identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 16, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
http://www.unrn.edu.ar



Universidad Nacional de Rio Negro

El chupetronix: música, ciencia e inclusión

El chupetronix: música, ciencia e inclusión





“Oscilador controlado por fuerza” es la denominación científica del Chupetronix, un instrumento musical con una base electrónica que inventó Leo Saccomanno para que lo puedan utilizar personas con movilidad reducida y que la semana pasada tuvo su espacio en la muestra INNOVAR 2013 en Tecnópolis.
Saccomanno es estudiante de Ingeniería Electrónica en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro. Pero también es músico, toca la guitarra, igual que su hermano mayor. Este último, desde hace un tiempo participa en un taller de música en Cre-Arte, donde vio que personas con movilidad reducida no tienen las mismas posibilidades de tener un rol protagónico en un grupo musical, tocando instrumentos tradicionales.
Esa es la génesis del Chupetronix, un instrumento musical de base electrónica que se puede controlar con la fuerza de un dedo cuyo primer prototipo se desarrolló en una caja de plástico transparente, que originalmente contenía un par de chupetes.
Desde entonces, esta innovación tecnológica y artística comenzó a perfeccionarse encontrando en los consejos de los que lo probaron gran parte de las soluciones y las mejoras. “Esto debería estar pegado a la caja de chupetes" le dijo su sobrino de 12 años haciendo referencia al sensor de fuerza, “creo que debería tener un cable más largo”, le sugirieron en Cre-Arte cuando para probarlo debían estar muy cerca del amplificador.
Es que el Chupetronix es una caja transparente con un sensor de fuerza que transmite una señal a una pequeña computadora que tiene en su interior, que procesa la información y la envía a una salida conectada a un parlante, que reproduce sonidos en 8 bits.
Este nuevo instrumento se concibió en el marco del proyecto de investigación de la UNRN “Visualización de datos para la comunicación científica”, que lleva adelante la profesora Carola Dreidemie.
“El funcionamiento es muy sencillo: depende con la fuerza que apretás el sensor, cambia la nota. Es una escala muy sencilla, porque el instrumento pretende ser sencillo, para que no sea tan difícil usarlo o inclusive armarlo”, explicó Saccomanno.
Saccomanno volvió a Bariloche luego de estudiar algunos años de ingeniería en la Universidad Nacional de Rosario. Con el nacimiento de la UNRN y la inclusión de Ingeniería Electrónica en su oferta académica de la Sede Andina, le llegó la invitación a formar parte de un proyecto de investigación dirigido por una científica repatriada, la profesora Carola Dreidemie. Desde el año pasado, Saccomanno es estudiante en la UNRN y formar parte de ese proyecto le dio la posibilidad de desarrollar este instrumento, que lleva la premisa de que la ciencia y el arte pueden derribar barreras fortaleciendo vínculos y generando mayor inclusión.
El Chupetronix se puede ver en funcionamiento en http://vimeo.com/mleom y toda la información vinculada al proyecto de investigación está disponible en http://cpcaunrn.wordpress.com/estudio-abierto/
Esta genialidad fue seleccionada para participar en el Concurso INNOVAR 2013, del Programa Nacional de Popularización de la Ciencia y la Innovación, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y la semana pasada tuvo la posibilidad de exponer en Tecnópolis junto con los mejores diseños innovadores de todo el país. Se puede ver en el catálogo oficial de la muestra en http://galeria.innovar.gob.ar/14044
Además de Saccomanno y Dreidemie, también forman parte del equipo de investigación Flavia Montello, Patricia Dreidemie, Astrid Bengtsson y France Zabala.
“Nos gustó pensar en la idea de que parte de los resultados de una investigación científica puedan ser una solución a una necesidad concreta, y a la vez, intentar generar una aplicación que se pueda desarrollar, mejorar, optimizar o copiar en cualquier parte del mundo, con el objetivo de generar mayor inclusión”, finalizó el estudiante, artista e inventor
 

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
Curso sobre situaciones de violencia de género en instituciones educativas

Curso sobre situaciones de violencia de género en instituciones educativas

📅 ¡AGENDATE! El próximo lunes 18 de febrero 👇 Curso sobre situaciones de violencia de #géner ...

Leer más

La UNRN participará nuevamente en la Expo Rural de Bariloche

La UNRN participará nuevamente en la Expo Rural de Bariloche

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) estará presente, una vez m&a ...

Leer más

Jornada de dramaturgia en la UNRN con Leticia Arbelo

Jornada de dramaturgia en la UNRN con Leticia Arbelo

La dictará la actriz Leticia Arbelo. Será con entrada libre y gratuita con cupos limitados ...

Leer más

Pocos días quedan para inscribirse en la UNRN

Pocos días quedan para inscribirse en la UNRN

Para las carreras con cupo, de modalidad a distancia y en la Sede Andina finaliza el 1 de febrero. El re ...

Leer más

Premian corto audiovisual de la UNRN

Premian corto audiovisual de la UNRN

Se trata de una producción conjunta en la que participaron estudiantes, docentes y nodocentes.

Leer más

Este sábado: Segunda feria de plantas para todo público

Este sábado: Segunda feria de plantas para todo público

La Segunda Feria de Plantas de la Tecnicatura en Viveros 2018 se realizará el 8 de diciembre desde las 9.00 hasta las 16.00 ...

