identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 05, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
http://www.unrn.edu.ar



Universidad Nacional de Rio Negro

Comunicado de la Sede Andina de la UNRN

Comunicado de la Sede Andina de la UNRN





No es la primera vez que la Sede Andina de la UNRN debe salir a aclarar a los docentes de esta Universidad y a la opinión pública en general la falsedad de ciertas acusaciones malintencionadas que provienen de sectores que, bajo la apariencia de la defensa legítima de los derechos de los docentes y otros trabajadores, sólo busca crear malestar y confusión.
En este caso bajo el título: “LA UNRN DESPIDE DOCENTE REGULAR CONCURSADO”, la agrupación ADURN acusa a la Universidad de haber dejado cesante a un docente e investigador del CONICET, haciendo revivir “una situación propia de las etapas más oscuras de la historia argentina”. Los que eso afirman seguramente poco conocen de nuestra historia y de lo que realmente se ha vivido en esas etapas. De modo paradójico, al tiempo que invitan a la defensa de la “Universidad Pública” y reclaman que se enfrentan a otro caso de “flexibilización laboral”, parecen desconocer en absoluto los antecedentes del caso.
En tal sentido es conveniente puntualizar algunos hechos:
1-El Sr. Mauricio Sica fue designado docente regular con dedicación completa como resultado del concurso AND 8 de la Sede Andina en marzo de 2012. Al mismo tiempo el Sr. Mauricio Sica y la UNRN hicieron los trámites correspondientes para su radicación como investigador asistente del CONICET en la Sede Andina, para lo cual se solicitó a la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) su consentimiento para el cambio de lugar de trabajo.
2-Mediante nota de fecha 14-2-2013 el Sr. Mauricio Sica informa a las autoridades de la Sede que el CONICET le había aprobado traslado como investigador al Centro Atómico Bariloche, “por lo cual ya no desarrolla sus tareas como investigador de CONICET dentro de la UNRN”. Al mismo tiempo solicitó “que la dedicación al cargo docente sea reducida de manera permanente a la categoría simple”. En nota separada renunció por tal motivo al subsidio de investigación otorgado por la Universidad. Cabe advertir que a diferencia del anterior traslado desde la UNQ a la UNRN, en este caso, el investigador no informó previamente a la Universidad, ni solicitó su aval.
3- La Sede toma conocimiento que el Sr. Sica en su nota de solicitud de cambio de lugar de trabajo al CONICET, adujo la imposibilidad de desarrollar sus tareas de investigación por problemas técnicos del laboratorio. Consultada la responsable técnica del laboratorio y la Directora del Departamento, se constata que los problemas técnicos del laboratorio se habían registrado durante quince días y que los mismos ya habían sido subsanados.
3- Con fecha 22-03-2013 se le responde al Sr. Sica que: “fue llamado a desempeñarse con dedicación completa (según concurso AND 8) para cubrir los requerimientos estratégicos de la 2 Sede, y que, en cuanto a docencia, se buscó contar en el Área de Química con profesores que cubran 6 hs semanales frente a alumnos todo el año en diversas asignaturas. En relación a la función de investigación, el llamado de una dedicación completa buscó fortalecer el Departamento de Ciencias Exactas, Naturales y de Ingeniería de la Sede Andina, con un especialista en “química aplicada a problemas ambientales”. Estos requerimientos expresados en la convocatoria a concurso tuvieron como fundamento la necesidad de consolidar las carreras de Ingeniería, tanto Ambiental como Electrónica, que tienen como ustedes saben acreditación por CONEAU y requieren una masa crítica de docentes de dedicación completa con dedicación a la investigación en unidades académicas de la Sede. Por lo tanto la solicitud de reducción de dedicación a simple atenta contra el desarrollo institucional de la Sede Andina de la UNRN porque no le permite a las ingenierías contar con los planteles de docentes-investigadores exigidos. En consecuencia se le informó que esta Sede no aceptaría su solicitud de reducción de dedicación y que debía mantener su lugar de trabajo con 40 horas semanales en nuestra Universidad.
