Universidad Nacional de Rio Negro
Aquí entran al futuro los estudiantes de Ingeniería
Aquí entran al futuro los estudiantes de Ingeniería
La UNRN presentó la cámara anecoide en Bariloche. Genera condiciones similares a las del espacio exterior. Sirve para testear materiales usados en diversos productos.
Un gran recinto con rigurosas normas de aislamiento donde se generan condiciones equivalentes a las del espacio exterior, sin “smog” electromagnético, que sirve para testear y certificar materiales empleados en un amplio espectro de productos.
No se trata de un proyecto en carpeta sino de la cámara anecoide de última generación que instaló la Universidad Nacional de Río Negro en su nuevo complejo de laboratorios, aplicado a las carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería en Telecomunicaciones.
El vicerrector de la UNRN, Roberto Kozulj, dijo que están en la etapa de estudiar “el mercado potencial” para la cámara, porque la idea original es que sirva no sólo para la formación de los alumnos, sino también para la venta de servicios.
“Es un equipamiento que permite certificar desde tableros de automóviles hasta antenas, celulares, máquinas electrónicas y equipos médicos”, explicó.
“A futuro las prestaciones se van a multiplicar, porque cada vez será mayor la interrelación de la vida cotidiana con cámaras, telecomandos y sensores remotos”, agregó.
La industria de los vehículos automatizados y del automóvil eléctrico “es lo que se viene y es imparable”, aseguró.
Características
La cámara es un gran prisma de doce metros de largo por siete de ancho y seis de altura, tapizada por completo de grandes conos de material aislante, a la que se suma una sala externa donde irá la consola de control.
Todo está montado en un recinto mayor, especialmente acondicionado para evitar la presencia de polvo y cualquier otra partícula que pueda alterar las mediciones.
Kozulj dijo que “son muy pocas las cámaras de este tipo en el país, una o dos como mucho”, y ninguna está a cargo de una universidad pública.
El proyecto nació en 2014, cuando la UNRN todavía tenía expectativas de instalar sus laboratorios en el campus ubicado al Este de la ciudad, cuya construcción quedó inconclusa.
Finalmente optó por comprar un inmueble en Anasagasti al 1.400 y montó allí la cámara y los modernos equipamientos para el dictado de las carreras de Ingeniería, que fueron estrenados hace sólo dos semanas.
Kozulj explicó que la cámara anecoide fue comprada a la firma inglesa Microwave Vision Group, a un costo de 10 millones de pesos, “que hoy sería bastante mayor”.
Los recursos iniciales para el equipamiento fueron aportados por el Ministerio de Planificación, en el marco de un programa para el fortalecimiento de las carreras de Ingeniería.
La obra en principio no tenía prevista la infraestructura, en consecuencia se terminó de financiar con fondos propios de la UNRN.
Mercado potencial
Kozulj destacó la decisión inicial de adquirir una cámara del tamaño y características que superan lo estrictamente necesario para la investigación y la práctica académica, ya que la idea es también aplicarla a la prestación de servicios.
Explicó que en la actual etapa tienen en marcha el “estudio de mercado para el potencial de certificaciones, en el que hay un déficit en el país. Hasta hace poco los laboratorios que existen tenían cola, y algunas empresas deben encargar los trabajos a Brasil”.
Dijo que los estudios preliminares se realizan con el INTI y servirán para determinar el equipamiento adicional que hará falta para aprovechar mejor las prestaciones de la cámara.
Según el vicerrector, la incorporación de esa tecnología por parte de la universidad estaba pensada para un país “con cierto grado de desarrollo industrial”. Admitió que el nuevo escenario no sería el más favorable para desarrollarse en esa línea.
“La paradoja de la Argentina –reflexionó– es que se trata de un país sin campesinado, con escasa población rural y que sigue enfrascado en ser una economía agroexportadora”.
Kozulj dijo que la apuesta de la UNRN al poner gran atención en las carreras técnicas es la de “seguir avanzando y que no falten ingenieros con alta capacitación cuando aparezca el cambio de rumbo”.
La cámara abre un amplio campo de trabajo para ensayos de radiación, de inmunidad y de compatibilidad electromagnética, señaló Kozulj.
Dijo que a pesar de que esté instalada en Bariloche podrán trabajar con contratistas de todo el país, aun con el costo de fletes, porque “va a ser más barato certificar en Brasil”.
Refirió que una vez despejadas las últimas incógnitas técnicas y obtenido el aval del Organismo Argentino de Acreditación, la cámara de la UNRN podría entrar en uso en un plazo que estimó “entre uno y tres años”.
Esta en marcha el estudio de mercado para el potencial de certificaciones, en el que hay un déficit en el país. Hasta hace poco los laboratorios tenían cola y algunas empresas deben encargar los trabajos a Brasil.
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
https://www.rionegro.com.ar/sociedad/aqui-entran-al-futuro-los-estudiantes-de-ingenieria-IN5807947
Se pone en marcha el Programa de Capacitación en Educación Física y Deporte 2017
Entre los meses de agosto y noviembre se implementará, en el ámbito de la Universidad Nacional de Río Negro, la V ...
Leer más
Invitan a participar de la cátedra Derechos Humanos
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a cursar la materia "Derechos Humanos", a cargo ...
