identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 31, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
http://www.uncoma.edu. ...



Universidad nacional el Comahue

VIII Congreso de la Reforma Universitaria Latinoamericana

VIII Congreso de la Reforma Universitaria Latinoamericana





Foros Regionales en todo el país
Tercera Circular

. Universidad Nacional del Comahue
- Foro Latinoamérica Educa: “La educación masiva, inclusiva y popular”
- V Congreso Nacional: Salud, Educación y Sociedad.

Durante los días 8 y 9 de Septiembre, en la ciudad de S. C. de Bariloche se llevará a cabo uno de los Foros Regionales “Latinoamérica Educa” en el marco del VIII Congreso de la Reforma Universitaria Latinoamericana “Latinoamérica Educa”.

Estos eventoss, organizados por el Movimiento Independiente Latinoamericanista Estudiantil (MILES en el ENPL), la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (OCLAE), y la Secretaria de Relaciones Internacionales y Asuntos Latinoamericanos de la Federación Universitaria Argentina (FUA), tienen como objetivo principal impulsar una Reforma Universitaria Latinoamericana y constituir una plataforma de unidad de los Pueblos y de la Educación en América Latina.


Presentación
La Patria es la América.
Simón Bolivar

Yo sońé que la Universidad habría de ser la cuna del alma argentina.
Hipólito Yrigoyen, relatado por Homero Manzi-

Un país colonial jamás podrá tener una Universidad Nacional.
Juan José Hernández Arregui

Hoy como ayer estamos decididos a ser parte de esta gesta histórica de la juventud argentina y latinoamericana, que en la Reforma de 1918 forjó el ideal de nuestra universidad
Declaración Final – VII Congreso de la Reforma Universitaria Latinoamericana


Estamos viviendo un inmejorable momento histórico, el cual nos permite avanzar en las tareas pendientes de liberación latinoamericana. El Movimiento Estudiantil Argentino y Latinoamericano constituye un punto cardinal de encuentro para construir el proyecto de Unidad y de integración que nos permita como Pueblos rearticular una visión estratégica común y retomar la historia de luchas de los Libertadores de nuestra América.

Avanzar en una plataforma común para la Educación Superior y para la cultura significa pensarnos como totalidad latinoamericana, con capacidad de resolver colectivamente los límites y obstáculos que plantea el modelo del capital financiero trasnacional con su proyecto neoliberal.

La plataforma de Unidad se sostiene sobre la integración concreta que se viene construyendo entre diversas organizaciones sociales, políticas e instituciones de nuestros Pueblos. Desde este punto de vista, la OCLAE (Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes) constituye una de las herramientas fundamentales de integración que nuclea al Movimiento Estudiantil Latinoamericano, actor central para desarrollar el proceso de reforma universitaria latinoamericana.

Como formulaba el Manifiesto Liminar de la Reforma del XVIII, “podemos afirmar que vivimos una nueva hora americana”. Y en este nuevo momento histórico entendemos que es fundamental debatir en profundidad y elaborar un nuevo proyecto de Reforma Universitaria. Este es el espíritu del Congreso y de los Foros Regionales.



Como MILES y organizadores de los Latinoamérica Educa consideramos que el movimiento estudiantil latinoamericano y la comunidad educativa deben ser protagonistas del proceso de transformación de Nuestra América, teniendo como tarea específica construir la Universidad y la Educación de los Pueblos.


La Declaración Final elaborada por los participantes de los Congresos y Foros anteriores impulsa a afrontar los nuevos desafíos: “Vemos la necesidad de continuar la lucha en contra de la mercantilización de la educación, la necesidad de construir una Nueva Reforma Universitaria Latinoamericana, que además de reafirmar la reforma del XVIII y actualizar los desafíos, se asiente sobre tres pilares: la educación pública, gratuita e inclusiva; la educación comprometida política y socialmente; la educación pública, nacional y latinoamericanista.”


Les esperamos para formar parte de un espacio de debate y organización que proponga los nuevos ejes de un proyecto transformador de la Universidad, que se sustente en un proyecto de transformación social de la Nación Latinoamericana.

