identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 27, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
http://www.unrn.edu.ar



Universidad Nacional de Rio Negro

De los Andes al Atlántico en bicicleta por la meseta de Somuncura

De los Andes al Atlántico en bicicleta por la meseta de Somuncura





Una travesía con visión de futuro

La pasada Semana Santa un grupo de estudiantes y docentes de la Universidad Nacional de Río Negro viajó de San Carlos de Bariloche a San Antonio Oeste en bicicleta, atravesando la meseta de Somuncura y uniendo simbólicamente la Sede Andina con la Sede Atlántica de la UNRN.
Fueron más de 700 kilómetros que recorrieron en bicicleta, tomando la Ruta 23 hasta Maquinchao, y desde El Caín el trayecto fue por un camino de piedra utilizado por baqueanos que atraviesa la meseta de Somuncura a unos 1200 metros de altura.
La travesía fue motivada por algo más que el espíritu deportivo que comparten los ciclistas. El viaje se encuadró dentro del proyecto de voluntariado “Turismo alternativo en la Línea Sur”, en el que participan docentes y alumnos de la UNRN. El proyecto busca diseñar un itinerario turístico para ciclo-turistas que deseen unir en bicicleta los Andes con el Atlántico atravesando la Línea Sur de la provincia de Río Negro.
Creen que existe un mercado potencial para ciclo-turistas de todo el mundo, que visitarían la región si existiese una oferta segura y bien organizada para atravesar la Patagonia. Es por ello que se propusieron diseñar el trayecto con la mejor metodología: probándolo. “Estamos estudiando los recorridos y conociendo a los pobladores que podrían brindar servicios a los turistas, ya que el proyecto también prevé apoyarlos ofreciéndoles una capacitación a cargo de estudiantes de las Licenciaturas en Turismo y Hotelería de la UNRN”, expresó Valeria Waroquiers, estudiante de Turismo y participante del proyecto.
Este fue el primer viaje en el que los voluntarios unieron todo el recorrido planeado uniendo Bariloche con Playas Doradas a través de la inhóspita meseta de Somuncura. “El propósito era hacer todo el recorrido por la provincia de Río Negro, pero no contábamos con buena información sobre si era o no posible atravesar la extensa meseta o si podíamos hacerlo con el vehículo de apoyo que llevamos, un furgón Sprinter que aportaba uno de los voluntarios” relataron Axel Ciuffo y Gonzalo Azuaga, estudiantes que integran el equipo.
En los alrededores de El Caín los voluntarios consultaron a los pobladores sobre el camino a tomar y cuando consideraron que el riesgo era aceptable -tras informar a los guardias ambientales de la Meseta-, partieron al oeste subiendo la meseta de Somuncura.
Luego de 6 días de haber partido en Bariloche, con noches de acampe y parajes, los ciclistas atravesaron la meseta llegando a Cona Niyeu, uno de los pueblos más aislados de la provincia ubicado al pie de la meseta de Somuncurá, haciendo un minucioso relevamiento que luego se utilizará para diseñar y editar una guía que esperan colgar pronto en la red (http://bicicleteandolalineasur.blogspot.com.ar/).
Finalmente, desde Cona Niyeu y tras unos intensos 180 km de intenso pedaleo diurno y nocturno, el equipo llegó a Playas Doradas completando el recorrido en una semana.
Llenos de lindas anécdotas, el equipo de voluntarios demuestra la unidad basada en la camaradería que siempre disfrutan quienes han atravesado una experiencia desafiante. Orgullosos de lo que están haciendo y logrando, han decidido ir por más y ya están planeando más travesías y organizando competencias abiertas a la comunidad como una manera para difundir los atractivos de la Línea Sur.
Esta iniciativa fue apoyada desde 2010 por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) que financia las actividades a través del programa de Voluntariado Universitario, que premia y estimula las actividades de extensión de las universidades hacia la comunidad. “El proyecto fue seleccionado por dos años consecutivos por la SPU, que dirige un muy buen programa de apoyo a la extensión universitaria, gracias a lo cual podemos contar con los recursos para avanzar a buen ritmo” reconocieron los voluntarios Cecilia Dominguez y Martín Ledesma.
Destacan los viajeros que, sin excepción alguna, los pobladores que conocieron y las autoridades de las localidades que visitaron manifestaron un alto interés y apoyan este proyecto que ya genera expectativas, aun cuando falta mucho tiempo para su maduración. Remarcaron que siempre recibieron el apoyo de las autoridades de las poblaciones que visitaron, y expresaron un profundo agradecimiento a la comisión de fomento de Playas Doradas, los Comisionados de la reserva de la Meseta en El Caín y Cona Niyeu, y a los pobladores de la meseta, que no dudaron en aproximar un fuego, brindar un techo, conseguir combustible o lo que fuese necesario para continuar.
“Las exigencias deportivas fueron intensas, son muchos kilómetros que los 6 integrantes recorrimos plenamente recurriendo un sistema de relevos que nos permitió mantener el paso y completar el trayecto en sólo una semana. El terreno implicaba un elevado grado de dificultad, por las condiciones del suelo y del clima, pero de todos modos ya estamos acumulando experiencia en estos caminos y el esfuerzo pesa menos porque la unidad del grupo y la belleza del paisaje junto a la calidez de su gente compensan sobradamente el sacrificio” relató el profesor Guillermo Celso Oglietti, director del proyecto, que considera también que esta actividad se alinea plenamente al compromiso fundacional que ha asumido la UNRN de contribuir al desarrollo social y económico de las comunidades en las que se inserta.
San Carlos de Bariloche, Viernes 27 de abril de 2012

