identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 06, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
http://www.unrn.edu.ar



Universidad Nacional de Rio Negro

Alumnos y docente de Ingeniería Ambiental analizaron las necesidades de la ARB

Alumnos y docente de Ingeniería Ambiental analizaron las necesidades de la ARB





Durante el primer cuatrimestre del año, los estudiantes de Ingeniería Ambiental de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro cursan la materia “Economía ambiental”, que es un aspecto fundamental de su carrera.
Dentro de las actividades realizadas visitaron la Asociación de Recicladores de Bariloche (ARB), en el Vertedero Municipal, donde fueron recibidos por la responsable y presidenta de la organización, Zulema Morales. Actualmente las tareas recaen fuertemente sobre ella, según sus propias palabras, “hay días que si no recorro las distintas actividades la tarea no empieza”.
La salida de campo se enmarcó en el trabajo final de la materia, cuyo objetivo es “reflexionar acerca del elevado valor socio-económico de las actividades realizadas por la ARB y la necesidad de implementar un mayor grado de colaboración por parte de los generadores de los residuos sólidos urbanos, o sea toda la sociedad de Bariloche”, indicó Gonzalo Bravo, docente responsable de la cátedra.
La principal necesidad de la ARB es que los residuos sean separados en origen - nuestras casas. Si esta importante acción fuese además coordinada con la recolección diferencial por parte de los camiones (por ejemplo sacando solos los días lunes los residuos útiles) la mejora sería sustantiva.
Los deshechos reciclables son el papel y cartón secos, los metales, vidrios, plásticos y envases limpios. Estos deben discriminarse de los no reciclables, que son los restos de comida, frutas, verduras, papeles y cartones húmedos; y también de los residuos peligrosos: residuos de baño, pañales, jeringas, materiales peligrosos, pilas y baterías.
“También tienen necesidades de índole administrativa: una computadora y alguien que les pueda dar una mano para ordenar, organizar y registrar a los más de 60 socios desempeñan su trabajo de recuperación de materiales en dos turnos de 6 horas cada uno”, según relevaron los estudiantes.
En esta misma línea, Zulema Morales también mencionó que sería ideal que “alguien ayude a desarrollar y organizar una planilla de cálculo y su sistematización, para llevar una contabilidad de los kilos de materiales, las cargas de trabajo y la venta de residuos valorizados (principal fuente de ingreso), ya que contamos con colaboradores jóvenes para aprender y tomar esta tarea”.
En relación a los trabajadores de la ARB, la principal y urgente necesidad es la efectiva cobertura social, ya que desarrollan una tarea de riesgo con los residuos peligrosos, además de una vestimenta adecuada y guantes de diverso tipo.
En materia de comunicación, indicaron que una gran ayuda sería contar con una persona para el mantenimiento y actualización de su sitio web, y la atención constante de los correos electrónicos, por ser un canal óptimo para recoger ayuda puntual, intercambios, ideas, voluntariado, etcétera.
“Todos sabemos que el sitio físico de nuestro basural es insostenible desde hace mucho tiempo, tal vez desde su mismo nacimiento. Sin embargo las acciones necesarias para la mejor gestión de los residuos sólidos urbanos tienen la ventaja que trascienden el sitio físico, una futura localización de vertedero, con obras previas de impermeabilización, rotación de tierras, eventual captura del gas metano, prevención de incendios autogenerados (aliviadores o respiraderos) puede beneficiarse desde hoy con medidas estructurales”, analizó Gonzalo Bravo, que además de ser docente en la UNRN es investigador en la Fundación Bariloche.
“Los barilochenses realizamos un cambio cultural muy grande en muy pocos meses: pudimos librarnos de gran parte de las bolsas de supermercados, que son altamente contaminantes de la tierra y del paisaje. Este puede ser un buen momento para dar un paso más y mejorar la gestión integral de los residuos sólidos urbanos”, concluyó.
La primera forma de colaborar es informarse, y para ello se puede visitar la página web de la ARB (http://reciclarbariloche.com.ar/), donde además están publicados todos los canales de ayuda que disponen.
 

