identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 30, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
http://www.unrn.edu.ar



Universidad Nacional de Rio Negro

Con un autocine colmado finalizó la primera edición del Patagonia Media Festival

Con un autocine colmado finalizó la primera edición del Patagonia Media Festival





Después de cuatro días de intensa actividad, este viernes cerró el primer festival internacional de cine en la comarca Viedma-Patagones.

Temprano este viernes las entradas para la cuarta y última noche del autocine del Patagonia Media Festival se encontraban agotadas para asistir a la proyección de la película de Luján Loioco y Mariano Turek Algo con una mujer. De esta forma cerró la primera edición del festival internacional de cine de la Patagonia organizado por la Universidad Nacional de Río Negro y la productora Kilómetro Sur. Previamente, el público presente en el campus de la Sede Atlántica de la UNRN disfrutó del recital de la banda La sonrisa de Kentucky, para después conocer las producciones audiovisuales ganadoras y las menciones de cada una de las categorías. La ceremonia de cierre y premiación también fue transmitida en vivo por la web oficial del evento.

Durante la tarde, la programación online contó con capacitaciones a cargo de profesionales del séptimo arte: El cine que nace en la comarca Viedma-Patagones, a cargo de la Cooperativa Minga Audiovisual; y La Educación Extendida, Cómo idear y desarrollar proyectos educativos desde la academia y la televisión, charla que contó con la presencia de Arnau Gifreu Castells.

 

En su mensaje de cierre, el rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Lic. Juan Carlos Del Bello, expresó “Lanzar un festival de cine en las circunstancias actuales de la pandemia no es una tarea sencilla. Demandó mucho esfuerzo, pero por sobre todo mucha creatividad. Hemos visto un nuevo talento y creatividad maravillosa, hemos visto la pasión de los nuevos realizadores locales, regionales, provinciales e internacionales, exponiendo nuevas maneras de mirar y de narrar. Hemos visto también la pasión de nuestro equipo de trabajo, nuestro equipo de cine y la que manifestó la audiencia que asistió tanto al autocine en el campus de la Universidad en Viedma, así como los que miraron las exhibiciones de manera online en estas cuatro jornadas”.

“Hoy nos toca presentar y cerrar este festival internacional de cine de la Patagonia, y por lo tanto la Universidad ha demostrado que es un motor del desarrollo económico, social y cultural de la región patagónica, el territorio en el que estamos insertos. Estamos orgullosos de ser protagonistas de este proceso y de que este festival haya podido realizarse con mucho éxito. Estamos enormemente agradecidos por la recepción que hemos tenido y prometemos que vamos a repetirlo. Agradecemos a Cultura de la Provincia que nos facilitó las tecnologías del autocine para llevarlas en la próxima a otras localidades de la provincia”, finalizó Del Bello.

 

 

".....Hemos visto la pasión de los nuevos realizadores locales, regionales, provinciales e internacionales", señaló el Rector de la UNRN.
TODOS LOS GANADORES

 


Mejor largometraje nacional

Niña Mamá de Andrea Testa

 


Mención especial

Algo con una mujer de Luján Loioco y Mariano Turek

 


Mejor largometraje internacional

Ecos de Tommy Llorens

 


Mención especial

La vida con Williams de Emanuel Munteanu

 


Mejor cortometraje nacional

El árbol ya fué plantado de Irene Blei

 


Mención especial

Pequeña de Paula Manzone y Paula Morel

Línea de atención al suicida de Magalí Porchinitto

 


Mejor cortometraje internacional

Sonia love, sonia doesnt de Natalia Beliaeva

 


Mención especial

Pasaje de ida de Victor Augusto Mendívil Garavito

 


Mejor narrativa inmersiva e interactiva Nacional

Patagonia Confidencial de Miguel Rossi

 


Mención especial

Una aventura interdimensional de Eduardo Rodriguez Bossut

 


Mejor narrativa inmersiva e interactiva Internacional

De barrio somos de Fernando Irigaray

 


Mención especial

La promesa de Iracema de Larissa Ribeiro

 


Mejor cortometraje en Cuarentena Nacional

Pausa dramática de Lisandro Outeda

 

 

Mención especial

El fin de las cosas de Tomás Larrinaga

 


Mejor cortometraje en Cuarentena Internacional

¿y ahora qué? de Sergio Rubio Rodríguez

 


Mención especial

Cohabitantes de Pablo León

 


Mejor cortometraje Patagónico

Pandemia de Matías Ballistreri, Juan Salthú

 


Mención especial

Allen, zona de sacrificio de Alejo Estrabou

 


Mejor cortometraje Universitario

Manual de instrucciones para recuperar la memoria de una rosa de Manuel Goddio Espinoza

 


Mención especial

Distancias de Pablo Alejandro Aramayo

 


