Universidad Nacional de Rio Negro
Encuentro de escuelas rurales por el patrimonio
Encuentro de escuelas rurales por el patrimonio
El 9 y 10 de mayo pasados se realizó en el paraje El Caín un encuentro entre tres escuelas rurales ubicadas dentro del Área Natural Protegida (ANP) Meseta de Somuncurá. El trabajo se enmarca en un proyecto de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) para la conservación del patrimonio natural y cultural.
El jueves 9 de mayo, docentes y estudiantes de tercer ciclo de las Escuelas Primarias N° 164 del paraje Rincón de Treneta y N° 145 del paraje Yaminué, se trasladaron hasta la Escuela Hogar N° 173 de El Caín, para llevar adelante en conjunto tres proyectos educativos institucionales con el propósito de sensibilizar a la comunidad educativa sobre los valores de conservación del patrimonio natural y cultural que posee el área protegida.
Las actividades se enmarcan en el Proyecto de Extensión Universitaria correspondiente a la Convocatoria Universidad, Cultura y Sociedad 2017 de la Secretaría de Políticas Universitarias "Patrimonio, turismo y uso público en el área protegida Meseta de Somuncurá", dentro de esta unidad de conservación, perteneciente al Sistema Provincial de Áreas Protegidas.
El propósito del proyecto es sensibilizar a la comunidad educativa sobre los valores de conservación del patrimonio natural y cultural que posee el área protegida
Durante la jornada, se realizó el intercambio de trabajos realizados por las tres escuelas y, posteriormente, la doctora Laila Vejsbjerg (directora del proyecto y docente de la UNRN e investigadora del IIDyPCa-UNRN/CONICET) junto con la estudiante de la licenciatura en Turismo Natalia Martínez Barón, brindaron una charla a la comunidad sobre turismo y uso público de diferentes sectores del ANP Meseta de Somuncurá. Asimismo, el viernes 10, se realizó una salida de campo educativa en el circuito Yamnagoo, en las inmediaciones de El Caín, con paradas interpretativas en sitios de interés arqueológico, paisajístico y un sitio natural sagrado, muy valorado por pobladores de la zona.
Colaboraron con el proyecto de extensión el Ente de Desarrollo de la Región Sur; la Delegación Sur 2 y las Supervisiones de Nivel Primario Sur 2, Zonas 1 y 2, del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, y la Comisión de Fomento de El Caín, quienes hicieron posible el traslado de las escuelas hasta El Caín y el circuito a Yamnagoo. También acompañaron y brindaron asistencia en logística las Guardas Ambientales de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia (SAyDS) que custodian esta área, el Destacamento de Policía de El Caín y el personal del Centro de Producción de Contenidos Audiovisuales (CPCA) de la UNRN que estuvo presente durante las dos jornadas filmando locaciones y entrevistando a referentes de diversas instituciones y personas que participaron de la actividad de extensión universitaria.
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
https://www.unrn.edu.ar/noticias/Encuentro-de-escuelas-rurales-por-el-patrimonio-797?fbclid=IwAR2ptp9KxZh3pcwgCpl0f4EIYo8XJ8Ja_UzQ96UgDlQFM8SIKzOyUkVc9GA
Curso sobre situaciones de violencia de género en instituciones educativas
📅 ¡AGENDATE! El próximo lunes 18 de febrero 👇
Curso sobre situaciones de violencia de #géner ...
Leer más
La UNRN participará nuevamente en la Expo Rural de Bariloche
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) estará presente, una vez m&a ...
Leer más
Jornada de dramaturgia en la UNRN con Leticia Arbelo
La dictará la actriz Leticia Arbelo. Será con entrada libre y gratuita con cupos limitados ...
Leer más
Pocos días quedan para inscribirse en la UNRN
Para las carreras con cupo, de modalidad a distancia y en la Sede Andina finaliza el 1 de febrero. El re ...
Leer más
Premian corto audiovisual de la UNRN
Se trata de una producción conjunta en la que participaron estudiantes, docentes y nodocentes.
Leer más
Este sábado: Segunda feria de plantas para todo público
La Segunda Feria de Plantas de la Tecnicatura en Viveros 2018 se realizará el 8 de diciembre desde las 9.00 hasta las 16.00 ...