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
EVALUACION DE IMPACTO DEL PROGRAMA CONECTAR IGUALDAD

EVALUACION DE IMPACTO DEL PROGRAMA CONECTAR IGUALDAD

ENCUENTRO CON FUNCIONARIOS NACIONALES Y PROVINCIALES CON LOS INVESTIGADORES DE LA UNRN La Coordin ...

Leer más

Taller de capacitación y conferencia “Derechos ciudadanos, transparencia de gobierno y acceso a la información”

Taller de capacitación y conferencia “Derechos ciudadanos, transparencia de gobierno y acceso a la información”

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a toda la comunidad al taller de capacitación y conferencia gr ...

Leer más

Alberto Rojo brindará conciertos y charlas de divulgación en Bariloche y El Bolsón

Alberto Rojo brindará conciertos y charlas de divulgación en Bariloche y El Bolsón

En los próximos días el profesor y músico Alberto Rojo estará visitando Bariloche y la región para real ...

Leer más

El viernes 3 de agosto, cierra la inscripción a los Talleres de UPAMI en la UNRN para el segundo cuatrimestre

El viernes 3 de agosto, cierra la inscripción a los Talleres de UPAMI en la UNRN para el segundo cuatrimestre

Hasta el 3 de agosto estará abierta la inscripción a los talleres UPAMI que se dictarán a partir de agosto en la Sede ...

Leer más

Palabras contra Trompadas

Palabras contra Trompadas

Las técnicas y el arte para ganar debates y discusiones serán el principal atractivo del Curso-Taller, abierto a todo p&uacu ...

Leer más

Comienza la inscripción a los Talleres de UPAMI en la UNRN para el segundo cuatrimestre

Comienza la inscripción a los Talleres de UPAMI en la UNRN para el segundo cuatrimestre

Desde esta semana y hasta el 3 de agosto estará abierta la inscripción a los talleres UPAMI que se dictarán a partir ...

Leer más

Comienza la inscripción a los Talleres de UPAMI en la UNRN para el segundo cuatrimestre

Comienza la inscripción a los Talleres de UPAMI en la UNRN para el segundo cuatrimestre

Desde esta semana y hasta el 3 de agosto estará abierta la inscripción a los talleres UPAMI que se dictarán a ...

Leer más

La UNRN formará profesionales para el gerenciamiento y la vinculación tecnológica

La UNRN formará profesionales para el gerenciamiento y la vinculación tecnológica

Luego de una primera experiencia con excelentes resultados, la Universidad Nacional de Río Negro abrió la inscripción ...

Leer más

4º aniversario de creación del Instituto de Investigación en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDyPCa )

4º aniversario de creación del Instituto de Investigación en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDyPCa )

Los investigadores, becarios, docentes y personal de apoyo, en virtud de cumplirse el 4º aniversario de creación del IIDyPCa ...

Leer más

“LANA SIN CENIZA” PARA LA LÍNEA SUR

“LANA SIN CENIZA” PARA LA LÍNEA SUR

Revalorización del tejido artesanal Artesanos e investigadores emprenden en forma conjunta mejoras en la producci&oa ...

Leer más

Derechos Humanos: su defensa desde los archivos

Derechos Humanos: su defensa desde los archivos

"Derechos Humanos: su defensa desde los archivos" será la presentación que realizará este jueves 28 de juni ...

Leer más

CONVOCATORIA A PROYECTOS DE EXTENSIÓN UNRN 2012

CONVOCATORIA A PROYECTOS DE EXTENSIÓN UNRN 2012

La Universidad Nacional de Río Negro convoca a la presentación de proyectos de extensión. Podrán presentarse h ...

Leer más

La estructura secreta de las grandes presentaciones en el Club de oratoria y debate

La estructura secreta de las grandes presentaciones en el Club de oratoria y debate

“La estructura secreta de las grandes presentaciones” es la videoconferencia de Nancy Duarte que proyectará el Club de ...

Leer más

Programa de capacitación para emprendimientos asociativos y familiares de la economía social y solidaria

Programa de capacitación para emprendimientos asociativos y familiares de la economía social y solidaria

Remitimos información sobre el inicio del "Programa de capacitación para emprendimientos asociativos y familiares de la ...

