Universidad Nacional de Rio Negro
El turismo en Bariloche después de las cenizas
El turismo en Bariloche después de las cenizas
Investigadores de la Universidad Nacional de Río Negro realizan un análisis de situación del sector turístico de la ciudad, luego de la erupción del volcán Puyehue en junio pasado. Según los especialistas, esto permitirá contar con un diagnóstico concreto sobre la situación socioeconómica que atraviesa el sector y trazar un mapa que sea de utilidad para el diseño de futuras intervenciones desde el ámbito público.
Profesionales especialistas en turismo y hotelería, economía y administración de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), llevan adelante, en el marco del Programa Científico Tecnológico de Emergencia Volcánica (PROEVO), un proyecto de investigación que busca determinar el grado de afectación de la actividad turística de San Carlos de Bariloche en el escenario de la emergencia volcánica, desatada en junio pasado por la erupción del volcán Puyehue – Cordón Caulle.
El proyecto “Diagnóstico del sector turístico en S.C. Bariloche frente a la emergencia volcánica y diseño de actividades paliativas” busca “conocer los efectos del volcán sobre las empresas turísticas de Bariloche” señala su director, el licenciado Eduardo Pantano, quien también afirma: “Creemos que el impacto es grande. Ahora la idea es medir ese impacto”.
A partir del trabajo con los diferentes actores del sector, profesionales de la UNRN buscan trazar un panorama concreto de la situación socioeconómica del turismo en nuestra ciudad.
INVESTIGACIÓN EN MARCHA
Una encuesta electrónica, destinada a distintos actores del sector, dio inicio al proyecto. A partir de una base de datos provista por las diferentes cámaras y asociaciones del sector, la Municipalidad de Bariloche y Parques Nacionales, se contactó a los encuestados. “Teníamos que ir a todas las instituciones, asociaciones, cámaras del sector para ver si nos facilitaban la base de datos de sus asociados, y que ellos también le pidieran el favor de que colaboraran con el contestar la encuesta”, indicó la licenciada María Cristina Villa, integrante del equipo.
Así fue como hoteles, hosterías, cabañas, bungalows, hostels y agentes receptivos,  recibieron un correo electrónico con la presentación del proyecto y un link de ingreso a la  encuesta. A través de la misma, formada por 13 preguntas cortas,  abiertas y de opciones múltiples, se les consultó a los propietarios de los emprendimientos cómo se vio afectado su negocio. 
Los investigadores aseguran que tuvieron una buena respuesta por parte de algunos de los grupos de entrevistados pero que realizarán un segundo envío, apelando a la colaboración de todos aquellos que todavía no hayan participado, para poder lograr un diagnóstico representativo. 
Villa indicó que toda la información brindada por los encuestados es confidencial y que para la realización de la encuesta se trabajó, entre otros, con profesionales del área sociológica con el fin de lograr preguntas claras y distintivas, acorde al objetivo de la investigación. 
La segunda etapa de este trabajo, consistirá en el procesamiento de datos y análisis de la información, para lo cual se utilizará un software adquirido específicamente para este proyecto que permitirá realizar diferentes cruces de análisis y filtro de  datos,  con el objeto de optimizar  al máximo la información obtenida.
¿QUÉ  SE SABE SOBRE LA SITUACIÒN TURÌSTICA ACTUAL?
“No hay mucha información, inclusive todavía hoy, y esta fue un poco la idea de por qué hacer la encuesta”, señala Pantano, quien tiene una amplia trayectoria en el campo del Marketing de Turismo y la Planificación Estratégica de Destinos Turísticos.
Contar con datos concretos, correctos y fidedignos sobre la situación del turismo en la ciudad permitirá  obtener información válida y puntual en lo que se refiere al  sector turístico local y esto es a lo que apunta el proyecto según puede leerse en su resumen de presentación. 
A partir de esta información, este equipo interdisciplinario de profesionales en el que participan también la licenciada Totonelli y el licenciado Di Nardo, espera poder trazar un mapa de situación que sea útil a las autoridades competentes para el diseño de futuras intervenciones, con el objeto de paliar los efectos producidos por la erupción de volcán Puyehue.
La sugerencia de políticas públicas luego del análisis de los datos es uno de los objetivos del grupo. Según Villa, parte de los actores del sector turístico rescatan la ayuda recibida a través del REPRO pero aclaran que no fue suficiente y abarcativa, y la necesidad de nuevas medidas de apoyo, es fundamental. 
La encuesta permite plasmar  libremente las opiniones y consideraciones de los encuestados, asegura Pantano, ofreciendo esta información relevante sobre las situaciones que se debieron afrontar, así como expectativas y proyecciones a futuro. 
El trabajo de investigación está diagramado para ser una herramienta concreta de información que ayude al sector. Por este motivo, los investigadores esperan tener la posibilidad de reunirse con las nuevas autoridades municipales para presentar su trabajo y articular  acciones conjuntas basadas en su experiencia y formación. A su vez, cuando el informe final esté listo se brindará toda la información a las cámaras y asociaciones del sector para que esté disponible a todos los actores del ámbito turístico local. 
La expectativa del grupo es lograr un reporte efectivo, que alcance un número representativo de encuestados y permita brindar resultados útiles para el sector turístico de nuestra ciudad. 
Más información, y todas las notas relacionadas con los proyectos PROEVO, están disponibles en www.proevo.com.ar
¿Qué es el PROEVO?
El Programa de Emergencia por la Erupción Volcánica (PROEVO) apoya proyectos de investigación científica, desarrollo tecnológico y asistencia técnica vinculados con la erupción del volcán Puyehue-Cordon Caulle. La Universidad Nacional de Río Negro es la impulsora y coordinadora de esta iniciativa que, con fondos del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Argentina, da participación a otras instituciones de la región como el Centro Atómico Bariloche, INVAP, el Instituto Balseiro, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, la Universidad Nacional del Comahue, la Administración de Parques Nacionales y Defensa Civil, entre otras. Más información en www.proevo.com.ar 
Esta nota fue realizada en el marco del “Proyecto de gestión comunicacional para el PROEVO”.
Aprobado por Resolución UNRN Nº 355/11
Imágenes: uso libre
BarilocheCC: San Carlos de Bariloche, Centro Cívico
BarilochePP: San Carlos de Bariloche, Circuito Chico, Punto Panorámico
Autor: Sebastián Hourçouripé
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
Abierta la inscripción al curso sobre Problemas de Arte y Género. Políticas del deseo en territorio
                            	#AgendaUNRN Abierta la inscripción al curso sobre "Problemas de Arte y Género. Políticas del deseo en territo ...
                            	Leer más
                            
