identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 29, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
http://www.unrn.edu.ar



Universidad Nacional de Rio Negro

Con un autocine colmado finalizó la primera edición del Patagonia Media Festival

Con un autocine colmado finalizó la primera edición del Patagonia Media Festival





Después de cuatro días de intensa actividad, este viernes cerró el primer festival internacional de cine en la comarca Viedma-Patagones.

Temprano este viernes las entradas para la cuarta y última noche del autocine del Patagonia Media Festival se encontraban agotadas para asistir a la proyección de la película de Luján Loioco y Mariano Turek Algo con una mujer. De esta forma cerró la primera edición del festival internacional de cine de la Patagonia organizado por la Universidad Nacional de Río Negro y la productora Kilómetro Sur. Previamente, el público presente en el campus de la Sede Atlántica de la UNRN disfrutó del recital de la banda La sonrisa de Kentucky, para después conocer las producciones audiovisuales ganadoras y las menciones de cada una de las categorías. La ceremonia de cierre y premiación también fue transmitida en vivo por la web oficial del evento.

Durante la tarde, la programación online contó con capacitaciones a cargo de profesionales del séptimo arte: El cine que nace en la comarca Viedma-Patagones, a cargo de la Cooperativa Minga Audiovisual; y La Educación Extendida, Cómo idear y desarrollar proyectos educativos desde la academia y la televisión, charla que contó con la presencia de Arnau Gifreu Castells.

 

En su mensaje de cierre, el rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Lic. Juan Carlos Del Bello, expresó “Lanzar un festival de cine en las circunstancias actuales de la pandemia no es una tarea sencilla. Demandó mucho esfuerzo, pero por sobre todo mucha creatividad. Hemos visto un nuevo talento y creatividad maravillosa, hemos visto la pasión de los nuevos realizadores locales, regionales, provinciales e internacionales, exponiendo nuevas maneras de mirar y de narrar. Hemos visto también la pasión de nuestro equipo de trabajo, nuestro equipo de cine y la que manifestó la audiencia que asistió tanto al autocine en el campus de la Universidad en Viedma, así como los que miraron las exhibiciones de manera online en estas cuatro jornadas”.

“Hoy nos toca presentar y cerrar este festival internacional de cine de la Patagonia, y por lo tanto la Universidad ha demostrado que es un motor del desarrollo económico, social y cultural de la región patagónica, el territorio en el que estamos insertos. Estamos orgullosos de ser protagonistas de este proceso y de que este festival haya podido realizarse con mucho éxito. Estamos enormemente agradecidos por la recepción que hemos tenido y prometemos que vamos a repetirlo. Agradecemos a Cultura de la Provincia que nos facilitó las tecnologías del autocine para llevarlas en la próxima a otras localidades de la provincia”, finalizó Del Bello.

 

 

".....Hemos visto la pasión de los nuevos realizadores locales, regionales, provinciales e internacionales", señaló el Rector de la UNRN.
TODOS LOS GANADORES

 


Mejor largometraje nacional

Niña Mamá de Andrea Testa

 


Mención especial

Algo con una mujer de Luján Loioco y Mariano Turek

 


Mejor largometraje internacional

Ecos de Tommy Llorens

 


Mención especial

La vida con Williams de Emanuel Munteanu

 


Mejor cortometraje nacional

El árbol ya fué plantado de Irene Blei

 


Mención especial

Pequeña de Paula Manzone y Paula Morel

Línea de atención al suicida de Magalí Porchinitto

 


Mejor cortometraje internacional

Sonia love, sonia doesnt de Natalia Beliaeva

 


Mención especial

Pasaje de ida de Victor Augusto Mendívil Garavito

 


Mejor narrativa inmersiva e interactiva Nacional

Patagonia Confidencial de Miguel Rossi

 


Mención especial

Una aventura interdimensional de Eduardo Rodriguez Bossut

 


Mejor narrativa inmersiva e interactiva Internacional

De barrio somos de Fernando Irigaray

 


Mención especial

La promesa de Iracema de Larissa Ribeiro

 


Mejor cortometraje en Cuarentena Nacional

Pausa dramática de Lisandro Outeda

 

 

Mención especial

El fin de las cosas de Tomás Larrinaga

 


Mejor cortometraje en Cuarentena Internacional

¿y ahora qué? de Sergio Rubio Rodríguez

 


Mención especial

Cohabitantes de Pablo León

 


Mejor cortometraje Patagónico

Pandemia de Matías Ballistreri, Juan Salthú

 


Mención especial

Allen, zona de sacrificio de Alejo Estrabou

 


Mejor cortometraje Universitario

Manual de instrucciones para recuperar la memoria de una rosa de Manuel Goddio Espinoza

 


Mención especial

Distancias de Pablo Alejandro Aramayo

 


2 Mención especial

Chajnünwaw (Hermanxs) de Juan Cruz Keller

 

