Universidad Nacional de Rio Negro
Día Internacional de la Mujer en la UNRN
Día Internacional de la Mujer en la UNRN
Con diversas actividades, la comunidad universitaria celebrará el Día Internacional de la Mujer durante todo marzo.
Jueves 4 de marzo a las 10 horas.
Conversatorio. "Des-generando las ciencias. Géneros, diversidades y construcción de sentido común"
Participarán activistas trans, profesionales e investigadores/as en la búsqueda de un diálogo abierto con las y los asistentes.
La actividad es gratuita, con inscripción previa, y se realizará a través de la plataforma Zoom.
Organizada y coordinada por el CITECDE y la Especialización en Divulgación de la Ciencia, Tecnología e Innovación y forma parte del PRE-COPUCI, ciclo anual de encuentros virtuales sobre comunicación pública de las ciencias y las tecnologías, que antecede al VIII COPUCI (Congreso Internacional de Comunicación Pública de la Ciencia) que se realizará en Bariloche en marzo/2022.
Más información aquí.
Martes 9 de marzo a las 18 horas.
Conversatorio: "Desigualdades que matan. Femicidios y Violencia social estructural".
A cargo de Dra.Daniela Heim (UNRN-IIPPyG) y Victoria Freire.
Daniela Heim. Docente e investigadora. Titular de la cátedra libre “Feminismos jurídicos. Contribuciones y debates en torno a la construcción de un nuevo derecho”. Victoria Freire, socióloga, directora del Observatorio de Géneros y Políticas Públicas. Docente de la Universidad de Lanús. Organiza Subsecretaría de Extensión de Rectorado. Se realizará vía Zoom.
Organiza Subsecretaría de Extensión de la UNRN.
Jueves 11 de marzo a las 18 horas.
Conversatorio "No a las Violencias. Reflexiones y debates sobre la violencia de género"
Coordinado por la Comisión de Igualdad de Género de la UNRN y la participación de la Asociación Civil Quillagua de General Roca y el Colegio de Psicólogos de dicha ciudad. Se realizará vía Zoom.
Lunes 15 de marzo, 18 horas.
Conferencia "Pensar el año electoral en clave de género"
A cargo de la Dra. María Inés Tula (UBA-CONICET) y Dra. Mariana Rulli (UNRN-CIEDIS)
Modera: Lic. Julia Del Carmen (UNRN-CIEDIS)
Organiza Proyecto de Investigación UNRN : “Género(s), Derechos y Política(s) en Río Negro (2015-2023)”.
Plataforma a confirmar.
Marzo
"Inmigradas"
Muestra fotográfica del CCM Haroldo Conti. Con fotografías de Esteban Widnicky y textos de Aída María Bengoechea y Geraldine Gabriela Parola.
"Inmigradas" propone un encuentro con doce mujeres que han migrado, que al cruzar fronteras iniciaron un movimiento tan real como íntimo y singular, que debieron partir, o tal vez eligieron hacerlo, en busca de sus derechos, que se multiplicaron en luchas y aprendizajes colectivos.
La muestra estará exhibida en la localización El Bolsón durante todo el mes de marzo.
Marzo. Campaña Calcos “Mujeres presentes”.
Se realizará una distribución masiva, en diferentes espacios de la comunidad, de calcos que contienen un dibujo elaborado por el artista gráfico local Pablo Bernasconi, transmitiendo de esta manera un mensaje artístico y simbólico que aborda el concepto de igualdad y equidad de género.
Los calcos se repartirán en las localizaciones de la UNRN en Bariloche y El Bolsón, durante todo el mes. Se entregarán además en otras instituciones y/u organizaciones.
Organiza Sede Andina.
La UNRN fue pionera en establecer como política institucional la erradicación de la violencia basada en el género.
OTRAS INICIATIVAS:
Sábado 6 de marzo a las 14 horas.
Conversatorio #8M “Nosotras movemos el mundo y transformamos las universidades”.
Organizado por RUGE, Red Universitaria de Género del CIN, junto a la Iniciativa Spotlight de las Naciones Unidas y la Unión Europea.
En vivo por YouTube
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
https://www.unrn.edu.ar/eventos/Dia-Internacional-de-la-Mujer-en-la-UNRN-795
Madres de Plaza de Mayo - Historias de la Ronda
#NuncaMás La primera ronda de las Madres de Plaza de Mayo inició el 30 de abril de 1977 frente a la Casa de Gobierno, cua ...
Leer más
Clase abierta - La escuela y sus mundos posibles: miradas y saberes situacionales de la enseñanza
#AgendaUNRN Una conversación abierta entre las y los autores que se leen en las asignaturas de las Licenciaturas en Educaci&oacu ...
Leer más
La UNRN presenta libro sobre cannabis y el discurso jurídico
El próximo jueves 29, desde las 18, se llevará a cabo desde la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de R&iacu ...
Leer más
Primeros resultados de las Becas Progresar 2021
La UNRN a través de la Dirección de Desarrollo Estudiantil, informa que se encuentran disponibles los primeros resultados ...
Leer más
La UNRN lanza el curso Géneros, arte y territorio
La investigadora y curadora feminista, Kekena Corvalán, dictará “Géneros, arte y territorio”, con una ...
