Universidad Nacional de Rio Negro
Becas de Formación Práctica Sede Andina 2021
Becas de Formación Práctica Sede Andina 2021
La Sede Andina abre la convocatoria a cuatro becas para estudiantes de Administración, Economía y Tecnicatura en Viveros
Se trata de cuatro becas de Formación Práctica para estudiantes de los últimos años de las carreras de Licenciatura en Administración y/o Economía y de la Tecnicatura en Viveros, para realizar tareas dentro de algunas áreas de la Sede.
Estas becas permiten la realización de actividades formativas desarrollando conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para una futura inserción laboral.
Para estudiantes de la Lic. en Administración y/o Economía:
Ref. 1: Prácticas formativas en el Área de Asistencia a las Direcciones de las Escuelas de Docencia. (Dos becas).
Tareas:
l Asistir al Director y al Comité Académico de la Carrera de Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas en la implementación del dictado de la primera cohorte.
l Asistir en las tramitaciones administrativas para la implementación de la primera cohorte del Doctorado.
l Redacción de notas, registros, actas y seguimientos de expedientes.
l Archivar, clasificar y recepcionar la documentación.
l Asegurar la coordinación del funcionamiento del Doctorado con la Escuela de Docencia, y la Secretaría de Docencia, Extensión y Vida Estudiantil.
l Identificar oportunidades de mejora en los procedimientos y procesos que involucren un servicio de calidad y eficaz.
l Llevar a cabo toda otra tarea que le sea encomendada en el ámbito de su competencia.
Ref. 2: Prácticas formativas en la Dirección de Administración Sede Andina. (Una beca).
Tareas:
l Colaborar en la actualización de bases de datos de los sistemas de información del área, asegurando la permanente disponibilidad de información actualizada para la toma de decisiones.
l Participar en la elaboración de instructivos y otros de similar naturaleza dirigidos a ordenar y simplificar los procedimientos administrativos.
l Cooperar en el seguimiento y control de pagos (alquileres, servicios contratados, gastos mensuales, servicios básicos, etc) y en el control de consumos.
l Control de validez de los comprobantes recibidos previo al procesamiento de pagos.
l Actualización de bases de datos de proveedores.
l Cooperar en la actualización de registros de cobranzas y rendiciones de fondos.
l Participar de la confección de conciliaciones de cuentas (conciliaciones bancarias, fondos fijos, etc) e integración de saldos de contables.
l Colaborar con el registro de gastos y control de rendiciones de fondos rotatorios.
l Planillas de viáticos: participar del control de cumplimiento de la normativa aplicable.
l Colaborar en la redacción de notas y seguimientos de expedientes.
l Colaborar en la recepción, clasificación y archivo de la documentación del área
.Requisitos:
Será requisito excluyente para las convocatoria de la Ref. 1 y 2:
l Ser estudiante regular de las carreras Licenciatura en Administración – Licenciatura en Economía (UNRN, Sede Andina).
l Tener el 50 % o más de la carrera aprobada (con finales) al momento de presentarse, y
preferentemente tener la Asignatura Administración Pública aprobada.
l Manejo avanzado de herramientas de edición de texto (Open Office, Libre Office, Word, hojas de cálculo, bases de datos).
l Contar con computadora personal, conectividad a internet, residir en Bariloche y disponibilidad de tiempo equivalente a una dedicación parcial (20 horas semanales – 4 horas diarias de lunes a viernes).
Para estudiantes de Tecnicatura en Viveros:
Ref. 3: Prácticas formativas en mantenimiento de viveros (UNRN-TEVI).
(Una beca).
l Cumplir con las tareas de rutina indicadas en el plan de trabajo para los viveros del Km 10 piscicultura, Pasaje Gutiérrez, y predio de Anasagasti II cinco días a la semana durante cuatro horas diarias durante los meses de abril a septiembre.
l Control y mantenimiento del sistema de riego automatizado
l Control y verificación de la homogeneidad del riego y corrección de los posibles problemas.
l Tareas de reenvasado de los lotes de plantas que estén indicados en el plan de cada vivero.
l Control de material de propagación en proceso.
l Preparación de los sustratos correspondientes en función del plan y de los insumos dispuestos para tal fin.
l Realización de tareas de reparación o ampliación de algunas infraestructuras básicas de los viveros.
l Apoyo en la preparación de materiales para los trabajos prácticos de las materias que se dictan en los viveros.
l El tiempo de dedicación será repartido en partes iguales entre ambos viveros según cronograma acordado con los decentes responsables.
Requisitos:
l Ser estudiante regular de la Tecnicatura en Viveros (UNRN, Sede Andina).
l Tener el 50 % o más de la carrera aprobada (con finales) al momento de presentarse.
l Tener la materia Viveros II regularizada.
l Manejo de herramientas a explosión (Motoguadaña y motosierra), y contar con experiencia demostrable en el manejo de esos equipos.
l Conocer las variables básicas para el adecuado funcionamiento de los sistemas de producción y el mantenimiento de infraestructura de los viveros en general.
l Manejar las operaciones básicas de manejo de cultivos: reenvasado, limpieza y desmalezado. Preparación y formulación de sustratos.
l Conocer el mantenimiento, manejo y operación de equipos de riego, programadores, monitoreo y control de sistemas de aspersión y conducción de agua y sus reparaciones.
l Manejo de sistemas de aplicación y dosificación de fitosanitarios y fertilizantes.
l Correcta aplicación de medidas de seguridad en el manejo y almacenamiento de fertilizantes y otros productos de uso corriente en el vivero.
l Amplia predisposición para el trabajo manual.
Las becas contarán con la guía de los responsables de las áreas implicadas bajo las condiciones indicadas en la normativa vigente según Resolución CPyGE 041/14.
Se asignarán por Disposición Vicerrectoral a partir del 1 de abril de 2021 y tendrán una vigencia de 6 (seis) meses. Las y los becarios destinarán a esta tarea una carga total de 20 (veinte) horas semanales. El estipendio consistirá en un monto de $26.371,97 por mes.
Los y las aspirantes deberán enviar su CV y la historia académica (que se descarga de Guaraní) donde figuren las materias aprobadas, al correo: vidaestudiantil.andina@unrn.edu.ar. En el asunto del mail deberán poner la referencia a la que se presentan. Por ejemplo:
Asunto: Ref. 1. Prácticas formativas en el Área de Asistencia a las Direcciones de las Escuelas de Docencia.
La convocatoria estará abierta hasta las 24:00 horas del día 26 de marzo del 2021.
IMPORTANTE. Antes de presentarse, leer toda la información ampliada aquí, en el Anexo
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
https://www.unrn.edu.ar/noticias/Becas-de-Formacion-Practica-Sede-Andina-2021-1888


