Universidad Nacional de Rio Negro
El Camino de Santiago: de Bariloche a la Luna
El Camino de Santiago: de Bariloche a la Luna
Un egresado de Ingeniería Electrónica de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) forma parte del equipo que ganó el desafío internacional “Moon Rover”. ¿El premio? Que su robot viaje a la Luna en 2024.
Santiago Rodríguez integra SpaceBee, el equipo que desarrolló el proyecto de un vehículo lunar (o
moon rover) en el marco de la competencia internacional “Open Space”, que tiene como objetivo motivar a menores de 25 años a insertarse en la industria aeroespacial.
Todos los desafíos abiertos y los equipos ganadores pueden verse en el sitio spaceisopen.com, en donde se explica que Spacebee, equipo conformado por 21 jóvenes profesionales y estudiantes de Argentina y Cuba, “desarrolló a ‘RoverTito’, un rover hexápodo y autónomo que tiene como misiones principales utilizar métodos geofísicos para la detección de reservorios de agua y para determinar la ubicación geográfica y dimensiones de tubos de lava en el polo sur de la Luna”. El premio final del desafío es poner a su rover en un viaje al satélite natural de la Tierra en 2024.
Santiago nació y creció en Bariloche, ciudad en la que pudo quedarse a estudiar Ingeniería Electrónica en la UNRN Sede Andina. “Mi padrino es ingeniero químico, y desde los seis años le decía a mi mamá ‘quiero ser ingeniero como mi padrino’, pero la verdad que no tenía idea de qué era realmente hacer ingeniería”, recuerda Santiago.
Arrancó la secundaria en una escuela técnica, el Colegio Tecnológico del Sur, donde tuvo su primer contacto con el mundo de la electrónica. Ya finalizando estaba convencido de que quería estudiar ingeniería y, como era técnico electrónico, fue fácil decidirse por la ingeniería electrónica. “Buscando universidades encontré que la UNRN tenía la carrera que quería estudiar completa en Bariloche, así que ni bien me egresé, arranqué en la UNRN”.
“Buscando universidades encontré que la UNRN tenía la carrera que quería estudiar completa en Bariloche, así que ni bien me egresé, arranqué en la UNRN”
Finalizando la carrera, en julio de 2020, con todas las materias aprobadas y la tesis pendiente, ingresó a trabajar como ingeniero en el grupo de Radiofrecuencia de INVAP. En diciembre se recibió.
¿Cómo te sumaste al proyecto de SpaceBee?
Me sumé desde su inicio. Entré a INVAP junto con Sol Maldonado, que es una de los líderes del equipo y, ni bien nos conocimos, me contó de Open Space y me invitó a formar parte. Desde entonces trabajé en lo que es la parte electrónica del rover que estamos desarrollando, pasando por las distintas etapas de diseño, partiendo del diseño conceptual, hasta el detalle, donde definimos qué elementos componen el rover.
¿Cuáles son tus expectativas a fututo respecto del proyecto?
El objetivo que compartimos todos los miembros de SpaceBee es que nuestro rover llegue a la Luna y realice su misión, que en principio es la búsqueda de agua en el polo sur, que puede ser de utilidad para futuros asentamientos humanos. Así que en el largo plazo tengo la expectativa de que podamos desarrollar, construir y evaluar nuestro rover con la misma profesionalidad que INVAP desarrolla sus satélites y radares.
Es un proyecto ambicioso, te debe insumir mucho tiempo, casi un trabajo extra…
Más que un trabajo lo llamaría hobby. A veces se vuelve un poco demandante, hemos tenido días donde estábamos desde las 19 hasta las 00, pero el equipo que tenemos hace que sea muy llevadero; en estos meses aprendimos a trabajar muy bien como equipo y a coordinarnos pese a que estamos distribuidos en todo el país, trabajemos y/o estudiemos, y salvo que tengamos un objetivo puntual en el corto plazo, llevamos un ritmo más relajado.
¿Y tus expectativas a futuro respecto de tu profesión? ¿Cambiaron después de este proyecto o siguen siendo las mismas y solo se profundizaron?
Respecto de mi profesión, mantengo la idea de que no me equivoqué al estudiar ingeniería, que es a lo que espero poder dedicarme el resto de mi carrera profesional, ya sea en el área de radares, que es en lo que trabajo en INVAP, como en el área espacial o el área médica, si en algún momento se presentan las oportunidades.
Si te interesa estudiar ingeniería electrónica en la UNRN, en Bariloche, podés ingresar acá:
https://bit.ly/IngenieriaElectronicaUNRN
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
Curso sobre situaciones de violencia de género en instituciones educativas
📅 ¡AGENDATE! El próximo lunes 18 de febrero 👇
Curso sobre situaciones de violencia de #géner ...
Leer más
La UNRN participará nuevamente en la Expo Rural de Bariloche
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) estará presente, una vez m&a ...
