Universidad Nacional de Rio Negro
Concurso fotográfico Nuestro territorio, nuestra identidad
Concurso fotográfico Nuestro territorio, nuestra identidad
La convocatoria estará abierta hasta el 10 de agosto de este año.
Los Departamentos de Arte y Cultura de la Universidad Nacional de Río Negro convocan al estudiantado, docentes, nodocentes y graduados de la Universidad a participar del concurso fotográfico “Nuestro territorio, nuestra identidad”, que tiene por objetivo conformarse en un espacio de participación y reflexión creativa para la comunidad universitaria.
El territorio es donde se producen las relaciones sociales y los procesos culturales que nos determinan desde lo material, es decir, lo vinculado a lo natural, lo urbano y lo rural, pero también aquello no palpable y que hace a nuestra identidad, como las manifestaciones culturales propias, las tradiciones, las costumbres y la forma en que nos vinculamos con ellas.
Al mismo tiempo, la extensión universitaria tiene como escenario obligado el territorio, entendido ya no como un espacio vacío sino con el sentido comunitario que le impregnan el diálogo entre el saber y el hacer, las organizaciones y la red de actores que lo habitan y también lo modifican.
La idea de este concurso es retratar el territorio en que habitamos, exponiendo a través de la fotografía las diversas identidades culturales, sus disputas y transformaciones.
Los organizadores –cuyos miembros conforman los departamentos de Arte y Cultura de la Subsecretaría de Extensión de la Universidad y los de cada una de las sedes preseleccionarán 20 fotografías que serán enviadas al Jurado para una selección definitiva.
Las obras preseleccionadas formarán parte de la muestra de fotografía “Nuestro territorio, nuestra identidad”, compuesta tanto por la impresión de cada pieza y el montaje en soportes adecuados, -siempre y cuando las condiciones sanitarias permitan la realización de muestras en espacios físicos-, como por un álbum digital que será publicado en la página web y en las redes sociales de la Universidad.
Los criterios de valoración para la selección serán la adecuación a la temática propuesta, su originalidad, composición y color.
La idea del concurso es retratar el territorio en que habitamos, exponiendo a través de la fotografía las diversas identidades culturales, sus disputas y transformaciones.
PREMIOS
1º Premio $ 6.000
2º Premio $ 5.000
3º Premio $ 4.000
Premio del Público $ 4.000
El Premio del Público se otorgará a aquella fotografía que obtenga más “reacciones” en el transcurso de los los diez días corridos siguientes a su publicación en la página oficial de Facebook de la UNRN (facebook.com/unrionegro).
La convocatoria estará abierta hasta el 10 de agosto de este año y la presentación de las fotografías, siguiendo las instrucciones explicitadas en las Bases y Condiciones, debe realizarse a través del correo electrónico: concursofotografia@unrn.edu.ar
La participación en el concurso es gratuita y cada concursante podrá participar con una fotografía.
Formulario de inscripción
Link al formulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/1MTn_D2sI0LjyPTMZ19s-rUF2A6KPbmFWqPNtTxOqBNA/viewform?edit_requested=true
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
https://www.unrn.edu.ar/noticias/Concurso-de-Fotografia-Nuestro-territorio-nuestra-identidad-1988
Rubén Guzmán se alzó con dos premios internacionales
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro felicita al realizador Rubén Guzmán por los premios obtenid ...
Leer más
CONVOCATORIA A ELECCIONES PARA ORGANOS COLEGIADOS DE LA UNRN
El comicio interno se realizará el 4 y 5 de junio próximos en las tres Sedes
Viedma, 25 de abril ...
Leer más
LA UNRN FIRMÓ UN ACUERDO CON FUNDACIÓN YPF
Viedma, 19 de abril de 2013. El Rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Lic. Juan Carlos Del Bello firmó hoy junt ...
Leer más
La UNRN estará presente en el MICA
La Universidad Nacional de Río Negro estará presente en la segunda edición Mercado de Industrias Culturales Argent ...
Leer más
La ciencia y la tecnología son aspectos claves de la política regional
El Lic. Daniel Quattrini, actual subsecretario de Ciencia, Tecnología y Desarrollo para la Producción de la provincia de ...
Leer más
Cursos de capacitación gratuitos en gestión empresarial de la innovación en Bariloche
La Sede Andina de la UNRN, a través de la Especialización en Management Tecnológico y el Área de Extensi&oa ...
Leer más
Formulación de proyectos de investigación en las artes escénicas
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita al Curso de Posgrado “Formulación de proyectos de inv ...
