identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 28, junio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
http://www.unrn.edu.ar



Universidad Nacional de Rio Negro

Coloquio Anual "Diversidad en Ciencias - Ciencias Diversas"

Coloquio Anual "Diversidad en Ciencias - Ciencias Diversas"





 El Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDyPCa - UNRN/Conicet) anuncia la realización de su Coloquio Anual "Diversidad en Ciencias - Ciencias Diversas" los días 16 y 17 de noviembre. Los temas que se abordarán en el Coloquio 2017 versan sobre la construcción de ciudadanía, el activismo en Derechos Humanos y la ampliación de derechos en Argentina en los últimos 40 años.

La movilización en torno a los derechos humanos ha jugado y juega un rol central en la configuración política democrática de nuestro país. En efecto, las distintas formas de reclamo y el lenguaje del derecho articulados por los organismos de DDHH han tenido un impacto crucial en el devenir de las prácticas y luchas por la ampliación de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, trascendiendo el contexto del terrorismo de Estado. De aquí que el interés del IX Coloquio radique en producir debates e intercambios inter- y transdisciplinares respecto de dicho(s) activismo(s) y los procesos de construcción de ciudadanía.

El Coloquio estará estructurado en simposios, paneles y mesas redondas, que se desarrollarán en los dos días de actividades:

1) Simposio 1: Los desafíos de la construcción de ciudadanía en Patagonia.

Primer panel: Dilemas y debates de la construcción ciudadana: Ricardo Gutiérrez (UNSAM-CONICET), Gabriela Delamata (UNSAM-CONICET), Mariano Skliar, Soledad Pérez (IIDyPCa - CONICET) y María Celeste Ratto (IIDyPCa - CONICET)

Segundo panel: Los desafíos de la construcción de ciudadanía en Río Negro: Matilde Luna; Carolina Sena (UNRN), Aymará Bares (IIDyPCA) Serena Perner (CONICET-UNCOMA)

Tercer panel: Avances y retrocesos en materia de derechos y ciudadanía en la Argentina de la post dictadura: Gabriela Delamata (UNSAM-CONICET), Ana Ramos (IIDyPCa - CONICET), Mario Pecheny (UBA-CONICET); Luciana Peker (Ni una Menos). Coordina: Graciana Peñafort Colombi.

Mesa Redonda: Experiencia de grupos sociales en lucha por la ampliación de derechos

Conferencia de Apertura: Graciana Peñafort

2) Simposio 2: Activismo y lucha por los Derechos Humanos desde una mirada retrospectiva

Primer Panel: El movimiento de DDHH entre el familismo y el Estado: Carla Villalta (UBA-CONICET), Virginia Morales (UNVM-CONICET), María Marta Quintana (IIDyPCa - CONICET), Mercedes Barros (IIDyPCa - CONICET)

Segundo Panel: Legados del terrorismo de Estado y búsqueda de “Memoria, Verdad, Justicia” en perspectiva regional: Ayelen Mereb (IIDyPCa - CONICET); Alma Tozzini (IIDyPCa - CONICET); Eva Muzzopappa (IIDyPCa - CONICET); Cecilia Azconegui (COMAHUE)

Tercer Panel: Desplazamientos del discurso de DDHH hacia otras reivindicaciones: Valentina Stella (IIDyPCa - CONICET); María Emilia Sabatella (IIDyPCa - CONICET); Ana Ramos (IIDyPCa - CONICET); Eva Muzzopappa (IIDyPCa - CONICET); Paula Ramírez (COMAHUE); Samanta Guiñazú (IIDyPCa - CONICET)

Mesa Redonda Experiencia de grupos sociales en lucha por la ampliación de derechos

Conferencia de cierre: Mario Pecheny (UBA-CONICET)

Más información en http://iidypca.homestead.com/ColoquioAnualIIDyPCa/2017/Coloquio2017.html

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
Curso sobre situaciones de violencia de género en instituciones educativas

Curso sobre situaciones de violencia de género en instituciones educativas

📅 ¡AGENDATE! El próximo lunes 18 de febrero 👇 Curso sobre situaciones de violencia de #géner ...

Leer más

La UNRN participará nuevamente en la Expo Rural de Bariloche

La UNRN participará nuevamente en la Expo Rural de Bariloche

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) estará presente, una vez m&a ...

Leer más

Jornada de dramaturgia en la UNRN con Leticia Arbelo

Jornada de dramaturgia en la UNRN con Leticia Arbelo

La dictará la actriz Leticia Arbelo. Será con entrada libre y gratuita con cupos limitados ...

Leer más

Pocos días quedan para inscribirse en la UNRN

Pocos días quedan para inscribirse en la UNRN

Para las carreras con cupo, de modalidad a distancia y en la Sede Andina finaliza el 1 de febrero. El re ...

Leer más

Premian corto audiovisual de la UNRN

Premian corto audiovisual de la UNRN

Se trata de una producción conjunta en la que participaron estudiantes, docentes y nodocentes.

Leer más

Este sábado: Segunda feria de plantas para todo público

Este sábado: Segunda feria de plantas para todo público

La Segunda Feria de Plantas de la Tecnicatura en Viveros 2018 se realizará el 8 de diciembre desde las 9.00 hasta las 16.00 ...

