Universidad Nacional de Rio Negro
Con un autocine colmado finalizó la primera edición del Patagonia Media Festival
Con un autocine colmado finalizó la primera edición del Patagonia Media Festival
Después de cuatro días de intensa actividad, este viernes cerró el primer festival internacional de cine en la comarca Viedma-Patagones.
Temprano este viernes las entradas para la cuarta y última noche del autocine del Patagonia Media Festival se encontraban agotadas para asistir a la proyección de la película de Luján Loioco y Mariano Turek Algo con una mujer. De esta forma cerró la primera edición del festival internacional de cine de la Patagonia organizado por la Universidad Nacional de Río Negro y la productora Kilómetro Sur. Previamente, el público presente en el campus de la Sede Atlántica de la UNRN disfrutó del recital de la banda La sonrisa de Kentucky, para después conocer las producciones audiovisuales ganadoras y las menciones de cada una de las categorías. La ceremonia de cierre y premiación también fue transmitida en vivo por la web oficial del evento.
Durante la tarde, la programación online contó con capacitaciones a cargo de profesionales del séptimo arte: El cine que nace en la comarca Viedma-Patagones, a cargo de la Cooperativa Minga Audiovisual; y La Educación Extendida, Cómo idear y desarrollar proyectos educativos desde la academia y la televisión, charla que contó con la presencia de Arnau Gifreu Castells.
En su mensaje de cierre, el rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Lic. Juan Carlos Del Bello, expresó “Lanzar un festival de cine en las circunstancias actuales de la pandemia no es una tarea sencilla. Demandó mucho esfuerzo, pero por sobre todo mucha creatividad. Hemos visto un nuevo talento y creatividad maravillosa, hemos visto la pasión de los nuevos realizadores locales, regionales, provinciales e internacionales, exponiendo nuevas maneras de mirar y de narrar. Hemos visto también la pasión de nuestro equipo de trabajo, nuestro equipo de cine y la que manifestó la audiencia que asistió tanto al autocine en el campus de la Universidad en Viedma, así como los que miraron las exhibiciones de manera online en estas cuatro jornadas”.
“Hoy nos toca presentar y cerrar este festival internacional de cine de la Patagonia, y por lo tanto la Universidad ha demostrado que es un motor del desarrollo económico, social y cultural de la región patagónica, el territorio en el que estamos insertos. Estamos orgullosos de ser protagonistas de este proceso y de que este festival haya podido realizarse con mucho éxito. Estamos enormemente agradecidos por la recepción que hemos tenido y prometemos que vamos a repetirlo. Agradecemos a Cultura de la Provincia que nos facilitó las tecnologías del autocine para llevarlas en la próxima a otras localidades de la provincia”, finalizó Del Bello.
".....Hemos visto la pasión de los nuevos realizadores locales, regionales, provinciales e internacionales", señaló el Rector de la UNRN.
TODOS LOS GANADORES
Mejor largometraje nacional
Niña Mamá de Andrea Testa
Mención especial
Algo con una mujer de Luján Loioco y Mariano Turek
Mejor largometraje internacional
Ecos de Tommy Llorens
Mención especial
La vida con Williams de Emanuel Munteanu
Mejor cortometraje nacional
El árbol ya fué plantado de Irene Blei
Mención especial
Pequeña de Paula Manzone y Paula Morel
Línea de atención al suicida de Magalí Porchinitto
Mejor cortometraje internacional
Sonia love, sonia doesnt de Natalia Beliaeva
Mención especial
Pasaje de ida de Victor Augusto Mendívil Garavito
Mejor narrativa inmersiva e interactiva Nacional
Patagonia Confidencial de Miguel Rossi
Mención especial
Una aventura interdimensional de Eduardo Rodriguez Bossut
Mejor narrativa inmersiva e interactiva Internacional
De barrio somos de Fernando Irigaray
Mención especial
La promesa de Iracema de Larissa Ribeiro
Mejor cortometraje en Cuarentena Nacional
Pausa dramática de Lisandro Outeda
Mención especial
El fin de las cosas de Tomás Larrinaga
Mejor cortometraje en Cuarentena Internacional
¿y ahora qué? de Sergio Rubio Rodríguez
Mención especial
Cohabitantes de Pablo León
Mejor cortometraje Patagónico
Pandemia de Matías Ballistreri, Juan Salthú
Mención especial
Allen, zona de sacrificio de Alejo Estrabou
Mejor cortometraje Universitario
Manual de instrucciones para recuperar la memoria de una rosa de Manuel Goddio Espinoza
Mención especial
Distancias de Pablo Alejandro Aramayo
2 Mención especial
Chajnünwaw (Hermanxs) de Juan Cruz Keller
Premios de Asociaciones
DOCA
Mejor documental
Con nombre de flor de Carina Sama
RAD
Mejor corto documental de la competencia oficial Cortometrajes Nacionales
Helados de nieve y leche condensada de Alodia Valdez Kao
Mejor corto documental de la competencia oficial Cortometrajes internacionales
Pewen Mapu Kimün de Rodrigo Romero
EDA
Mejor Edición de la categoría Largometraje Nacional
NIÑA MAMÁ de Lorena Moriconi (montajista)
AAC
Mejor tratamiento del color
Algo con una mujer de Damián Benetucci
PREMIO DEL PÚBLICO
Lleno de ruido y dolor de Nacho Aguirre
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
https://www.unrn.edu.ar/noticias/Con-un-autocine-colmado-finalizo-la-primera-edicion-del-Patagonia-Media-Festival-1772
Cursos introductorios a la UNRN 2016
Los ingresantes a las diferentes carreras de la Sede Andina de la UNRN comienzan sus cursos introductorios en los próximos d&iac ...