Leer más
Comienzo de inscripción y charlas informativas para los talleres de UPAMI en la UNRN
Por tercer año consecutivo la Universidad Nacional de Río Negro y el PAMI se combinan para llevar adelante el programa &q ...
Leer más
Comenzaron las clases en la Sede Andina de la UNRN
El lunes 4 de marzo comenzó el ciclo lectivo 2013 en todas las sedes de la Universidad Nacional de Río Negro. Las carrera ...
Leer más
Inicia el 1º PAFID - Patagonia Festival Internacional de Documental Experimental
Universidad Nacional de Río Negro - Sede Andina
Información de Interés
Inicia el 1 ...
Leer más
CONTINUAN ABIERTAS LAS INSCRICIONES PARA LA UNRN
Las clases comenzarán el 4 de marzo próximo
Viedma, 18 de febrero de 2013.- La Universidad Nacional de R& ...
Leer más
Charla informativa para ingresantes a la UNRN 2013
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los ingresantes al ciclo lectivo 2013 y a aquellos interes ...
Leer más
Se estrena Así llegan los barcos, así los cardos rusos
Los estudiantes de la Licenciatura en Arte Dramático de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro presentan ...
Leer más
Convocatorias docentes para carreras de la Sede Andina de la UNRN
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro convoca a cubrir cargos docentes en diversas carreras que se dictan en Ba ...
Leer más
Así llegan los barcos, así los cardos rusos
Los estudiantes de la Licenciatura en Arte Dramático de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro presentan ...
Leer más
Las Jornadas de Articulación Local de la UNRN tuvieron una exitosa concurrencia en Bariloche
Más de 30 instituciones de la sociedad barilochense participaron de las Primeras Jornadas de Articulación Local organizad ...
Leer más
SE PONEN EN MARCHA LAS PRIMERAS JORNADAS DE ARTICULACIÓN LOCAL DE LA UNRN
La Universidad Nacional de Río Negro, a través de su área de Extensión, pondrá en marcha el pr&oacut ...
Leer más
Los desafíos del sector energético argentino tras la nacionalización de YPF
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a toda la comunidad a la charla debate "Los desafíos d ...
Leer más
Se extiende el plazo de inscripción a la Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación de la UNRN
Debido a la gran cantidad de consultas, la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro prorrogó el plazo para ins ...
Leer más
Conferencia: La entrevista documental
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a la conferencia "La Entrevista Documental", que brindar ...
Leer más
Propuestas didácticas para la enseñanza de la Astronomía
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita al curso de extensión "Propuestas didácticas pa ...
Leer más
Charla de divulgación en Bariloche: El rol clave de los polinizadores silvestres para la agricultura sustentable
El 1º de marzo pasado la revista científica "Science" publicó los resultados de una investigación r ...
Leer más
Fue un éxito el seminario sobre tributación que ofreció Gaggero en la UNRN
Con un excelente marco de público, el Lic. Jorge Gaggero realizó el pasado fin de semana el seminario sobre “Tribut ...
Leer más
Los polinizadores silvestres ofrecen un camino para la agricultura sustentable
Las abejas, escarabajos, moscas, mariposas, pájaros y murciélagos son fundamentales en el desarrollo de los cultivos y la ...
Leer más
La UNRN brinda un seminario gratuito sobre Tributación en Argentina: Sustentabilidad y Equidad Fiscal
En el marco de la Especialización en Managment Tecnológico y los Cursos de ActualizaciónP ...
Leer más
SE COLOCARÁ LA PIEDRA FUNDAMENTAL DEL CAMPUS UNIVERSITARIO SEDE ANDINA DE LA UNRN
El viernes 15 de febrero a las 11:00 hs. el rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Lic. Juan Carlos Del Bello colocar&a ...
Leer más
Abrió la inscripción a la Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación de la UNRN
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro informa que ya está abierta la inscripción a la segunda coh ...
Leer más
Inicia un curso de posgrado sobre Operaciones Unitarias en la UNRN
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los interesados a participar del Curso de Posgrado “ ...
Leer más
La UNRN no suspende sus actividades
Universidad Nacional de Río Negro - Sede Andina
Información importante
La Sede Andina de ...
Leer más
Se realizaron los actos de colación de los Talleres UPAMI en la UNRN
El miércoles 12 y jueves 13 de diciembre se realizaron los dos actos de colación del programa UPAMI de la Sede Andina de ...
Leer más