Los objetivos

La actividad se realiza a partir de los siguientes objetivos:
• Debatir el rol de la Universidad y de la Educación en general en el actual proceso de cambio social y de integración regional Latinoamericana.
• Articular propuestas en pos de la construcción de un Modelo de Educación Superior Nacional, Popular y Latinoamericanista, atento a dar respuesta a las necesidades de desarrollo de nuestros pueblos latinoamericanos
• Impulsar una Reforma Universitaria en toda Latinoamérica con el fin de instituir a la Universidad Pública en plataforma fundamental del desarrollo nacional y de la integración cultural, científica y social de los pueblos latinoamericanos.
• Construir una plataforma educativa, cultural, democrática, de gestión participativa-popular y con compromiso social que sea parte del proyecto de los Pueblos de América Latina y Caribe.

Dirigido a

Los Foros Regionales están dirigido a estudiantes, profesionales, trabajadores y funcionarios relacionados al ámbito universitario, como también, a todas aquellas personas y organizaciones que entiendan a la Educación , y específicamente a la Educación Superior, como un área estratégica para el desarrollo de nuestros Pueblos y de la Unidad Latinoamericana.


Participantes
Contaremos con la presencia de miles de estudiantes y concurrentes, y participarán intelectuales de primer nivel a escala Latinoamericana, funcionarios de altísima responsabilidad en el área específica de educación como también de lo político institucional en general e importantes referentes del proceso de transformación que vive nuestro continente.




La convocatoria y los avales institucionales

El Congreso y los Foros Regionales Latinoamérica Educa, El Congreso Universitario Nacional Popular y Latinoamericano y el Foro Latinoamericano "¿extensión o articulación? La construcción social del conocimiento estratégico" son actividades autogestionadas por estudiantes, docentes y graduados del MILES (Movimiento Independiente Latinoamericanista Estudiantil), junto a la Secretaria General de la Federación Universitaria Argentina (FUA), y la OCLAE (Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes).

Desde sus comienzos se fue gestando como una necesidad de abrir un espacio de debate, de reflexión y de encuentro de la comunidad universitaria pero con un carácter masivo, amplio, democrático y que garantizara la participación, sin perder la vinculación con las organizaciones sociales y políticas, expresión organizada de la sociedad. Para que la masividad en la convocatoria fuera garantizada se empezó a articular esta construcción junto a Organizaciones universitarias y sociales.

El Congreso y los Foros Regionales “Latinoamérica Educa” cuentan con el aval institucional y académico de las siguientes Universidades y Facultades: Ministerio Nacional de Educación (Año 2005), Universidad Nacional de Río Cuarto (Resol. Consejo Superior 2004 - 2005 y 2006), Universidad Nacional de La Plata de la Fac. de Periodismo y Comunicación Social (Resol. 2004 - 2005 y 2006), Universidad Nacional de La Pampa (Res. 2004 – 2005 – 2006 - 2008), Universidad Nacional de Luján (Res. Rectoral 2004 – 2005 – 2006 - 2008), Universidad Nacional de Cuyo (Resol. 2004 - 2005 – 2006 - 2008) y Universidad Nacional de Rosario de la Fac. de Humanidades (Res. Consejo Directivo 2004 - 2005 y 2006). A su vez el último Congreso fue auspiciado por la U.P.M.P.M., Asociación de Universidades Grupo Montevideo, CLACSO, UNLP, embajadas de Cuba, Bolivia, Venezuela, Ecuador y por la COPPPAL, entre otras organizaciones.


Antecedentes de los Congresos y Foros Regionales

Desde el 2004 se vienen realizando estos Congresos Universitarios, en el último realizado en la ciudad de La Plata, en el 2010, participaron alrededor de 4.000 estudiantes, docentes, autoridades, invitados internacionales, intelectuales, organizaciones barriales, sindicales; siendo parte de los debates planteados, de los paneles, de los talleres, de las mesas redondas. Durante los tres días se abocaron a pensar, proyectar y construir la universidad que queremos.


