identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 18, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
http://www.unrn.edu.ar



Universidad Nacional de Rio Negro

El chupetronix: música, ciencia e inclusión

El chupetronix: música, ciencia e inclusión





“Oscilador controlado por fuerza” es la denominación científica del Chupetronix, un instrumento musical con una base electrónica que inventó Leo Saccomanno para que lo puedan utilizar personas con movilidad reducida y que la semana pasada tuvo su espacio en la muestra INNOVAR 2013 en Tecnópolis.
Saccomanno es estudiante de Ingeniería Electrónica en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro. Pero también es músico, toca la guitarra, igual que su hermano mayor. Este último, desde hace un tiempo participa en un taller de música en Cre-Arte, donde vio que personas con movilidad reducida no tienen las mismas posibilidades de tener un rol protagónico en un grupo musical, tocando instrumentos tradicionales.
Esa es la génesis del Chupetronix, un instrumento musical de base electrónica que se puede controlar con la fuerza de un dedo cuyo primer prototipo se desarrolló en una caja de plástico transparente, que originalmente contenía un par de chupetes.
Desde entonces, esta innovación tecnológica y artística comenzó a perfeccionarse encontrando en los consejos de los que lo probaron gran parte de las soluciones y las mejoras. “Esto debería estar pegado a la caja de chupetes" le dijo su sobrino de 12 años haciendo referencia al sensor de fuerza, “creo que debería tener un cable más largo”, le sugirieron en Cre-Arte cuando para probarlo debían estar muy cerca del amplificador.
Es que el Chupetronix es una caja transparente con un sensor de fuerza que transmite una señal a una pequeña computadora que tiene en su interior, que procesa la información y la envía a una salida conectada a un parlante, que reproduce sonidos en 8 bits.
Este nuevo instrumento se concibió en el marco del proyecto de investigación de la UNRN “Visualización de datos para la comunicación científica”, que lleva adelante la profesora Carola Dreidemie.
“El funcionamiento es muy sencillo: depende con la fuerza que apretás el sensor, cambia la nota. Es una escala muy sencilla, porque el instrumento pretende ser sencillo, para que no sea tan difícil usarlo o inclusive armarlo”, explicó Saccomanno.
Saccomanno volvió a Bariloche luego de estudiar algunos años de ingeniería en la Universidad Nacional de Rosario. Con el nacimiento de la UNRN y la inclusión de Ingeniería Electrónica en su oferta académica de la Sede Andina, le llegó la invitación a formar parte de un proyecto de investigación dirigido por una científica repatriada, la profesora Carola Dreidemie. Desde el año pasado, Saccomanno es estudiante en la UNRN y formar parte de ese proyecto le dio la posibilidad de desarrollar este instrumento, que lleva la premisa de que la ciencia y el arte pueden derribar barreras fortaleciendo vínculos y generando mayor inclusión.
El Chupetronix se puede ver en funcionamiento en http://vimeo.com/mleom y toda la información vinculada al proyecto de investigación está disponible en http://cpcaunrn.wordpress.com/estudio-abierto/
Esta genialidad fue seleccionada para participar en el Concurso INNOVAR 2013, del Programa Nacional de Popularización de la Ciencia y la Innovación, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y la semana pasada tuvo la posibilidad de exponer en Tecnópolis junto con los mejores diseños innovadores de todo el país. Se puede ver en el catálogo oficial de la muestra en http://galeria.innovar.gob.ar/14044
Además de Saccomanno y Dreidemie, también forman parte del equipo de investigación Flavia Montello, Patricia Dreidemie, Astrid Bengtsson y France Zabala.
“Nos gustó pensar en la idea de que parte de los resultados de una investigación científica puedan ser una solución a una necesidad concreta, y a la vez, intentar generar una aplicación que se pueda desarrollar, mejorar, optimizar o copiar en cualquier parte del mundo, con el objetivo de generar mayor inclusión”, finalizó el estudiante, artista e inventor
 

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
Cursos introductorios a la UNRN 2016

Cursos introductorios a la UNRN 2016

Los ingresantes a las diferentes carreras de la Sede Andina de la UNRN comienzan sus cursos introductorios en los próximos d&iac ...

Leer más

Convocatoria para desarrollo y transferencia tecnológica en la UNRN

Convocatoria para desarrollo y transferencia tecnológica en la UNRN

La Universidad Nacional de Río Negro abre una convocatoria para cubrir tres becas de vinculación tecnológica, dent ...

Leer más

Invierten $ 11,9 millones en proyecto de telegestión de redes eléctricas

Invierten $ 11,9 millones en proyecto de telegestión de redes eléctricas

La Universidad Nacional de Río Negro y la Cooperativa de Electricidad Bariloche iniciarán un proyecto conjunto para desar ...

Leer más

Proyección de sus cortos Canciones del Bosque

Proyección de sus cortos Canciones del Bosque

El próximo viernes 26 a las 18hs la Universidad Nacional de Río Negro tiene el agrado de invitarles a la proyecció ...

Leer más

«La ciencia debe llevarse a la sociedad» Lanata UISPP Forum EVOLUCION

«La ciencia debe llevarse a la sociedad» Lanata UISPP Forum EVOLUCION

José Luis Lanata cautiva a un Fórum casi lleno con una charla sobre la evolución humana en las Américas que ...

Leer más

Espacio Submarino Literario

Espacio Submarino Literario

"Submarino Literario" es un proyecto de extensión de la UNRN en el que participamos estudiantes y docentes de la carre ...

Leer más

Se firmaron los convenios para las pasantías de estudiantes de la UNRN en la municipalidad de Bariloche

Se firmaron los convenios para las pasantías de estudiantes de la UNRN en la municipalidad de Bariloche

Roberto Kozulj y Andrés Luetto firmaron los 18 convenios para que los estudiantes de la Sede Andina de la Universidad Nacional d ...

