Universidad Nacional de Rio Negro
Charlas sobre mapuzungun en la UNRN Sede Andina
Charlas sobre mapuzungun en la UNRN Sede Andina
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) recibirá la visita del distinguido Profesor Aldo Olate Vinet, magíster y doctor en Lingüística por la Universidad de Concepción (Chile) quien, dentro de sus actividades previstas, ofrecerá dos charlas abiertas y gratuitas a la comunidad.
Estado de la lengua mapuzugun a partir de narrativas, prácticas y experiencias sobre lengua y cultura en comunidades educativas interculturales mapuche
Lunes 13 de febrero a las 18.00hs en el aula 4º B de Mitre 630, Bariloche
Se presentan los principales hallazgos del estudio UNESCO-MINEDUC desarrollado por el Instituto de Estudios Indígenas de la UFRO (Temuco). Esta propuesta tuvo como objetivo general describir y analizar el estado de la lengua mapuzugun en Gulumapu a partir de narrativas, prácticas y experiencias sobre la lengua y cultura mapuche en comunidades educativas interculturales, con el fin de generar información para la construcción de políticas educativas de revitalización lingüística.
Una incursión sobre la tipología de hablantes a través de relatos de trayectorias sociolingüísticas
Miércoles 15 de febrero a las 15.00hs en el aula 4º B de Mitre 630, Bariloche
En los estudios sociolingüísticos de la lengua mapuche se muestra una diversidad de hablantes que pasa inadvertida en estos trabajos. La mirada y la conceptualización que se observa en estos estudios presta poca atención a los tipos de hablantes que hay en las situaciones de contacto sociolingüístico. Se tiende a presentar a los hablantes de manera genérica, lo que se traduce en una perspectiva que pasa por alto la riqueza de las situaciones socioculturales y sus consecuencias en: la formación de distintos tipos de hablantes, el surgimiento de repertorios multilingües y la conservación/desplazamiento del idioma.
Aldo Olate Vinet es magíster y doctor en Lingüística por la Universidad de Concepción, Chile. Actualmente es Profesor asociado del Departamento de Lenguas, Literatura y Comunicación de la Universidad de La Frontera, Temuco, Región de la Araucanía. En el ámbito de la investigación, sus principales líneas de trabajo son: contacto sociolingüístico, sociolingüística de lenguas indoamericanas, específicamente del idioma mapuche y lingüística descriptiva. Ha sido investigador responsable de diversos proyectos FONDECYT adjudicados por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y ha participado como investigador miembro del equipo UNESCO-MINEDUC, siendo encargado de generar un diagnóstico actualizado sobre la lengua mapuche. Actualmente, es investigador responsable de un proyecto nacional sobre contacto lingüístico español-mapudungun, e integrante de la red RICIDIL. Además, tiene diversos artículos individuales y colectivos sobre las temáticas en revistas especializadas.
La actividad está organizada conjuntamente entre el Instituto de Investigación en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDyPCa – UNRN/CONICET) y la Subsecretaría de Extensión de la UNRN Sede Andina.
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
La UNRN participó del Congreso Argentino de Agroecología
La directora de la Licenciatura en Agroecología Christine Danklmaier y el director de la Tecnicatura en Producción Vegeta ...
Leer más
Curso: Fotografía de Naturaleza
A cargo de los docentes Facundo Vital y Silvana Alzogaray.
La Subsecretaría de Extensión de la Sede Andina de la U ...
Leer más
Charla 'Los músicos durante la guerra de Malvinas: cultura, patriotismo y dictadura'
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) invita a la charla Los músicos durante la guerra de Malvina ...
Leer más
Jornadas de Investigación de Estudiantes
Se realizarán del 28 al 30 de noviembre en Bariloche.
El 28 al 30 de noviembre tendrán lugar las Jornadas de Inve ...
Leer más
Curso: Conciencia corporal
La actividad es abierta a la comunidad, con cupos limitados.
La Subsecretaría de Extensión de la Sede Andina de la ...
Leer más
Taller de Análisis de las prácticas docentes
En el marco de la Especialización en Docencia Universitaria ofrecida por la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río ...
Leer más
Cátedra abierta sobre prácticas e intervenciones desde la literatura infantil y juvenil
Se trata de una propuesta interinstitucional entre la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y los Instituto ...
