Universidad Nacional de Rio Negro
Con un autocine colmado finalizó la primera edición del Patagonia Media Festival
Con un autocine colmado finalizó la primera edición del Patagonia Media Festival
Después de cuatro días de intensa actividad, este viernes cerró el primer festival internacional de cine en la comarca Viedma-Patagones.
Temprano este viernes las entradas para la cuarta y última noche del autocine del Patagonia Media Festival se encontraban agotadas para asistir a la proyección de la película de Luján Loioco y Mariano Turek Algo con una mujer. De esta forma cerró la primera edición del festival internacional de cine de la Patagonia organizado por la Universidad Nacional de Río Negro y la productora Kilómetro Sur. Previamente, el público presente en el campus de la Sede Atlántica de la UNRN disfrutó del recital de la banda La sonrisa de Kentucky, para después conocer las producciones audiovisuales ganadoras y las menciones de cada una de las categorías. La ceremonia de cierre y premiación también fue transmitida en vivo por la web oficial del evento.
Durante la tarde, la programación online contó con capacitaciones a cargo de profesionales del séptimo arte: El cine que nace en la comarca Viedma-Patagones, a cargo de la Cooperativa Minga Audiovisual; y La Educación Extendida, Cómo idear y desarrollar proyectos educativos desde la academia y la televisión, charla que contó con la presencia de Arnau Gifreu Castells.
En su mensaje de cierre, el rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Lic. Juan Carlos Del Bello, expresó “Lanzar un festival de cine en las circunstancias actuales de la pandemia no es una tarea sencilla. Demandó mucho esfuerzo, pero por sobre todo mucha creatividad. Hemos visto un nuevo talento y creatividad maravillosa, hemos visto la pasión de los nuevos realizadores locales, regionales, provinciales e internacionales, exponiendo nuevas maneras de mirar y de narrar. Hemos visto también la pasión de nuestro equipo de trabajo, nuestro equipo de cine y la que manifestó la audiencia que asistió tanto al autocine en el campus de la Universidad en Viedma, así como los que miraron las exhibiciones de manera online en estas cuatro jornadas”.
“Hoy nos toca presentar y cerrar este festival internacional de cine de la Patagonia, y por lo tanto la Universidad ha demostrado que es un motor del desarrollo económico, social y cultural de la región patagónica, el territorio en el que estamos insertos. Estamos orgullosos de ser protagonistas de este proceso y de que este festival haya podido realizarse con mucho éxito. Estamos enormemente agradecidos por la recepción que hemos tenido y prometemos que vamos a repetirlo. Agradecemos a Cultura de la Provincia que nos facilitó las tecnologías del autocine para llevarlas en la próxima a otras localidades de la provincia”, finalizó Del Bello.
".....Hemos visto la pasión de los nuevos realizadores locales, regionales, provinciales e internacionales", señaló el Rector de la UNRN.