Madres de Plaza de Mayo - Historias de la Ronda
#NuncaMás La primera ronda de las Madres de Plaza de Mayo inició el 30 de abril de 1977 frente a la Casa de Gobierno, cua ...
Leer más
Clase abierta - La escuela y sus mundos posibles: miradas y saberes situacionales de la enseñanza
#AgendaUNRN Una conversación abierta entre las y los autores que se leen en las asignaturas de las Licenciaturas en Educaci&oacu ...
Leer más
La UNRN presenta libro sobre cannabis y el discurso jurídico
El próximo jueves 29, desde las 18, se llevará a cabo desde la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de R&iacu ...
Leer más
Primeros resultados de las Becas Progresar 2021
La UNRN a través de la Dirección de Desarrollo Estudiantil, informa que se encuentran disponibles los primeros resultados ...
Leer más
La UNRN lanza el curso Géneros, arte y territorio
La investigadora y curadora feminista, Kekena Corvalán, dictará “Géneros, arte y territorio”, con una ...
Leer más


Naturaleza y productividad agrícola. ¿Son compatibles?
Dr. Lucas Garibaldi.
ODS2: Hambre Cero y ODS 15: Vida y Ecosistemas Terrestres.
Se abordarán los avances cient&iac ...
Leer más
Webinar | El trabajo interdisciplinario de la antropología forense en la búsqueda e identificación de personas desaparecidas
#AgendaUNRN Webinar | El trabajo interdisciplinario de la antropología forense en la búsqueda e identificación de ...
Leer más
Webinar Un Diálogo Global
#AgendaUNRN ¿Sabías que en estos días se están realizando a nivel global más de cien conversatorios ...
Leer más