Leer más

Estudiantes de la UNRN realizan pasantías en la municipalidad de Bariloche

Estudiantes de la UNRN realizan pasantías en la municipalidad de Bariloche

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los medios de prensa de la región a la firma de los ...

Leer más

Orquesta de señoritas

Orquesta de señoritas

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a toda la comunidad al estreno de la obra “Orquesta de Se&nt ...

Leer más

LA VERDAD SOBRE LAS ELECCIONES A LOS CONSEJOS ASESORES DE CARRERA

LA VERDAD SOBRE LAS ELECCIONES A LOS CONSEJOS ASESORES DE CARRERA

Antecedentes La conducción universitaria (Rector y Vicerrectorados) que asumió en 2011, impulsó des ...

Leer más

UPAMI tuvo su festejo en la Sede Andina de la UNRN

UPAMI tuvo su festejo en la Sede Andina de la UNRN

El miércoles 4 y viernes 6 de diciembre se realizaron en El Bolsón y Bariloche los dos actos de colación del progr ...

Leer más

Convocan a vecinos del Lago Moreno y Laguna Ezquerra

Convocan a vecinos del Lago Moreno y Laguna Ezquerra

Docentes investigadores de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro están trabajando en la evaluació ...

Leer más

Convocan a vecinos del Lago Moreno y Laguna Ezquerra

Convocan a vecinos del Lago Moreno y Laguna Ezquerra

Docentes investigadores de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro están trabajando en la evaluació ...

Leer más

Actos de Colación de UPAMI UNRN Sede Andina

Actos de Colación de UPAMI UNRN Sede Andina

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los medios de prensa a los actos de colación del 2& ...

Leer más

Premio de Educación en Química a profesor de la UNRN

Premio de Educación en Química a profesor de la UNRN

El viernes 22 de noviembre en la Ciudad de Buenos Aires, la Asociación Química Argentina (AQA) entregó el premio & ...

Leer más

Nueva inscripción a la Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación de la UNRN y Ayudas del MINCyT

Nueva inscripción a la Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación de la UNRN y Ayudas del MINCyT

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro informa del 18 de enero al 25 de marzo de 2016 se abrirá una nueva ...

Leer más

Jornadas Investigacion

Jornadas Investigacion

II Jornadas de Investigación de Estudiantes de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes, y IV Jornadas de Investigaci&oacu ...

Leer más

Arqueología Galáctica en la Vía Láctea

Arqueología Galáctica en la Vía Láctea

Arqueología Galáctica en la Vía Láctea El próximo lunes 27 de julio a las 18 horas en la Sal ...

Leer más

JORNADAS ESTUDIANTES UNRN

JORNADAS ESTUDIANTES UNRN

I Jornadas de Investigación de Estudiantes de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes, y III Jornadas de Investigaci&oacu ...

Leer más

Seminario de Capacitación en Danzaterapia 2014.

Seminario de Capacitación en Danzaterapia 2014.

Seminario de Capacitación en Danzaterapia 2014. Dictado por: Sonia Lopez, presidenta de Fundación Sonia Lopez Danz ...

Leer más

Última feria de plantas del año en la UNRN

Última feria de plantas del año en la UNRN

Este viernes 20 de diciembre la Lic. Sonia Clayton brindará una charla de divulgación denominada “El Cultivo de Cra ...

Leer más

Alto interés para estudiar ingenierías en la Sede Andina de la UNRN

Alto interés para estudiar ingenierías en la Sede Andina de la UNRN

En vistas al ciclo lectivo 2014, la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro ya contabiliza 167 preinscriptos en las ...

Leer más

Avances en la construcción del Campus de la UNRN en Bariloche

Avances en la construcción del Campus de la UNRN en Bariloche

En abril de este año comenzaron las obras para la construcción del Campus de la Sede Andina de la Universidad Nacional de ...

Leer más

Avances en la construcción del Campus de la UNRN en Bariloche

Avances en la construcción del Campus de la UNRN en Bariloche

En abril de este año comenzaron las obras para la construcción del Campus de la Sede Andina de la Universidad Nacional de ...

Leer más

La UNRN abre la inscripción para la Licenciatura en Agroecología en El Bolsón

La UNRN abre la inscripción para la Licenciatura en Agroecología en El Bolsón

La Universidad Nacional de Río Negro amplía su oferta académica en El Bolsón. A partir del 2014 se ofrecer& ...

Leer más

Tommy Buch presenta su nuevo libro

Tommy Buch presenta su nuevo libro

El martes 10 de diciembre a las 18.45 horas en el Salón del Concejo Deliberante en el Centro Cívico, el Área de Ex ...

Leer más

La Sede Andina UNRN inaugura nuevo Centro de Estudios

La Sede Andina UNRN inaugura nuevo Centro de Estudios

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los interesados a la conferencia inaugural del Centro Inte ...

Leer más

La Sede Andina UNRN inaugura nuevo Centro de Estudios

La Sede Andina UNRN inaugura nuevo Centro de Estudios

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los interesados a la conferencia inaugural del Centro Inte ...

Leer más

Se corrió la maratón de la UNRN

Se corrió la maratón de la UNRN

Fueron 122 inscriptos los que el pasado domingo 1º de diciembre participaron de las diferentes pruebas encuadradas en la Marat&oac ...

Leer más

Nuevos egresados en la Sede Andina de la UNRN

Nuevos egresados en la Sede Andina de la UNRN

El jueves 28 de noviembre los nuevos egresados de la Universidad Nacional de Río Negro recibieron de manos del Rector, Juan Carl ...

Leer más


Arriba