Premios de Asociaciones

 

DOCA

Mejor documental

Con nombre de flor de Carina Sama

 


RAD

Mejor corto documental de la competencia oficial Cortometrajes Nacionales

Helados de nieve y leche condensada de Alodia Valdez Kao

 


Mejor corto documental de la competencia oficial Cortometrajes internacionales

Pewen Mapu Kimün de Rodrigo Romero

 


EDA

Mejor Edición de la categoría Largometraje Nacional

NIÑA MAMÁ de Lorena Moriconi (montajista)

 


AAC

Mejor tratamiento del color

Algo con una mujer de Damián Benetucci

 


PREMIO DEL PÚBLICO

Lleno de ruido y dolor de Nacho Aguirre

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
Fuente: www.unrn.edu.ar
https://www.unrn.edu.ar/noticias/Con-un-autocine-colmado-finalizo-la-primera-edicion-del-Patagonia-Media-Festival-1772

Película realizada por alumnos de la UNRN fue premiada en la UBA

Película realizada por alumnos de la UNRN fue premiada en la UBA

Dos alumnos de la la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual de la Universidad Nacional de Río Negro obtuvieron ...

Leer más

SEMINARIO SOBRE “GENEROS TEXTUALES, SU ADOPCION Y ADAPTACION PARA LA ENSEÑANZA ESCOLARIZADA”

SEMINARIO SOBRE “GENEROS TEXTUALES, SU ADOPCION Y ADAPTACION PARA LA ENSEÑANZA ESCOLARIZADA”

Viedma, 30 de marzo.- La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) dictará en Bariloche a partir del 19, 20 y 21 de abril un ...

Leer más

APOYO A AFECTADOS POR LA CENIZA VOLCANICA

APOYO A AFECTADOS POR LA CENIZA VOLCANICA

El Programa Línea Sur de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) estuvo presente durante una recorrida efectuada por exp ...

Leer más

Bariloche sede de importante encuentro de Universidades Nacionales organizado por la UNRN

Bariloche sede de importante encuentro de Universidades Nacionales organizado por la UNRN

La Sede Andina de la UNRN será sede por primera vez del “1° Encuentro Plenario 2012” de la Red Nacional de Exten ...

Leer más

Comienza la inscripción a los Talleres de UPAMI en la UNRN

Comienza la inscripción a los Talleres de UPAMI en la UNRN

Desde el miércoles 14 de marzo y hasta el 23 de marzo estará abierta la inscripción a los talleres UPAMI que se dicta ...

Leer más

CONVOCATORIA A DOCENTES PARA CAPACITAR PROFESORES DE ESCUELAS TÉCNICAS

CONVOCATORIA A DOCENTES PARA CAPACITAR PROFESORES DE ESCUELAS TÉCNICAS

En el marco de un convenio con el Ministerio de Educación de Río Negro para la formación de los profesores de Nivel M ...

Leer más

Últimas semanas de inscripción a carreras y becas de la UNRN

Últimas semanas de inscripción a carreras y becas de la UNRN

El 1º de marzo es el último día para inscribirse al ciclo lectivo 2012 de las 60 carreras que ofrece la Universidad Nac ...

Leer más

La Sede Andina de la UNRN pondrá en marcha una Bolsa de Vivienda para estudiantes

La Sede Andina de la UNRN pondrá en marcha una Bolsa de Vivienda para estudiantes

El Vicerrector de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro, Lic. Raul Moneta Aller, comenzó las gestiones para ...

Leer más

Cenizas volcánicas en la Línea Sur - Pobladores e investigadores cooperan para en frentar la crítica situación

Cenizas volcánicas en la Línea Sur - Pobladores e investigadores cooperan para en frentar la crítica situación

La caída de cenizas volcánicas afectó a los pobladores de la Línea Sur de forma directa al empeorar el estado ...

Leer más

Promueven las inscripciones en la UNRN

Promueven las inscripciones en la UNRN

El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 1º de marzo Viedma, 6 de enero de 2012.- A menos de ...

Leer más

El turismo en Bariloche después de las cenizas

El turismo en Bariloche después de las cenizas

Investigadores de la Universidad Nacional de Río Negro realizan un análisis de situación del sector turístico ...

Leer más

comunicado del Consejo de Programación y Gestión Estratégica de la Universidad Nacional de Río Negro

comunicado del Consejo de Programación y Gestión Estratégica de la Universidad Nacional de Río Negro

El Consejo de Programación y Gestión Estratégica (CPGE) de la UNRN, ante los hechos de público conocimiento su ...

Leer más

Foro A diez años del fin de la convertibilidad CAMBIO DE DÍA y HORA

Foro A diez años del fin de la convertibilidad CAMBIO DE DÍA y HORA

El Foro Abierto: "A diez años del fin de la convertibilidad" que organiza la Universidad Nacional de Río Negro en ...

