identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 17, junio 2024
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
http://www.unrn.edu.ar



Universidad Nacional de Rio Negro

Explorando vías de transición hacia manejos agroecológicos

Explorando vías de transición hacia manejos agroecológicos





El Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (IRNAD - UNRN/CONICET) invita a participar del seminario Explorando vías de transición hacia manejos agroecológicos: Identificando actores, intereses y vías con un enfoque transdisciplinario, a cargo del magíster Markus Frank. Será el jueves 21 de noviembre a las 13 en La Gloria (chalet blanco) Bustillo 1200, Bariloche.

 

La agroecología se está posicionando como un enfoque y una herramienta para la transición hacía sistemas agrícolas multifuncionales, potencializando la sustentabilidad de los sistemas alimentarios. A nivel mundial y en la Argentina, la agroecología está ganando momento en diferentes niveles como la práctica agrícola, la investigación científica, el desarrollo rural y los movimientos sociales. A partir de un enfoque transdisciplinario y utilizando métodos de investigación de acción, el proyecto busca contribuir a la comprensión de fortalezas y limitaciones de manejos agroecológicos emergentes y al diseño de procesos de transición a nivel de predio y en el contexto local del sistema alimentario en la Comarca Andina del Paralelo 42, considerando las perspectivas y participación de actores múltiples.
Durante el seminario se presentará la propuesta de investigación y resultados preliminares como disparadores para luego discutir el enfoque transdisciplinario y métodos de investigación participativa, elementos centrales en las definiciones recientes de la ciencia en agroecología.

Perfil Markus Frank

Markus estudió Ciencias Agroecológicas en las Universidades de Kassel y Göttingen (Alemania), obteniendo el grado de Magister Scientiae en Agronomía Internacional Sustentable, con especialización en producción orgánica. Su investigación se enfoca en socio-ecología, estudios de transición agroecológica e investigación de acción en sistemas de innovación en agricultura a pequeña y mediana escala. Desde el 2012 se desempeña como investigador en el Instituto Alemán para la Agricultura Tropical y Subtropical (DITSL), donde se encuentra realizando su proyecto de doctorado (Universidad de Hohenheim, Alemania), en colaboración con el IRNAD de la Universidad Nacional de Río Negro, becado por el Servicio Alemán para el Intercambio Académico (DAAD), la Fundación Universitaria Alemana (Studienstiftung) y la Fundación Fiat Panis. Desde 2015, tiene un cargo de colaborador científico en el Departamento de Tecnología Agropecuaria, Universidad de Kassel, donde está a cargo de la coordinación del programa de la Fundación Volkswagen para proyectos de investigación en ciencias de ingenierías de investigadores africanos en África. Desde septiembre de 2018, alterna sus investigaciones entre Alemania y Argentina realizando su trabajo de campo en el marco de su proyecto de doctorado con base en el grupo del IRNAD en la sede de El Bolsón.
 

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
Fuente: www.unrn.edu.ar
https://www.unrn.edu.ar/eventos/Explorando-vias-de-transicion-hacia-manejos-agroecologicos-440?fbclid=IwAR2YpT_-sL5IfwTP1TxHY2_lNOXJQYrulLHTTDCjPBAWrQjPwizYtVbvLpY

Madres de Plaza de Mayo - Historias de la Ronda

#NuncaMás La primera ronda de las Madres de Plaza de Mayo inició el 30 de abril de 1977 frente a la Casa de Gobierno, cua ...

Leer más

Clase abierta - La escuela y sus mundos posibles: miradas y saberes situacionales de la enseñanza

Clase abierta - La escuela y sus mundos posibles: miradas y saberes situacionales de la enseñanza

#AgendaUNRN Una conversación abierta entre las y los autores que se leen en las asignaturas de las Licenciaturas en Educaci&oacu ...

Leer más

La UNRN presenta libro sobre cannabis y el discurso jurídico

La UNRN presenta libro sobre cannabis y el discurso jurídico

El próximo jueves 29, desde las 18, se llevará a cabo desde la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de R&iacu ...

Leer más

Primeros resultados de las Becas Progresar 2021

Primeros resultados de las Becas Progresar 2021

La UNRN a través de la Dirección de Desarrollo Estudiantil, informa que se encuentran disponibles los primeros resultados ...

Leer más

La UNRN lanza el curso Géneros, arte y territorio

La UNRN lanza el curso Géneros, arte y territorio

La investigadora y curadora feminista, Kekena Corvalán, dictará “Géneros, arte y territorio”, con una ...

Leer más

Naturaleza y productividad agrícola. ¿Son compatibles?

Dr. Lucas Garibaldi. ODS2: Hambre Cero y ODS 15: Vida y Ecosistemas Terrestres. Se abordarán los avances cient&iac ...

Leer más

Webinar Un Diálogo Global

Webinar Un Diálogo Global

#AgendaUNRN ¿Sabías que en estos días se están realizando a nivel global más de cien conversatorios ...

Leer más

Memorial del Viento

#MemorialDelViento #DíaDelVeterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Jorge Torres, veterano de la guerra de # ...