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
Cátedra Abierta: género, cultura y sociedad

Cátedra Abierta: género, cultura y sociedad

En agosto comienza la cátedra abierta que tendrá como eje el estudio de perspectivas y transformaciones para una comunida ...

Leer más

Primera Semana de Cine Latinoamericano

#AgendaCulturalUNRN | Hasta el 13 de julio se podrá acceder #online a la 📽 Primera Semana de Cine Latinoamericano Ԃ ...

Leer más

Lenguas vivas. Hechos del Mascardi

#AgendaCulturalUNRN | El Museo del Libro y de la Lengua te invita a ver "Lenguas Vivas", un espacio donde podremos descubrir ...

Leer más

La Sede Andina UNRN ingresa al mundo del gaming

La Sede Andina UNRN ingresa al mundo del gaming

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro armó equipos para participar del juego online League of Legends. B ...

Leer más

La UNRN pone en marcha tutorías virtuales

La UNRN pone en marcha tutorías virtuales

El objetivo es acompañar a estudiantes y docentes de las asignaturas presenciales que en el actual contexto de pandemia se dicta ...

Leer más

Beca para estudiantes de Letras

Beca para estudiantes de Letras

El proyecto “Diseño de materiales didácticos para Carreras de Letras” abre la convocatoria a tres becas de F ...

Leer más

La UNRN, en el puesto 9 del Ranking Scimago

La UNRN, en el puesto 9 del Ranking Scimago

La UNRN volvió a destacarse como una de las mejores instituciones del sistema universitario argentino en la categoría inv ...

Leer más

Convocatoria: acciones culturales barriales

Convocatoria: acciones culturales barriales

#Convocatoria | La UNRN invita a todo/as los/as integrantes de la comunidad universitaria (docentes, nodocentes y estudiantes), a prese ...

Leer más

Curso: Movimientos sociales, derechos humanos y disputa por la democracia

Curso: Movimientos sociales, derechos humanos y disputa por la democracia

Desde las últimas décadas del siglo XX comienzan a aparecer en la escena pública los llamados “nuevos movimi ...

Leer más

#Videoconferencia Coronavirus y Sociedad 📲

#Videoconferencia Coronavirus y Sociedad 📲

#Videoconferencia "Coronavirus y Sociedad" 📲 La actividad es abierta y gratuita. 📆 Viernes 24 de abri ...

Leer más

Se realizó la conferencia virtual 'Turismo y Coronavirus'

Se realizó la conferencia virtual 'Turismo y Coronavirus'

Más de 800 personas siguieron en vivo conferencia virtual organizada por la Sede Andina de la UNRN Se realizó esta ...

Leer más

La UNRN ayuda a estudiantes con dificultades de conectividad

La UNRN ayuda a estudiantes con dificultades de conectividad

Es para garantizar el acceso a la Educación Virtual La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) lanzará un ...