Empezó la #ExpoCarrerasUNRN2022
                            	🥳 Llegó el día. Empezó la #ExpoCarrerasUNRN2022 🥳 Más que una carrera 👉Elegí ...
                            	Leer más
                            
Charla sobre Desarrollo de aplicaciones en la #Blockchain
                            	#AgendaUNRN | Charla sobre Desarrollo de aplicaciones en la #Blockchain
📆 Viernes 3 de septiembre  a las 19.00
 ...
                            	Leer más
                            
Comienza la segunda edición de la ExpoCarreras UNRN
                            	Los directores de las carreras de la UNRN cuentan en primera persona y en 15 minutos de qué se trata cada oferta académic ...
                            	Leer más
                            
Curso: Niñez, género y derechos humanos
                            	Un curso de la UNRN genera un espacio de encuentro para abordar nociones y problemáticas actuales de la #niñez desde un e ...
                            	Leer más
                            
Llega la #ExpoCarrerasUNRN 2022
                            	Llega la #ExpoCarrerasUNRN 2022 🥳 Más que una carrera. Elegí qué estudiar y viví la #ExperienciaUNR ...
                            	Leer más
                            
Curso: Introducción a las problemáticas ambientales
                            	🌍🧐Un curso de la UNRN busca, en 8 clases, introducir a sus participantes a los problemas ambientales más relevan ...
                            	Leer más
                            
1º Concurso Literario de la UNRN Nuestro territorio, nuestros saberes
                            	Abierto a estudiantes regulares de carreras de grado de ciclo corto y largo de la UNRN.
Los relatos deberán estar vincul ...
                            	Leer más
                            
VII Simposio de Literatura Infantil y Juvenil en el Mercosur
                            	#Agenda | VII Simposio de Literatura Infantil y Juvenil en el Mercosur, organizado por la Universidad Nacional de Río Negro - Se ...
                            	Leer más
                            
La Universidad de Río Negro convoca a dos cátedras abiertas, libres y gratuitas
                            	La sede andina de la Universidad Nacional de Río Negro abrió la inscripción para cursar las materias “Derech ...
                            	Leer más
                            