2 Mención especial

Chajnünwaw (Hermanxs) de Juan Cruz Keller

 

Premios de Asociaciones

 

DOCA

Mejor documental

Con nombre de flor de Carina Sama

 


RAD

Mejor corto documental de la competencia oficial Cortometrajes Nacionales

Helados de nieve y leche condensada de Alodia Valdez Kao

 


Mejor corto documental de la competencia oficial Cortometrajes internacionales

Pewen Mapu Kimün de Rodrigo Romero

 


EDA

Mejor Edición de la categoría Largometraje Nacional

NIÑA MAMÁ de Lorena Moriconi (montajista)

 


AAC

Mejor tratamiento del color

Algo con una mujer de Damián Benetucci

 


PREMIO DEL PÚBLICO

Lleno de ruido y dolor de Nacho Aguirre

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
Fuente: www.unrn.edu.ar
https://www.unrn.edu.ar/noticias/Con-un-autocine-colmado-finalizo-la-primera-edicion-del-Patagonia-Media-Festival-1772

SITUACIÓN DE CLASES EN BARILOCHE PARA EL LUNES 4 DE JUNIO

SITUACIÓN DE CLASES EN BARILOCHE PARA EL LUNES 4 DE JUNIO

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro informa que el lunes 4 de junio habrá clases y actividad normal en:

Leer más

Continúa la suspensión de actividades en Bariloche

Continúa la suspensión de actividades en Bariloche

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro informa que, por la situación de público conocimiento, contin& ...

Leer más

CENIZAS: SU INCIDENCIA EN ESPECIES NATIVAS Y EXÓTICAS

CENIZAS: SU INCIDENCIA EN ESPECIES NATIVAS Y EXÓTICAS

Investigadores de Ingeniería Ambiental y Tecnicatura en Viveros de la Universidad Nacional de Río Negro realizan un an&aacut ...

Leer más

BARILOCHE: CIENTÍFICOS USAN LA CENIZA VOLCÁNICA COMO MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN

BARILOCHE: CIENTÍFICOS USAN LA CENIZA VOLCÁNICA COMO MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN

BARILOCHE: CIENTÍFICOS USAN LA CENIZA VOLCÁNICA COMO MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN La ceniza volcá ...

Leer más

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES POR LICITACION DEL CAMPUS DE BARILOCHE

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES POR LICITACION DEL CAMPUS DE BARILOCHE

La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) con motivo de la licitación para la construcción de la primera etapa del ...

Leer más

Se firmó el convenio entre la municipalidad de Bariloche y la UNRN

Se firmó el convenio entre la municipalidad de Bariloche y la UNRN

El Rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Lic. Juan Carlos Del Bello, y el Intendente de la Municipalidad de San Carlos de ...

Leer más

Jornadas sobre Discapacidad y Acceso a la Justicia

Jornadas sobre Discapacidad y Acceso a la Justicia

El “Programa Nacional de Asistencia para las Personas con Discapacidad en sus Relaciones con la Administración de Justicia&rd ...

Leer más

Se presenta el libro Distancias entre la ecología y la praxis ambiental. Una lectura crítica desde el ecofeminismo”

Se presenta el libro Distancias entre la ecología y la praxis ambiental. Una lectura crítica desde el ecofeminismo”

El miércoles 9 de mayo, a las 18:30 horas en la sala del Consejo Deliberante de San Carlos de Bariloche, la Sede Andina de la Unive ...

Leer más

SE EMITE EL PRIMER CAPÍTULO DE “BARILOCHE EN HISTORIA” EN CANAL ENCUENTRO.

SE EMITE EL PRIMER CAPÍTULO DE “BARILOCHE EN HISTORIA” EN CANAL ENCUENTRO.

La serie del CPCA comenzará a emitirse mañana, viernes 4 de mayo a las 20:30 hs. y es la primera producción de la Uni ...

Leer más

El Profesor Mario Biondi disertará en Bariloche

El Profesor Mario Biondi disertará en Bariloche

El próximo viernes 4 de mayo a las 17.00 horas el destacado profesor de Ciencias Económicas Dr. Mario Biondi disertará ...

Leer más

LA UNRN FIRMO UN CONVENIO DE COOPERACION CON LA SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE DE LA PROVINCIA DE RIO NEGRO

LA UNRN FIRMO UN CONVENIO DE COOPERACION CON LA SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE DE LA PROVINCIA DE RIO NEGRO

La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) firmó hoy un convenio de cooperación institucional con la Secretarí ...

Leer más

Curso para la Formación de Asesores en Producción Orgánica aplicado a la cadena Frutícola

Curso para la Formación de Asesores en Producción Orgánica aplicado a la cadena Frutícola

Curso para la Formación de Asesores en Producción Orgánica aplicado a la cadena Frutícola La Se ...

