identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 17, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
http://www.unrn.edu.ar



Universidad Nacional de Rio Negro

El chupetronix: música, ciencia e inclusión

El chupetronix: música, ciencia e inclusión





“Oscilador controlado por fuerza” es la denominación científica del Chupetronix, un instrumento musical con una base electrónica que inventó Leo Saccomanno para que lo puedan utilizar personas con movilidad reducida y que la semana pasada tuvo su espacio en la muestra INNOVAR 2013 en Tecnópolis.
Saccomanno es estudiante de Ingeniería Electrónica en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro. Pero también es músico, toca la guitarra, igual que su hermano mayor. Este último, desde hace un tiempo participa en un taller de música en Cre-Arte, donde vio que personas con movilidad reducida no tienen las mismas posibilidades de tener un rol protagónico en un grupo musical, tocando instrumentos tradicionales.
Esa es la génesis del Chupetronix, un instrumento musical de base electrónica que se puede controlar con la fuerza de un dedo cuyo primer prototipo se desarrolló en una caja de plástico transparente, que originalmente contenía un par de chupetes.
Desde entonces, esta innovación tecnológica y artística comenzó a perfeccionarse encontrando en los consejos de los que lo probaron gran parte de las soluciones y las mejoras. “Esto debería estar pegado a la caja de chupetes" le dijo su sobrino de 12 años haciendo referencia al sensor de fuerza, “creo que debería tener un cable más largo”, le sugirieron en Cre-Arte cuando para probarlo debían estar muy cerca del amplificador.
Es que el Chupetronix es una caja transparente con un sensor de fuerza que transmite una señal a una pequeña computadora que tiene en su interior, que procesa la información y la envía a una salida conectada a un parlante, que reproduce sonidos en 8 bits.
Este nuevo instrumento se concibió en el marco del proyecto de investigación de la UNRN “Visualización de datos para la comunicación científica”, que lleva adelante la profesora Carola Dreidemie.
“El funcionamiento es muy sencillo: depende con la fuerza que apretás el sensor, cambia la nota. Es una escala muy sencilla, porque el instrumento pretende ser sencillo, para que no sea tan difícil usarlo o inclusive armarlo”, explicó Saccomanno.
Saccomanno volvió a Bariloche luego de estudiar algunos años de ingeniería en la Universidad Nacional de Rosario. Con el nacimiento de la UNRN y la inclusión de Ingeniería Electrónica en su oferta académica de la Sede Andina, le llegó la invitación a formar parte de un proyecto de investigación dirigido por una científica repatriada, la profesora Carola Dreidemie. Desde el año pasado, Saccomanno es estudiante en la UNRN y formar parte de ese proyecto le dio la posibilidad de desarrollar este instrumento, que lleva la premisa de que la ciencia y el arte pueden derribar barreras fortaleciendo vínculos y generando mayor inclusión.
El Chupetronix se puede ver en funcionamiento en http://vimeo.com/mleom y toda la información vinculada al proyecto de investigación está disponible en http://cpcaunrn.wordpress.com/estudio-abierto/
Esta genialidad fue seleccionada para participar en el Concurso INNOVAR 2013, del Programa Nacional de Popularización de la Ciencia y la Innovación, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y la semana pasada tuvo la posibilidad de exponer en Tecnópolis junto con los mejores diseños innovadores de todo el país. Se puede ver en el catálogo oficial de la muestra en http://galeria.innovar.gob.ar/14044
Además de Saccomanno y Dreidemie, también forman parte del equipo de investigación Flavia Montello, Patricia Dreidemie, Astrid Bengtsson y France Zabala.
“Nos gustó pensar en la idea de que parte de los resultados de una investigación científica puedan ser una solución a una necesidad concreta, y a la vez, intentar generar una aplicación que se pueda desarrollar, mejorar, optimizar o copiar en cualquier parte del mundo, con el objetivo de generar mayor inclusión”, finalizó el estudiante, artista e inventor
 

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
Se pone en marcha el Programa de Capacitación en Educación Física y Deporte  2017

Se pone en marcha el Programa de Capacitación en Educación Física y Deporte 2017

Entre los meses de agosto y noviembre se implementará, en el ámbito de la Universidad Nacional de Río Negro, la V ...

Leer más

Invitan a participar de la cátedra Derechos Humanos

Invitan a participar de la cátedra Derechos Humanos

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a cursar la materia "Derechos Humanos", a cargo ...

Leer más

La Sede Andina de la UNRN crea su elenco de teatro

La Sede Andina de la UNRN crea su elenco de teatro

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro tendrá su propio Elenco de Teatro, conformado por estudiantes avan ...

Leer más

Trabajadores de la economía popular finalizaron capacitación en la UNRN

Trabajadores de la economía popular finalizaron capacitación en la UNRN

La Universidad Nacional de Río Negro, en articulación con la Confederación de Trabajadores de la Economía P ...

Leer más

Patagonia, tierra de volcanes. Una mirada desde el Arte

Patagonia, tierra de volcanes. Una mirada desde el Arte

La Universidad Nacional de Río Negro, en el marco de la Convocatoria 2016 "Universidad, Cultura y Sociedad" de la Secr ...

Leer más

Posgrado en Industrias creativas y producción musical

Posgrado en Industrias creativas y producción musical

Del 8 al 10 de mayo se realizará en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro el curso de posgrado “In ...

