identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 17, junio 2024
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
http://www.unrn.edu.ar



Universidad Nacional de Rio Negro

Curso: Movimientos sociales, derechos humanos y disputa por la democracia

Curso: Movimientos sociales, derechos humanos y disputa por la democracia





Desde las últimas décadas del siglo XX comienzan a aparecer en la escena pública los llamados “nuevos movimientos sociales”, conformados por sectores sociales que se organizaron en torno a identidades y reclamos compartidos. Desde entonces, estos movimientos han sido estudiados y teorizados desde las ciencias sociales –sociología, antropología y ciencia política en especial- pero poco se ha dicho sobre ellos desde las ciencias del derecho.

En el ámbito del derecho sí se ha prestado atención a la movilización socio-legal, también desde las últimas décadas del siglo XX y hasta la actualidad. En estas décadas se han logrado grandes cambios en la manera de entender los derechos a partir del activismo llevado adelante frente a los Poderes del Estado, haciendo énfasis en el bloque de constitucionalidad.

La conjunción de las luchas sociales con las luchas legales suponen una interpelación para todo el ámbito del derecho y las maneras y la profundidad con que pensamos y hacemos nuestra democracia.


El curso tiene como objetivos:

- Desarrollar el concepto de movimiento social latinoamericano.

- Repasar las luchas de algunos movimientos sociales argentinos.

- Rastrear las diferentes conceptualizaciones sobre derechos humanos.

- Vincular las teorías sobre movimientos sociales, derechos humanos y movilización sociolegal.


En la primera parte del curso se ahondará en el concepto de “movimientos sociales”. Se estudiará la especificidad de los movimientos sociales latinoamericanos en sus características distintivas: su fuerte arraigo territorial, la valorización de su identidad, el trabajo desde el paradigma de la educación popular, la búsqueda de la autonomía, la defensa de una forma colectiva de vida, entre otros. Para comprender mejor el concepto aclararemos su diferencia con los partidos políticos y remarcaremos la importancia de estudiarlos a partir de teorías elaboradas desde el sur global y no tomando las teorías norteamericanas y europeas sobre los movimientos existentes en esas regiones.


En el curso se conocerán las experiencias de movimientos sociales en Argentina: el movimiento piquetero y de trabajadores desocupados; los movimientos campesinos e indígenas; las disidencias sexuales (colectivo LGBT); y el feminismo. La propuesta es luego reflexionar sobre la incidencia de los movimientos sociales en la teoría de los derechos humanos y los estudios sobre movilización sociolegal. La visión hegemónica del derecho no da cuenta de aquello que los movimientos sociales impugnan: que es clasista, colonizador y patriarcal.

Sin embargo, el discurso de los derechos humanos se ha instalado también para los movimientos sociales como una gramática desde la cual expresarse en el espacio público. En el curso reflexionaremos entonces sobre las tensiones, límites y potencialidades del discurso del derecho, y su utilización como herramienta de lucha contrahegemónica.

También se revisará la movilización sociolegal en Argentina, que se ha caracterizado por ser uno de los países de América Latina con mayor activismo legal, a partir de la tradición inaugurada por el Juicio a las Juntas Militares. Desde este marco analizaremos ciertas conquistas de los movimientos en los ámbitos legales, como la obtención de una sentencia favorable o de una ley que contenga sus reclamos.

 


"La conjunción de las luchas sociales con las luchas legales suponen una interpelación para todo el ámbito del derecho y las maneras y la profundidad con que pensamos y hacemos nuestra democracia".

Importante:

Modalidad no presencial con una carga horaria de 10 horas, gratuito

A cargo de la Mg. María Paula Cardella

Fechas: desde lunes 11 hasta el martes 26 de mayo de 2020.

Lugar: Aula Virtual Moodle, Campus Virtual UNRN.


Preinscripción: hasta el jueves 7/5 inclusive, aquí.


