identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 06, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
http://www.unrn.edu.ar



Universidad Nacional de Rio Negro

BARILOCHE: ANALIZAN EL SECTOR DE PEQUEÑOS Y MEDIANOS EMPRENDEDORES

BARILOCHE: ANALIZAN EL SECTOR DE PEQUEÑOS Y MEDIANOS EMPRENDEDORES





Microemprendedores, un sector invisible

Los emprendimientos de pequeña y micro escala en Bariloche representan un importante sector de la economía de Bariloche afirman investigadores de la UNRN. La emergencia volcánica de 2011 impulsó un relevamiento de sus características y necesidades.

Hace un año atrás no había turistas en las calles de Bariloche. La ciudad afectada por las cenizas del volcán Puyehue- Cordón Caulle, que hizo erupción el 4 de junio de 2011, se vio inmersa en la crisis económica que afectó la Patagonia norte. Desde un escenario hoy revitalizado cabe aún preguntarse ¿Cuál fue el impacto en los emprendimientos de pequeña y micro escala?
Un análisis del sector fue realizado en el marco del Programa de Emergencia Volcánica (PROEVO), que coordinado por la Universidad Nacional de Río Negro, impulsa otros 23 proyectos de investigación sobre el impacto de las cenizas (www.proevo.com.ar). “El sector económico que estamos estudiando muestra una gran heterogeneidad y existen escasos relevamientos en Bariloche que den cuenta de su perfil, el entramado de relaciones sociales y económicas y las problemáticas que los caracteriza”, relata Evelyn Colino, directora de la investigación y docente de la UNRN, integrante del Departamento de Economía de la Sede Andina.
Para tener una visión más clara de la población durante tres meses se trabajó en la construcción de una base de datos en función del listado de emprendedores registrados en diversas organizaciones: la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Bariloche, la Secretaría de Desarrollo Económico del mismo municipio, la Asociación de Pequeños y Medianos Comerciantes, la Asociación Norte Sur y la Asociación de Microemprendimientos Productivos de Bariloche. Se trabajó también con los registros de monotributistas sociales del Ministerio de Desarrollo Social de Nación con sede en Bariloche. “Sólo tenemos el listado de emprendedores inscriptos. Sabemos que hay muchísimos más que no están registrados en ningún lugar y lamentablemente nos resulta imposible llegar a ellos”, aclara Colino.
En el proyecto colaboraron activamente diez estudiantes universitarios, cinco docentes-investigadores de la UNRN y una consultora externa que trabaja con microemprendedores y organizaciones que los aglutinan.
Terminado el relevamiento el equipo de trabajo encuestó a 200 emprendedores, una muestra de un diez por ciento del tamaño de la población recabada. Todas las encuestas se hicieron de forma personalizada pero manteniendo el anonimato. Se entrevistaron artesanos, confeccionistas textiles, productores de alimentos típicos regionales, personas que prestan servicios de construcción, cuidadores de niños o de adultos mayores, empleadas domésticas, maestras particulares. También se trabajó junto a comerciantes y productores de pequeña escala. Se sumaron, incluso, personas ligadas al turismo que trabajan de manera autónoma, como instructores de esquí, guías o quienes ofrecen servicio de transporte de turistas.
“Se trata de un trabajo exploratorio de un sector económico históricamente invisibilizado de Bariloche porque muchos de ellos no están formalizados en el sistema. Cuando hablamos de un micro emprendedor no formalizado, no hablamos solo del aspecto fiscal. Eso también implica que esa persona no tiene cobertura social de ningún tipo, no va a tener acceso a jubilación o pensión de ningún tipo. Además, se le dificulta las posibilidades de acceder a créditos por lo que el crecimiento del emprendimiento se encuentra limitado”, indica Colino quien también es doctora en Economía Agraria y del Consumidor.
En este tipo de emprendimientos existen fuertes relaciones personales y afectivas entre los miembros y muchos de ellos son familiares. El análisis muestra que en el 68% de los casos, la principal fuente de ingreso familiar proviene del emprendimiento y que el 36% declaró que dicha actividad representa la única fuente de ingreso familiar. La edad promedio de estos trabajadores es de 45 años con una prolongada actividad en la ciudad, por lo que no se trata de emprendimientos o trabajadores temporarios.
Entre los resultados a destacar, se observa que sólo un 27% de los microemprendedores encuestados manifestó que se encuentra vinculado a organizaciones, cámaras, asociaciones o fundaciones. Asimismo, cerca del 83% respondió que no realiza actividades de manera asociada con otro/s emprendedor/es.
En cuanto a cómo se vieron afectados por la crisis económica después de la erupción del volcán el 87% de los encuestados declararó que sus ventas fueron fuertemente afectadas. A su vez, sólo 1 de cada 4 emprendedores manifestó que su estado anímico no se vio afectado por la crisis volcánica. “En un emprendimiento de esta naturaleza el estado anímico es el motor. El animarse a salir a vender a la mañana cuando sus expectativas de venta eran muy bajas perjudicó mucho a este sector económico”, explica Cintia, una de las estudiantes encuestadoras.
Respecto al empleo, el estudio permitió concluir que entre 2010 y 2011 el número total de personas trabajando en el sector cayó un 15% aproximadamente. Si el análisis sólo se concentra en la variación de trabajadores remunerados se trata de una caída del 12,7%.
Finalmente, del total de la muestra, el 59% de los emprendedores declaró que recibió algún tipo de ayuda durante el evento volcánico. De esta fracción, cerca del 63% informó haber recibido ayuda proveniente de familiares y el 47% consignó haber recibido ayuda de parte del Gobierno Nacional.
La propuesta de los investigadores es que este análisis sirva para conocer mejor a un sector importante de la economía barilochense y poder, así, planificar y proyectar estrategias de intervención pública que ayuden al desarrollo local.
Más información, y todas las notas relacionadas con los proyectos PROEVO, están disponibles en www.proevo.com.ar


