Universidad nacional el Comahue
#Universidad Nacional del Comahue - Manifiesto de Historiadores - La Cuestión mapuche
#Universidad Nacional del Comahue - Manifiesto de Historiadores - La Cuestión mapuche
Hoy como hace ciento cincuenta años la cuestión de los pueblos originarios y particularmente la del pueblo mapuche vuelve a estar en la agenda pública y en el debate ciudadano. Debate que, desde las esferas de gobierno, de algunos sectores de la sociedad y de ciertos medios de prensa está teñido de una profunda parcialidad, intentando manipular el escenario histórico con el objetivo de justificar determinados hechos y conductas, silenciando otros. En definitiva, de tergiversar el propio devenir histórico en función de sus particulares intereses.
Dicha manipulación nos impulsa, a los historiadores abajo firmantes, a recurrir a nuestro saber profesional para desmentir estas falsas verdades que se expresan sobre el papel jugado por el pueblo mapuche. Verdades supuestas que expuestas al rigor científico son rápidamente descalificadas pero que si no son debidamente desmentidas se convierten en afirmaciones públicas que, por otro lado, lesionan la memoria histórica del conjunto de la nación.
La estigmatización y demonización de los pueblos indígenas ha sido y es lamentablemente hoy día una herramienta para legitimar la expropiación, sometimiento y políticas de desestructuración social, política y cultural. En particular en el caso del pueblo mapuche se lo ha clasificado como violento y extranjero, como una amenaza a los bienes, personas y aún para el orden social y la integridad nacional. Desde el trabajo profesional llevado a cabo en las últimas décadas se ha demostrado cómo esta estigmatización ha posibilitado no solo la expropiación sino también la concentración de tierras, la negación de derechos a los pueblos originarios, de sus formas de organización social y políticas y la persecución de sus prácticas culturales y espirituales. A pesar de ello, los actuales usos del estereotipo que representa a los mapuches intentan volver a colocarlos como una amenaza a los bienes, las personas y la integridad nacional.
Entendemos como necesario y convocamos a la ciudadanía a la responsabilidad de la construcción de un juicio crítico y a ser actores activos en contra de cualquier forma de discriminación y estigmatización social. Denunciamos por ello esta manipulación acerca del devenir del pueblo mapuche que al servicio de supuestas políticas de seguridad y amparándose en una historia positivista ha servido una y otra vez, a lo largo de siglo y medio, para invisibilizar las desigualdades estructurales y los problemas que afectan a nuestra sociedad.
Nombre y Apellido-Título-Pertenencia Institucional
Enrique Mases Dr. en Historia. IPEHCS (CONICET- UNCo)
Walter Delrío Dr. en Antropología IPEHCS (CONICET-UNCo). UNRN
Claudia Salomon Tarquini Dra. en Historia CONICET- UNLPam.
Silvia Rato Dra. en Historia UBA (UNQ-CONICET)
Pilar Pérez Dra. en Historia IIDYPCA (CONICET-UNRN)
Beatriz Gentile Dra. en Historia GEHISO-UNCo
Joaquín Perren Dr. en Historia IPEHCS (CONICET-UNCo)
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Jornadas de Seminarios del Doctorado en Biología
La Comisión del Doctorado en Biología invita a participar de las JORNADAS DE SEMINARIOS DEL DOCTORADO 2019 que se realiza ...
Leer más
Día de la Fascinación por las Plantas: Concurso Fotográfico
Las plantas son el sostén de la vida sobre nuestro planeta. La contribución de las plantas a la vida humana es incalculab ...
Leer más
Foto colectiva por una Universidad accesible
En el marco de las acciones de sensibilización por el derecho a la educación de las personas e ...
Leer más
Fe de erratas - Selección Matemática
El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir los siguientes car ...
Leer más
Selección docente UNCo Bariloche - Mayo 2019
El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional de Comahue llama a inscripción para cubrir los siguientes carg ...
Leer más
Activamente: Prácticas corporales con personas mayores para un buen envejecer
Curso de extensión
“Activamente”: Prácticas corporales con personas mayores para un buen envejecer
Leer más
Protesta ante la vulneración de derechos a estudiantes en situación de discapacidad
Ante el contexto educativo precarizado que afecta a estudiantes en situación de discapacidad de la UN ...