TODOS LOS GANADORES
Mejor largometraje nacional
Niña Mamá de Andrea Testa
Mención especial
Algo con una mujer de Luján Loioco y Mariano Turek
Mejor largometraje internacional
Ecos de Tommy Llorens
Mención especial
La vida con Williams de Emanuel Munteanu
Mejor cortometraje nacional
El árbol ya fué plantado de Irene Blei
Mención especial
Pequeña de Paula Manzone y Paula Morel
Línea de atención al suicida de Magalí Porchinitto
Mejor cortometraje internacional
Sonia love, sonia doesnt de Natalia Beliaeva
Mención especial
Pasaje de ida de Victor Augusto Mendívil Garavito
Mejor narrativa inmersiva e interactiva Nacional
Patagonia Confidencial de Miguel Rossi
Mención especial
Una aventura interdimensional de Eduardo Rodriguez Bossut
Mejor narrativa inmersiva e interactiva Internacional
De barrio somos de Fernando Irigaray
Mención especial
La promesa de Iracema de Larissa Ribeiro
Mejor cortometraje en Cuarentena Nacional
Pausa dramática de Lisandro Outeda
Mención especial
El fin de las cosas de Tomás Larrinaga
Mejor cortometraje en Cuarentena Internacional
¿y ahora qué? de Sergio Rubio Rodríguez
Mención especial
Cohabitantes de Pablo León
Mejor cortometraje Patagónico
Pandemia de Matías Ballistreri, Juan Salthú
Mención especial
Allen, zona de sacrificio de Alejo Estrabou
Mejor cortometraje Universitario
Manual de instrucciones para recuperar la memoria de una rosa de Manuel Goddio Espinoza
Mención especial
Distancias de Pablo Alejandro Aramayo
2 Mención especial
Chajnünwaw (Hermanxs) de Juan Cruz Keller
Premios de Asociaciones
DOCA
Mejor documental
Con nombre de flor de Carina Sama
RAD
Mejor corto documental de la competencia oficial Cortometrajes Nacionales
Helados de nieve y leche condensada de Alodia Valdez Kao
Mejor corto documental de la competencia oficial Cortometrajes internacionales
Pewen Mapu Kimün de Rodrigo Romero
EDA
Mejor Edición de la categoría Largometraje Nacional
NIÑA MAMÁ de Lorena Moriconi (montajista)
AAC
Mejor tratamiento del color
Algo con una mujer de Damián Benetucci
PREMIO DEL PÚBLICO
Lleno de ruido y dolor de Nacho Aguirre
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
https://www.unrn.edu.ar/noticias/Con-un-autocine-colmado-finalizo-la-primera-edicion-del-Patagonia-Media-Festival-1772
EVALUACION DE IMPACTO DEL PROGRAMA CONECTAR IGUALDAD
ENCUENTRO CON FUNCIONARIOS NACIONALES Y PROVINCIALES CON LOS INVESTIGADORES DE LA UNRN
La Coordin ...
Leer más
Taller de capacitación y conferencia “Derechos ciudadanos, transparencia de gobierno y acceso a la información”
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a toda la comunidad al taller de capacitación y conferencia gr ...
Leer más
Alberto Rojo brindará conciertos y charlas de divulgación en Bariloche y El Bolsón
En los próximos días el profesor y músico Alberto Rojo estará visitando Bariloche y la región para real ...
Leer más
El viernes 3 de agosto, cierra la inscripción a los Talleres de UPAMI en la UNRN para el segundo cuatrimestre
Hasta el 3 de agosto estará abierta la inscripción a los talleres UPAMI que se dictarán a partir de agosto en la Sede ...
Leer más
Palabras contra Trompadas
Las técnicas y el arte para ganar debates y discusiones serán el principal atractivo del Curso-Taller, abierto a todo p&uacu ...
Leer más
Comienza la inscripción a los Talleres de UPAMI en la UNRN para el segundo cuatrimestre
Desde esta semana y hasta el 3 de agosto estará abierta la inscripción a los talleres UPAMI que se dictarán a partir ...
Leer más
Comienza la inscripción a los Talleres de UPAMI en la UNRN para el segundo cuatrimestre
Desde esta semana y hasta el 3 de agosto estará abierta la inscripción a los talleres UPAMI que se dictarán a ...
Leer más
La UNRN formará profesionales para el gerenciamiento y la vinculación tecnológica
Luego de una primera experiencia con excelentes resultados, la Universidad Nacional de Río Negro abrió la inscripción ...
Leer más
4º aniversario de creación del Instituto de Investigación en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDyPCa )
Los investigadores, becarios, docentes y personal de apoyo, en virtud de cumplirse el 4º aniversario de creación del IIDyPCa ...
Leer más
“LANA SIN CENIZA” PARA LA LÍNEA SUR
Revalorización del tejido artesanal
Artesanos e investigadores emprenden en forma conjunta mejoras en la producci&oa ...
Leer más
Derechos Humanos: su defensa desde los archivos
"Derechos Humanos: su defensa desde los archivos" será la presentación que realizará este jueves 28 de juni ...
