identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 16, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
http://www.unrn.edu.ar



Universidad Nacional de Rio Negro

El chupetronix: música, ciencia e inclusión

El chupetronix: música, ciencia e inclusión





“Oscilador controlado por fuerza” es la denominación científica del Chupetronix, un instrumento musical con una base electrónica que inventó Leo Saccomanno para que lo puedan utilizar personas con movilidad reducida y que la semana pasada tuvo su espacio en la muestra INNOVAR 2013 en Tecnópolis.
Saccomanno es estudiante de Ingeniería Electrónica en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro. Pero también es músico, toca la guitarra, igual que su hermano mayor. Este último, desde hace un tiempo participa en un taller de música en Cre-Arte, donde vio que personas con movilidad reducida no tienen las mismas posibilidades de tener un rol protagónico en un grupo musical, tocando instrumentos tradicionales.
Esa es la génesis del Chupetronix, un instrumento musical de base electrónica que se puede controlar con la fuerza de un dedo cuyo primer prototipo se desarrolló en una caja de plástico transparente, que originalmente contenía un par de chupetes.
Desde entonces, esta innovación tecnológica y artística comenzó a perfeccionarse encontrando en los consejos de los que lo probaron gran parte de las soluciones y las mejoras. “Esto debería estar pegado a la caja de chupetes" le dijo su sobrino de 12 años haciendo referencia al sensor de fuerza, “creo que debería tener un cable más largo”, le sugirieron en Cre-Arte cuando para probarlo debían estar muy cerca del amplificador.
Es que el Chupetronix es una caja transparente con un sensor de fuerza que transmite una señal a una pequeña computadora que tiene en su interior, que procesa la información y la envía a una salida conectada a un parlante, que reproduce sonidos en 8 bits.
Este nuevo instrumento se concibió en el marco del proyecto de investigación de la UNRN “Visualización de datos para la comunicación científica”, que lleva adelante la profesora Carola Dreidemie.
“El funcionamiento es muy sencillo: depende con la fuerza que apretás el sensor, cambia la nota. Es una escala muy sencilla, porque el instrumento pretende ser sencillo, para que no sea tan difícil usarlo o inclusive armarlo”, explicó Saccomanno.
Saccomanno volvió a Bariloche luego de estudiar algunos años de ingeniería en la Universidad Nacional de Rosario. Con el nacimiento de la UNRN y la inclusión de Ingeniería Electrónica en su oferta académica de la Sede Andina, le llegó la invitación a formar parte de un proyecto de investigación dirigido por una científica repatriada, la profesora Carola Dreidemie. Desde el año pasado, Saccomanno es estudiante en la UNRN y formar parte de ese proyecto le dio la posibilidad de desarrollar este instrumento, que lleva la premisa de que la ciencia y el arte pueden derribar barreras fortaleciendo vínculos y generando mayor inclusión.
El Chupetronix se puede ver en funcionamiento en http://vimeo.com/mleom y toda la información vinculada al proyecto de investigación está disponible en http://cpcaunrn.wordpress.com/estudio-abierto/
Esta genialidad fue seleccionada para participar en el Concurso INNOVAR 2013, del Programa Nacional de Popularización de la Ciencia y la Innovación, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y la semana pasada tuvo la posibilidad de exponer en Tecnópolis junto con los mejores diseños innovadores de todo el país. Se puede ver en el catálogo oficial de la muestra en http://galeria.innovar.gob.ar/14044
Además de Saccomanno y Dreidemie, también forman parte del equipo de investigación Flavia Montello, Patricia Dreidemie, Astrid Bengtsson y France Zabala.
“Nos gustó pensar en la idea de que parte de los resultados de una investigación científica puedan ser una solución a una necesidad concreta, y a la vez, intentar generar una aplicación que se pueda desarrollar, mejorar, optimizar o copiar en cualquier parte del mundo, con el objetivo de generar mayor inclusión”, finalizó el estudiante, artista e inventor
 

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
Patagonia, tierra de volcanes. Una mirada desde el Arte-Convocatoria

Patagonia, tierra de volcanes. Una mirada desde el Arte-Convocatoria

La Universidad Nacional de Río Negro, en el marco de la Convocatoria 2016 "Universidad, Cultura y Sociedad" de la Secr ...