Leer más
La Sede Andina de la UNRN crea su elenco de teatro
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro tendrá su propio Elenco de Teatro, conformado por estudiantes avan ...
Leer más
Trabajadores de la economía popular finalizaron capacitación en la UNRN
La Universidad Nacional de Río Negro, en articulación con la Confederación de Trabajadores de la Economía P ...
Leer más
Patagonia, tierra de volcanes. Una mirada desde el Arte
La Universidad Nacional de Río Negro, en el marco de la Convocatoria 2016 "Universidad, Cultura y Sociedad" de la Secr ...
Leer más
La UNRN llamó a licitación pública internacional para la construcción de la primera etapa del Pabellón II de San Carlos de Bariloche
La Universidad Nacional de Río Negro llamó a Licitación Pública Internacional para la construcción d ...
Leer más
Posgrado en Industrias creativas y producción musical
Del 8 al 10 de mayo se realizará en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro el curso de posgrado “In ...
Leer más
Pasantía en la CEB
Se convoca a alumnos de la carreras de Ingeniería Electrónica o Telecomunicaciones de la Sede Andina de la Universidad Na ...
Leer más
Exposición y charla sobre los 200 años de Independencia Nacional
Una muestra y una charla celebrarán los 200 años de la Independencia de nuestro país. Organizadas por la Sede Andi ...
Leer más
charlas informativas de las carreras de la Sede Andina UNRN
El próximo miércoles la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro inicia un nuevo ciclo de charlas infor ...
Leer más
Charla de divulgación astronómica en la Sede Andina
La Sede Andina de la UNRN invita a la presentación "El Universo en imágenes", a cargo del astrónomo Juan ...
Leer más
Académicos denuncian vaciamiento del RENATEA
Los investigadores-docentes, becarios y personal de apoyo abajo firmantes que formamos parte del Instituto de Investigaciones en Divers ...
Leer más
Hoy, charla imperdible: Plantas nativas, hacedoras de salud
Los estudiantes y docentes de la Tecnicatura en Viveros de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invitan a la F ...
Leer más
Muestra Los cielos de Latinoamérica en Bariloche
Desde el lunes 6 de hasta el sábado 11 de junio se podrá visitar gratuitamente la muestra de fotografía astron&oac ...
Leer más
Charla informativa UPAMI
Por sexto año consecutivo la Universidad Nacional de Río Negro y el PAMI se combinan para llevar adelante el programa &qu ...
Leer más
Jornadas de Investigación de Estudiantes UNRN
En nombre de los Consejos Asesores de la Escuela de Economía, Administración y Turismo, de la Licenciatura en Ciencias An ...
Leer más
Abrió la convocatoria a las Becas EVC-CIN
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) otorgará Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Becas EVC &n ...
Leer más
Egresan veintiocho alumnos del Plan Fines en Bariloche
El sábado 1 de julio, veintiocho alumnos inscriptos en el Plan Fines, que coordina la Universidad Nacional de Río Negro, ...
Leer más
La divulgación científica, clave para el desarrollo
Es cada vez más generalizada la idea de que la ciencia es importante y que en la actualidad resultaría extremadamente dif ...
Leer más
Seminario sobre tratamiento de residuos contaminados por petróleo
El próximo martes 6 de junio se realizará el seminario “El compostaje como tecnología integral para el trata ...
Leer más
La UNRN repudia el fallo de la Corte Suprema de Justicia
Viedma, 5 de mayo de 2017. Autoridades, docentes, no docentes y representantes estudiantiles de la Universidad Nacional de Río ...
Leer más
Charla sobre astronomía incaica
El miércoles 1 de marzo a las 19.00 se realizará en Bariloche la charla “El Sol y la Luna entre los Inkas”, o ...
Leer más
Seminario Cultivar: plantas con buenas prácticas ambientales
El próximo miércoles a las 10.45 se realizará el último Seminario IRNAD del año: “Cultivar pla ...
Leer más
Muestra De la Tierra al Universo
Andromeda muestra portal
Muestra De la Tierra al Universo
La Sede Andina invita a la comunidad a ...
Leer más
La nueva política energética argentina
Este viernes 7 de octubre a las 14.30 se realizará el coloquio "La nueva política energética argentina: los e ...
Leer más
Seminario en la UNRN sobre la fibra de guanaco como recurso de la economía social
El próximo miércoles 3 de agosto a las 13.00 se realizará el seminario Fibra de Guanaco: la punta del ovillo de de ...
Leer más
Cátedra abierta de Derechos Humanos en la UNRN 2016
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a cursar la materia "Derechos Humanos", a cargo del Dr. ...
Leer más
Lo que testimonian los poetas
El viernes 10 de junio a las 18.00 horas el Dr. Enrique Foffani, especialista en poesía latinoamericana, brindará la conf ...
Leer más
Elecciones de Consejos Asesores de Carrera y Directores de Carrera en la UNRN
Por Resolución Rectoral N° 208/16, el Rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Lic. Juan Carlos Del Bello, con ...
Leer más
El 12 cierra la inscripción para becas ingresantes 2016
Las becas de estudio contempladas en la presente convocatoria tienen por objeto propender a la igualdad de oportunidades y están ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo























Inicio