identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 13, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
http://www.unrn.edu.ar



Universidad Nacional de Rio Negro

Curso: comunicación estratégica de identidades creativas

Curso: comunicación estratégica de identidades creativas





 Destinado a emprendedoras y emprendedores con proyecto propio.
E
l curso propone brindar herramientas de comunicación y producción a través de un formato de 4 clases/consultorías virtuales para asesoramiento grupal interactivo.

Se abordarán temas como: mapeo de proyectos para detectar su diferencial y construir su Valor; mercado cultural y sustentabilidad; públicos y comunidades; herramientas de comunicación para presentaciones orales y escritas.

 

 

CONTENIDOS


Se desarrollarán en cuatro módulos.

 

1.TERAPIA DE PROYECTOS ¿Qué es esto que hago?

En esta consultoría, se encontrarán con algunas preguntas ordenadoras para dar inicio a su plan de acción. El objetivo: comprender cuál es su diferencial. Eso singular y potente que hay en lo que hace y en cómo lo hace.

Para eso, se abordará sus procesos de Inspiración, Práctica, Producción y Exhibición, sumergiéndose en cada instancia, comprendiéndolos como un circuito integrado.

Al final de la sesión, contará con los elementos de partida para continuar trabajando su Perfil de artista o Identidad de proyecto.

 

2. MERCADO CREATIVO ¿En qué mundo hago lo que hago?

Durante 40 minutos, en formato grupal, se encontrará interactuando con estos temas:

¿Gestión o Producción?

Mapa cultural, local, nacional, internacional.

¿Industrias Culturales? o ¿Industrias Culturales y Creativas?

¿Tengo un mercado o genero un mercado?

¿Cómo sé si soy sustentable?

En los primeros 20 minutos, se diagnosticará su situación, y es necesario que USTED tenga a mano:

Datos de todas las redes sociales que maneja.

Sitios y lugares que consulta habitualmente en temas culturales.

Información de cuántas horas le dedica a lo que hace, y qué valor le pondría.

 

Con ello, se tomará 10 minutos para que cada participante trabaje con una planilla, donde pueda volcar la información y compartirla. Se elegirá una al azar, y en los 10 minutos finales, se comentará el caso. Recuerde que es bueno escuchar y vincularse con personas en su misma situación. Esta sesión es el ABC de cómo administrar sus recursos y oportunidades.

 

3. ESPIRAL DE LA CULTURA ¿Con quiénes y para quiénes hago lo que hago?

Es el primer paso dado el que genera la dinámica del movimiento

Públicos

Circulación / Distribución

Puntos de contacto

Tiempo / Encuentros

Redes / Colaboración

Exposición

 

4. DAME LETRA ¿Cómo cuento lo que hago?

El encuentro de cierre propone dinámicas que permiten integrar el desarrollo de las clases en la elaboración de un discurso propio que tenga en cuenta objetivos, valor y públicos, con criterios de Adecuación, Elegibilidad y Posicionamiento.


Encontrará ejercicios orientados a poner en práctica estrategias de comunicación oral y escrita para tu perfil o proyecto.

Al final de la sesión contará con los elementos de partida para continuar trabajando en sus materiales personales (B10, dossier, WEB, redes y otros).

Importante: Modalidad virtual con una carga horaria de 8 hs (4 encuentros virtuales de 120 minutos, distribuidos en el término de 2 semanas, 2 encuentros por semana).

 

El Curso estará a cargo de la Lic. María Silvia Morosini y Lic.Natacha Hoyos.

 

Fechas: 18, 20 y 27 de mayo y 1 de junio de 2021, de 19 a 21 hs.

 

 

Tiene como objetivo introducir al emprendedor cultural en herramientas que lo pongan en contacto con su valor diferencial y la planificación de su sustentabilidad, a partir del reconocimiento de cómo está configurado su mercado y cuáles son sus públicos.
MODALIDAD DE CURSADA

Será desarrollado en la modalidad virtual. Se propone una modalidad de Curso donde, inmediatamente después de lo discutido en clases, se procederá a la práctica.