Leer más

La UNRN dictará un Seminario-Taller sobre teatro en Bariloche

La UNRN dictará un Seminario-Taller sobre teatro en Bariloche

Un Seminario-Taller “La actuación en el teatro contemporánea” se realizará ...

Leer más

Se presentó el proyecto INNOVART de la UNRN en el Museo La Cárcova

Se presentó el proyecto INNOVART de la UNRN en el Museo La Cárcova

La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), con la participación del Instituto Patagón ...

Leer más

Seminario sobre pedagogía universitaria

Seminario sobre pedagogía universitaria

Se realizará el 9, 10, 23 y 24 de noviembre en Bariloche y está destinado a docentes tanto de la UNRN como de otras i ...

Leer más

Se realizarán minicursos sobre lengua y literatura para docentes

Se realizarán minicursos sobre lengua y literatura para docentes

En el marco de las VI Jornadas Internacionales de Investigación y Prácticas en Didáctic ...

Leer más

Comienzan las charlas informativas de las carreras de la Sede Andina UNRN

Comienzan las charlas informativas de las carreras de la Sede Andina UNRN

El próximo miércoles 5 de septiembre la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río N ...

Leer más

Curso abierto a la comunidad: Género y estudios clásicos: espacios de mujer en Grecia y Roma

Curso abierto a la comunidad: Género y estudios clásicos: espacios de mujer en Grecia y Roma

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) invita a la comunidad a participar del curso “Género ...

Leer más

Comunicado de la UNRN por intento de secuestro de una estudiante

Comunicado de la UNRN por intento de secuestro de una estudiante

Bariloche, 19 de abril de 2018.- La Sede Andina UNRN informa que ayer miércoles cerca de las 17.00, e ...

Leer más

Prorrogan las inscripciones a carreras de la Sede Andina UNRN

Prorrogan las inscripciones a carreras de la Sede Andina UNRN

La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) informa que se prorrogan las inscripciones al ciclo lectivo 2018 para todas ...

Leer más

Presentación de guías de identificación: Flora de Puerto Blest / Flores de alta montaña

Presentación de guías de identificación: Flora de Puerto Blest / Flores de alta montaña

📅 ¡Agendate! Este miércoles 13/2 a las 19hs en el edificio de Belgrano (5 esquinas) se presentan las #guías ...

Leer más

Se extiende el plazo para inscribirse en la Sede Andina de la UNRN

Se extiende el plazo para inscribirse en la Sede Andina de la UNRN

Bariloche, 1 de febrero de 2019.- La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) infor ...

Leer más

La UNRN estrena su primera obra de teatro

La UNRN estrena su primera obra de teatro

“Líos tratos. Una comedia soñada” es la propuesta del grupo “Elenco de T ...

Leer más

La UNRN participa de la Mesa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos

La UNRN participa de la Mesa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) participa de la Mesa Interinstitucional ...

Leer más

Luz verde para la región sur, un programa para mitigar la desertificación en Río Negro

Luz verde para la región sur, un programa para mitigar la desertificación en Río Negro

El docente investigador de la UNRN, Santiago Naón explica de qué se trata este Programa de ...

Leer más

Editorial UNRN representa a las editoriales universitarias argentinas en la Feria del Libro de Guadalajara

Editorial UNRN representa a las editoriales universitarias argentinas en la Feria del Libro de Guadalajara

El director de Editorial UNRN, Ignacio Artola, participa junto a su par de Mar del Plata, Andrea Di Pace, en ...

Leer más

El desarrollo en debate. Espacio abierto de pensamiento crítico

El desarrollo en debate. Espacio abierto de pensamiento crítico

Se llevará a cabo el segundo encuentro del ciclo organizado por el Centro Interdisciplinario de E ...

Leer más

Se realizarán las jornadas: 'Violencias de género y estrategias de defensa de derechos'

Se realizarán las jornadas: 'Violencias de género y estrategias de defensa de derechos'

Organizadas por la Comisión para la elaboración del Plan de Igualdad de Géneros de la UNRN, se realizará ...

Leer más

10 AÑOS. Pintó la UNRN

10 AÑOS. Pintó la UNRN

Está abierta la segunda convocatoria para la realización de murales “10 años. Pintó la UNRN&rdquo ...

Leer más

Aquí entran al futuro los estudiantes de Ingeniería

Aquí entran al futuro los estudiantes de Ingeniería

La UNRN presentó la cámara anecoide en Bariloche. Genera condiciones similares a las del e ...

Leer más

Comienzan las inscripciones 2019

Comienzan las inscripciones 2019

Hasta el 1 de febrero se inscribe para carreras con cupo, de modalidad virtual y a las que se dictan en ...

Leer más

La UNRN estuvo presente en Congreso Mundial de Suelos

La UNRN estuvo presente en Congreso Mundial de Suelos

Dos Investigadoras de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) presentaron en el ...

Leer más

Este viernes cierran las inscripciones a las carreras de la Sede Andina

Este viernes cierran las inscripciones a las carreras de la Sede Andina

Hasta el viernes 2 de febrero habrá tiempo para inscribirse en las carreras de grado y tecnicaturas que ofrece la Sede Andina de ...

Leer más


Arriba