Entre otros, participaron de los Congresos, el Prof. Héctor Soto (Viceministro de Cultura para el Desarrollo Humano de la República Bolivariana de Venezuela), Heinz Dieterich (UNAM, México), el Lic. Walter Formento (Director del CIEPE, Argentina), Ing. Víctor Jijón (de la Coordinación Nacional del Movimiento Indígena Pachakutik de Ecuador) y el Lic. Jorge Landinelli (Asesor del Ministro de Educación de Uruguay y docente Univ. De la República de Uruguay), Hebe de Bonafini (presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo), Luís Arza Valdez (Presidente OCLAE - Cuba), Dr. Ing. Rafael Guarga, (Sec. Ejec. De la Asociación de Universidades Grupo Montevideo - Uruguay), Lic. Alejandro Verano (decano de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social. UNLP), Lic. Lucas Rubinich (director del departamento de Sociología. UBA), Sixto Zapata (Frente Nacional Campesino), Lic. Gustavo Oliva (director del Colegio Nacional “Rafael Hernández”, La Plata. UNLP), Dr. Tomas Diaz Acosta (Instituto de Historia, Cuba), Mg. William Izarra (ex vicanciller de Venezuela, Responsable de los centros de formación ideológica de PSUV, Venezuela), Hugo Yasky (Sec. Gral. CTA.), Alexis Ponce (vocero de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos - APDH. Miembro del Grupo de Monitoreo del Plan Colombia en Ecuador), Rodrigo Arocena (rector de la Universidad de la República del Uruguay), Prof. Daniel Belinche (Subsecretario de Educación de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. Ex Decano de la Facultad de Bellas Artes. UNLP); de un largo listado de importantes invitados especiales.


Cronograma


Ø 8 y 9 de Septiembre. Universidad Nacional del Comahue

- Foro Latinoamérica Educa: “La educación masiva, inclusiva y popular”

- V Congreso Nacional: Salud, Educación y Sociedad.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------



Jueves 8 de Septiembre


10:00 hs Apertura: “Impacto del proyecto Neoliberal en la Educación”.

12.30 Almuerzo

13.30 Talleres

· “Investigación y desarrollo tecnológico. El impacto neoliberal y las perspectivas actuales”.

· “La concepción de la docencia y la enseñanza bajo el proyecto educativo Neoliberal”.

· “Extensión, articulación y conocimiento estratégico: para quién y con quiénes se construye en el proyecto Neoliberal”

· “El rol de las organizaciones sociales y políticas frente al proyecto Neoliberal”

16.30 Merienda

17:00 Paneles

· “La Educación Física como herramienta para la integración e inclusión social. Practicas corporales, entrenamiento deportivo y campos de acción”

· “Las Ingenierías en el desarrollo integral, social y regional”

· “Investigaciones y aplicaciones en Biotecnología, manejo de recursos y desarrollo sustentable. La creación de un sistema científico en función de las necesidades de la sociedad”.

· “Arte, cultura y sociedad, su historia y actualidad”

· “Ciencias sociales, sus recorridos en el estudio de la sociedad”

· “Los nuevos desafíos educativos en situación de enseñanza y de apendizaje. Niveles primario y secundario”



19:00 Cierre “Conclusiones sobre el modelo Neoliberal en la Educación”

21: 30 Cena con Aactividades Culturales



Viernes 9 de Septiembre


10:00 “El desafío de pensar y construir una educación para Todos”

“Lanzamiento de la Campaña Nacional por el Boleto Estudiantil”

12.30 Almuerzo

13.30 Talleres

· Educación y Sociedad: “La extensión, articulación y la integración social. Función social de la Educación”.

· Investigación, Ciencia y Pueblo: “La apropiación social del conocimiento estratégico”.

· Docencia y enseñanza: “La relación docente-estudiante. Las prácticas pedagógicas modernas. Las prácticas sociales en el proceso de enseñanza y aprendizaje”.

· Educación: la articulación entre niveles. La relación entre las universidades y los secundarios.

16.30 merienda

17:00 Paneles

· “El desarrollo del deporte, la recreación y la actividad física. Hacia una Cultura Física para el bienestar y la salud de nuestros pueblos”

· “El arte y la cultura en el desarrollo de la identidad latinoamericana.”

· “Medio Ambiente y Recursos Naturales como proyecto de desarrollo regional sustentable y soberano”

· “Producción, Industria y Soberanía. Infraestructura, transporte e industria estatal estratégica”.

· “Las ciencias sociales en función de la identidad y desarrollo de los pueblos latinoamericanos. Historia y Antropología”.

