Universidad Nacional de Rio Negro
Becas de Formación Práctica Sede Andina 2021
Becas de Formación Práctica Sede Andina 2021
La Sede Andina abre la convocatoria a cuatro becas para estudiantes de Administración, Economía y Tecnicatura en Viveros
Se trata de cuatro becas de Formación Práctica para estudiantes de los últimos años de las carreras de Licenciatura en Administración y/o Economía y de la Tecnicatura en Viveros, para realizar tareas dentro de algunas áreas de la Sede.
Estas becas permiten la realización de actividades formativas desarrollando conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para una futura inserción laboral.
Para estudiantes de la Lic. en Administración y/o Economía:
Ref. 1: Prácticas formativas en el Área de Asistencia a las Direcciones de las Escuelas de Docencia. (Dos becas).
Tareas:
l Asistir al Director y al Comité Académico de la Carrera de Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas en la implementación del dictado de la primera cohorte.
l Asistir en las tramitaciones administrativas para la implementación de la primera cohorte del Doctorado.
l Redacción de notas, registros, actas y seguimientos de expedientes.
l Archivar, clasificar y recepcionar la documentación.
l Asegurar la coordinación del funcionamiento del Doctorado con la Escuela de Docencia, y la Secretaría de Docencia, Extensión y Vida Estudiantil.
l Identificar oportunidades de mejora en los procedimientos y procesos que involucren un servicio de calidad y eficaz.
l Llevar a cabo toda otra tarea que le sea encomendada en el ámbito de su competencia.
Ref. 2: Prácticas formativas en la Dirección de Administración Sede Andina. (Una beca).
Tareas:
l Colaborar en la actualización de bases de datos de los sistemas de información del área, asegurando la permanente disponibilidad de información actualizada para la toma de decisiones.
l Participar en la elaboración de instructivos y otros de similar naturaleza dirigidos a ordenar y simplificar los procedimientos administrativos.
l Cooperar en el seguimiento y control de pagos (alquileres, servicios contratados, gastos mensuales, servicios básicos, etc) y en el control de consumos.
l Control de validez de los comprobantes recibidos previo al procesamiento de pagos.
l Actualización de bases de datos de proveedores.
l Cooperar en la actualización de registros de cobranzas y rendiciones de fondos.
l Participar de la confección de conciliaciones de cuentas (conciliaciones bancarias, fondos fijos, etc) e integración de saldos de contables.
l Colaborar con el registro de gastos y control de rendiciones de fondos rotatorios.
l Planillas de viáticos: participar del control de cumplimiento de la normativa aplicable.
l Colaborar en la redacción de notas y seguimientos de expedientes.
l Colaborar en la recepción, clasificación y archivo de la documentación del área
.Requisitos:
Será requisito excluyente para las convocatoria de la Ref. 1 y 2:
l Ser estudiante regular de las carreras Licenciatura en Administración – Licenciatura en Economía (UNRN, Sede Andina).
l Tener el 50 % o más de la carrera aprobada (con finales) al momento de presentarse, y
preferentemente tener la Asignatura Administración Pública aprobada.
l Manejo avanzado de herramientas de edición de texto (Open Office, Libre Office, Word, hojas de cálculo, bases de datos).
l Contar con computadora personal, conectividad a internet, residir en Bariloche y disponibilidad de tiempo equivalente a una dedicación parcial (20 horas semanales – 4 horas diarias de lunes a viernes).
Para estudiantes de Tecnicatura en Viveros:
Ref. 3: Prácticas formativas en mantenimiento de viveros (UNRN-TEVI).
(Una beca).
l Cumplir con las tareas de rutina indicadas en el plan de trabajo para los viveros del Km 10 piscicultura, Pasaje Gutiérrez, y predio de Anasagasti II cinco días a la semana durante cuatro horas diarias durante los meses de abril a septiembre.
l Control y mantenimiento del sistema de riego automatizado
l Control y verificación de la homogeneidad del riego y corrección de los posibles problemas.
l Tareas de reenvasado de los lotes de plantas que estén indicados en el plan de cada vivero.
l Control de material de propagación en proceso.
l Preparación de los sustratos correspondientes en función del plan y de los insumos dispuestos para tal fin.
l Realización de tareas de reparación o ampliación de algunas infraestructuras básicas de los viveros.
l Apoyo en la preparación de materiales para los trabajos prácticos de las materias que se dictan en los viveros.
l El tiempo de dedicación será repartido en partes iguales entre ambos viveros según cronograma acordado con los decentes responsables.