Leer más

Programa de asistencia a adultos mayores

Programa de asistencia a adultos mayores

Si necesitas o sabes de alguien que necesite asistencia en Bariloche o Bolsón!!! Comunicate: 294-4418951 ...

Leer más

Curso de coaching en empresas

Curso de coaching en empresas

Últimos días para inscribirse! Aprendé online 💻 Más información en http://bit.ly/coa ...

Leer más

Más de 160 estudiantes de la UNRN renovarán sus becas

Más de 160 estudiantes de la UNRN renovarán sus becas

Como resultado de la convocatoria 2020 al Programa de Becas de la UNRN, se renovarán para este año un total de 163 becas ...

Leer más

ProgramaUniversidades por la Emergencia del COVID-19 (PUPLEC)

ProgramaUniversidades por la Emergencia del COVID-19 (PUPLEC)

La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) se suma a la convocatoria del programa Universidades por la Emergencia del COVID-19 ...

Leer más

De manera virtual, comienza la Cátedra Abierta de Derechos Humanos

De manera virtual, comienza la Cátedra Abierta de Derechos Humanos

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a cursar la materia "Derechos Humanos", a cargo de los d ...

Leer más

Charla: Economía Argentina y Regional en época de Pandemia

Ciclo de Charlas "Coyuntura y Política". Participan Diputada Nacional Mg. Graciela Landriscini y Mg. Anselmo Torres.

Leer más

La Extensión Universitaria en tiempos de pandemia

La Extensión Universitaria en tiempos de pandemia

#Extensión | 💻¿Te perdiste las Charlas de Extensión? Volvé a verlas desde nuestro canal oficial de ...

Leer más

Concurso de fotografía Imágenes en tiempos de cuarentena📸

Concurso de fotografía Imágenes en tiempos de cuarentena📸

#Cultura| 📸 La #UNRN invita a estudiantes, docentes, nodocentes y graduados a participar del #Concurso de fotografía &ld ...

Leer más

Charla UNRN | Nuevos horizontes. Pensar nuevos públicos, salas y plataformas culturales

Durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio surgieron nuevos públicos, salas y plataformas. ¿Llegaron para qu ...

Leer más

Ventanas al Mundo

Ventanas al Mundo

#VentanasAlMundo Hacé un dibujo o una pintura de lo que ves a través de tu ventana. Puede ser una ventana real o i ...

Leer más

La UNRN dictará un curso sobre movimientos sociales latinoamericanos

La UNRN dictará un curso sobre movimientos sociales latinoamericanos

Es gratuito y se dictará en modalidad virtual. Se estudiarán los movimientos sociales latinoamericanos, las teoría ...

Leer más

Convocatoria: Universidades por la Emergencia del Covid 19

Convocatoria: Universidades por la Emergencia del Covid 19

Es impulsado por los ministerios de Educación y de Salud de la Nación y las Universidades Nacionales. El rector ...

Leer más

Acceso a internet sin consumo de datos

Acceso a internet sin consumo de datos

Personal aseguró el acceso sin consumo de datos a todos los portales universitarios del país Autoridades del Ente ...

Leer más

Se extiende la inscripción a las Becas Progresar hasta el 17 de abril

Se extiende la inscripción a las Becas Progresar hasta el 17 de abril

La Dirección de Desarrollo Estudiantil de la Universidad Nacional de Río Negro informa que se extiende la inscripci&oacut ...

Leer más

#Videoconferencia 'Turismo en Bariloche y Coronavirus. Propuestas y perspectivas' Abierta y gratuita.

#Videoconferencia 'Turismo en Bariloche y Coronavirus. Propuestas y perspectivas' Abierta y gratuita.

#Videoconferencia "Turismo en Bariloche y Coronavirus. Propuestas y perspectivas" Abierta y gratuita. #Coronavirus #Y ...

Leer más

Videoconferencia abierta: Turismo y coronavirus. Propuestas y perspectivas

Videoconferencia abierta: Turismo y coronavirus. Propuestas y perspectivas

La crisis del coronavirus obliga a repensar la actividad turística en Bariloche y a trabajar en la vuelta a la normalidad. Por e ...

Leer más

Sede Andina: Extienden inscripción a materias online

Sede Andina: Extienden inscripción a materias online

Se extiende el período de inscripciones a materias online a través del sistema SIU Guaraní. La Sede Andina ...

Leer más


Arriba