4- Del mismo modo se solicitaron informes a la Dirección del Departamento y a la Jefatura de Laboratorios acerca de la asistencia del Sr. Sica a su lugar de trabajo con respuesta negativa en ambos casos y referidas a un lapso que antecede la nota de información de cambio de radicación de lugar de trabajo. Concretamente se constato que el citado prácticamente no había intentado utilizar los laboratorios de la Universidad, mientras que en su nota adujo no poder realizar sus tareas de investigación por el cierre de los laboratorios (situación que duró menos de dos semanas 19-09-2012 al 3-10-2012). Al respecto se remarca además que en nota del 1-10-2012 la Directora del Departamento precisó cuáles equipamientos debían ser interrumpidos y cuáles no, lo que como ya se adujo, fue sólo una cuestión transitoria y resuelta por la sede en un breve plazo que de ningún modo puede ser interpretado como causal de traslado por deficiencias del sitio de trabajo.
5- En consecuencia se lo intimó mediante carta documento a retomar sus tareas de trabajo, la que fue respondida por el Sr. Sica en términos ajenos a los solicitados, en tanto adujo cumplir sus tareas docentes desconociendo sus verdaderas obligaciones como docente-investigador de tiempo completo.
6- Se le cita a entrevista personal en Vicerrectorado para aclarar su situación y ver el modo de resolver el conflicto planteado por las decisiones unilaterales adoptadas, sin poder arribar a una solución, dado que el docente ya había tomado una decisión y no trabajaba en investigación en la UNRN. En esta reunión quedó en claro que de haber deseado trabajar en la CNEA hubiera podido hacerlo desde antes de concursar en la UNRN, pero que el migrar de una institución a otra sin el aval requerido y sobre hechos consumados no constituía una práctica éticamente aceptable para la UNRN ni tampoco acorde a sus estatutos.
7- La situación descripta coloca al nombrado en incumplimiento de sus obligaciones, lo que es informado con fecha 18 de abril de 2013 por las autoridades correspondientes.
8- Por lo tanto la falta en la que se encuentra incurso el docente es por incumplimiento de un deber propio de todo funcionario público, cual es el de cumplir las normas vigentes en su ámbito laboral y específicamente cumplir con la carga horaria mensual correspondiente a su cargo.
La importancia de detallar el caso deviene del hecho de que la UNRN ha venido abriendo concursos y procesos de regularización como pocas veces se ha visto en otras instituciones universitarias o aún en otras instituciones que recurren a métodos de flexibilización laboral de modo implícito al no generar relación de dependencia laboral precisa. Nótese que el lenguaje abusivo utilizado en estas denuncias lejos de defender la Universidad Pública, y más aún la consolidación de lo Público como bien común, pareciera intentar hacer legítimas prácticas que podrían denominarse de utilización de las instituciones públicas con fines personales, constituyéndose en un acto de desprecio a aquellos que desde su rol sea el que fuere, docentes, no docentes, alumnos y autoridades vienen defendiendo el papel social que cumplen las Universidades Nacionales.
Por último el relato muestra a las claras cuán lejos se halla lo acaecido en este caso de lo que sería una práctica autoritaria o con fines de flexibilización laboral, teniendo en cuenta que fue la UNRN la perjudicada, dado que de haber aceptado las condiciones requeridas por el docente dejaría de contar con la posibilidad de incorporar un docente-investigador, para lo cual precisamente había llamado a un concurso, otorgado un cargo regular y tramitar su traslado desde la UNQ.
Se deja constancia que ante cualquier duda todo lo actuado se encuentra respaldado por el material escrito y firmado por los involucrados y que obra en el respectivo expediente del caso denunciado abusivamente por ADURN en perjuicio de todos los que día a día con gran esfuerzo nos hallamos construyendo esta casa de estudios.
 

