Universidad Nacional de Rio Negro
Espacio "Submarino Literario"
Espacio "Submarino Literario"
"Submarino Literario" es un proyecto de extensión de la UNRN en el que participamos estudiantes y docentes de la carrera de Letras, y que buscamos promover un espacio en el que la literatura sea la excusa para reunirnos, para reencontrarnos con el otro y con nosotros mismos al compartir momentos de lectura, de escritura, de música...
La idea surgió, como suele ocurrir, al notar que en Bariloche faltaba un sitio en el que juntarnos a leer, a debatir o a escribir en grupo. Como estudiantes y docentes de Letras, nos sentíamos demasiado sujetos a la matriz teórico-metodológica que nos brinda la carrera, y creímos necesario hacer un espacio en el que las diferentes formas de leer se socializaran, recuperando una faceta importantísima en cualquier producción cultural.
En busca, entonces, de estas “otras” formas de leer, es que propusimos este proyecto: para enriquecernos todos los participantes, reconociendo que no hay una forma de leer, sino muchas. Por eso abrimos dos espacios: los últimos sábados de cada mes nos veremos en Lacus, en la primer cuadra de Gallardo. Están invitados todos aquellos que quieran compartir un momento de lectura, charla y, quizá, cada tanto, también de escritura, ¿por qué no?
Además estaremos una vez por mes en el Centro de Trabajadores, escuela secundaria nocturna que funciona en Mange y Rolando, trabajando con los mismo textos y mismas actividades con los estudiantes y profesores de la escuela. Porque si nuestro objetivo es reencontrarnos con espacios en los que la literatura sea una práctica y no sólo un producto, esta práctica debe llegar a todos los rincones de la ciudad, no sólo a un café, sino también a una escuela, y no debe quedarse en boca de quienes siempre tenemos un libro a mano, sino que debe acercase especialmente a quienes no siempre tendrán la posibilidad de leer por el simple placer de hacerlo.
Esperamos encontrarnos el sábado 26 de abril en Lacus, a las 18:30, dispuestos a compartir dos horas de textos sobre la literatura y la cartografía. Llevá ganas de escuchar, de leer, de viajar por los mapas que los relatos nos proponen, y si querés compartir algún texto, también podés acercarlo.
Pueden contactarse con nosotros por medio de www.submarinoliterario.wordpress.com o por Facebook, "Submarino literario". Allí se encontrarán las fechas de cada encuentro, los temas de cada ocasión y diversos textos que produzcan o sean producidos en el submarino literario.
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
Coronavirus: relevamiento de tecnología y producción asociativa
La UNRN inicia un relevamiento de impresoras 3D con el fin de comenzar una producción asociativa de insumos sanitarios.
...
Leer más
Evaluar la polinización resulta clave para potenciar los cultivos
Una reciente publicación revela que los cultivos actuales precisan un monitoreo de la polinización y propone un protocolo ...
Leer más
Durante marzo se podrá visitar la muestra Inmigradas en la Sede Andina de la UNRN
La muestra Inmigradas de Esteban Widnicky, Aída María Bengochea y Geraldine Gabriela Parola, se exhibirá en la Sed ...
Leer más
Más de 450 ingresantes participaron del encuentro de bienvenida de la Sede Andina
Se realizó ayer el Encuentro Universitario de bienvenida, del que participaron 460 ingresantes de todas las carreras que ofrece ...
Leer más
Proyecto con mujeres de una comunidad mapuche en la línea sur
Docentes y estudiantes de la Sede Andina UNRN visitaron la región sur para acompañar a un grupo de productoras en el desa ...
Leer más
Ingreso 2020: Sede Andina
Conoce los horarios del Ciclo de Inicio Universitario 2020.
Conoce los horarios del Ciclo de Inicio Universitario 2020. El mismo ...
Leer más
Sede Andina: Convocatoria ayudantes alumnos 2020
Se mantiene abierto el período de inscripción para la convocatoria de Ayudantes de Alumnos Ad Honorem de la Universidad N ...
Leer más
La Sede Andina UNRN participó de Jornadas de Memoria, Verdad y Justicia en Buenos Aires
Bariloche, 12 de diciembre de 2019.- La docente investigadora de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), ...