Leer más
Curso semipresencial “Interculturalidad y Escuela” organizado por la UNRN y el Ministerio de Educación de la provincia.
La Universidad Nacional de Río Negro, a través de la Secretaría de Docencia, Extensión y Vida Estudiantil, jun ...
Leer más
CONVOCATORIA A PROYECTOS DE EXTENSIÓN UNRN 2012
La Universidad Nacional de Río Negro convoca a la presentación de proyectos de extensión. Podrán presentarse h ...
Leer más
La estructura secreta de las grandes presentaciones en el Club de oratoria y debate
“La estructura secreta de las grandes presentaciones” es la videoconferencia de Nancy Duarte que proyectará el Club de ...
Leer más
Programa de capacitación para emprendimientos asociativos y familiares de la economía social y solidaria
Remitimos información sobre el inicio del "Programa de capacitación para emprendimientos asociativos y familiares de la ...
Leer más
Alberto Rojo brindará conciertos y charlas de divulgación en Bariloche y El Bolsón
En los próximos días el profesor y músico Alberto Rojo estará visitando Bariloche y la región para real ...
Leer más
Derechos Humanos en la Argentina actual
La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) se encuentra comprometida con una política de Estado que ha venido haciendo de l ...
Leer más
El viernes 3 de agosto, cierra la inscripción a los Talleres de UPAMI en la UNRN para el segundo cuatrimestre
Hasta el 3 de agosto estará abierta la inscripción a los talleres UPAMI que se dictarán a partir de agosto en la Sede ...
Leer más
Segundo taller para participar del programa Capital Semilla en Bariloche
Debido al éxito y la gran asistencia de jóvenes emprendedores en el primer encuentro, la Universidad Nacional de Río ...
Leer más
Comienza la inscripción a los Talleres de UPAMI en la UNRN para el segundo cuatrimestre
Desde esta semana y hasta el 3 de agosto estará abierta la inscripción a los talleres UPAMI que se dictarán a ...
Leer más
Entrevista DE ABEJAS Y CENIZAS
Si bien la producción de miel es una de sus tareas beneficiosas más conocidas, las abejas también realizan una tarea ...
Leer más
Comienza la inscripción a los Talleres de UPAMI en la UNRN para el segundo cuatrimestre
Actos de colación y nuevas inscripciones
Desde esta semana y hasta el 3 de agosto estará abi ...
Leer más
Charla abierta de Renato Dagnino en la UNRN: Desde el Triangulo Sabato al Cuadrado Dañino
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a la charla abierta y gratuita que brindará el Dr. Renato Dagn ...
Leer más
Taller en Bariloche para presentarse al programa Capital Semilla
Universidad Nacional de Río Negro - Sede Andina
Taller en Bariloche para presentarse al programa Capital Semilla
Leer más
SE INICIA EL PROGRAMA “APRENDER A EMPRENDER” EN LA UNRN
La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) iniciará este viernes 6 de julio en simultaneo en las ciudades de Villa Regina ...
Leer más
Gonzalo Rivas disertó sobre instrumentos de política tecnológica en la UNRN con el sistema de videoconferencia
Del 14 al 16 de junio pasado el magister en economía Gonzalo Rivas dictó en Bariloche el 2º módulo del seminario ...
Leer más
Encuentro de la Economía Popular Solidaria en Bariloche
Encuentro de la Economía Popular Solidaria en Bariloche
La Universidad Nacional de Rí ...
Leer más
El corto Equilibrio obtuvo mención del jurado en el festival REC
Remitimos información sobre un nuevo reconocimiento obtenido por el film "Equilibrio", producido por alumnos de la Lic. e ...
Leer más
Invitación a medios de Prensa
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los medios de prensa de Bariloche y la región al lanza ...
Leer más
Firma de convenio con la sercretaría de hidrocarburos
Cipolletti, 8 de junio de 2012.- El Rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Lic. Juan Carlos Del Bello, y el secretario de ...
Leer más