 

Los encuentros se realizarán a través del uso de plataforma que ofrecerá distintos recursos para la interacción grupal. Se utilizará Jitsi para los encuentros virtuales participativos. En paralelo, los materiales de apoyatura serán enviados por WhatsApp, y/o Telegram, para generar espacios temporarios, por donde compartir las consignas y avances del grupo. Las redes tales como Instagram, Facebook, Youtube, y demás plataformas similares, serán usadas para desarrollar prototipos de prueba, experimentar y poner en práctica lo aprendido.

 


DESTINATARIAS/OS

El curso está destinado a emprendedores con proyecto propio. Estudiantes de Ciencias Económicas, Ciencias Sociales y Ciencias' Humanas. Carreras de Arte, Diseño, Comunicación, Economía, Administración, Comercio Exterior, Hotelería y Turismo.

 

INSCRIPCIÓN Y ARANCELES

Preinscripción hasta el 17 de mayo inclusive.

Cupos limitados (Mínimo de inscriptos: 12. Máximo de inscriptos: 25.

Arancel: $1.000, Inscribite clickeando aquí

 

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
Se pone en marcha el Programa de Capacitación en Educación Física y Deporte  2017

Se pone en marcha el Programa de Capacitación en Educación Física y Deporte 2017

Entre los meses de agosto y noviembre se implementará, en el ámbito de la Universidad Nacional de Río Negro, la V ...

Leer más

Invitan a participar de la cátedra Derechos Humanos

Invitan a participar de la cátedra Derechos Humanos

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a cursar la materia "Derechos Humanos", a cargo ...

Leer más

La Sede Andina de la UNRN crea su elenco de teatro

La Sede Andina de la UNRN crea su elenco de teatro

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro tendrá su propio Elenco de Teatro, conformado por estudiantes avan ...

Leer más

Trabajadores de la economía popular finalizaron capacitación en la UNRN

Trabajadores de la economía popular finalizaron capacitación en la UNRN

La Universidad Nacional de Río Negro, en articulación con la Confederación de Trabajadores de la Economía P ...

Leer más

Patagonia, tierra de volcanes. Una mirada desde el Arte

Patagonia, tierra de volcanes. Una mirada desde el Arte

La Universidad Nacional de Río Negro, en el marco de la Convocatoria 2016 "Universidad, Cultura y Sociedad" de la Secr ...

Leer más

Posgrado en Industrias creativas y producción musical

Posgrado en Industrias creativas y producción musical

Del 8 al 10 de mayo se realizará en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro el curso de posgrado “In ...

Leer más

Pasantía en la CEB

Pasantía en la CEB

Se convoca a alumnos de la carreras de Ingeniería Electrónica o Telecomunicaciones de la Sede Andina de la Universidad Na ...

Leer más

Exposición y charla sobre los 200 años de Independencia Nacional

Exposición y charla sobre los 200 años de Independencia Nacional

Una muestra y una charla celebrarán los 200 años de la Independencia de nuestro país. Organizadas por la Sede Andi ...

Leer más

charlas informativas de las carreras de la Sede Andina UNRN

charlas informativas de las carreras de la Sede Andina UNRN

El próximo miércoles la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro inicia un nuevo ciclo de charlas infor ...

Leer más

Charla de divulgación astronómica en la Sede Andina

Charla de divulgación astronómica en la Sede Andina

La Sede Andina de la UNRN invita a la presentación "El Universo en imágenes", a cargo del astrónomo Juan ...

Leer más

Académicos denuncian vaciamiento del RENATEA

Académicos denuncian vaciamiento del RENATEA

Los investigadores-docentes, becarios y personal de apoyo abajo firmantes que formamos parte del Instituto de Investigaciones en Divers ...

Leer más

Hoy, charla imperdible: Plantas nativas, hacedoras de salud

Hoy, charla imperdible: Plantas nativas, hacedoras de salud

Los estudiantes y docentes de la Tecnicatura en Viveros de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invitan a la F ...

