Universidad nacional el Comahue
#Universidad Nacional del Comahue - Manifiesto de Historiadores - La Cuestión mapuche
#Universidad Nacional del Comahue - Manifiesto de Historiadores - La Cuestión mapuche
Hoy como hace ciento cincuenta años la cuestión de los pueblos originarios y particularmente la del pueblo mapuche vuelve a estar en la agenda pública y en el debate ciudadano. Debate que, desde las esferas de gobierno, de algunos sectores de la sociedad y de ciertos medios de prensa está teñido de una profunda parcialidad, intentando manipular el escenario histórico con el objetivo de justificar determinados hechos y conductas, silenciando otros. En definitiva, de tergiversar el propio devenir histórico en función de sus particulares intereses.
Dicha manipulación nos impulsa, a los historiadores abajo firmantes, a recurrir a nuestro saber profesional para desmentir estas falsas verdades que se expresan sobre el papel jugado por el pueblo mapuche. Verdades supuestas que expuestas al rigor científico son rápidamente descalificadas pero que si no son debidamente desmentidas se convierten en afirmaciones públicas que, por otro lado, lesionan la memoria histórica del conjunto de la nación.
La estigmatización y demonización de los pueblos indígenas ha sido y es lamentablemente hoy día una herramienta para legitimar la expropiación, sometimiento y políticas de desestructuración social, política y cultural. En particular en el caso del pueblo mapuche se lo ha clasificado como violento y extranjero, como una amenaza a los bienes, personas y aún para el orden social y la integridad nacional. Desde el trabajo profesional llevado a cabo en las últimas décadas se ha demostrado cómo esta estigmatización ha posibilitado no solo la expropiación sino también la concentración de tierras, la negación de derechos a los pueblos originarios, de sus formas de organización social y políticas y la persecución de sus prácticas culturales y espirituales. A pesar de ello, los actuales usos del estereotipo que representa a los mapuches intentan volver a colocarlos como una amenaza a los bienes, las personas y la integridad nacional.
Entendemos como necesario y convocamos a la ciudadanía a la responsabilidad de la construcción de un juicio crítico y a ser actores activos en contra de cualquier forma de discriminación y estigmatización social. Denunciamos por ello esta manipulación acerca del devenir del pueblo mapuche que al servicio de supuestas políticas de seguridad y amparándose en una historia positivista ha servido una y otra vez, a lo largo de siglo y medio, para invisibilizar las desigualdades estructurales y los problemas que afectan a nuestra sociedad.
Nombre y Apellido-Título-Pertenencia Institucional
Enrique Mases Dr. en Historia. IPEHCS (CONICET- UNCo)
Walter Delrío Dr. en Antropología IPEHCS (CONICET-UNCo). UNRN
Claudia Salomon Tarquini Dra. en Historia CONICET- UNLPam.
Silvia Rato Dra. en Historia UBA (UNQ-CONICET)
Pilar Pérez Dra. en Historia IIDYPCA (CONICET-UNRN)
Beatriz Gentile Dra. en Historia GEHISO-UNCo
Joaquín Perren Dr. en Historia IPEHCS (CONICET-UNCo)
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Repudio sobre pintadas en la UNCo Bariloche
El Consejo Directivo de la UNCo Bariloche repudia enérgicamente la pintada realizada sobre las parede ...
Leer más
Seminario Ecotono: La conexión química y genómica entre los heterópteros infectados por Wolbachia y la enfermedad de Alzheimer
Los invitamos este viernes 22 de marzo a las 14:30 hs al un seminario del ciclo 2019 del Laboratorio Ecotono ...
Leer más
Semana de la memoria: Actividad organizada por la Carrera de Historia
Estimada Comunidad:
La carrera de Historia de la Universidad Nac ...
Leer más
Talleres y actividades en el marco de la Carrera de Miguel
Este año las actividades en torno a la Carrera de Miguel crecen y se profundizan. El concurrido equipo de trabajo ya ha realizad ...
Leer más
Selección docente MARZO-ABRIL
El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente cargo ...
Leer más
Seminario Ecotono: 'Movimiento animal: una aproximación desde la Probabilidad' - viernes 15 de marzo
Los invitamos este viernes 15 de marzo a las 14:30 hs al un seminario del ciclo 2019 del Laboratorio Ecotono ...