¿Qué es el PROEVO?

El Programa de Emergencia por la Erupción Volcánica (PROEVO) apoya proyectos de investigación científica, desarrollo tecnológico y asistencia técnica vinculados con la erupción del volcán Puyehue-Cordon Caulle. La Universidad Nacional de Río Negro es la impulsora y coordinadora de esta iniciativa que, con fondos del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Argentina, da participación a otras instituciones de la región como el Centro Atómico Bariloche, INVAP, el Instituto Balseiro, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, la Universidad Nacional del Comahue, la Administración de Parques Nacionales y Defensa Civil, entre otras. Más información en www.proevo.com.ar

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
Deporte, nutrición y salud

Deporte, nutrición y salud

"Deporte, nutrición y salud" serán los temas abordados en las charlas que, con entrada libre y gratuita, se bri ...

Leer más

Segundo Acto de Colación de la Sede Andina de la UNRN

Segundo Acto de Colación de la Sede Andina de la UNRN

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los medios de prensa de la región al Segundo Acto d ...

Leer más

La UNRN muestra su trabajo con la comunidad

La UNRN muestra su trabajo con la comunidad

Del 27 al 30 de noviembre se realizará por primera vez en Bariloche la muestra “Diálogo entre Saberes” que ex ...

Leer más

Anunciaron la Maratón de la UNRN

Anunciaron la Maratón de la UNRN

Con motivo de la celebración del 6º aniversario de la Universidad Nacional de Río Negro, la Sede Andina anunci&oacut ...

Leer más

Última semana de inscripción a los posgrados sobre residuos orgánicos y compostaje en la UNRN

Última semana de inscripción a los posgrados sobre residuos orgánicos y compostaje en la UNRN

El próximo martes 26 de noviembre es el último día para inscribirse a los cursos de posgrado “Residuos Org&a ...

Leer más

Especialización en Divulgación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

Especialización en Divulgación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

Aprobada por Dictamen CONEAU en sesión Nº 323/10 La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro info ...

Leer más

Nueva inscripción para posgrado en divulgación científica de la UNRN

Nueva inscripción para posgrado en divulgación científica de la UNRN

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro informa que está abierta la inscripción a la 2º cohort ...

Leer más

Convocatorias docentes para Ingeniería en Telecomunicaciones de la UNRN

Convocatorias docentes para Ingeniería en Telecomunicaciones de la UNRN

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro abrió la convocatoria a dos cargos docentes para Ingeniería ...

Leer más

Se realiza la Jornada de Contact Improvisación en Bariloche

Se realiza la Jornada de Contact Improvisación en Bariloche

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los interesados a participar de la Jornada de Contact Impr ...

Leer más

La UNRN abre un espacio de orientación vocacional

La UNRN abre un espacio de orientación vocacional

Desde el próximo martes 29 de octubre y hasta finalizar el año, la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río N ...

Leer más

Los errores de Hollywood como motivadores para el estudio de las ciencias

Los errores de Hollywood como motivadores para el estudio de las ciencias

Astronautas caminando sobre un asteroide, explosiones cuyo sonido se propaga en el vacío del espacio exterior, tamaños de ...