Leer más
Naturaleza y productividad agrícola. ¿Son compatibles?
Dr. Lucas Garibaldi.
ODS2: Hambre Cero y ODS 15: Vida y Ecosistemas Terrestres.
Se abordarán los avances cient&iac ...
Leer más
Webinar | El trabajo interdisciplinario de la antropología forense en la búsqueda e identificación de personas desaparecidas
#AgendaUNRN Webinar | El trabajo interdisciplinario de la antropología forense en la búsqueda e identificación de ...
Leer más
Webinar Un Diálogo Global
#AgendaUNRN ¿Sabías que en estos días se están realizando a nivel global más de cien conversatorios ...
Leer más
Memorial del Viento
#MemorialDelViento #DíaDelVeterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Jorge Torres, veterano de la guerra de # ...
Leer más
Nuevo programa de Becas YPF
#Convocatoria Recordamos el nuevo Programa de Becas de la Fundación YPF
🔻Si tenés hasta 20 años y c ...
Leer más
Becas de Formación Práctica Sede Andina 2021
La Sede Andina abre la convocatoria a cuatro becas para estudiantes de Administración, Economía y Tecnicatura en Viveros< ...
Leer más
Se abren las inscripciones a las Becas PROGRESAR 2021
Hay tiempo de postularse hasta el 30 de abril.
La Dirección de Desarrollo Estudiantil de la Universidad Nacional de R&ia ...
Leer más
Convocatoria: ¿Te gustaría brindar una actividad en el marco de la UNRN?
#Convocatoria ¿Te gustaría brindar una actividad en el marco de la Universidad Nacional de Río Negro?
...
Leer más
Charla: Las economías regionales y una estructura productiva diferente
Charla abierta y gratuita a cargo de Ernesto Mattos.
Mirá la info completa y la forma de inscripción en http://bi ...
Leer más
Se extiende el plazo para la inscripción al Programa de Becas UNRN 2021
Las y los estudiantes avanzados/as que soliciten por primera vez una beca tendrán tiempo para inscribirse hasta el 12 de marzo y ...
Leer más
Nuevo curso online de Producción Musical
Herramientas para grabar, producir y mezclar música en un estudio doméstico.
El próximo 11 de mayo comienza ...
Leer más
VIdeoconferencia: Aseguramiento de la Calidad e Internacionalización de la Educación Superior
#AgendaUNRN Junto a la Universitat Politècnica de Catalunya - UPC 🇪🇸 te invitamos a conocer la experiencia europ ...
Leer más
La UNRN forma parte de la Mesa Hidrógeno Verde de Río Negro
Río Negro comenzó a desarrollar estudios para conocer su potencial en materia de generación de Hidrógeno Ve ...
Leer más
La donación solidaria permitió la continuidad de 256 estudiantes de la UNRN
Gracias al aporte solidario de la sociedad rionegrina, la campaña "Tu donación nos conecta" recaudó $716 ...
Leer más
El temblor que antecede a la furia: registros sísmicos ayudarían a anticipar erupciones del volcán más activo de Argentina
Científicos de la Universidad Nacional de Río Negro identificaron “aumentos de energía del ruido sísm ...
Leer más
Documental de la UNRN, seleccionado en el Festival Internacional de Nuevas Narrativas de No Ficción
El FINNOF es el primer Festival Internacional que premia proyectos narrativos innovadores en el campo de la no ficción, comprend ...
Leer más
Clases virtuales de tango 💃
Clases virtuales de tango 💃
📅 Jueves de 10.30 a 12hs
☑ Inscripciones: educacioncontinua.andina@unrn ...
Leer más
¿Cuáles son los desafíos para la recuperación y la conservación de la #memoria en la actualidad?
#24M | ¿Cuáles son los desafíos para la recuperación y la conservación de la #memoria en la actualid ...
Leer más
Seminario sobre sustentabilidad en agroecosistemas
En el seminario se mostrará que para llevar a cabo la evaluación de la sustentabilidad es preciso la construcción, ...
Leer más
Seminario sobre ciencia, técnica y arte desde la teoría crítica
La exposición buscará clarificar algunas de las perspectivas metodológicas fundamentales de la teoría cr&ia ...
Leer más
Serie de conferencias sobre Políticas en ciencia, tecnología e innovación en Argentina
Seminarios extraordinarios del CITECDE
En el marco del curso de posgrado Políticas en ciencia, tecnología e innova ...
Leer más
La rana del Challhuaco con proyección internacional
Una producción del Centro de Producción de Contenidos Audiovisuales de la UNRN, en la XXX Bienal Internacional de Cine Ci ...
Leer más
Educación universitaria y pueblos originarios
Se trabaja sobre un proyecto de modificación de la Ley de Educación Superior.
Por Juan Carlos Del Bello, ...
Leer más
Muestra fotográfica: 'Inmigradas'
Muestra fotográfica abierta y gratuita en El Bolsón
La muestra "Inmigradas" de Esteban Widnicky, A&iacut ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo


























Inicio