Leer más

La UNRN dictará un Seminario-Taller sobre teatro en Bariloche

La UNRN dictará un Seminario-Taller sobre teatro en Bariloche

Un Seminario-Taller “La actuación en el teatro contemporánea” se realizará ...

Leer más

Se presentó el proyecto INNOVART de la UNRN en el Museo La Cárcova

Se presentó el proyecto INNOVART de la UNRN en el Museo La Cárcova

La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), con la participación del Instituto Patagón ...

Leer más

Seminario sobre pedagogía universitaria

Seminario sobre pedagogía universitaria

Se realizará el 9, 10, 23 y 24 de noviembre en Bariloche y está destinado a docentes tanto de la UNRN como de otras i ...

Leer más

Se realizarán minicursos sobre lengua y literatura para docentes

Se realizarán minicursos sobre lengua y literatura para docentes

En el marco de las VI Jornadas Internacionales de Investigación y Prácticas en Didáctic ...

Leer más

Comienzan las charlas informativas de las carreras de la Sede Andina UNRN

Comienzan las charlas informativas de las carreras de la Sede Andina UNRN

El próximo miércoles 5 de septiembre la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río N ...

Leer más

Curso abierto a la comunidad: Género y estudios clásicos: espacios de mujer en Grecia y Roma

Curso abierto a la comunidad: Género y estudios clásicos: espacios de mujer en Grecia y Roma

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) invita a la comunidad a participar del curso “Género ...

Leer más

Comunicado de la UNRN por intento de secuestro de una estudiante

Comunicado de la UNRN por intento de secuestro de una estudiante

Bariloche, 19 de abril de 2018.- La Sede Andina UNRN informa que ayer miércoles cerca de las 17.00, e ...

Leer más

Prorrogan las inscripciones a carreras de la Sede Andina UNRN

Prorrogan las inscripciones a carreras de la Sede Andina UNRN

La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) informa que se prorrogan las inscripciones al ciclo lectivo 2018 para todas ...

Leer más

Presentación de guías de identificación: Flora de Puerto Blest / Flores de alta montaña

Presentación de guías de identificación: Flora de Puerto Blest / Flores de alta montaña

📅 ¡Agendate! Este miércoles 13/2 a las 19hs en el edificio de Belgrano (5 esquinas) se presentan las #guías ...

Leer más

Se extiende el plazo para inscribirse en la Sede Andina de la UNRN

Se extiende el plazo para inscribirse en la Sede Andina de la UNRN

Bariloche, 1 de febrero de 2019.- La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) infor ...

Leer más

La UNRN estrena su primera obra de teatro

La UNRN estrena su primera obra de teatro

“Líos tratos. Una comedia soñada” es la propuesta del grupo “Elenco de T ...

Leer más

La UNRN participa de la Mesa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos

La UNRN participa de la Mesa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) participa de la Mesa Interinstitucional ...

Leer más

Luz verde para la región sur, un programa para mitigar la desertificación en Río Negro

Luz verde para la región sur, un programa para mitigar la desertificación en Río Negro

El docente investigador de la UNRN, Santiago Naón explica de qué se trata este Programa de ...

Leer más

Editorial UNRN representa a las editoriales universitarias argentinas en la Feria del Libro de Guadalajara

Editorial UNRN representa a las editoriales universitarias argentinas en la Feria del Libro de Guadalajara

El director de Editorial UNRN, Ignacio Artola, participa junto a su par de Mar del Plata, Andrea Di Pace, en ...

Leer más

El desarrollo en debate. Espacio abierto de pensamiento crítico

El desarrollo en debate. Espacio abierto de pensamiento crítico

Se llevará a cabo el segundo encuentro del ciclo organizado por el Centro Interdisciplinario de E ...

Leer más

Se realizarán las jornadas: 'Violencias de género y estrategias de defensa de derechos'

Se realizarán las jornadas: 'Violencias de género y estrategias de defensa de derechos'

Organizadas por la Comisión para la elaboración del Plan de Igualdad de Géneros de la UNRN, se realizará ...

Leer más

10 AÑOS. Pintó la UNRN

10 AÑOS. Pintó la UNRN

Está abierta la segunda convocatoria para la realización de murales “10 años. Pintó la UNRN&rdquo ...

Leer más

Aquí entran al futuro los estudiantes de Ingeniería

Aquí entran al futuro los estudiantes de Ingeniería

La UNRN presentó la cámara anecoide en Bariloche. Genera condiciones similares a las del e ...

Leer más

Comienzan las inscripciones 2019

Comienzan las inscripciones 2019

Hasta el 1 de febrero se inscribe para carreras con cupo, de modalidad virtual y a las que se dictan en ...

Leer más

La UNRN estuvo presente en Congreso Mundial de Suelos

La UNRN estuvo presente en Congreso Mundial de Suelos

Dos Investigadoras de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) presentaron en el ...

Leer más

Este viernes cierran las inscripciones a las carreras de la Sede Andina

Este viernes cierran las inscripciones a las carreras de la Sede Andina

Hasta el viernes 2 de febrero habrá tiempo para inscribirse en las carreras de grado y tecnicaturas que ofrece la Sede Andina de ...

Leer más


Arriba