Leer más

Alberto Rojo brindará conciertos y charlas de divulgación en Bariloche y El Bolsón

Alberto Rojo brindará conciertos y charlas de divulgación en Bariloche y El Bolsón

En los próximos días el profesor y músico Alberto Rojo estará visitando Bariloche y la región para real ...

Leer más

Derechos Humanos en la Argentina actual

Derechos Humanos en la Argentina actual

La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) se encuentra comprometida con una política de Estado que ha venido haciendo de l ...

Leer más

El viernes 3 de agosto, cierra la inscripción a los Talleres de UPAMI en la UNRN para el segundo cuatrimestre

El viernes 3 de agosto, cierra la inscripción a los Talleres de UPAMI en la UNRN para el segundo cuatrimestre

Hasta el 3 de agosto estará abierta la inscripción a los talleres UPAMI que se dictarán a partir de agosto en la Sede ...

Leer más

Segundo taller para participar del programa Capital Semilla en Bariloche

Segundo taller para participar del programa Capital Semilla en Bariloche

Debido al éxito y la gran asistencia de jóvenes emprendedores en el primer encuentro, la Universidad Nacional de Río ...

Leer más

Comienza la inscripción a los Talleres de UPAMI en la UNRN para el segundo cuatrimestre

Comienza la inscripción a los Talleres de UPAMI en la UNRN para el segundo cuatrimestre

Desde esta semana y hasta el 3 de agosto estará abierta la inscripción a los talleres UPAMI que se dictarán a ...

Leer más

Entrevista DE ABEJAS Y CENIZAS

Entrevista DE ABEJAS Y CENIZAS

Si bien la producción de miel es una de sus tareas beneficiosas más conocidas, las abejas también realizan una tarea ...

Leer más

Comienza la inscripción a los Talleres de UPAMI en la UNRN para el segundo cuatrimestre

Comienza la inscripción a los Talleres de UPAMI en la UNRN para el segundo cuatrimestre

Actos de colación y nuevas inscripciones Desde esta semana y hasta el 3 de agosto estará abi ...

Leer más

Charla abierta de Renato Dagnino en la UNRN: Desde el Triangulo Sabato al Cuadrado Dañino

Charla abierta de Renato Dagnino en la UNRN: Desde el Triangulo Sabato al Cuadrado Dañino

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a la charla abierta y gratuita que brindará el Dr. Renato Dagn ...

Leer más

Taller en Bariloche para presentarse al programa Capital Semilla

Taller en Bariloche para presentarse al programa Capital Semilla

Universidad Nacional de Río Negro - Sede Andina Taller en Bariloche para presentarse al programa Capital Semilla

Leer más

SE INICIA EL PROGRAMA “APRENDER A EMPRENDER” EN LA UNRN

SE INICIA EL PROGRAMA “APRENDER A EMPRENDER” EN LA UNRN

La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) iniciará este viernes 6 de julio en simultaneo en las ciudades de Villa Regina ...

Leer más

Gonzalo Rivas disertó sobre instrumentos de política tecnológica en la UNRN con el sistema de videoconferencia

Gonzalo Rivas disertó sobre instrumentos de política tecnológica en la UNRN con el sistema de videoconferencia

Del 14 al 16 de junio pasado el magister en economía Gonzalo Rivas dictó en Bariloche el 2º módulo del seminario ...

Leer más

Encuentro de la Economía Popular Solidaria en Bariloche

Encuentro de la Economía Popular Solidaria en Bariloche

Encuentro de la Economía Popular Solidaria en Bariloche La Universidad Nacional de Rí ...

Leer más

El corto Equilibrio obtuvo mención del jurado en el festival REC

El corto Equilibrio obtuvo mención del jurado en el festival REC

Remitimos información sobre un nuevo reconocimiento obtenido por el film "Equilibrio", producido por alumnos de la Lic. e ...

Leer más

Invitación a medios de Prensa

Invitación a medios de Prensa

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los medios de prensa de Bariloche y la región al lanza ...

Leer más

Firma de convenio con la sercretaría de hidrocarburos

Firma de convenio con la sercretaría de hidrocarburos

Cipolletti, 8 de junio de 2012.- El Rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Lic. Juan Carlos Del Bello, y el secretario de ...

Leer más


Arriba