Profundo pesar por el fallecimiento del rector Juan Carlos Del Bello
                            	Desde la Universidad Nacional de Río Negro comunicamos con profundo dolor que en el día de la fecha, en la ciudad de Vied ...
                            	Leer más
                            
Reviví el Eclipse 2020
                            	El 14 de diciembre de 2020 un eclipse total solar 🌚  🌞atravesó la provincia de Río Negro #Argentina oscur ...
                            	Leer más
                            
La UNRN inició el proceso de formación docente para la enseñanza de medicina
                            	En la tarde de hoy la Universidad Nacional de Río Negro presentó en una videoconferencia el curso “Modelos pedag&oa ...
                            	Leer más
                            
Editar en pandemia, conversatorio con editores audiovisuales multipantallas
                            	#AgendaUNRN | ¡“Editar en pandemia, conversatorio con editores audiovisuales multipantallas”
📆 Mi&eacu ...
                            	Leer más
                            
Curso Contando y cantando historias de Brasil en portugués
                            	El curso propone un primer acercamiento al idioma a través de la música popular, con énfasis en los sonidos, el vo ...
                            	Leer más
                            
4° Encuentro Red Regional de Educación Superior, Discapacidad y Derechos Humanos
                            	#AgendaUNRN | 4° Encuentro Red Regional de Educación Superior, Discapacidad y Derechos Humanos
📌Si sos estudi ...
                            	Leer más
                            
El Camino de Santiago: de Bariloche a la Luna
                            	Un egresado de Ingeniería Electrónica de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) forma parte ...
                            	Leer más
                            
Curso de Inglés Académico Básico
                            	#AgendaUNRN | Curso de Inglés Académico Básico
📌 Inscripciones abiertas
Más info  ...
                            	Leer más
                            
Se larga la segunda edición de la ExpoCarreras UNRN
                            	Los directores de las carreras de la UNRN cuentan en primera persona y en 15 minutos de qué se trata cada oferta académic ...
                            	Leer más
                            
Capacitación: Manejo de viñedos en Patagonia
                            	#AgendaUNRN 🍇 🌿 El ingeniero Agrónomo Juan Alejandro Gresia, director de la Tecnicatura Universitaria en #Enolog ...
                            	Leer más
                            
Introducción a las problemáticas ambientales
                            	🌍🧐Un curso de la UNRN busca, en 8 clases, introducir a sus participantes a los problemas ambientales más relevan ...
                            	Leer más
                            
Curso: fotografía de espectáculos y edición en lightroom
                            	Últimos días de inscripción | Curso de la mano de la fotógrafa profesional María Cristina Pereyra 
                            	Leer más
                            
Está abierta la inscripción a la Diplomatura En Debate
                            	#ActualidadUNRN Está abierta la inscripción a la Diplomatura En Debate, una actividad
busca profundizar el conocim ...
                            	Leer más
                            
Conversatorio virtual Las comunicaciones, las ciencias y las políticas, ¿pueden andar juntas a la par?
                            	#Agenda | Conversatorio virtual “Las comunicaciones, las ciencias y las políticas, ¿pueden andar juntas a la par?&r ...
                            	Leer más
                            
El Mg. Anselmo Torres asume como rector de la Universidad Nacional de Río Negro
                            	La resolución, firmada por el Lic. Juan Carlos Del Bello en 20 de junio de 2020, se sustenta en lo normado en el artículo ...
                            	Leer más
                            
En la Patagonia, la UNRN asiste a MiPyMEs de toda la provincia
                            	Medio centenar de casas de estudios superiores ya trabaja junto al Gobierno en un plan para fortalecer a las micro, pequeñas y m ...
                            	Leer más
                            
Primer Workshop Nacional de Políticas Científicas
                            	La actividad es abierta y gratuita y se llevará a cabo de forma virtual a través de la plataforma Google Meet.
Lo ...
                            	Leer más
                            
Mural por la educación pública en El Bolsón
                            	#AgendaUNRN | Mural por la educación pública en El Bolsón
📆 Se expondrá hasta el 27 de agost ...
                            	Leer más
                            
Convocatoria ayudantes alumnos
                            	#AyudantesAlumnosUNRN | Hasta el 4 de julio está abierta la convocatoria de Ayudantes de Alumnos de la Sede Andina UNRN para el  ...
                            	Leer más
                            
Un recorrido por el sector turismo en Bariloche
                            	#AgendaUNRN | Futuro = incertidumbre. Un recorrido por el sector turismo en Bariloche.
📅 22 de junio a las 19.00
 ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    




























 Inicio
Inicio