Leer más
Convocatoria para desarrollo y transferencia tecnológica en la UNRN
La Universidad Nacional de Río Negro abre una convocatoria para cubrir tres becas de vinculación tecnológica, dent ...
Leer más
Invierten $ 11,9 millones en proyecto de telegestión de redes eléctricas
La Universidad Nacional de Río Negro y la Cooperativa de Electricidad Bariloche iniciarán un proyecto conjunto para desar ...
Leer más
Proyección de sus cortos Canciones del Bosque
El próximo viernes 26 a las 18hs la Universidad Nacional de Río Negro tiene el agrado de invitarles a la proyecció ...
Leer más
«La ciencia debe llevarse a la sociedad» Lanata UISPP Forum EVOLUCION
José Luis Lanata cautiva a un Fórum casi lleno con una charla sobre la evolución humana en las Américas que ...
Leer más
Espacio Submarino Literario
"Submarino Literario" es un proyecto de extensión de la UNRN en el que participamos estudiantes y docentes de la carre ...
Leer más
Se firmaron los convenios para las pasantías de estudiantes de la UNRN en la municipalidad de Bariloche
Roberto Kozulj y Andrés Luetto firmaron los 18 convenios para que los estudiantes de la Sede Andina de la Universidad Nacional d ...
Leer más
Estudiantes de la UNRN realizan pasantías en la municipalidad de Bariloche
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los medios de prensa de la región a la firma de los ...
Leer más
Orquesta de señoritas
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a toda la comunidad al estreno de la obra “Orquesta de Se&nt ...
Leer más
LA VERDAD SOBRE LAS ELECCIONES A LOS CONSEJOS ASESORES DE CARRERA
Antecedentes
La conducción universitaria (Rector y Vicerrectorados) que asumió en 2011, impulsó des ...
Leer más
UPAMI tuvo su festejo en la Sede Andina de la UNRN
El miércoles 4 y viernes 6 de diciembre se realizaron en El Bolsón y Bariloche los dos actos de colación del progr ...
Leer más
Convocan a vecinos del Lago Moreno y Laguna Ezquerra
Docentes investigadores de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro están trabajando en la evaluació ...
Leer más
Convocan a vecinos del Lago Moreno y Laguna Ezquerra
Docentes investigadores de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro están trabajando en la evaluació ...
Leer más
Actos de Colación de UPAMI UNRN Sede Andina
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los medios de prensa a los actos de colación del 2& ...
Leer más
Premio de Educación en Química a profesor de la UNRN
El viernes 22 de noviembre en la Ciudad de Buenos Aires, la Asociación Química Argentina (AQA) entregó el premio & ...
Leer más
Nueva inscripción a la Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación de la UNRN y Ayudas del MINCyT
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro informa del 18 de enero al 25 de marzo de 2016 se abrirá una nueva ...
Leer más
Jornadas Investigacion
II Jornadas de Investigación de Estudiantes de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes, y
IV Jornadas de Investigaci&oacu ...
Leer más
Arqueología Galáctica en la Vía Láctea
Arqueología Galáctica en la Vía Láctea
El próximo lunes 27 de julio a las 18 horas en la Sal ...
Leer más
JORNADAS ESTUDIANTES UNRN
I Jornadas de Investigación de Estudiantes de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes, y III Jornadas de Investigaci&oacu ...
Leer más
Seminario de Capacitación en Danzaterapia 2014.
Seminario de Capacitación en Danzaterapia 2014.
Dictado por: Sonia Lopez, presidenta de Fundación Sonia Lopez Danz ...
Leer más
Última feria de plantas del año en la UNRN
Este viernes 20 de diciembre la Lic. Sonia Clayton brindará una charla de divulgación denominada “El Cultivo de Cra ...
Leer más
Alto interés para estudiar ingenierías en la Sede Andina de la UNRN
En vistas al ciclo lectivo 2014, la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro ya contabiliza 167 preinscriptos en las ...
Leer más
Avances en la construcción del Campus de la UNRN en Bariloche
En abril de este año comenzaron las obras para la construcción del Campus de la Sede Andina de la Universidad Nacional de ...
Leer más
Avances en la construcción del Campus de la UNRN en Bariloche
En abril de este año comenzaron las obras para la construcción del Campus de la Sede Andina de la Universidad Nacional de ...
Leer más
La UNRN abre la inscripción para la Licenciatura en Agroecología en El Bolsón
La Universidad Nacional de Río Negro amplía su oferta académica en El Bolsón. A partir del 2014 se ofrecer& ...
Leer más
Tommy Buch presenta su nuevo libro
El martes 10 de diciembre a las 18.45 horas en el Salón del Concejo Deliberante en el Centro Cívico, el Área de Ex ...
Leer más
La Sede Andina UNRN inaugura nuevo Centro de Estudios
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los interesados a la conferencia inaugural del Centro Inte ...
Leer más
La Sede Andina UNRN inaugura nuevo Centro de Estudios
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los interesados a la conferencia inaugural del Centro Inte ...
Leer más
Se corrió la maratón de la UNRN
Fueron 122 inscriptos los que el pasado domingo 1º de diciembre participaron de las diferentes pruebas encuadradas en la Marat&oac ...
Leer más
Nuevos egresados en la Sede Andina de la UNRN
El jueves 28 de noviembre los nuevos egresados de la Universidad Nacional de Río Negro recibieron de manos del Rector, Juan Carl ...
Leer más