Leer más
IX Jornadas de Economía Ecológica en Bariloche
Se realizará del 27 al 29 de noviembre en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro.
La novena edici& ...
Leer más
Taller de creación en danza y teatro
Bariloche, 23 de agosto de 2019.- Se dictará, en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), la segund ...
Leer más
La UNRN participó en el IV encuentro de la Red Nacional de Viveros de Plantas Nativas
Se presentaron datos estadísticos vinculados a la inserción laboral de los/as graduados/as de la tecnicatura en viveros
Leer más
Curso: Filosofía, experiencia y vida
CUÁNDO
21 de Aug al 27 de Nov
18.00
DÓNDE
Escuela 187
Tacuarí 76, Bariloche ...
Leer más
Concierto 2019 - Sinfónica Patagonia
🎼 Llega la Sinfónica Patagonia de la Universidad Nacional de Río Negro a Dina Huapi y Bariloche Argentina.
...
Leer más
Muestra fotográfica sobre el caso Lucas Muñoz
La muestra podrá visitarse en la biblioteca de la Sede Andina (Villegas 147) hasta el 15 de agosto.
A tres años de ...
Leer más
La Sinfónica se transformó en un laboratorio único en el país
Este viernes y sábado se presenta en Dina Huapi y Bariloche, respectivamente, la Sinfónica Patagonia de la Universidad Na ...
Leer más
IX Congreso Argentino e Internacional de Teatro Comparado
IX Congreso de la Asociación Argentina
de Teatro Comparado ATEACOMP
Cruces culturales y convergencias teatrales en ...
Leer más
La UNRN ganadora de premios en el FAB 2019
Estudiantes, docentes y nodocentes de la Universidad Nacional de Río Negro participaron en diferentes categorías en la co ...
Leer más
Extension: Diseño de exposiciones y museos
Proyecto de la UNRN participa en una capacitación en museos con especialistas de la Smithsonian Institution.
Las docentes ...
Leer más
Inscripciones UNRN 2020
a Universidad Nacional de Río Negro informa quese encuentra abierta la inscripción para ingresar a la UNRN en el ciclo le ...
Leer más
Charlas de carreras UNRN 2020 Sede Bolsón
Desde el jueves 26 de septiembre la Universidad Nacional de Río Negro - Sede Andina presenta su oferta académica en El Bolsón.
Mirá tod ...
Leer más
El deporte nos une: VIII Juegos Deportivos de las UNRN
VIII Edición de los Juegos Deportivos de la Universidad Nacional de Río Negro
Desde el 20 al 22 de septiembre se d ...
Leer más
Estudiar Economía en Bariloche
El martes 3 de septiembre a las 18.30 se realizará la charla informativa sobre la Licenciatura en Economía de la Sede And ...
Leer más
Charla abierta: Los discursos sobre los pueblos indígenas
🔜 #Charla abierta y gratuita en #Bariloche
Más info en http://bit.ly/CharlaDiscursosIndígenasMuseos ...
Leer más
Taller sobre usos y cuidados de equipamiento audiovisual
Se realizó el segundo taller de usos y cuidados de equipamiento al cual asistieron el total de estudiantes de la carrera.
...
Leer más
I Congreso Nacional del Español Argentino
I CONGRESO NACIONAL DEL ESPAÑOL ARGENTINO
SEGUNDA CIRCULAR
EXTENSIÓN DE PLAZOS
Proyecto de Investig ...
Leer más
Encuentro: Luz verde para la región sur
No te pierdas este jueves 22 la reunión de #Extensión, para conocer más sobre el proyecto "Luz verde para la ...
Leer más
Contaminación de suelos y aguas
La UNRN Sede Andina ofrece este curso de posgrado con interés para asesores, técnicos, consultores, investigadores y doce ...
Leer más
El concurso de fotografía ya tiene sus ganadores
Bajo la consigna “Universidad pública de todas y todos, hacia el 70 aniversario de la gratuidad universitaria” parti ...
Leer más
Colecta solidaria para el Día del Niño
Se acerca el Día del Niño y la Niña, y todos/as podemos colaborar para multiplicar sonrisas. 😃 ¡Suma ...
Leer más
Cátedra abierta Derechos Humanos
A cargo de los docentes Martín Lozada y Daniel Natapof, se ofrece de forma libre y abierta a toda la comunidad. Además, e ...
Leer más