Cupos limitados (hasta 30 plazas)


Consultas: educacioncontinua.rectorado@unrn.edu.ar

Descargas:
Disposicion SDEyVE N 0062020 _f.pdf

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
Fuente: www.unrn.edu.ar
https://www.unrn.edu.ar/noticias/Movimientos-sociales-derechos-humanos-y-disputa-por-la-democracia-1448?fbclid=IwAR3guzkweI9lA6qvy-VJTo7djFF8d4W_qkk1kYxsuNfrPLkUN8_kGYn4cV0

SITUACIÓN DE CLASES EN BARILOCHE PARA EL LUNES 4 DE JUNIO

SITUACIÓN DE CLASES EN BARILOCHE PARA EL LUNES 4 DE JUNIO

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro informa que el lunes 4 de junio habrá clases y actividad normal en:

Leer más

Continúa la suspensión de actividades en Bariloche

Continúa la suspensión de actividades en Bariloche

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro informa que, por la situación de público conocimiento, contin& ...

Leer más

CENIZAS: SU INCIDENCIA EN ESPECIES NATIVAS Y EXÓTICAS

CENIZAS: SU INCIDENCIA EN ESPECIES NATIVAS Y EXÓTICAS

Investigadores de Ingeniería Ambiental y Tecnicatura en Viveros de la Universidad Nacional de Río Negro realizan un an&aacut ...

Leer más

BARILOCHE: CIENTÍFICOS USAN LA CENIZA VOLCÁNICA COMO MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN

BARILOCHE: CIENTÍFICOS USAN LA CENIZA VOLCÁNICA COMO MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN

BARILOCHE: CIENTÍFICOS USAN LA CENIZA VOLCÁNICA COMO MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN La ceniza volcá ...

Leer más

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES POR LICITACION DEL CAMPUS DE BARILOCHE

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES POR LICITACION DEL CAMPUS DE BARILOCHE

La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) con motivo de la licitación para la construcción de la primera etapa del ...

Leer más

Se firmó el convenio entre la municipalidad de Bariloche y la UNRN

Se firmó el convenio entre la municipalidad de Bariloche y la UNRN

El Rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Lic. Juan Carlos Del Bello, y el Intendente de la Municipalidad de San Carlos de ...

Leer más

Jornadas sobre Discapacidad y Acceso a la Justicia

Jornadas sobre Discapacidad y Acceso a la Justicia

El “Programa Nacional de Asistencia para las Personas con Discapacidad en sus Relaciones con la Administración de Justicia&rd ...

Leer más

Se presenta el libro Distancias entre la ecología y la praxis ambiental. Una lectura crítica desde el ecofeminismo”

Se presenta el libro Distancias entre la ecología y la praxis ambiental. Una lectura crítica desde el ecofeminismo”

El miércoles 9 de mayo, a las 18:30 horas en la sala del Consejo Deliberante de San Carlos de Bariloche, la Sede Andina de la Unive ...

Leer más

SE EMITE EL PRIMER CAPÍTULO DE “BARILOCHE EN HISTORIA” EN CANAL ENCUENTRO.

SE EMITE EL PRIMER CAPÍTULO DE “BARILOCHE EN HISTORIA” EN CANAL ENCUENTRO.

La serie del CPCA comenzará a emitirse mañana, viernes 4 de mayo a las 20:30 hs. y es la primera producción de la Uni ...

Leer más

El Profesor Mario Biondi disertará en Bariloche

El Profesor Mario Biondi disertará en Bariloche

El próximo viernes 4 de mayo a las 17.00 horas el destacado profesor de Ciencias Económicas Dr. Mario Biondi disertará ...

Leer más

LA UNRN FIRMO UN CONVENIO DE COOPERACION CON LA SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE DE LA PROVINCIA DE RIO NEGRO

LA UNRN FIRMO UN CONVENIO DE COOPERACION CON LA SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE DE LA PROVINCIA DE RIO NEGRO

La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) firmó hoy un convenio de cooperación institucional con la Secretarí ...

Leer más

Curso para la Formación de Asesores en Producción Orgánica aplicado a la cadena Frutícola

Curso para la Formación de Asesores en Producción Orgánica aplicado a la cadena Frutícola

Curso para la Formación de Asesores en Producción Orgánica aplicado a la cadena Frutícola La Se ...

Leer más

CONVOCATORIA POR LA CONSTRUCCION DEL CAMPUS BARILOCHE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO NEGRO

CONVOCATORIA POR LA CONSTRUCCION DEL CAMPUS BARILOCHE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO NEGRO

El Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios y la Universidad Nacional de Río Negro ( ...

Leer más

Charla debate: La recuperación de YPF. Antecedentes y contexto

Charla debate: La recuperación de YPF. Antecedentes y contexto

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a toda la comunidad a la charla debate “La recuperación ...

