Universidad nacional el Comahue
Una Reflexión del equipo de gestión de la UNCo Bariloche sobre momento político actual
Una Reflexión del equipo de gestión de la UNCo Bariloche sobre momento político actual
A pocos días de la elección de nuestro próximo presidente, la sociedad argentina se encuentra altamente movilizada, porque se dirimen dos propuestas de gestión, dos “modelos de país”, aunque siempre dentro del capitalismo, que tienen sus diferencias y para los cuales, la educación, la ciencia y la tecnología tienen seguramente valoraciones y propuestas diferentes. No es nuestra intención transformarnos en voceros de la comunidad universitaria de la UNCo Bariloche porque sabemos que existen en su seno muchas formas de pensar y preferencias. La idea es reflexionar acerca de la situación actual de la Universidad argentina, los cambios que hemos visto y vivido en los últimos años, cómo han repercutido en nuestra institución las políticas públicas y qué avizoramos respecto del futuro. Sea quien sea el próximo presidente, debe encontrarnos defendiendo políticas que favorezcan el desarrollo de una educación superior de calidad, incluyendo no solo la formación de nuevos profesionales, sino también la consolidación de nuestra investigación y desarrollo tecnológico, y la interacción proactiva con la Sociedad que nos sostiene, a través de la extensión y la innovación científica tecnológica con las fuerzas productivas, que requieren recursos humanos y resolución de problemas.
Para el gobierno actual, la educación superior ha tenido una política con una dirección definida y clara, aun cuando se considere que falta mucho por hacer. El presupuesto para la educación superior aumentó significativamente, así como el número y montos de las becas para estudiantes (PROGRESAR, BICENTENARIO, Programas de incentivo a las ingenierías, etc.), lo que constituye una mejora concreta en la situación de las casas de altos estudios que, a principios de este siglo, allá por 2001, enfrentaban situaciones crónicas de falta de presupuesto. Se han creado además nuevas universidades, especialmente en los distritos más poblados del conurbano bonaerense, con la intención de que quienes viven allí puedan acceder a estudios universitarios de manera más directa.
La creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en 2007, junto con el desarrollo de políticas activas de formación de recursos humanos y la repatriación de científicos que habían abandonado el país por la crisis social, económica y política de la última parte del siglo pasado y principios de éste, han significado una recuperación de la capacidad de nuestro país para sostener un desarrollo científico y tecnológico imprescindible a la hora de pensar una Nación con capacidad de resolver sus propios problemas y de planificar el futuro.
Las políticas proactivas de Ciencia y Tecnología, desarrolladas de forma coordinada con la educación superior, solo son posibles si hay una decisión firme del Estado y una participación comprometida de los actores sociales involucrados, no solo las comunidades científicas y académicas. También estados provinciales y municipales, las fuerzas productivas, los vecinos, las ONGs son imprescindibles porque requieren soluciones y exigen compromisos hacia nosotros, porque nuestra responsabilidad es atender esas demandas y resolver esos problemas que la sociedad tiene.
Los candidatos Scioli y Macri han hecho sus propuestas para Ciencia y Tecnología y Educación con mayor o menor claridad, precisión y grado de detalle. Han presentado sus referentes en la temática y cada uno puede mostrar los resultados de sus gestiones políticas. Nosotros, como los demás integrantes de la Sociedad, elegiremos entre uno y otro, y sin duda reclamaremos mayores presupuestos y condiciones de trabajo adecuadas, pero lo que deberá quedar claro es que no queremos volver a los tiempos en que los gobernantes y sus políticas nos pusieron al borde del abismo y nos invitaron a dar el paso al frente.
En estos días, varias universidades, a través de sus máximos órganos de gobierno (los consejos superiores y directivos), han tomado postura con respecto a la elección. Las comunidades académicas y científicas de distintas ciudades a lo largo y ancho del país se movilizaron para decir NO a un probable regreso a políticas que destruyeron la educación en todos sus niveles y abandonaron deliberadamente el desarrollo científico argentino a su suerte o, peor aún, a una sobrevivencia basada en mínimos recursos.