San Carlos de Bariloche, 23 de julio de 2013

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
Los inscriptos a la Sede Andina de la UNRN ya superan los 700 para el año próximo

Los inscriptos a la Sede Andina de la UNRN ya superan los 700 para el año próximo

En los primeros dos meses de inscripción abierta, la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro ya registra 727 ...

Leer más

Se realizará una Jornada de Danza Inclusiva en Bariloche

Se realizará una Jornada de Danza Inclusiva en Bariloche

La Universidad Nacional de Río Negro, a través del Área de Extensión de la Sede Andina, la Carrera de Arte ...

Leer más

Se aprobaron 12 proyectos de extensión de la Sede Andina en el marco de la Convocatoria UNRN 2012

Se aprobaron 12 proyectos de extensión de la Sede Andina en el marco de la Convocatoria UNRN 2012

La UNRN informó que han sido aprobados un total de 25 proyectos de extensión, de los cuales 12 pertenecen a la Sede Andin ...

Leer más

Mesa audiovisual de la UNRN en el PreMICA de Bariloche

Mesa audiovisual de la UNRN en el PreMICA de Bariloche

El próximo jueves 6 de diciembre en Bariloche tendrá lugar la mesa "Entre el Estado y el mercado. Nuevos Actores Aso ...

Leer más

La UNRN ya tiene sus primeros egresados en la Sede Andina

La UNRN ya tiene sus primeros egresados en la Sede Andina

El viernes 23 de noviembre los primeros egresados de la Universidad Nacional de Río Negro recibieron de manos del Rector, Lic. J ...

Leer más

Primera ceremonia de graduación de la Sede Andina de la UNRN

Primera ceremonia de graduación de la Sede Andina de la UNRN

Los primeros egresados de la Universidad Nacional de Río Negro recibirán su diploma este viernes 23 de noviembre ...

Leer más

Se realizará una charla sobre alerta temprana de emergencias volcánicas

Se realizará una charla sobre alerta temprana de emergencias volcánicas

El próximo viernes 23 de noviembre en San Carlos de Bariloche tendrá lugar la conferencia “Gestión d ...

Leer más

Alumnos de la Sede Andina de la UNRN visitaron Tecnópolis

Alumnos de la Sede Andina de la UNRN visitaron Tecnópolis

Un grupo de 35 estudiantes de diferentes carreras de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro visitaron Tecn&oacut ...

Leer más

SESIONARÁ POR PRIMERA VEZ ASAMBLEA UNIVERSITARIA

SESIONARÁ POR PRIMERA VEZ ASAMBLEA UNIVERSITARIA

Participarán autoridades universitarias, provinciales y representantes de organizaciones de la sociedad civil Vi ...

Leer más

CURSO SOBRE PRINCIPIOS DEMOCRATICOS Y LEGISLACION DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

CURSO SOBRE PRINCIPIOS DEMOCRATICOS Y LEGISLACION DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

El Area Virtual de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) se encuentra organizando un curso relacionado con Principios Demo ...

Leer más

Nueva convocatoria para ingresar a 3º año de Antropología en la UNRN

Nueva convocatoria para ingresar a 3º año de Antropología en la UNRN

La Universidad Nacional de Río Negro convoca a todas aquellas personas que posean título terciario o dos años apro ...

Leer más

Las Bibliotecas de la UNRN se suman a la Semana Internacional del Acceso Abierto

Las Bibliotecas de la UNRN se suman a la Semana Internacional del Acceso Abierto

el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, el CONICET y la Organización Panamericana de la Salud organiza ...

Leer más

Curso de posgrado sobre contaminación de aguas y suelos en la UNRN

Curso de posgrado sobre contaminación de aguas y suelos en la UNRN

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita al curso de posgrado "Contaminación de aguas y suelos& ...

Leer más

La UNRN ya abrió la inscripción para el año próximo y consolida su oferta para Bariloche y El Bolsón

La UNRN ya abrió la inscripción para el año próximo y consolida su oferta para Bariloche y El Bolsón

Desde comienzos de este mes ya es posible inscribirse al ciclo lectivo 2013 de la Universidad Nacional de Río Negro, que comenza ...

Leer más

Investigadores  de la UNRN entregaron al Intendente Goye propuesta de impuesto a los bienes urbanos ociosos

Investigadores de la UNRN entregaron al Intendente Goye propuesta de impuesto a los bienes urbanos ociosos

Investigadores de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro entregaron al Intendente Goye propuesta de impuesto a l ...