Leer más
Seminario Ecotono - miércoles 17 de abril
Ecología del paisaje y su rol en la conservación de los bosques templados de Sudam&eac ...
Leer más
Llamado a inscripción para cubrir cargo docente interino en la UNCo Bariloche - Lic. en Historia
Llamado a inscripción para cubrir cargo docente interino
Asignatura: INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA< ...
Leer más
Con enorme alegría cambiaremos un número del Contador de Nietos de la UNCo Bariloche
Luego de recibir la noticia de una nueva nieta recuperada por las Abuelas de Plaza de Mayo, hemos organizado ...
Leer más
Marcha en apoyo a las instituciones de Ciencia y Tecnología
El próximo miércoles el “Frente Ciencia, Tecnología y Universidad” Bariloch ...
Leer más
Cursos de Extensión en la UNCo Bariloche
Se encuentra abierta la inscripción a los cursos de extensión de la UNCo Bariloche
Leer más
Curso de capacitación docente sobre prácticas corporales
“Hacia una enseñanza para la diversidad: prácticas corporales culturales, educación física y escuela. ...
Leer más
Charla abierta de Claudio Morresi - Viernes 29 a las 19 horas - UnTER
En el marco de las actividades por la Carrera de Miguel, el ex Secretario de Deportes de la Nación, e ...
Leer más
Selección docente CRUB abril
El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción par ...
Leer más
Se reanudó el servicio de intérpretes para estudiantes sordos en la UNCo Bariloche
La UNCo Bariloche desea informar que en breve se podrá contar con el Equipo de Intérpretes en ...
Leer más
15 de Mayo - Día del docente universitario
La UNCo Bariloche desea felicitar a toda la comunidad docente universitaria en su día. El 15 de mayo ...
Leer más
Buscan frenar avance de hormiga invasora en Bariloche
Investigadoras del Laboratorio Ecotono (Inibioma - Conicet - UNCo) detectaron la aparición de la horm ...
Leer más
Seminario Ecotono: Efecto de químicos sobre el comportamiento y la supervivencia de abejas y abejorros
Efecto de químicos (pesticidas y aminoácidos) sobre el comportamiento y la supervivencia de ab ...
Leer más
Charla debate y video sobre la historia de Bariloche - martes 7/5 14hs.
En marco del 117 aniversario de San Carlos de Bariloche se invita a la comunidad a una charla-debate que se ...
Leer más
Seminario Ecotono: Mujeres en Ciencia y Tecnología: logros y desafíos
Los invitamos este viernes 26 de abril a las 14:30 hs al un seminario del ciclo 2019 del Laboratorio Ecotono ...
Leer más
Suman 36 carreras para la muestra de educación pública en Bariloche
El 25 y 26 de junio se realizará en Bariloche la segunda Muestra de Carreras de Educación Supe ...
Leer más
Presentación del libro La Restauración Ecológica como Proyecto Educativo
Estimada Comunidad Educativa
Invitamos a Ud./es a la presentaci& ...
Leer más
Con memoria y alegría se actualizó el Contador de Nietos
El miércoles por la tarde, una gran cantidad de personas asistieron a la UNCo Bariloche para particip ...
Leer más
Oportunidad Laboral en Investigación y Desarrollo
Importante grupo en crecimiento, desea incorporar a un profesional para realizar tareas de investigación y desarrollo, en la ciu ...
Leer más
Seminario Ecotono: Experiencia de estancia en México 2016-2018 (uso residencial de biomasa)
Los invitamos este viernes 12 de abril a las 14:30 hs al un seminario del ciclo 2019 del Laboratorio Ecotono en la sala Eddy Rapoport ( ...
Leer más
Seminario Ecotono: La invasión de Bromus tectorum en el noroeste patagónico - viernes 5 de abril
De visitante inadvertido a amenaza inminente: la invasión de Bromus tectorum en el noroeste patagónico.
...
Leer más
Hoy viernes 29/3 19hs - Recordatorio por Valeria Coppa en la Catedral
Estimada Comunidad:
Deseamos compartir la invitación a participar del recordatorio por Valeria Coppa que se rea ...
Leer más
Selección docente Enfermería
El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir los siguientes car ...
Leer más
Seminario Ecotono - Martes 26/3 a las 14 horas
¿Quién sigue las reglas? Compromisos, estructura de comunidades y la importancia de abu ...
Leer más