Leer más

 BOSQUES DE ARRAYANES: ¿SON BENEFICIADOS POR LAS CENIZAS?

BOSQUES DE ARRAYANES: ¿SON BENEFICIADOS POR LAS CENIZAS?

La Isla Victoria y la Península de Quetrihué, ambos lugares cercanos a San Carlos de Bariloche y Villa La Angostura, son amp ...

Leer más

I ENCUENTRO DE VINCULACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE BARILOCHE”

I ENCUENTRO DE VINCULACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE BARILOCHE”

Durante los días 5 y 6 de diciembre próximo se llevará a cabo en la ciudad de San Carlos de Bariloche el I Encuentro ...

Leer más

Se firma el convenio para la construcción del Pabellón I del Campus de Bariloche.

Se firma el convenio para la construcción del Pabellón I del Campus de Bariloche.

La Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner encabezará el acto. La firma será rubrica por el re ...

Leer más

La UNRN lanzaría la carrera de Contador Público en Bariloche a partir de 2013

La UNRN lanzaría la carrera de Contador Público en Bariloche a partir de 2013

La Sede Andina de la UNRN lanzaría a partir del ciclo lectivo 2013 la carrera de Contador Público Nacional en San Carlos de ...

Leer más

 Finalizó con éxito el encuentro de geólogos en Bariloche organizado por la UNRN

Finalizó con éxito el encuentro de geólogos en Bariloche organizado por la UNRN

El martes 13 de marzo, el Rector de la UNRN, Lic. Juan Carlos Del Bello junto al Vicerrector de la Sede Alto Valle y Valle Medio Mg. Pablo ...

Leer más

Comienza la inscripción a los Talleres de UPAMI en la UNRN

Comienza la inscripción a los Talleres de UPAMI en la UNRN

Desde el miércoles 14 de marzo y hasta el 23 de marzo estará abierta la inscripción a los talleres UPAMI que ...

Leer más

Se inaugura oficialmente la muestra “Tehuelches meridionales” en Bariloche

Se inaugura oficialmente la muestra “Tehuelches meridionales” en Bariloche

La muestra "Tehuelches Meridionales. Documentos, imágenes, objetos" constituye un conjunto de material fotográfico ...

Leer más

BARILOCHE: CIENTÍFICOS RECICLAN EL AGUA PARA ATENUAR LOS EFECTOS DE LA CENIZA VOLCÁNICA EN LA CRÍA DE PECES

BARILOCHE: CIENTÍFICOS RECICLAN EL AGUA PARA ATENUAR LOS EFECTOS DE LA CENIZA VOLCÁNICA EN LA CRÍA DE PECES

El reciclado de agua en la Estación de Salmonicultura de Bariloche permitiría mejorar el sistema productivo independiz&aacut ...

Leer más

La UNRN ofrece un curso de actualización en Didáctica de la Lengua y la Literatura

La UNRN ofrece un curso de actualización en Didáctica de la Lengua y la Literatura

La Universidad Nacional de Río Negro informa que brindará el curso gratuito “Los géneros textu ...

Leer más

Semianrio de Dirección Orquestal

Semianrio de Dirección Orquestal

Los días 12, 13 y 14 de febrero, el Director de la Sinfónica Patagonia de la Universidad Nacional de Río Negro, Maest ...

Leer más

Apoyo a ingresantes en la UNRN

Apoyo a ingresantes en la UNRN

El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 1 de marzo Viedma, 9 de enero de 2012.- La Universidad N ...

Leer más

La inscripción a la UNRN continúa abierta hasta el 1º de marzo

La inscripción a la UNRN continúa abierta hasta el 1º de marzo

La inscripción al ciclo lectivo 2012 para todas las carreras de grado de la Universidad Nacional de Río Negro continuar&aacu ...

Leer más

A diez años del fin de la convertibilidad: Entrevista a Jorge Gil

A diez años del fin de la convertibilidad: Entrevista a Jorge Gil

“El 1 a 1 fue ua estrategia de tipo de cambio populista para ganar una reelección” Una década des ...

Leer más

 Actos de Colación de los Talleres UPAMI en la UNRN

Actos de Colación de los Talleres UPAMI en la UNRN

Más de 160 estudiantes de UPAMI recibieron sus diplomas en la última semana por haber participado en los talleres de capacit ...

Leer más

Foro abierto en Bariloche: A diez años del fin de la convertibilidad

Foro abierto en Bariloche: A diez años del fin de la convertibilidad

La próxima semana se cumplen en Argentina diez años de la caída de la convertibilidad que desencadenó la mayor ...

Leer más

Charla de divulgación en la Línea Sur: La potencia del Puyehue

Charla de divulgación en la Línea Sur: La potencia del Puyehue

La charla se llevara a cabo este martes 06 de diciembre a las 17 hs en instalaciones del CEM N° 26 de la localidad de Comallo. ...

Leer más


Arriba