Memorial del Viento
#MemorialDelViento #DíaDelVeterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Jorge Torres, veterano de la guerra de # ...
Leer más
Nuevo programa de Becas YPF
#Convocatoria Recordamos el nuevo Programa de Becas de la Fundación YPF
🔻Si tenés hasta 20 años y c ...
Leer más
Serie de conferencias sobre Políticas en ciencia, tecnología e innovación en Argentina
Seminarios extraordinarios del CITECDE
En el marco del curso de posgrado Políticas en ciencia, tecnología e innova ...
Leer más


La rana del Challhuaco con proyección internacional
Una producción del Centro de Producción de Contenidos Audiovisuales de la UNRN, en la XXX Bienal Internacional de Cine Ci ...
Leer más
Educación universitaria y pueblos originarios
Se trabaja sobre un proyecto de modificación de la Ley de Educación Superior.
Por Juan Carlos Del Bello, ...
Leer más
Muestra fotográfica: 'Inmigradas'
Muestra fotográfica abierta y gratuita en El Bolsón
La muestra "Inmigradas" de Esteban Widnicky, A&iacut ...
Leer más
Se extiende el plazo para la inscripción al Programa de Becas UNRN 2021
Las y los estudiantes avanzados/as que soliciten por primera vez una beca tendrán tiempo para inscribirse hasta el 12 de marzo y ...
Leer más
Nuevo curso online de Producción Musical
Herramientas para grabar, producir y mezclar música en un estudio doméstico.
El próximo 11 de mayo comienza ...
Leer más
VIdeoconferencia: Aseguramiento de la Calidad e Internacionalización de la Educación Superior
#AgendaUNRN Junto a la Universitat Politècnica de Catalunya - UPC 🇪🇸 te invitamos a conocer la experiencia europ ...
Leer más
La UNRN forma parte de la Mesa Hidrógeno Verde de Río Negro
Río Negro comenzó a desarrollar estudios para conocer su potencial en materia de generación de Hidrógeno Ve ...
Leer más
La donación solidaria permitió la continuidad de 256 estudiantes de la UNRN
Gracias al aporte solidario de la sociedad rionegrina, la campaña "Tu donación nos conecta" recaudó $716 ...
Leer más
El temblor que antecede a la furia: registros sísmicos ayudarían a anticipar erupciones del volcán más activo de Argentina
Científicos de la Universidad Nacional de Río Negro identificaron “aumentos de energía del ruido sísm ...
Leer más
Documental de la UNRN, seleccionado en el Festival Internacional de Nuevas Narrativas de No Ficción
El FINNOF es el primer Festival Internacional que premia proyectos narrativos innovadores en el campo de la no ficción, comprend ...
Leer más
Clases virtuales de tango 💃
Clases virtuales de tango 💃
📅 Jueves de 10.30 a 12hs
☑ Inscripciones: educacioncontinua.andina@unrn ...
Leer más


¿Cuáles son los desafíos para la recuperación y la conservación de la #memoria en la actualidad?
#24M | ¿Cuáles son los desafíos para la recuperación y la conservación de la #memoria en la actualid ...
Leer más
Seminario sobre sustentabilidad en agroecosistemas
En el seminario se mostrará que para llevar a cabo la evaluación de la sustentabilidad es preciso la construcción, ...
Leer más
Seminario sobre ciencia, técnica y arte desde la teoría crítica
La exposición buscará clarificar algunas de las perspectivas metodológicas fundamentales de la teoría cr&ia ...
Leer más
Se abren las inscripciones a las Becas PROGRESAR 2021
Hay tiempo de postularse hasta el 30 de abril.
La Dirección de Desarrollo Estudiantil de la Universidad Nacional de R&ia ...
Leer más
Convocatoria: ¿Te gustaría brindar una actividad en el marco de la UNRN?
#Convocatoria ¿Te gustaría brindar una actividad en el marco de la Universidad Nacional de Río Negro?
...
Leer más
Charla: Las economías regionales y una estructura productiva diferente
Charla abierta y gratuita a cargo de Ernesto Mattos.
Mirá la info completa y la forma de inscripción en http://bi ...
Leer más
Día Internacional de la Mujer en la UNRN
Con diversas actividades, la comunidad universitaria celebrará el Día Internacional de la Mujer durante todo marzo.
...
Leer más