Leer más

Continúa abierta la convocatoria a Proyectos de Creación Artística

Continúa abierta la convocatoria a Proyectos de Creación Artística

La Secretaria de Investigación, Creación Artística, Desarrollo y Transferencia de Tecnología de la UNRN est ...

Leer más

 Convocatoria docentes interinos

Convocatoria docentes interinos

La Sede Andina de la UNRN informa que está abierta la convocatoria docente para cubrir cargos interinos para el primer cuatrimes ...

Leer más

Festival artístico audiovisual en la UNRN

Festival artístico audiovisual en la UNRN

La Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual de la Universidad Nacional de Rio Negro, Sede Andina, En Bols&oacu ...

Leer más

Charla informativa sobre Ingeniería Ambiental

Charla informativa sobre Ingeniería Ambiental

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro ofrece la carrera de Ingeniería Ambiental en San Carlos de Bariloc ...

Leer más

Charla informativa sobre Ingeniería en Telecomunicaciones

Charla informativa sobre Ingeniería en Telecomunicaciones

El próximo miércoles 1 de noviembre a las 18.30 en Mitre 630 2º “A” se realizará la charla inform ...

Leer más

Charla informativa sobre Ingeniería electrónica de la UNRN

Charla informativa sobre Ingeniería electrónica de la UNRN

El próximo miércoles 25 de octubre se realizará la charla informativa destinada a todos los interesados en comenza ...

Leer más

Charla informativa sobre la licenciatura en Letras y el profesorado en Lengua y Literatura de la UNRN

Charla informativa sobre la licenciatura en Letras y el profesorado en Lengua y Literatura de la UNRN

El próximo miércoles 11 de octubre a las 17.30 en Mitre 630 2º “A” habrá una charla informativa s ...

Leer más

El misterio embotellado que asombra a los más pequeño

El misterio embotellado que asombra a los más pequeño

En las últimas dos semanas se realizaron las presentaciones del espectáculo “El misterio embotellado” en las ...

Leer más

Se realizará en Bariloche curso sobre Gestión de residuos sólidos con participación comunitaria

Se realizará en Bariloche curso sobre Gestión de residuos sólidos con participación comunitaria

La Secretaría de Docencia, Extensión y Vida Estudiantil de la Universidad Nacional de Río Negro llevará a c ...

Leer más

SE REALIZA EN BARILOCHE PRIMER JORNADA DE TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO

SE REALIZA EN BARILOCHE PRIMER JORNADA DE TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO

La “Jornada de Turismo Sostenible para el Desarrollo”, organizada en conjunto entre la Sede Andina de la Universidad Nacion ...

Leer más

Charla para los interesados en ingresar en 2018 a la Licenciatura en Administración de la UNRN

Charla para los interesados en ingresar en 2018 a la Licenciatura en Administración de la UNRN

Este miércoles 20 se realizará en Bariloche una charla informativa sobre la Licenciatura en Administración que ofr ...

Leer más

Se pone nuevamente en marcha el Programa de Formación Orquestal de la UNRN

Se pone nuevamente en marcha el Programa de Formación Orquestal de la UNRN

La Sinfónica Patagonia de la Universidad Nacional de Río Negro concretará desde el 29 de octubre hasta el 5 de nov ...

Leer más

Jornadas de Investigación de Estudiantes UNRN

Jornadas de Investigación de Estudiantes UNRN

En nombre de los Consejos Asesores de la Escuela de Economía, Administración y Turismo, de la Licenciatura en Ciencias An ...

Leer más

Convocatoria a las Jornadas de Investigación para estudiantes de Ciencias Sociales y Humanidades y Ciencias Antropológicas

Convocatoria a las Jornadas de Investigación para estudiantes de Ciencias Sociales y Humanidades y Ciencias Antropológicas

En nombre de los Consejos Asesores de la Escuela de Economía, Administración y Turismo, de la Licenciatura en Ciencias An ...