Leer más

Tecnicaturas Universitarias en la Sede Andina de la UNRN

Tecnicaturas Universitarias en la Sede Andina de la UNRN

Este martes 22 de octubre a las 18,30 horas en Pasaje Gutiérrez 843, Bariloche, se realizará una charla informativa de la ...

Leer más

La UNRN y el AFSCA unen fuerzas para crear contenidos audiovisuales

La UNRN y el AFSCA unen fuerzas para crear contenidos audiovisuales

El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Martín Sabbatella y el vicerrector d ...

Leer más

Curso sobre Arte verbal y Lenguas indígenas en la UNRN

Curso sobre Arte verbal y Lenguas indígenas en la UNRN

Este fin de semana se realizará en Bariloche el curso abierto y gratuito “Arte verbal y lenguas indígenas. Aspectos ...

Leer más

El chupetronix: música, ciencia e inclusión

El chupetronix: música, ciencia e inclusión

“Oscilador controlado por fuerza” es la denominación científica del Chupetronix, un instrumento musical con u ...

Leer más

Se viene la 4º Muestra Anual de Trabajos de Alumnos de Diseño Artístico Audiovisual de la UNRN

Se viene la 4º Muestra Anual de Trabajos de Alumnos de Diseño Artístico Audiovisual de la UNRN

Por cuarto año consecutivo los estudiantes de la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual de la Sede Andina de ...

Leer más

Fechas importantes para ingresar a la UNRN

Fechas importantes para ingresar a la UNRN

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro recuerda que continúa abierta la inscripción a todas sus ca ...

Leer más

Maratón UNRN en Bariloche

Maratón UNRN en Bariloche

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a toda la comunidad a participar de la Maratón UNRN 10K, 5K ...

Leer más

Maratón UNRN en Bariloche

Maratón UNRN en Bariloche

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a toda la comunidad a participar de la Maratón UNRN 10K, 5K ...

Leer más

La UNRN ofrece Encuentro de Filosofía para Aprender a Pensar con los Otros

La UNRN ofrece Encuentro de Filosofía para Aprender a Pensar con los Otros

La Universidad Nacional de Río Negro a través del Área de Extensión de la Sede Andina invita al encuentro ...

Leer más

Un barilochense viajará a las Olimpíadas de Ciencias Junior

Un barilochense viajará a las Olimpíadas de Ciencias Junior

Se conocieron los nombres de los seis jóvenes integrantes de la delegación argentina que viajarán en diciembre a P ...

Leer más

Posgrados sobre residuos orgánicos y compostaje en la UNRN

Posgrados sobre residuos orgánicos y compostaje en la UNRN

La importancia del tratamiento de los residuos orgánicos y las prácticas de compostaje se tornan cada vez más nece ...

Leer más

Nueva oportunidad para ingresar a 3º año de Antropología en la UNRN

Nueva oportunidad para ingresar a 3º año de Antropología en la UNRN

La Universidad Nacional de Río Negro convoca a todas aquellas personas que posean título terciario o dos años apro ...

Leer más

 Exitoso ciclo de charlas informativas de carreras de la UNRN en Bariloche

Exitoso ciclo de charlas informativas de carreras de la UNRN en Bariloche

El último martes finalizó el ciclo de charlas informativas de carreras que la Sede Andina de la Universidad Nacional de R ...

Leer más

La UNRN en el 1º Foro Patagónico de Economía Social

La UNRN en el 1º Foro Patagónico de Economía Social

Con la presencia del Vicerrector de la Sede Andina, Lic. Roberto Kozulj, se realizó ayer el 1º Foro Patagónico de Ec ...

Leer más

Tecnicaturas universitarias en la Sede Andina de la UNRN

Tecnicaturas universitarias en la Sede Andina de la UNRN

Este martes 22 de octubre a las 18,30 horas en Pasaje Gutiérrez 843, Bariloche, se realizará una charla informativa de la ...

Leer más

Nuevo exámen CELU en Bariloche

Nuevo exámen CELU en Bariloche

El próximo 8 de noviembre de 2013 se tomará por noveno año consecutivo el examen CELU (Certificado de Españ ...

Leer más

Exponen sobre geoeconomía latinoamericana en Bariloche

Exponen sobre geoeconomía latinoamericana en Bariloche

Este viernes 18 de octubre a las 17.00 horas el Dr. Alfredo Serrano Mancilla brindará la charla “Disputas en la transici&o ...

Leer más

La formación de profesores de Física y de Química: una prioridad en la UNRN

La formación de profesores de Física y de Química: una prioridad en la UNRN

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro ofrece en San Carlos de Bariloche las carreras de Profesorado de Nivel Me ...

Leer más


Arriba