Leer más
Simposio de Literatura Infantil y Juvenil
En abril de 2020 se realizará en Bariloche el VII Simposio de Literatura Infantil y Juvenil en el Mercosur, organizado por la Se ...
Leer más
Explorando vías de transición hacia manejos agroecológicos
El Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (IRNAD - UNRN/CONICET) invita a participa ...
Leer más
Feria de plantas - Primavera-Verano 2019
🔜 Feria de la Tecnicatura en Viveros 🌱🌼 Privamera - Verano ...
Leer más
IX Jornadas de Economía Ecológica en Bariloche
La novena edición de las Jornadas de Economía Ecológica “Territorios en disputa y mercantilización de ...
Leer más
Cuenca. Todo debajo en el IX Congreso de Teatro Argentino e Internacional Comparado
La obra teatral entrerriana “Cuenca. Todo debajo”, dirigida por Paula Tabachnik, participará del IX Congreso de Teat ...
Leer más
Congreso de Teatro Comparado en Bariloche
Será el 30, 31 de octubre y 1 de noviembre, en esta ciudad.
El IX Congreso de la Asociación Argentina de Teatro Co ...
Leer más
La UNRN impulsa un proyecto de producción popular del hábitat
El proyecto es dirigido por el doctor Tomás Guevara, docente e investigador del CIETES - UNRN.
El proyecto “Desarro ...
Leer más
Comenzaron las clases virtuales en todas las sedes de la UNRN
#UNRNVirtual | Comenzaron las clases virtuales en todas las sedes de la Universidad Nacional de Río Negro
Más de ...
Leer más
La UNRN refuerza medidas preventivas
Las autoridades de la Universidad Nacional de Río Negro ampliaron las medidas preventivas de la institución ante ...
Leer más
La UNRN invita a conmemorar el 8M con un amplio programa de actividades
La Universidad Nacional de Río Negro celebrará el 8M, “Día Internacional de la Mujer Trabajadora”, con ...
Leer más
La UNRN en el Festival de Cine El Hoyo
Estudiantes de la UNRN presentan cortos en Festival de El Hoyo
El jueves 13 comenzó el 1º Festival de Cine ...
Leer más
Está abierta la inscripción al Programa de Becas 2020 de la UNRN
Se podrán postular ingresantes 2020, estudiantes avanzados/as y estudiantes que hayan sido becados/as durante el 2019 y quieran ...
Leer más
Investigaciones de la UNRN publicadas en la revista Science
El Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural de la Universidad Nacional de Río ...
Leer más
Más de 1000 personas en cursos de extensión
Casi 1300 personas participaron en los cursos y talleres brindados por el Departamento de Educación Continua de la Subsecretar&i ...
Leer más
Festival Artístico Audiovisual en El Bolsón
Estudiantes de la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río ...
Leer más
Continúan las inscripciones para el ciclo 2020 en la UNRN
Hasta el 31 de enero se inscribe para carreras de grado.
La Universidad Nacional de Río Negro in ...
Leer más
Jornadas de teatro y arte mapuche en Bariloche
Serán el 22, 23 y 24 de noviembre en diferentes puntos de la ciudad.
La Sede Andina de la Universidad Nacional de R&iacut ...
Leer más
La UNRN en La Noche de los Museos Bariloche
Las actividades son abiertas a la comunidad, con entrada gratuita.
La Sede Andina de la Universidad Nacional de R&iacut ...
Leer más
Charla sobre lingüstica y uso del género
Dirigida a estudiantes, docentes e investigadoras/es de las carreras de Letras e Institutos de Formación Docente
El pr&oa ...
Leer más
Teatro: 'El mar de noche' en la UNRN
La multipremiada obra teatral El mar de noche, protagonizada por Luis Machín y dirigida por Guillermo Cacace, se presentar&aacut ...
Leer más
Jornadas de Investigación de Estudiantes UNRN 2019
Las Jornadas de Investigación de Estudiantes, a realizarse los días 28, 29 y 30 de noviembre de
2019 en la ciudad ...
Leer más