Leer más
Jornada de dramaturgia en la UNRN con Leticia Arbelo
La dictará la actriz Leticia Arbelo. Será con entrada libre y gratuita con cupos limitados ...
Leer más
Pocos días quedan para inscribirse en la UNRN
Para las carreras con cupo, de modalidad a distancia y en la Sede Andina finaliza el 1 de febrero. El re ...
Leer más
Premian corto audiovisual de la UNRN
Se trata de una producción conjunta en la que participaron estudiantes, docentes y nodocentes.
Leer más
Este sábado: Segunda feria de plantas para todo público
La Segunda Feria de Plantas de la Tecnicatura en Viveros 2018 se realizará el 8 de diciembre desde las 9.00 hasta las 16.00 ...
Leer más
La UNRN dictará un Seminario-Taller sobre teatro en Bariloche
Un Seminario-Taller “La actuación en el teatro contemporánea” se realizará ...
Leer más
Profesor de Brasil dictará charla sobre urbanización y financiarización en la Amazonía
La Dirección de Extensión de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UN ...
Leer más
Se presentó el proyecto INNOVART de la UNRN en el Museo La Cárcova
La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), con la participación del Instituto Patagón ...
Leer más
Seminario sobre pedagogía universitaria
Se realizará el 9, 10, 23 y 24 de noviembre en Bariloche y está destinado a docentes tanto de la UNRN como de otras i ...
Leer más
Se realizarán minicursos sobre lengua y literatura para docentes
En el marco de las VI Jornadas Internacionales de Investigación y Prácticas en Didáctic ...
Leer más
Comienzan las charlas informativas de las carreras de la Sede Andina UNRN
El próximo miércoles 5 de septiembre la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río N ...
Leer más
Curso abierto a la comunidad: Género y estudios clásicos: espacios de mujer en Grecia y Roma
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) invita a la comunidad a participar del curso “Género ...
Leer más
Comunicado de la UNRN por intento de secuestro de una estudiante
Bariloche, 19 de abril de 2018.- La Sede Andina UNRN informa que ayer miércoles cerca de las 17.00, e ...
Leer más
Prorrogan las inscripciones a carreras de la Sede Andina UNRN
La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) informa que se prorrogan las inscripciones al ciclo lectivo 2018 para todas ...
Leer más
Presentación de guías de identificación: Flora de Puerto Blest / Flores de alta montaña
📅 ¡Agendate! Este miércoles 13/2 a las 19hs en el edificio de Belgrano (5 esquinas) se presentan las #guías ...
Leer más
Se extiende el plazo para inscribirse en la Sede Andina de la UNRN
Bariloche, 1 de febrero de 2019.- La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) infor ...
Leer más
La UNRN estrena su primera obra de teatro
“Líos tratos. Una comedia soñada” es la propuesta del grupo “Elenco de T ...
Leer más
La UNRN participa de la Mesa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) participa de la Mesa Interinstitucional ...
Leer más
Luz verde para la región sur, un programa para mitigar la desertificación en Río Negro
El docente investigador de la UNRN, Santiago Naón explica de qué se trata este Programa de ...
Leer más
Editorial UNRN representa a las editoriales universitarias argentinas en la Feria del Libro de Guadalajara
El director de Editorial UNRN, Ignacio Artola, participa junto a su par de Mar del Plata, Andrea Di Pace, en ...
Leer más
El desarrollo en debate. Espacio abierto de pensamiento crítico
Se llevará a cabo el segundo encuentro del ciclo organizado por el Centro Interdisciplinario de E ...
Leer más
Se realizarán las jornadas: 'Violencias de género y estrategias de defensa de derechos'
Organizadas por la Comisión para la elaboración del Plan de Igualdad de Géneros de la UNRN, se realizará ...
Leer más
10 AÑOS. Pintó la UNRN
Está abierta la segunda convocatoria para la realización de murales “10 años. Pintó la UNRN&rdquo ...
Leer más
Aquí entran al futuro los estudiantes de Ingeniería
La UNRN presentó la cámara anecoide en Bariloche. Genera condiciones similares a las del e ...
Leer más
Comienzan las inscripciones 2019
Hasta el 1 de febrero se inscribe para carreras con cupo, de modalidad virtual y a las que se dictan en ...
Leer más
La UNRN estuvo presente en Congreso Mundial de Suelos
Dos Investigadoras de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) presentaron en el ...
Leer más
Brindarán un seminario sobre dinámica temporal de las interacciones planta-polinizador
La charla será guiada por el Doctor en Ecología y Biología Evolutiva, Diego Vázq ...
Leer más
Este viernes cierran las inscripciones a las carreras de la Sede Andina
Hasta el viernes 2 de febrero habrá tiempo para inscribirse en las carreras de grado y tecnicaturas que ofrece la Sede Andina de ...
Leer más