· “La construcción de una enseñanza comprometida con el pueblo latinoamericano: problemas sociales que la atraviesan y los estudiantes como sujetos de cambio.”

18:00 Encuentro por carreras

20:00 Cierre “Hacia una Educación Nacional, Popular y Latinoamericana: El desafío de construir la PATRIA grande, justa y soberana”.

21: 30 Cena con actividades culturales

00:00 “Fiesta por el Boleto Nacional Estudiantil”

“…por que los pueblos tristes no vencen…”



Contacto e información

Sitio Web:
www.somosmiles.com.ar

Facebook:
www.facebook.com/contactomiles
www.facebook.com/relacionesinternacionales.fua

Mail:
contactomiles@yahoo.com.ar
movimientomiles@yahoo.com.ar

Agosto de 2011
PRENSA MILES

Foros LAE

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Nueva selección docentes agosto-CRUB

Nueva selección docentes agosto-CRUB

EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE - UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR LOS SIGUIENTES CAR ...

Leer más

La Universidad del Comahue Bariloche ya tiene su nueva grilla de  talleres  UPAMI.

La Universidad del Comahue Bariloche ya tiene su nueva grilla de talleres UPAMI.

La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional del Comahue informa que el próximo lunes 10 de agosto comie ...

Leer más

Selección docentes UNCo Bariloche-agosto

Selección docentes UNCo Bariloche-agosto

EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA C ...

Leer más

Desarrollan contactos académicos entre la UNCo y Universidad de Tokio.

Desarrollan contactos académicos entre la UNCo y Universidad de Tokio.

La autoridades de la Universidad Nacional del Comahue con sede en San Carlos de Bariloche recibieron la visita de Debora de Matsuda, m ...

Leer más

Se estrechan lazos entre la UNCo Bariloche y la Universidad de Tokio

Se estrechan lazos entre la UNCo Bariloche y la Universidad de Tokio

La Universidad Nacional del Comahue Bariloche recibió la visita de Debora de Matsuda, magíster de la Universidad de Tokio ...

Leer más

La UNCo participará de III Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico Rionegrino.

La UNCo participará de III Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico Rionegrino.

La Secretaría de Ciencia, Tecnología y Desarrollo para la Producción de la Provincia de Río Negro y la Univ ...

Leer más

Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS-CIN).

Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS-CIN).

Hoy se pueden realizar trámites de firmas de formularios o proyectos para presentar ante nación en la UNCo. Financiamient ...

Leer más

Visita de estudiantes secundarios a la UNCo Bariloche

Visita de estudiantes secundarios a la UNCo Bariloche

Chicos del CPEM N° 79 de Lonco Luan vinieron al edificio central de la UNCo Bariloche a participar de una charla sobre la oferta ac ...

Leer más

La UNCo participó del Seminario nacional e internacional Ordenamiento e integración territorial.

La UNCo participó del Seminario nacional e internacional Ordenamiento e integración territorial.

El pasado 26 de junio se realizo el seminario “Nuevo modelo de Estado y marco normativo” del Seminario nacional e internaci ...

Leer más

Parlasur: ¿qué es, para qué sirve y cómo se eligen los representantes?.

Parlasur: ¿qué es, para qué sirve y cómo se eligen los representantes?.

La asamblea del Mercosur funciona desde 2007, pero a partir de este año Argentina decidirá sus diputados a través ...

Leer más

3er ciclo de conferencias sobre cannabis medicinal en Bariloche

3er ciclo de conferencias sobre cannabis medicinal en Bariloche

Viernes 26 de Junio Auditorio del Hospital Público de Bariloche Charla orientada a profesionales de la salud.

Leer más

Médica roquense graduada de la UNCo fue elegida para una beca por la Fundación Messi.

Médica roquense graduada de la UNCo fue elegida para una beca por la Fundación Messi.

La doctora Victoria Sobrero, quien fue elegida para acceder a una beca de perfeccionamiento en el tratamiento de niños con c&aac ...

Leer más

Nuevo aniversario del 17 de junio

Nuevo aniversario del 17 de junio

Se cumple un nuevo aniversario de un hecho que, en junio de 2010, atravesó profundamente a la sociedad barilochense. El asesinat ...