Leer más

CONVOCATORIA POR LA CONSTRUCCION DEL CAMPUS BARILOCHE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO NEGRO

CONVOCATORIA POR LA CONSTRUCCION DEL CAMPUS BARILOCHE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO NEGRO

El Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios y la Universidad Nacional de Río Negro ( ...

Leer más

Charla debate: La recuperación de YPF. Antecedentes y contexto

Charla debate: La recuperación de YPF. Antecedentes y contexto

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a toda la comunidad a la charla debate “La recuperación ...

Leer más

Alumnos, docentes y autoridades recorrieron las tierras del campus de la UNRN en Bariloche

Alumnos, docentes y autoridades recorrieron las tierras del campus de la UNRN en Bariloche

Luego del acto con la presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, donde se firmó el convenio para l ...

Leer más

Situación de clases de la UNRN en Bariloche

Situación de clases de la UNRN en Bariloche

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro informa que desde el sábado 2 de junio se retoman con normalidad las ...

Leer más

Se suspenden las actividades de la UNRN en Bariloche el 30/05

Se suspenden las actividades de la UNRN en Bariloche el 30/05

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro informa que, de acuerdo a lo indicado por las autoridades provinciales, fren ...

Leer más

Salutación de la Sede Andina UNRN a la llegada de la Presidenta a Bariloche

Salutación de la Sede Andina UNRN a la llegada de la Presidenta a Bariloche

Bienvenida Señora Presidenta Gracias por nuestra Universidad, el Campus Universitario y por ampliar el espacio de la ...

Leer más

La UNRN comparte resultados científicos en la Línea Sur

La UNRN comparte resultados científicos en la Línea Sur

La semana pasada comenzó el ciclo de 10 conferencias que la Universidad Nacional de Río Negro realizará en el Museo M ...

Leer más

Cronogrma de actividades por liciatción del campus de Brariloche

Cronogrma de actividades por liciatción del campus de Brariloche

La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) con motivo de la licitación para la construcción de la primera et ...

Leer más

Convenio entre la municipalidad de Bariloche y la UNRN

Convenio entre la municipalidad de Bariloche y la UNRN

El jueves 17 de mayo la Municipalidad de San Carlos de Bariloche y la Universidad Nacional de Río Negro firmarán un convenio ...

Leer más

Comienza el programa de Tutorías para ingresantes de la UNRN

Comienza el programa de Tutorías para ingresantes de la UNRN

A partir de este mes la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro pondrá en funcionamiento el Programa de Tutor&ia ...

Leer más

ANALIZAN EFECTOS DE LAS CENIZAS SOBRE POBLACIONES DE TRUCHAS

ANALIZAN EFECTOS DE LAS CENIZAS SOBRE POBLACIONES DE TRUCHAS

La acumulación de sedimentos volcánicos en lagos y ríos de la región norte de la Patagonia ha generado preocup ...

Leer más

De los Andes al Atlántico en bicicleta por la meseta de Somuncura

De los Andes al Atlántico en bicicleta por la meseta de Somuncura

Una travesía con visión de futuro La pasada Semana Santa un grupo de estudiantes y docentes de la Universidad ...

Leer más

El aprovechamiento de residuos, un nuevo libro de la UNRN

El aprovechamiento de residuos, un nuevo libro de la UNRN

Fue presentado en el Congreso Latinoamericano y Argentino de la Ciencia del Suelo Las nuevas técnicas de rec ...

Leer más

LAS CENIZAS VOLCÁNICAS PODRÍAN TENER UN EFECTO INSECTICIDA

LAS CENIZAS VOLCÁNICAS PODRÍAN TENER UN EFECTO INSECTICIDA

Un grupo de investigadores del INTA EEA-Bariloche y CONICET se encuentra trabajando en los posibles efectos que producen las cenizas volc& ...

Leer más

Nueva inscripción al posgrado de Tratamiento de Efluentes y Residuos Orgánicos de la UNRN en Bariloche

Nueva inscripción al posgrado de Tratamiento de Efluentes y Residuos Orgánicos de la UNRN en Bariloche

La Especialización en Tratamiento de Efluentes y Residuos Orgánicos de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Rí ...

Leer más

Club de Oratoria y Debate auspiciado por la UNRN

Club de Oratoria y Debate auspiciado por la UNRN

De la mano de la Cámara Junior Internacional (JCI por sus siglas en inglés), el próximo jueves 19 de abril comenzar&a ...

Leer más

Seminario de Posgrado en la UNRN destinado a investigadores en enseñanza y didáctica de la lengua

Seminario de Posgrado en la UNRN destinado a investigadores en enseñanza y didáctica de la lengua

Se trata del curso de posgrado (seminario de Doctorado) denomnado “Géneros textuales, su adopción y adaptación ...

Leer más


Arriba