Leer más
Llamados a inscripción para cubrir cargos docentes interinos - Prof. y Lic en Historia
Informamos que se abrieron llamados para tres asignaturas de la carrera de Historia:
DEPARTAMENTO DE HISTORIA
Asignatur ...
Leer más
Invitación a estudiantes de grado al II Simposio Internacional: Simbiosis micorrícica en Sudamérica en la UNCo Bariloche
Invitación al “II Simposio Internacional: Simbiosis micorrícica en Sudamér ...
Leer más
El aumento de la producción de truchas demandará más acuicultores
Hay iniciativas productivas de envergadura que están avanzando en la región para la producci&o ...
Leer más
Seminario Ecotono - viernes 8 de febrero 14:30hs
Estimada Comunidad:
Invitamos este viernes 8 de febrero a las 14:30 hs al primer seminario del ciclo 2019 del ...
Leer más
Campaña Barbijos para Epuyén
Estimada Comunidad Barilochense:
Nuestra vecina comunidad de Epuyén necesita ayuda para contener y prevenir el ...
Leer más
Saludos para estas fiestas
Estimada Comunidad de la Comunicación:
Queremos agradecer su acompañamiento a lo largo de este año ...
Leer más
El último número de la revista Desde la Patagonia está dedicado a la Educación
El número 26 de Desde la Patagonia aparece en el marco de un doble festejo: conmemorando los 100 a&nt ...
Leer más
Últimos días para inscribirse a la carrera de Educación Física
Esta semana terminan las inscripciones de diciembre en la UNCo Bariloche para el ingreso 2019. Si bien duran ...
Leer más
Seminario Ecotono: Redes mutualistas: ¿Más cerca de una teoría predictiva? - viernes 14
A las 14:30
Expositora: Fernanda S. Valdovinos
University of Michigan. https://sites.lsa.umich.edu/valdovinos-lab/
...
Leer más
Con diferentes propuestas se conmemora la Semana de la Memoria en la UNCo Bariloche
La Universidad Nacional del Comahue en Bariloche convocó y continúa convocando a actividades p ...
Leer más
Charla abierta: Marcelo Bitti, Director de la Escuela de Lengua de Señas Argentina
Charla abierta: Marcelo Bitti, Director de la Escuela de Lengua de Señas Argentina
Sábado 23 de ...
Leer más
Acto conmemorativo por el Día de la Verdad, Memoria y la Justicia
El Centro Regional Universitario de la Universidad Nacional del Comahue invita a toda la Comunidad a partici ...
Leer más
Selección para Responsable-Encargado de Laboratorio en la UNCo Bariloche
Estimada Comunidad:
El Centro Regional Universitario Bariloche l ...
Leer más
Comienzan los talleres UPAMI 2019
La Secretaría de Extensión de la Universidad del Comahue, informa que el lunes 18 de marzo comienzan las inscripciones de ...
Leer más
Convenio entre Intecnus y la UNCo permitiría formación en Medicina Nuclear
Esta semana terminó el circuito de firmas del convenio marco de colaboración entre la Universi ...
Leer más
Selección docente QUÍMICA ORGÁNICA
El Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente c ...
Leer más
Curso para docentes sobre Educación y trayectorias escolares en un territorio intercultural (Carrera de Miguel)
Curso para docentes “Memorias y desmemorias. Educación y trayectorias escolares en un t ...
Leer más
Curso: La Restauración Ecológica: un abordaje interdisciplinario a un problema ambiental
Estimada Comunidad Docente, compartimos información sobre el curso gratuito “La Restauración Ecológica: un a ...
Leer más
Comunicado del Centro Regional Universitario por el asesinato de Valeria Coppa, estudiante de nuestra casa
La ciudad y el Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue amaneció ...
Leer más
Selección Docente Química
El Centro Regional Universitario Bariloche-Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente Cargo D ...
Leer más
Presentación de Libros de Naturaleza en la UNCo Bariloche
Se invita a la presentación de las guías de identificación de FLORA DE PUERTO BLEST - S ...
Leer más
Cálido acto de colación en la UNCo Bariloche
El viernes 14 de Diciembre de 2018 a las 10:30 hs. se celebró el CXLIII Acto Académico de Cola ...
Leer más
CXLIII Acto Académico de Colación en la UNCo Bariloche
El Decano del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue, tiene el agrado de invitar a Ud. /s al CX ...
Leer más