Leer más

Charla: cómo la ciencia colabora con la Justicia en causas de represión policial

Charla: cómo la ciencia colabora con la Justicia en causas de represión policial

Charla: cómo la ciencia colabora con la Justicia en causas de represión policial La UNCo Bariloc ...

Leer más

Se realizó la capacitación a los observadores de las elecciones

Se realizó la capacitación a los observadores de las elecciones

Esta mañana, en la sede de la UNCo Bariloche, se realizó con gran éxito de asistencia a la primera capacitaci&oacu ...

Leer más

La Facultad de Turismo de la UNCo festejó sus 50 años de vida.

La Facultad de Turismo de la UNCo festejó sus 50 años de vida.

En la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue, se realizó el pasado martes 11 de agosto la conmemoració ...

Leer más

6 de agosto - día del Ingeniero Agrónomo.

6 de agosto - día del Ingeniero Agrónomo.

Con motivo de celebrarse hoy el Día del Ingeniero Agrónomo, las autoridades de la Universidad Nacional del Comahue expres ...

Leer más

El sábado 8 se reinicia en la UNCo  la Cátedra Libre Salud pública y adicciones.

El sábado 8 se reinicia en la UNCo la Cátedra Libre Salud pública y adicciones.

El próximo sábado 8 de agosto se reinicia el 2do cuatrimestre del Ciclo de la Cátedra Libre de Salud Publica y Adi ...

Leer más

Autoridades de la UNCo evaluaron la propuesta del presupuesto que se presentará mañana en el Consejo  Superior.

Autoridades de la UNCo evaluaron la propuesta del presupuesto que se presentará mañana en el Consejo Superior.

Por la mañana del 29 de julio se realizó en el rectorado de la Universidad Nacional del Comahue la reunión de deca ...

Leer más

Primer Premio de la ONDAF a docentes y alumnos de Educación Física

Primer Premio de la ONDAF a docentes y alumnos de Educación Física

Un grupo de profesores del Departamento de Educación física y estudiantes de la carrera de la UNCo Bariloche participan d ...

Leer más

Acto de entrega de Certificados UPAMI

Acto de entrega de Certificados UPAMI

El miércoles pasado, los adultos mayores renovaron su compromiso por seguir aprendiendo y compartiendo sus saberes en la Univers ...

Leer más

Entrega de Certificados del Programa Universidad para Adultos Mayores Integrados

Entrega de Certificados del Programa Universidad para Adultos Mayores Integrados

miércoles 8 de julio se realizará la entrega de certificados a los alumnos de los talleres de la Universidad Para Adulto ...

Leer más

Cierra Selección docentes CRUB-JULIO

Cierra Selección docentes CRUB-JULIO

Último día: viernes 3/7 hasta 13.00 hs EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD N ...

Leer más

VII Congreso Argentino de Parasitología

VII Congreso Argentino de Parasitología

La UNCo Bariloche invita a los interesados a participar del VII Congreso Argentino de Parasitología, que se realizará del ...

Leer más

La UNCo Bariloche en la Expo Universidad El Bolsón

La UNCo Bariloche en la Expo Universidad El Bolsón

La UNCo Bariloche participó ayer de la Expo Universidad El Bolsón 2015. Del encuentro participaron diez instituciones de ...

Leer más

Resulltados de la convocatoria CIN-CONICET y convenio con Provincia

Resulltados de la convocatoria CIN-CONICET y convenio con Provincia

Se conocieron los resultados de la convocatoria CIN - CONICET sobre los proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social.

Leer más

 Estudiantes de la UNCo van a competir en Corea del Sur.

Estudiantes de la UNCo van a competir en Corea del Sur.

Desde la Federación del Deporte Universitario Argentino se notifico que los estudiantes de la Universidad Nacional del Comahue ...

Leer más

Hoy comienza inscripción-selección docente-Educación Física

Hoy comienza inscripción-selección docente-Educación Física

EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR UN ...

Leer más

Día Internacional del YOGA en la UNCo.

Día Internacional del YOGA en la UNCo.

La Secretaría de Bienestar de la UNCo invita a participar de la celebración del Día Internacional del YOGA, que se ...

Leer más

Prensa UNCo

Prensa UNCo

Autoridades de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCo se reunieron con autoridades de salud de Neuquén.

Leer más


Arriba