Universidad Nacional de Rio Negro
Especialización en Divulgación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
Especialización en Divulgación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
Aprobada por Dictamen CONEAU en sesión Nº 323/10
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro informa que está abierta la inscripción a la 2º cohorte de la Especialización en Divulgación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, una carrera de posgrado destinada a profesionales de todas las áreas: investigadores que quieran difundir sus trabajos, educadores ambientales, docentes y periodistas.
La carrera comenzará en el primer cuatrimestre de 2014 y tendrá una duración de 470 horas reales de dictado concentradas en cursadas quincenales en la ciudad de Bariloche.
Este posgrado se propone formar profesionales críticos, crear un espacio de diálogo y reflexión para dimensionar la complejidad de los procesos comunicacionales de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (CTI) así como brindar las herramientas específicas para este campo de la comunicación.
Al mismo tiempo, vale destacar que en el marco de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que otorga a las universidades el papel de productoras de contenido, esta carrera de posgrado asume el rol de formar profesionales aptos para esta tarea.
Datos generales
Inicio de inscripción: 11 de noviembre de 2013
Cierre de inscripción: 14 de abril de 2014.
Fecha de comienzo de clases: Mayo de 2014
Duración: 2 años.
Modalidad: Presencial semi-intensiva. Encuentros quincenales viernes y sábado. Videoconferencias
Sede: San Carlos de Bariloche, Sede Andina, Universidad Nacional de Río Negro
Requisitos de admisión:
Contar con título de educación superior reconocido oficialmente que pertenezca a una carrera de cuatro (4) años o más de duración.
Otras situaciones serán avaladas por el Comité Académico. Para la admisión se tomará en consideración tanto la trayectoria profesional como la formación académica.
INFORMES E INSCRIPCION
Sitio web: http//unrn.edu.ar/blogs/divulgacion-cientifica
Correo Electrónico: divulgacioncti@unrn.edu.ar | posgrado.andina@unrn.edu.ar
Oficina de Posgrado Sede Andina UNRN: Mitre 630 1º Piso Of. "A", San Carlos de Bariloche (8400) Río Negro, Argentina
Teléfono: (0294) 4431801 (int. 11)
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
Curso: Filosofía, experiencia y vida
El curso no requiere de conocimientos previos en la disciplina y es coordinado por el docente investigador, Andrés Vaccari.
Leer más
17ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria (JBDU 2019)
CUÁNDO
07 de Nov al 11 de Nov
Bajo el lema "Diversidad en los servicios, servicios para la diversid ...
Leer más
Ciclo de conciertos de músicos independientes
Continúa en el Campus de la Sede Atlántica el ciclo de conciertos gratuitos del Circuito Universitario de Música I ...
Leer más
Primer Congreso Nacional del Español Argentino en Bariloche
Hay tiempo para inscribirse y presentar resúmenes hasta el 15 de agosto.
La Sede Andina de la Universidad Nacional de R& ...
Leer más
Proyecto Miradas al Cielo: cómo observar el próximo eclipse de Sol
El proyecto de transferencia “Miradas al cielo” de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) - Sede Andina invita ...
Leer más
Masterclass en Dirección Orquestal, en agosto
Será dictada por el Maestro Facundo Agudín, Premio Konex como mejor Director de Orquesta.
La Sinfó ...
Leer más
Una serie producida por la UNRN fue preseleccionada para importante premio nacional
La serie Historia del sistema universitario argentino –realizada por el Centro de Producción d ...
Leer más
Curso de formación en Moodle
El miércoles 26 de junio comienza el curso de formación en #Moodle en #Bariloche
Más info en: http://bit.l ...
Leer más
Muestra fotográfica: 'Mudanzas existenciales'
Hasta el 2 de julio se podrá visitar la muestra fotográfica Mudanzas Existenciales, de Fed ...
Leer más
Un registro femenino en tierra de hombres
El CONICET publicó hoy una nota sobre la investigación de María Andrea Nicoletti y ...
Leer más
Taller de danza y teatro: Las formas dinámicas de la vitalidad en la creación en danza y teatro
Durante los días sábado 15 y domingo 16 de junio se dictará en la Sede Andina de la ...
Leer más
Einstein y la teoría de la relatividad: 100 años de fama
Conferencia en Bariloche sobre los 100 años de la verificación observacional de la teor&ia ...
Leer más
Universidad de Río Negro abrió la inscripción 2019 para talleres artísticos y culturales
A partir del próximo 3 de junio, el Departamento de Arte y Cultura de la Universidad Nacional de Río Negro abre la inscri ...
Leer más
Presentarán libro sobre políticas de Ciencia y Tecnología en Argentina
Se trata de una compilación de trabajos de docentes investigadores de la UNRN.
La publicación "Polític ...
Leer más
UNRN, puesto 10 en investigación a nivel nacional
La UNRN, en el puesto 10 del ranking de investigación universitaria de Argentina. Se evaluaron 6.459 instituciones de Educac ...
Leer más
Cátedra abierta: Género, cultura y sociedad 'Perspectivas y transformaciones para una comunidad de iguales'
🔜 La cátedra abierta de género, cultura y sociedad inicia el jueves 8 de agosto.
Inscripciones: Departame ...
Leer más
La UNRN organizó las Olimpíadas de Ciencias Junior
Organizada por el profesorado en Física de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Rí ...
Leer más
Más de 10 mil personas observaron el eclipse
Estudiantes y docentes de la UNRN estuvieron presentes en el evento.
El 30 de junio y 1 de j ...
Leer más
Seminario sobre contrastes climáticos en la Cordillera de los Andes
A cargo del especialista en meteorología de montaña Maximiliano Viale.
El Instituto de ...
Leer más
Muestra fotográfica: Argentina y la teoría de la relatividad
Hasta el 15 de julio hay tiempo para visitar la muestra fotográfica Argentina y la verificación de la teoría de la ...
Leer más
Segunda Muestra de Carreras en Bariloche
La UNRN participó del evento organizado por docentes, estudiantes y no-docentes que trabajaron conjun ...
Leer más
Trayectorias educativas en jóvenes en situación de discapacidad
A cargo de la docente Mónica Delgado. Modalidad virtual, con una duración total de 32 horas.
La Universidad Nacion ...
Leer más
Cierre del Ciclo de conciertos de músicos independientes
Continúa en el Campus de la Sede Atlántica el ciclo de conciertos gratuitos del Circuito Universitario de Música I ...
Leer más
Presentació del libro de Esperanza Casullo: '¿Por qué funciona el Populismo?'
El Sindicato Docente de la UNRN los invita a la presentación del libro de Esperanza Casullo: ¿Por qué funciona el ...
Leer más
Muestra de carreras Bariloche 2019 - 25 y 26 de junio
Se viene la Muestra de Carreras 2019 en UNCo - Bariloche y estaremos participando con nuestra oferta académica.
👉 ...
Leer más
Muestra de obras de Agustín Pecchia
La muestra en homenaje a Agustín Pecchia estará exhibida hasta el 12 de junio.
Agustín fue docente de la Un ...
Leer más
Presentan en Bariloche una guía de aves de la zona andina
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) invita este viernes 7 de junio a la ...
Leer más
Cuarto concurso de Fotografía de la Sede Andina
Hay tiempo para presentarse hasta el 23 de junio.
La Sed ...
Leer más
Se realizará un panel con los precandidatos a Intendente de Bariloche
El programa Formarnos de la Dirección de Extensión de la Universidad Nacional de Río Negro – Sede Andina inv ...
Leer más
Aumentó el número de estudiantes universitarios en Bariloche
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro casi duplicó la cantidad de estudia ...
Leer más