Universidad Nacional de Rio Negro
Encuentro de escuelas rurales por el patrimonio
Encuentro de escuelas rurales por el patrimonio
El 9 y 10 de mayo pasados se realizó en el paraje El Caín un encuentro entre tres escuelas rurales ubicadas dentro del Área Natural Protegida (ANP) Meseta de Somuncurá. El trabajo se enmarca en un proyecto de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) para la conservación del patrimonio natural y cultural.
El jueves 9 de mayo, docentes y estudiantes de tercer ciclo de las Escuelas Primarias N° 164 del paraje Rincón de Treneta y N° 145 del paraje Yaminué, se trasladaron hasta la Escuela Hogar N° 173 de El Caín, para llevar adelante en conjunto tres proyectos educativos institucionales con el propósito de sensibilizar a la comunidad educativa sobre los valores de conservación del patrimonio natural y cultural que posee el área protegida.
Las actividades se enmarcan en el Proyecto de Extensión Universitaria correspondiente a la Convocatoria Universidad, Cultura y Sociedad 2017 de la Secretaría de Políticas Universitarias "Patrimonio, turismo y uso público en el área protegida Meseta de Somuncurá", dentro de esta unidad de conservación, perteneciente al Sistema Provincial de Áreas Protegidas.
El propósito del proyecto es sensibilizar a la comunidad educativa sobre los valores de conservación del patrimonio natural y cultural que posee el área protegida
Durante la jornada, se realizó el intercambio de trabajos realizados por las tres escuelas y, posteriormente, la doctora Laila Vejsbjerg (directora del proyecto y docente de la UNRN e investigadora del IIDyPCa-UNRN/CONICET) junto con la estudiante de la licenciatura en Turismo Natalia Martínez Barón, brindaron una charla a la comunidad sobre turismo y uso público de diferentes sectores del ANP Meseta de Somuncurá. Asimismo, el viernes 10, se realizó una salida de campo educativa en el circuito Yamnagoo, en las inmediaciones de El Caín, con paradas interpretativas en sitios de interés arqueológico, paisajístico y un sitio natural sagrado, muy valorado por pobladores de la zona.
Colaboraron con el proyecto de extensión el Ente de Desarrollo de la Región Sur; la Delegación Sur 2 y las Supervisiones de Nivel Primario Sur 2, Zonas 1 y 2, del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, y la Comisión de Fomento de El Caín, quienes hicieron posible el traslado de las escuelas hasta El Caín y el circuito a Yamnagoo. También acompañaron y brindaron asistencia en logística las Guardas Ambientales de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia (SAyDS) que custodian esta área, el Destacamento de Policía de El Caín y el personal del Centro de Producción de Contenidos Audiovisuales (CPCA) de la UNRN que estuvo presente durante las dos jornadas filmando locaciones y entrevistando a referentes de diversas instituciones y personas que participaron de la actividad de extensión universitaria.
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
https://www.unrn.edu.ar/noticias/Encuentro-de-escuelas-rurales-por-el-patrimonio-797?fbclid=IwAR2ptp9KxZh3pcwgCpl0f4EIYo8XJ8Ja_UzQ96UgDlQFM8SIKzOyUkVc9GA
Cursos introductorios a la UNRN 2016
Los ingresantes a las diferentes carreras de la Sede Andina de la UNRN comienzan sus cursos introductorios en los próximos d&iac ...
Leer más
Convocatoria para desarrollo y transferencia tecnológica en la UNRN
La Universidad Nacional de Río Negro abre una convocatoria para cubrir tres becas de vinculación tecnológica, dent ...
Leer más
Invierten $ 11,9 millones en proyecto de telegestión de redes eléctricas
La Universidad Nacional de Río Negro y la Cooperativa de Electricidad Bariloche iniciarán un proyecto conjunto para desar ...
Leer más
Proyección de sus cortos Canciones del Bosque
El próximo viernes 26 a las 18hs la Universidad Nacional de Río Negro tiene el agrado de invitarles a la proyecció ...
Leer más
«La ciencia debe llevarse a la sociedad» Lanata UISPP Forum EVOLUCION
José Luis Lanata cautiva a un Fórum casi lleno con una charla sobre la evolución humana en las Américas que ...
Leer más
Espacio Submarino Literario
"Submarino Literario" es un proyecto de extensión de la UNRN en el que participamos estudiantes y docentes de la carre ...