Requisitos:
l Ser estudiante regular de la Tecnicatura en Viveros (UNRN, Sede Andina).
l Tener el 50 % o más de la carrera aprobada (con finales) al momento de presentarse.
l Tener la materia Viveros II regularizada.
l Manejo de herramientas a explosión (Motoguadaña y motosierra), y contar con experiencia demostrable en el manejo de esos equipos.
l Conocer las variables básicas para el adecuado funcionamiento de los sistemas de producción y el mantenimiento de infraestructura de los viveros en general.
l Manejar las operaciones básicas de manejo de cultivos: reenvasado, limpieza y desmalezado. Preparación y formulación de sustratos.
l Conocer el mantenimiento, manejo y operación de equipos de riego, programadores, monitoreo y control de sistemas de aspersión y conducción de agua y sus reparaciones.
l Manejo de sistemas de aplicación y dosificación de fitosanitarios y fertilizantes.
l Correcta aplicación de medidas de seguridad en el manejo y almacenamiento de fertilizantes y otros productos de uso corriente en el vivero.
l Amplia predisposición para el trabajo manual.
Las becas contarán con la guía de los responsables de las áreas implicadas bajo las condiciones indicadas en la normativa vigente según Resolución CPyGE 041/14.
Se asignarán por Disposición Vicerrectoral a partir del 1 de abril de 2021 y tendrán una vigencia de 6 (seis) meses. Las y los becarios destinarán a esta tarea una carga total de 20 (veinte) horas semanales. El estipendio consistirá en un monto de $26.371,97 por mes.
Los y las aspirantes deberán enviar su CV y la historia académica (que se descarga de Guaraní) donde figuren las materias aprobadas, al correo: vidaestudiantil.andina@unrn.edu.ar. En el asunto del mail deberán poner la referencia a la que se presentan. Por ejemplo:
Asunto: Ref. 1. Prácticas formativas en el Área de Asistencia a las Direcciones de las Escuelas de Docencia.
La convocatoria estará abierta hasta las 24:00 horas del día 26 de marzo del 2021.
IMPORTANTE. Antes de presentarse, leer toda la información ampliada aquí, en el Anexo
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
https://www.unrn.edu.ar/noticias/Becas-de-Formacion-Practica-Sede-Andina-2021-1888
La UNRN participó del Congreso Argentino de Agroecología
La directora de la Licenciatura en Agroecología Christine Danklmaier y el director de la Tecnicatura en Producción Vegeta ...
Leer más
Curso: Fotografía de Naturaleza
A cargo de los docentes Facundo Vital y Silvana Alzogaray.
La Subsecretaría de Extensión de la Sede Andina de la U ...
Leer más
Charla 'Los músicos durante la guerra de Malvinas: cultura, patriotismo y dictadura'
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) invita a la charla Los músicos durante la guerra de Malvina ...
Leer más
Jornadas de Investigación de Estudiantes
Se realizarán del 28 al 30 de noviembre en Bariloche.
El 28 al 30 de noviembre tendrán lugar las Jornadas de Inve ...
Leer más
Curso: Conciencia corporal
La actividad es abierta a la comunidad, con cupos limitados.
La Subsecretaría de Extensión de la Sede Andina de la ...
Leer más
Taller de Análisis de las prácticas docentes
En el marco de la Especialización en Docencia Universitaria ofrecida por la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río ...
Leer más
Cátedra abierta sobre prácticas e intervenciones desde la literatura infantil y juvenil
Se trata de una propuesta interinstitucional entre la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y los Instituto ...
Leer más
IX Jornadas de Economía Ecológica en Bariloche
Se realizará del 27 al 29 de noviembre en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro.
La novena edici& ...
Leer más
Taller de creación en danza y teatro
Bariloche, 23 de agosto de 2019.- Se dictará, en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), la segund ...