Leer más

Feria de plantas y charla de divulgación sobre plantas comestibles de la región en la UNRN

Feria de plantas y charla de divulgación sobre plantas comestibles de la región en la UNRN

“Plantas nativas y exóticas comestibles de los alrededores de Bariloche” es el título de la charla q ...

Leer más

Charla abierta: Analizan la implementación del programa Una laptop por niño

Charla abierta: Analizan la implementación del programa Una laptop por niño

El Departamento de Ciencia Económicas y de Administración de la Sede Andina y la Maestría en Ciencia Tecn ...

Leer más

Premios y distinciones para docentes de la Sede Andina de la UNRN

Premios y distinciones para docentes de la Sede Andina de la UNRN

En las últimas horas se conocieron varios premios y nominaciones para obras artísticas realizadas por docentes d ...

Leer más

La economía mundial y sus incidencias en América Latina

La economía mundial y sus incidencias en América Latina

La economía mundial se ha caracterizado por profundas transformaciones en la última década. Una de las ca ...

Leer más

3º Muestra Anual de trabajos de estudiantes de la Lic. en Diseño Artístico Audiovisual de la UNRN

3º Muestra Anual de trabajos de estudiantes de la Lic. en Diseño Artístico Audiovisual de la UNRN

Por tercer año consecutivo, la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual de la Universidad Nacional de Rí ...

Leer más

Primera ceremonia de graduación de la Sede Andina de la UNRN

Primera ceremonia de graduación de la Sede Andina de la UNRN

Los primeros egresados de la Universidad Nacional de Río Negro recibirán su diploma este viernes 23 de noviembre en San C ...

Leer más

El Sapo Pepe, Lengua y Aprendizaje

El Sapo Pepe, Lengua y Aprendizaje

Comunicación con niños: * cómo hacernos entender más * cómo entenderlos mejor y ...

Leer más

Taller La enseñanza de la lectura y la escritura en los primeros niveles del sistema educativo

Taller La enseñanza de la lectura y la escritura en los primeros niveles del sistema educativo

En el marco del proyecto de investigación “De los efectos formativos en los alumnos a la formación de formadores: l ...

Leer más

Charla informativa sobre la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual en Bariloche

Charla informativa sobre la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual en Bariloche

El martes 13 de noviembre a las 18,30 horas en Pasaje Gutiérrez 843 se realizará una charla informativa sobre la Licencia ...

Leer más

La administración de lo público y lo privado desde un enfoque académico

La administración de lo público y lo privado desde un enfoque académico

La realidad actual de las organizaciones modernas requiere de líderes para conducir equipos de trabajo, con capacidad y ...

Leer más

El nuevo escenario mundial y las particularidades del desarrollo de negocios con Asia Pacífico y China

El nuevo escenario mundial y las particularidades del desarrollo de negocios con Asia Pacífico y China

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro convoca a interesados en participar del Curso de Posgrado - Curso de Actu ...

Leer más

Curso de capacitación de la UNRN en el Ministerio de Trabajo

Curso de capacitación de la UNRN en el Ministerio de Trabajo

El lunes 29 de octubre finalizó el curso de capacitación "Conversaciones efectivas para la resolución de conf ...

Leer más

Charla informativa sobre la Lic. en Turismo y la Lic. en Hotelería de la UNRN

Charla informativa sobre la Lic. en Turismo y la Lic. en Hotelería de la UNRN

El próximo martes 23 de octubre a las 18,30 horas en Pasaje Gutiérrez 843 se realizará una charla informativa sobr ...

Leer más

Conferencia de David Heil en Bariloche: La ingeniería en la familia

Conferencia de David Heil en Bariloche: La ingeniería en la familia

Con entrada libre y gratuita, el miércoles 24 de octubre a las 18,00 horas en Tacuarí 150, Bariloche, el Ingenier ...

Leer más

Juegos Deportivos Intersedes de la UNRN: Excelente papel de la Sede Andina

Juegos Deportivos Intersedes de la UNRN: Excelente papel de la Sede Andina

Finalizaron los primeros juegos deportivos de la UNRN con la participación de 130 estudiantes de toda la provincia, que compitie ...

Leer más


Arriba