Leer más

Últimas semanas para inscribirse en la UNRN

Últimas semanas para inscribirse en la UNRN

El próximo 16 de febrero cerrarán las inscripciones para comenzar a cursar carreras de grado y tecnicaturas en la Sede An ...

Leer más

La UNRN compró el edificio que alquilaba desde 2009 en El Bolsón

La UNRN compró el edificio que alquilaba desde 2009 en El Bolsón

La Universidad Nacional de Río Negro adquirió el inmueble de la ciudad de El Bolsón, en el cual la Sede Andina des ...

Leer más

Presentación de Freak Show, de Martin Giner

Presentación de Freak Show, de Martin Giner

La cátedra de Actuación III de la Licenciatura en Arte Dramático y el Profesorado de Teatro de la Sede Andina de l ...

Leer más

Jornadas de Investigación de Estudiantes  Universidad Nacional de Río Negro

Jornadas de Investigación de Estudiantes Universidad Nacional de Río Negro

Desde la Universidad Nacional de Río Negro convocamos a participar de las III Jornadas de Investigación de Estudiantes en ...

Leer más

Coloquio Anual Diversidad en Ciencias - Ciencias Diversas

Coloquio Anual Diversidad en Ciencias - Ciencias Diversas

El Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDyPCa - UNRN/Conicet) anuncia la realización de s ...

Leer más

La UNRN instala tecnología de avanzada en Bariloche

La UNRN instala tecnología de avanzada en Bariloche

Comenzó a instalarse en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro, en Bariloche, una cámara anecoica, ...

Leer más

Ensayo teatral abierto

Ensayo teatral abierto

La cátedra de Actuación III de la Licenciatura en Arte Dramático y el Profesorado de Teatro de la Sede Andina de l ...

Leer más

Últimos días para inscribirse a curso de posgrado y conferencia sobre Pierre Bourdieu

Últimos días para inscribirse a curso de posgrado y conferencia sobre Pierre Bourdieu

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro comunica que los interesados en realizar el curso de posgrado Perspectiva ...

Leer más

Este viernes se realizará el 3º conversatorio sobre universidad y discapacidad

Este viernes se realizará el 3º conversatorio sobre universidad y discapacidad

La Comisión Asesora en Discapacidad de la UNRN invita al tercer conversatorio sobre Universidad y Discapacidad que tendrá ...

Leer más

Arranca la Expo Universidad El Bolsón 2017

Arranca la Expo Universidad El Bolsón 2017

Este viernes 29 se realizará la tercera edición de la Expo Universitaria El Bolsón, en la que instituciones p&uacu ...

Leer más

JORNADAS DE INVESTIGACIÓN DE ESTUDIANTES

JORNADAS DE INVESTIGACIÓN DE ESTUDIANTES

Se convoca a estudiantes a participar de las III Jornadas de Investigación de Estudiantes en Ciencias Sociales y Humanidades y l ...

Leer más

Programa de posgrado virtual en ciencias del lenguaje

Programa de posgrado virtual en ciencias del lenguaje

El 23 de octubre comenzará el Programa de posgrado en ciencias del lenguaje y enseñanza de las lenguas, a dictarse en for ...

Leer más

Comienza la V Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico

Comienza la V Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico

Este jueves 14, a las 17,en el Auditorio Juan Carlos Cornelio, Villegas 215 de la sede Andina de la UNRN, se llevará a cabo el p ...

Leer más

Comienzan en Bariloche las charlas informativas de las carreras de la Sede Andina UNRN

Comienzan en Bariloche las charlas informativas de las carreras de la Sede Andina UNRN

El próximo miércoles 6 de septiembre la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro inicia un nuevo ciclo ...

Leer más

Pasantías Educativas en la Municipalidad de San Carlos de Bariloche

Pasantías Educativas en la Municipalidad de San Carlos de Bariloche

Alumnos de Lic. en Administración y/o Economía Se convoca a alumnos de la carrera de Licenciatura en Administraci& ...

Leer más


Arriba