Leer más

Pasantía en la CEB

Pasantía en la CEB

Se convoca a alumnos de la carreras de Ingeniería Electrónica o Telecomunicaciones de la Sede Andina de la Universidad Na ...

Leer más

Exposición y charla sobre los 200 años de Independencia Nacional

Exposición y charla sobre los 200 años de Independencia Nacional

Una muestra y una charla celebrarán los 200 años de la Independencia de nuestro país. Organizadas por la Sede Andi ...

Leer más

charlas informativas de las carreras de la Sede Andina UNRN

charlas informativas de las carreras de la Sede Andina UNRN

El próximo miércoles la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro inicia un nuevo ciclo de charlas infor ...

Leer más

Charla de divulgación astronómica en la Sede Andina

Charla de divulgación astronómica en la Sede Andina

La Sede Andina de la UNRN invita a la presentación "El Universo en imágenes", a cargo del astrónomo Juan ...

Leer más

Académicos denuncian vaciamiento del RENATEA

Académicos denuncian vaciamiento del RENATEA

Los investigadores-docentes, becarios y personal de apoyo abajo firmantes que formamos parte del Instituto de Investigaciones en Divers ...

Leer más

Hoy, charla imperdible: Plantas nativas, hacedoras de salud

Hoy, charla imperdible: Plantas nativas, hacedoras de salud

Los estudiantes y docentes de la Tecnicatura en Viveros de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invitan a la F ...

Leer más

Muestra Los cielos de Latinoamérica en Bariloche

Muestra Los cielos de Latinoamérica en Bariloche

Desde el lunes 6 de hasta el sábado 11 de junio se podrá visitar gratuitamente la muestra de fotografía astron&oac ...

Leer más

Charla informativa UPAMI

Charla informativa UPAMI

Por sexto año consecutivo la Universidad Nacional de Río Negro y el PAMI se combinan para llevar adelante el programa &qu ...

Leer más

Jornadas de Investigación de Estudiantes UNRN

Jornadas de Investigación de Estudiantes UNRN

En nombre de los Consejos Asesores de la Escuela de Economía, Administración y Turismo, de la Licenciatura en Ciencias An ...

Leer más

Abrió la convocatoria a las Becas EVC-CIN

Abrió la convocatoria a las Becas EVC-CIN

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) otorgará Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Becas EVC &n ...

Leer más

Egresan veintiocho alumnos del Plan Fines en Bariloche

Egresan veintiocho alumnos del Plan Fines en Bariloche

El sábado 1 de julio, veintiocho alumnos inscriptos en el Plan Fines, que coordina la Universidad Nacional de Río Negro, ...

Leer más

La divulgación científica, clave para el desarrollo

La divulgación científica, clave para el desarrollo

Es cada vez más generalizada la idea de que la ciencia es importante y que en la actualidad resultaría extremadamente dif ...

Leer más

Seminario sobre tratamiento de residuos contaminados por petróleo

Seminario sobre tratamiento de residuos contaminados por petróleo

El próximo martes 6 de junio se realizará el seminario “El compostaje como tecnología integral para el trata ...

Leer más

La UNRN repudia el fallo de la Corte Suprema de Justicia

La UNRN repudia el fallo de la Corte Suprema de Justicia

Viedma, 5 de mayo de 2017. Autoridades, docentes, no docentes y representantes estudiantiles de la Universidad Nacional de Río ...

Leer más

Charla sobre astronomía incaica

Charla sobre astronomía incaica

El miércoles 1 de marzo a las 19.00 se realizará en Bariloche la charla “El Sol y la Luna entre los Inkas”, o ...

Leer más

Seminario Cultivar: plantas con buenas prácticas ambientales

Seminario Cultivar: plantas con buenas prácticas ambientales

El próximo miércoles a las 10.45 se realizará el último Seminario IRNAD del año: “Cultivar pla ...

Leer más

Muestra De la Tierra al Universo

Muestra De la Tierra al Universo

Andromeda muestra portal Muestra De la Tierra al Universo La Sede Andina invita a la comunidad a ...

Leer más

La nueva política energética argentina

La nueva política energética argentina

Este viernes 7 de octubre a las 14.30 se realizará el coloquio "La nueva política energética argentina: los e ...

Leer más

Seminario en la UNRN sobre la fibra de guanaco como recurso de la economía social

Seminario en la UNRN sobre la fibra de guanaco como recurso de la economía social

El próximo miércoles 3 de agosto a las 13.00 se realizará el seminario Fibra de Guanaco: la punta del ovillo de de ...

Leer más

Cátedra abierta de Derechos Humanos en la UNRN 2016

Cátedra abierta de Derechos Humanos en la UNRN 2016

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a cursar la materia "Derechos Humanos", a cargo del Dr. ...

Leer más

Lo que testimonian los poetas

Lo que testimonian los poetas

El viernes 10 de junio a las 18.00 horas el Dr. Enrique Foffani, especialista en poesía latinoamericana, brindará la conf ...

Leer más

Elecciones de Consejos Asesores de Carrera y Directores de Carrera en la UNRN

Elecciones de Consejos Asesores de Carrera y Directores de Carrera en la UNRN

Por Resolución Rectoral N° 208/16, el Rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Lic. Juan Carlos Del Bello, con ...

Leer más

El 12 cierra la inscripción para becas ingresantes 2016

El 12 cierra la inscripción para becas ingresantes 2016

Las becas de estudio contempladas en la presente convocatoria tienen por objeto propender a la igualdad de oportunidades y están ...

Leer más


Arriba