Los proyectos en pugna no son lo mismo, los candidatos no son iguales y sus propuestas son diferentes como surge de las declaraciones periodísticas de las últimas semanas, sobre todo en lo económico, que es al fin lo que permite financiar las demás políticas de Estado. Esto es preciso tenerlo en cuenta a la hora de definir nuestro voto, porque lo avanzado en estos años, lo ganado en inclusión, derechos laborales, condiciones de trabajo y el importante rol que las universidades y el sistema de Ciencia y Técnica están jugando, no debería perderse y si conformar el nuevo piso a partir del cual, quien triunfe en la elección valore estas cuestiones como fundamentales para el desarrollo del país y no imponga viejas recetas ya probadas y reprobadas.
Equipo de Gestión - UNCo Bariloche
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Promueven un convenio universitario para la conservación de los peces nativos
Esta semana las autoridades de la Universidad Nacional del Comahue Bariloche firmaron un convenio específico con la organizaci&o ...
Leer más
La Universidad Sale a la Calle
Ante la presencia del Rector de la Universidad Nacional del Comahue, Lic. Gustavo Crisafulli, en el Centro Regional Universitario Baril ...
Leer más
Comienza el segundo curso de Operadores socio espirituales y acompañantes en adicciones del cual participa la UNCo
El próximo sábado 22 de abril comenzarán a dictarse las clases del curso de Operadores socio espirituales y acompa ...
Leer más
Invitación: II Charla de divulgación y debate en Ecología, Biodiversidad y Medioambiente
Los invitamos a la II charla del ciclo de “Charlas de divulgación y debate en Ecología, Biodiversidad y Medioambien ...
Leer más
Comunicado de prensa - Represión a docentes frente el Congreso, 9 de abril 2017
Ante la represión ejercida el día 9 de abril en la ciudad de Buenos Aires contra docentes - nucleados en Ctera y SUTEBA - ...
Leer más
Lanzamiento digital del libro Ecología e Historia Natural de la Patagonia Andina
Tenemos el agrado de informar que la Fundación de Historia Natural Félix de Azara ha dado el visto bueno a la liberaci&oa ...
Leer más
La Universidad del Comahue lanza su campaña La UNCo Recicla
La UNCo Bariloche comienza su campaña de reciclado y separación de residuos de origen este 4 de abril.
El ...
Leer más
Actividades realizadas en torno al paro de 72 horas - Interclaustro
Estimada Comunidad, compartimos información sobre las actividades realizadas en el marco del “Paro de 72 hs en Defensa de ...
Leer más
Seminario extraordinario Laboratorio Ecotono: Regímenes de fuego en norteamérica
Se invita el lunes 3 de abril a las 14 hs a un seminario extraordinario del ciclo de seminarios 2017 del Laboratorio Ecotono en la sala ...
Leer más
Malvinas. 35 años
Del 31 de marzo al 8 de abril se expondrá en el Salón Cultural de Usos Múltiples (SCUM, en Moreno y Villegas) la m ...
Leer más
Emotiva y multitudinaria XII Carrera de Miguel en Bariloche
El domingo 26 de marzo unas 600 personas participaron corriendo o caminando de la XII emisión de la Carrera de Miguel, un variad ...
Leer más
Muestra UNCo Bariloche 6 historias entre 30.000
A partir de las 13 horas del lunes 27 de marzo quedará inaugurada la Muestra Colectiva “6 historias entre 30.000” en ...
Leer más
Declaración de la UNCo Bariloche sobre el 24 de marzo
Un nuevo Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia nos encuentra este año con inquietudes e incertidumbres. ...
Leer más
Actividades realizadas en torno a La Carrera de Miguel
Mientras nos preparamos para la carrera del domingo 26, la Comisión de Estudiantes, Graduados y Docentes organizó varias ...