Leer más
La UNRN dictará un Seminario-Taller sobre teatro en Bariloche
Un Seminario-Taller “La actuación en el teatro contemporánea” se realizará ...
Leer más
Profesor de Brasil dictará charla sobre urbanización y financiarización en la Amazonía
La Dirección de Extensión de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UN ...
Leer más
Se presentó el proyecto INNOVART de la UNRN en el Museo La Cárcova
La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), con la participación del Instituto Patagón ...
Leer más
Seminario sobre pedagogía universitaria
Se realizará el 9, 10, 23 y 24 de noviembre en Bariloche y está destinado a docentes tanto de la UNRN como de otras i ...
Leer más
Se realizarán minicursos sobre lengua y literatura para docentes
En el marco de las VI Jornadas Internacionales de Investigación y Prácticas en Didáctic ...
Leer más
Comienzan las charlas informativas de las carreras de la Sede Andina UNRN
El próximo miércoles 5 de septiembre la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río N ...
Leer más
Curso abierto a la comunidad: Género y estudios clásicos: espacios de mujer en Grecia y Roma
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) invita a la comunidad a participar del curso “Género ...
Leer más
Comunicado de la UNRN por intento de secuestro de una estudiante
Bariloche, 19 de abril de 2018.- La Sede Andina UNRN informa que ayer miércoles cerca de las 17.00, e ...
Leer más
Prorrogan las inscripciones a carreras de la Sede Andina UNRN
La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) informa que se prorrogan las inscripciones al ciclo lectivo 2018 para todas ...
Leer más
Presentación de guías de identificación: Flora de Puerto Blest / Flores de alta montaña
📅 ¡Agendate! Este miércoles 13/2 a las 19hs en el edificio de Belgrano (5 esquinas) se presentan las #guías ...
Leer más
Se extiende el plazo para inscribirse en la Sede Andina de la UNRN
Bariloche, 1 de febrero de 2019.- La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) infor ...
Leer más
La UNRN estrena su primera obra de teatro
“Líos tratos. Una comedia soñada” es la propuesta del grupo “Elenco de T ...
Leer más
La UNRN participa de la Mesa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) participa de la Mesa Interinstitucional ...
Leer más
Luz verde para la región sur, un programa para mitigar la desertificación en Río Negro
El docente investigador de la UNRN, Santiago Naón explica de qué se trata este Programa de ...
Leer más
Editorial UNRN representa a las editoriales universitarias argentinas en la Feria del Libro de Guadalajara
El director de Editorial UNRN, Ignacio Artola, participa junto a su par de Mar del Plata, Andrea Di Pace, en ...
Leer más
El desarrollo en debate. Espacio abierto de pensamiento crítico
Se llevará a cabo el segundo encuentro del ciclo organizado por el Centro Interdisciplinario de E ...
Leer más
Se realizarán las jornadas: 'Violencias de género y estrategias de defensa de derechos'
Organizadas por la Comisión para la elaboración del Plan de Igualdad de Géneros de la UNRN, se realizará ...
Leer más
10 AÑOS. Pintó la UNRN
Está abierta la segunda convocatoria para la realización de murales “10 años. Pintó la UNRN&rdquo ...
Leer más
Aquí entran al futuro los estudiantes de Ingeniería
La UNRN presentó la cámara anecoide en Bariloche. Genera condiciones similares a las del e ...
Leer más
Comienzan las inscripciones 2019
Hasta el 1 de febrero se inscribe para carreras con cupo, de modalidad virtual y a las que se dictan en ...
Leer más
La UNRN estuvo presente en Congreso Mundial de Suelos
Dos Investigadoras de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) presentaron en el ...
Leer más
Brindarán un seminario sobre dinámica temporal de las interacciones planta-polinizador
La charla será guiada por el Doctor en Ecología y Biología Evolutiva, Diego Vázq ...
Leer más
Este viernes cierran las inscripciones a las carreras de la Sede Andina
Hasta el viernes 2 de febrero habrá tiempo para inscribirse en las carreras de grado y tecnicaturas que ofrece la Sede Andina de ...
Leer más