario del ciclo de seminarios 2016 del Laboratorio Ecotono, en la sala Eddy Rapopo ...
Leer más
Presentación del libro La trama que sostiene los jardines
UNCo Bariloche tiene el agrado de difundir la presentación del libro de poemas de Carolina Biscayart, quien se desempeña ...
Leer más
Jornadas en el día de la Ciencia Digna - Charlas debate
Hoy viernes, a las 17, invitamos a participar en la charla organizada por el día de la Ciencia Digna, promovida por la Federaci& ...
Leer más
Causa Avalos: Otorgan asueto académico-administrativo el 14 de junio en la UNCO
El rector de la Universidad Nacional del Comahue, licenciado Gustavo Crisafulli, ha dispuesto mediante resolución número ...
Leer más
Hoy cumple 29 años Antena Libre
La emisora universitaria FM 89.1 Antena Libre, que depende de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del ...
Leer más
Primer Parlamento de Naciones Originarias reunido en UNCo Bariloche
Durante dos jornadas representantes y autoridades de comunidades mapuche, günü a künä, tehuelche y shel’nam d ...
Leer más
INIBIOMA CONICET/UNCo invita miércoles 17 de agosto charla debate: perros en la calle
Se invita a toda la comunidad a la charla - debate sobre “perros en la calle” que organiza el INIBIOMA - CONICET/UNCo a car ...
Leer más
Selección docente CRUB-AGOSTO
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE-UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR LOS SIGUIENTES CARGO ...
Leer más
Proyección del documental 21 días con la basura. Sábado 13 de agosto
En el marco del Proyecto de Voluntariado Universitario “Separar y reciclar con la ARB”, y en conjunto con la agrupaci&oacut ...
Leer más
Charla en la UNCo - ¡Gane 15 Millones de pesos!
Aunque parezca una broma de mal gusto: nada más cercano a la realidad. Más aún: puede ganarlos sin recurrir a las ...
Leer más
50 años de La noche de los bastones largos
Se cumplen hoy 29 de julio cinco décadas de un hito nefasto en la historia de la Universidad pública argentina. A un mes ...
Leer más
Seminario Ecotono: Reconstrucción de la historia ambiental de una laguna pampeana, basada en el estudio de quironómidos subfósiles
Se invita el viernes 29 de julio a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2016 del Laboratorio Ecotono, en la sala Eddy Ra ...
Leer más
Training Camp 2016 en la Facultad de Informática de la UNCo
Desde el 18 de julio y hasta el 29 de julio se está desarrollando en la Universidad Nacional del Comahue, el Training Camp Argen ...
Leer más
Primer seminario regional de Prostitución y Trata de Personas en la UNCo
Desde la Subsecretaría de las Mujeres, Centro de Atención a la Víctima de Delito, Subsecretaría de Segurida ...
Leer más
El largo proceso de independencia. Reflexiones de los docentes de la Carrera de Historia UNCo Bariloche por el Bicentenario
Estimada Comunidad:
Compartimos el trabajo realizado por los Docentes de la Carrera de Historia de UNCo Bariloche para reflexion ...
Leer más
Convocatoria de Movilidad Internacional para Estudiantes de Grado de la UNCo
La Subsecretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional del Comahue abre la “Convocatoria de Movilidad I ...
Leer más
Declaración del Consejo Superior UNCo sobre los Pañuelos del Centro Cívico Bariloche
El Consejo Directivo del Centro Regional Universitario Bariloche (UNCo - Bariloche) desea comunicar que por Declaración Nº ...
Leer más
Seminario Ecotono: Las comunidades bacterianas en lagos de montaña andino-patagónicos
Se invita el viernes 24 de junio a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2016 del Laboratorio Ecotono, en la sala Eddy Ra ...
Leer más
Charlas-Debate Hacia una Comunicación Inclusiva en la UNCo
El departamento de Ciencias de la Información y Comunicación Social de la FaDeCS de la Universidad Nacional del Comahue o ...
Leer más
Concurso docente
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE-UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR LOS SIGUIENTES CARGO ...
Leer más