Leer más
Seminario Ecotono Recuperación de insectos luego de una extinción masiva, en base a hojas fósiles de Patagonia
Estimada Comunidad:
Se invita el miercoles 22 de marzo a las 10 hs a un seminario extraordinario del ciclo de seminarios 2017 d ...
Leer más
La UNCo Bariloche y el Centro de Neurociencias Aplicadas firman acuerdo para la realización de un estudio conjunto sobre depresión en Bariloche
La UNCo Bariloche y el Centro de Neurociencias Aplicadas de Bariloche firmaron un acuerdo para la realización de un estudio de p ...
Leer más
Seminario Ecotono: Una historia de las outlayers Sud Americanas: Proteaceae y su posible rol ecosistémico
Se invita el viernes 21 de abril a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2017 del Laboratorio Ecotono en la sala Eddy Rap ...
Leer más
Repudio al ingreso violento de la Policía a la Universidad Nacional de Jujuy
La comunidad universitaria del Centro Regional Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue, desea manifestar su preocupació ...
Leer más
Repudio ante la represión de los docentes de la Escuela Itinerante
Desde el Equipo de Gestión de la UNCo Bariloche repudiamos los hechos de violencia cometidos contra los docentes nucleados en Ct ...
Leer más
Curso de Posgrado Economía Política de la Comunicación y la Cultura
Está abierta la inscripción para realizar el presente curso de posgrado, que dictará el Dr. César Ricardo S ...
Leer más
Seminario Ecotono Perros y zoonosis parasitarias en ambientes urbanos
Se invita el viernes 7 de abril a las 14:30 hs a un seminario extraordinario del ciclo de seminarios 2017 del Laboratorio Ecotono en la ...
Leer más
Talleres de Estrategia de Estudios en la UNCo
"La Secretaria de Bienestar Universitario y La Secretearía Académica invitan los estudiantes de la Universidad Nacio ...
Leer más
Llamado a concursos para cargos docentes UNCo Bariloche
El Centro Regional Universitario Bariloche-Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir los siguien ...
Leer más
Suspensión de actividades en la UNCo Bariloche
Se informa a la comunidad del Centro Regional Universitario Bariloche (UNCo Bariloche), que debido a los inconvenientes en el suministr ...
Leer más
Seminario Ecotono Evaluación de la resistencia y resiliencia de los bosques ante perturbaciones naturales viernes 31 14:30hs
Se invita el viernes 31 de marzo a las 14:30 hs al seminario del ciclo de seminarios 2017 del Laboratorio Ecotono en la sala Eddy Rapop ...
Leer más
Postas de la Memoria, mega muestra Juicio y Castigo, imágenes para no olvidar en la UNCo
Memoria Colectiva invita a la comunidad a participar de la exposición fotográfica "Juicio y Castigo imágenes ...
Leer más
Cronograma electoral para el año 2017 en la UNCo - Renovación de los consejeros directivos y superiores en el claustro Estudiantil
En base al Reglamento General de Elecciones (Ordenanza 01386/13), el Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue, en la &ua ...
Leer más
¿Los alumnos cada vez aprenden menos? De qué trató la conferencia de Juan Ignacio Pozo
El miércoles 22 de marzo, investigadores integrantes del Grupo de Estudios Cognitivos Vinculados al IPECHS (Instituto Patag&oacu ...
Leer más
Pronunciamiento de la UNCo sobre el Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil
La UNCo se pronunció contraria ante el anuncio del Poder Ejecutivo Nacional de modificar el sistema de responsabilidad penal juv ...
Leer más
Conferencia ¿Por qué parece que los alumnos cada vez aprenden menos? en la UNCo Bariloche
El punto de partida de la conferencia del Dr. Pozo busca poner en tensión el tiempo y los recursos que se le dedican en la ense& ...
Leer más