Leer más

Muestra Los cielos de Latinoamérica en Bariloche

Muestra Los cielos de Latinoamérica en Bariloche

Desde el lunes 6 de hasta el sábado 11 de junio se podrá visitar gratuitamente la muestra de fotografía astron&oac ...

Leer más

Charla informativa UPAMI

Charla informativa UPAMI

Por sexto año consecutivo la Universidad Nacional de Río Negro y el PAMI se combinan para llevar adelante el programa &qu ...

Leer más

Jornadas de Investigación de Estudiantes UNRN

Jornadas de Investigación de Estudiantes UNRN

En nombre de los Consejos Asesores de la Escuela de Economía, Administración y Turismo, de la Licenciatura en Ciencias An ...

Leer más

Abrió la convocatoria a las Becas EVC-CIN

Abrió la convocatoria a las Becas EVC-CIN

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) otorgará Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Becas EVC &n ...

Leer más

Egresan veintiocho alumnos del Plan Fines en Bariloche

Egresan veintiocho alumnos del Plan Fines en Bariloche

El sábado 1 de julio, veintiocho alumnos inscriptos en el Plan Fines, que coordina la Universidad Nacional de Río Negro, ...

Leer más

La divulgación científica, clave para el desarrollo

La divulgación científica, clave para el desarrollo

Es cada vez más generalizada la idea de que la ciencia es importante y que en la actualidad resultaría extremadamente dif ...

Leer más

Seminario sobre tratamiento de residuos contaminados por petróleo

Seminario sobre tratamiento de residuos contaminados por petróleo

El próximo martes 6 de junio se realizará el seminario “El compostaje como tecnología integral para el trata ...

Leer más

La UNRN repudia el fallo de la Corte Suprema de Justicia

La UNRN repudia el fallo de la Corte Suprema de Justicia

Viedma, 5 de mayo de 2017. Autoridades, docentes, no docentes y representantes estudiantiles de la Universidad Nacional de Río ...

Leer más

Charla sobre astronomía incaica

Charla sobre astronomía incaica

El miércoles 1 de marzo a las 19.00 se realizará en Bariloche la charla “El Sol y la Luna entre los Inkas”, o ...

Leer más

Seminario Cultivar: plantas con buenas prácticas ambientales

Seminario Cultivar: plantas con buenas prácticas ambientales

El próximo miércoles a las 10.45 se realizará el último Seminario IRNAD del año: “Cultivar pla ...

Leer más

Muestra De la Tierra al Universo

Muestra De la Tierra al Universo

Andromeda muestra portal Muestra De la Tierra al Universo La Sede Andina invita a la comunidad a ...

Leer más

La nueva política energética argentina

La nueva política energética argentina

Este viernes 7 de octubre a las 14.30 se realizará el coloquio "La nueva política energética argentina: los e ...

Leer más

Seminario en la UNRN sobre la fibra de guanaco como recurso de la economía social

Seminario en la UNRN sobre la fibra de guanaco como recurso de la economía social

El próximo miércoles 3 de agosto a las 13.00 se realizará el seminario Fibra de Guanaco: la punta del ovillo de de ...

Leer más

Cátedra abierta de Derechos Humanos en la UNRN 2016

Cátedra abierta de Derechos Humanos en la UNRN 2016

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a cursar la materia "Derechos Humanos", a cargo del Dr. ...

Leer más

Lo que testimonian los poetas

Lo que testimonian los poetas

El viernes 10 de junio a las 18.00 horas el Dr. Enrique Foffani, especialista en poesía latinoamericana, brindará la conf ...

Leer más

Elecciones de Consejos Asesores de Carrera y Directores de Carrera en la UNRN

Elecciones de Consejos Asesores de Carrera y Directores de Carrera en la UNRN

Por Resolución Rectoral N° 208/16, el Rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Lic. Juan Carlos Del Bello, con ...

Leer más

El 12 cierra la inscripción para becas ingresantes 2016

El 12 cierra la inscripción para becas ingresantes 2016

Las becas de estudio contempladas en la presente convocatoria tienen por objeto propender a la igualdad de oportunidades y están ...

Leer más


Arriba