Leer más
La UNRN participó en el IV encuentro de la Red Nacional de Viveros de Plantas Nativas
Se presentaron datos estadísticos vinculados a la inserción laboral de los/as graduados/as de la tecnicatura en viveros
Leer más
Curso: Filosofía, experiencia y vida
CUÁNDO
21 de Aug al 27 de Nov
18.00
DÓNDE
Escuela 187
Tacuarí 76, Bariloche ...
Leer más
Concierto 2019 - Sinfónica Patagonia
🎼 Llega la Sinfónica Patagonia de la Universidad Nacional de Río Negro a Dina Huapi y Bariloche Argentina.
...
Leer más
Muestra fotográfica sobre el caso Lucas Muñoz
La muestra podrá visitarse en la biblioteca de la Sede Andina (Villegas 147) hasta el 15 de agosto.
A tres años de ...
Leer más
La Sinfónica se transformó en un laboratorio único en el país
Este viernes y sábado se presenta en Dina Huapi y Bariloche, respectivamente, la Sinfónica Patagonia de la Universidad Na ...
Leer más
IX Congreso Argentino e Internacional de Teatro Comparado
IX Congreso de la Asociación Argentina
de Teatro Comparado ATEACOMP
Cruces culturales y convergencias teatrales en ...
Leer más
La UNRN ganadora de premios en el FAB 2019
Estudiantes, docentes y nodocentes de la Universidad Nacional de Río Negro participaron en diferentes categorías en la co ...
Leer más
Extension: Diseño de exposiciones y museos
Proyecto de la UNRN participa en una capacitación en museos con especialistas de la Smithsonian Institution.
Las docentes ...
Leer más
Inscripciones UNRN 2020
a Universidad Nacional de Río Negro informa quese encuentra abierta la inscripción para ingresar a la UNRN en el ciclo le ...
Leer más
Charlas de carreras UNRN 2020 Sede Bolsón
Desde el jueves 26 de septiembre la Universidad Nacional de Río Negro - Sede Andina presenta su oferta académica en El Bolsón.
Mirá tod ...
Leer más
El deporte nos une: VIII Juegos Deportivos de las UNRN
VIII Edición de los Juegos Deportivos de la Universidad Nacional de Río Negro
Desde el 20 al 22 de septiembre se d ...
Leer más
Estudiar Economía en Bariloche
El martes 3 de septiembre a las 18.30 se realizará la charla informativa sobre la Licenciatura en Economía de la Sede And ...
Leer más
Charla abierta: Los discursos sobre los pueblos indígenas
🔜 #Charla abierta y gratuita en #Bariloche
Más info en http://bit.ly/CharlaDiscursosIndígenasMuseos ...
Leer más
Taller sobre usos y cuidados de equipamiento audiovisual
Se realizó el segundo taller de usos y cuidados de equipamiento al cual asistieron el total de estudiantes de la carrera.
...
Leer más
I Congreso Nacional del Español Argentino
I CONGRESO NACIONAL DEL ESPAÑOL ARGENTINO
SEGUNDA CIRCULAR
EXTENSIÓN DE PLAZOS
Proyecto de Investig ...
Leer más
Encuentro: Luz verde para la región sur
No te pierdas este jueves 22 la reunión de #Extensión, para conocer más sobre el proyecto "Luz verde para la ...
Leer más
Contaminación de suelos y aguas
La UNRN Sede Andina ofrece este curso de posgrado con interés para asesores, técnicos, consultores, investigadores y doce ...
Leer más
El concurso de fotografía ya tiene sus ganadores
Bajo la consigna “Universidad pública de todas y todos, hacia el 70 aniversario de la gratuidad universitaria” parti ...
Leer más
Colecta solidaria para el Día del Niño
Se acerca el Día del Niño y la Niña, y todos/as podemos colaborar para multiplicar sonrisas. 😃 ¡Suma ...
Leer más
Cátedra abierta Derechos Humanos
A cargo de los docentes Martín Lozada y Daniel Natapof, se ofrece de forma libre y abierta a toda la comunidad. Además, e ...
Leer más