Leer más
Se firmaron los convenios para las pasantías de estudiantes de la UNRN en la municipalidad de Bariloche
Roberto Kozulj y Andrés Luetto firmaron los 18 convenios para que los estudiantes de la Sede Andina de la Universidad Nacional d ...
Leer más
Estudiantes de la UNRN realizan pasantías en la municipalidad de Bariloche
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los medios de prensa de la región a la firma de los ...
Leer más
Orquesta de señoritas
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a toda la comunidad al estreno de la obra “Orquesta de Se&nt ...
Leer más
LA VERDAD SOBRE LAS ELECCIONES A LOS CONSEJOS ASESORES DE CARRERA
Antecedentes
La conducción universitaria (Rector y Vicerrectorados) que asumió en 2011, impulsó des ...
Leer más
UPAMI tuvo su festejo en la Sede Andina de la UNRN
El miércoles 4 y viernes 6 de diciembre se realizaron en El Bolsón y Bariloche los dos actos de colación del progr ...
Leer más
Convocan a vecinos del Lago Moreno y Laguna Ezquerra
Docentes investigadores de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro están trabajando en la evaluació ...
Leer más
Convocan a vecinos del Lago Moreno y Laguna Ezquerra
Docentes investigadores de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro están trabajando en la evaluació ...
Leer más
Actos de Colación de UPAMI UNRN Sede Andina
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los medios de prensa a los actos de colación del 2& ...
Leer más
Premio de Educación en Química a profesor de la UNRN
El viernes 22 de noviembre en la Ciudad de Buenos Aires, la Asociación Química Argentina (AQA) entregó el premio & ...
Leer más
Nueva inscripción a la Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación de la UNRN y Ayudas del MINCyT
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro informa del 18 de enero al 25 de marzo de 2016 se abrirá una nueva ...
Leer más
Jornadas Investigacion
II Jornadas de Investigación de Estudiantes de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes, y
IV Jornadas de Investigaci&oacu ...
Leer más
Arqueología Galáctica en la Vía Láctea
Arqueología Galáctica en la Vía Láctea
El próximo lunes 27 de julio a las 18 horas en la Sal ...
Leer más
JORNADAS ESTUDIANTES UNRN
I Jornadas de Investigación de Estudiantes de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes, y III Jornadas de Investigaci&oacu ...
Leer más
Seminario de Capacitación en Danzaterapia 2014.
Seminario de Capacitación en Danzaterapia 2014.
Dictado por: Sonia Lopez, presidenta de Fundación Sonia Lopez Danz ...
Leer más
Última feria de plantas del año en la UNRN
Este viernes 20 de diciembre la Lic. Sonia Clayton brindará una charla de divulgación denominada “El Cultivo de Cra ...
Leer más
Alto interés para estudiar ingenierías en la Sede Andina de la UNRN
En vistas al ciclo lectivo 2014, la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro ya contabiliza 167 preinscriptos en las ...
Leer más
Avances en la construcción del Campus de la UNRN en Bariloche
En abril de este año comenzaron las obras para la construcción del Campus de la Sede Andina de la Universidad Nacional de ...
Leer más
Avances en la construcción del Campus de la UNRN en Bariloche
En abril de este año comenzaron las obras para la construcción del Campus de la Sede Andina de la Universidad Nacional de ...
Leer más
La UNRN abre la inscripción para la Licenciatura en Agroecología en El Bolsón
La Universidad Nacional de Río Negro amplía su oferta académica en El Bolsón. A partir del 2014 se ofrecer& ...
Leer más
Tommy Buch presenta su nuevo libro
El martes 10 de diciembre a las 18.45 horas en el Salón del Concejo Deliberante en el Centro Cívico, el Área de Ex ...
Leer más
La Sede Andina UNRN inaugura nuevo Centro de Estudios
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los interesados a la conferencia inaugural del Centro Inte ...
Leer más
La Sede Andina UNRN inaugura nuevo Centro de Estudios
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los interesados a la conferencia inaugural del Centro Inte ...
Leer más
Se corrió la maratón de la UNRN
Fueron 122 inscriptos los que el pasado domingo 1º de diciembre participaron de las diferentes pruebas encuadradas en la Marat&oac ...
Leer más
Nuevos egresados en la Sede Andina de la UNRN
El jueves 28 de noviembre los nuevos egresados de la Universidad Nacional de Río Negro recibieron de manos del Rector, Juan Carl ...
Leer más