Leer más

Alumnos, docentes y autoridades recorrieron las tierras del campus de la UNRN en Bariloche

Alumnos, docentes y autoridades recorrieron las tierras del campus de la UNRN en Bariloche

Luego del acto con la presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, donde se firmó el convenio para l ...

Leer más

Situación de clases de la UNRN en Bariloche

Situación de clases de la UNRN en Bariloche

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro informa que desde el sábado 2 de junio se retoman con normalidad las ...

Leer más

Se suspenden las actividades de la UNRN en Bariloche el 30/05

Se suspenden las actividades de la UNRN en Bariloche el 30/05

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro informa que, de acuerdo a lo indicado por las autoridades provinciales, fren ...

Leer más

Salutación de la Sede Andina UNRN a la llegada de la Presidenta a Bariloche

Salutación de la Sede Andina UNRN a la llegada de la Presidenta a Bariloche

Bienvenida Señora Presidenta Gracias por nuestra Universidad, el Campus Universitario y por ampliar el espacio de la ...

Leer más

La UNRN comparte resultados científicos en la Línea Sur

La UNRN comparte resultados científicos en la Línea Sur

La semana pasada comenzó el ciclo de 10 conferencias que la Universidad Nacional de Río Negro realizará en el Museo M ...

Leer más

Cronogrma de actividades por liciatción del campus de Brariloche

Cronogrma de actividades por liciatción del campus de Brariloche

La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) con motivo de la licitación para la construcción de la primera et ...

Leer más

Convenio entre la municipalidad de Bariloche y la UNRN

Convenio entre la municipalidad de Bariloche y la UNRN

El jueves 17 de mayo la Municipalidad de San Carlos de Bariloche y la Universidad Nacional de Río Negro firmarán un convenio ...

Leer más

Comienza el programa de Tutorías para ingresantes de la UNRN

Comienza el programa de Tutorías para ingresantes de la UNRN

A partir de este mes la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro pondrá en funcionamiento el Programa de Tutor&ia ...

Leer más

ANALIZAN EFECTOS DE LAS CENIZAS SOBRE POBLACIONES DE TRUCHAS

ANALIZAN EFECTOS DE LAS CENIZAS SOBRE POBLACIONES DE TRUCHAS

La acumulación de sedimentos volcánicos en lagos y ríos de la región norte de la Patagonia ha generado preocup ...

Leer más

De los Andes al Atlántico en bicicleta por la meseta de Somuncura

De los Andes al Atlántico en bicicleta por la meseta de Somuncura

Una travesía con visión de futuro La pasada Semana Santa un grupo de estudiantes y docentes de la Universidad ...

Leer más

El aprovechamiento de residuos, un nuevo libro de la UNRN

El aprovechamiento de residuos, un nuevo libro de la UNRN

Fue presentado en el Congreso Latinoamericano y Argentino de la Ciencia del Suelo Las nuevas técnicas de rec ...

Leer más

LAS CENIZAS VOLCÁNICAS PODRÍAN TENER UN EFECTO INSECTICIDA

LAS CENIZAS VOLCÁNICAS PODRÍAN TENER UN EFECTO INSECTICIDA

Un grupo de investigadores del INTA EEA-Bariloche y CONICET se encuentra trabajando en los posibles efectos que producen las cenizas volc& ...

Leer más

Nueva inscripción al posgrado de Tratamiento de Efluentes y Residuos Orgánicos de la UNRN en Bariloche

Nueva inscripción al posgrado de Tratamiento de Efluentes y Residuos Orgánicos de la UNRN en Bariloche

La Especialización en Tratamiento de Efluentes y Residuos Orgánicos de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Rí ...

Leer más

Club de Oratoria y Debate auspiciado por la UNRN

Club de Oratoria y Debate auspiciado por la UNRN

De la mano de la Cámara Junior Internacional (JCI por sus siglas en inglés), el próximo jueves 19 de abril comenzar&a ...

Leer más

Seminario de Posgrado en la UNRN destinado a investigadores en enseñanza y didáctica de la lengua

Seminario de Posgrado en la UNRN destinado a investigadores en enseñanza y didáctica de la lengua

Se trata del curso de posgrado (seminario de Doctorado) denomnado “Géneros textuales, su adopción y adaptación ...

Leer más


Arriba