Leer más

Nuevo programa de Becas YPF

Nuevo programa de Becas YPF

#Convocatoria Recordamos el nuevo Programa de Becas de la Fundación YPF 🔻Si tenés hasta 20 años y c ...

Leer más

Becas de Formación Práctica Sede Andina 2021

Becas de Formación Práctica Sede Andina 2021

La Sede Andina abre la convocatoria a cuatro becas para estudiantes de Administración, Economía y Tecnicatura en Viveros< ...

Leer más

Se abren las inscripciones a las Becas PROGRESAR 2021

Se abren las inscripciones a las Becas PROGRESAR 2021

Hay tiempo de postularse hasta el 30 de abril. La Dirección de Desarrollo Estudiantil de la Universidad Nacional de R&ia ...

Leer más

Convocatoria: &iquest;Te gustar&iacute;a brindar una actividad en el marco de la UNRN?

Convocatoria: ¿Te gustaría brindar una actividad en el marco de la UNRN?

#Convocatoria ¿Te gustaría brindar una actividad en el marco de la Universidad Nacional de Río Negro? ...

Leer más

Charla: Las econom&iacute;as regionales y una estructura productiva diferente

Charla: Las economías regionales y una estructura productiva diferente

Charla abierta y gratuita a cargo de Ernesto Mattos. Mirá la info completa y la forma de inscripción en http://bi ...

Leer más

D&iacute;&shy;a Internacional de la Mujer en la UNRN

Dí­a Internacional de la Mujer en la UNRN

Con diversas actividades, la comunidad universitaria celebrará el Día Internacional de la Mujer durante todo marzo. ...

Leer más

Nuevo curso online de Producci&oacute;n Musical

Nuevo curso online de Producción Musical

Herramientas para grabar, producir y mezclar música en un estudio doméstico. El próximo 11 de mayo comienza ...

Leer más

VIdeoconferencia: Aseguramiento de la Calidad e Internacionalizaci&oacute;n de la Educaci&oacute;n Superior

VIdeoconferencia: Aseguramiento de la Calidad e Internacionalización de la Educación Superior

#AgendaUNRN Junto a la Universitat Politècnica de Catalunya - UPC 🇪🇸 te invitamos a conocer la experiencia europ ...

Leer más

La UNRN forma parte de la Mesa Hidr&oacute;geno Verde de R&iacute;o Negro

La UNRN forma parte de la Mesa Hidrógeno Verde de Río Negro

Río Negro comenzó a desarrollar estudios para conocer su potencial en materia de generación de Hidrógeno Ve ...

Leer más

La donaci&oacute;n solidaria permiti&oacute; la continuidad de 256 estudiantes de la UNRN

La donación solidaria permitió la continuidad de 256 estudiantes de la UNRN

Gracias al aporte solidario de la sociedad rionegrina, la campaña "Tu donación nos conecta" recaudó $716 ...

Leer más

Documental de la UNRN, seleccionado en el Festival Internacional de Nuevas Narrativas de No Ficci&oacute;n

Documental de la UNRN, seleccionado en el Festival Internacional de Nuevas Narrativas de No Ficción

El FINNOF es el primer Festival Internacional que premia proyectos narrativos innovadores en el campo de la no ficción, comprend ...

Leer más

Clases virtuales de tango &#128131;

Clases virtuales de tango 💃

Clases virtuales de tango 💃 📅 Jueves de 10.30 a 12hs ☑ Inscripciones: educacioncontinua.andina@unrn ...

Leer más

¿Cuáles son los desafíos para la recuperación y la conservación de la #memoria en la actualidad?

#24M | ¿Cuáles son los desafíos para la recuperación y la conservación de la #memoria en la actualid ...

Leer más

Seminario sobre sustentabilidad en agroecosistemas

Seminario sobre sustentabilidad en agroecosistemas

En el seminario se mostrará que para llevar a cabo la evaluación de la sustentabilidad es preciso la construcción, ...

Leer más

Seminario sobre ciencia, t&eacute;cnica y arte desde la teor&iacute;a cr&iacute;tica

Seminario sobre ciencia, técnica y arte desde la teoría crítica

La exposición buscará clarificar algunas de las perspectivas metodológicas fundamentales de la teoría cr&ia ...

Leer más

Serie de conferencias sobre Pol&iacute;&shy;ticas en ciencia, tecnolog&iacute;a e innovaci&oacute;n en Argentina

Serie de conferencias sobre Polí­ticas en ciencia, tecnología e innovación en Argentina

Seminarios extraordinarios del CITECDE En el marco del curso de posgrado Políticas en ciencia, tecnología e innova ...

Leer más

La rana del Challhuaco con proyección internacional

Una producción del Centro de Producción de Contenidos Audiovisuales de la UNRN, en la XXX Bienal Internacional de Cine Ci ...

Leer más

Educaci&oacute;n universitaria y pueblos originarios

Educación universitaria y pueblos originarios

Se trabaja sobre un proyecto de modificación de la Ley de Educación Superior. Por Juan Carlos Del Bello, ...

Leer más

Muestra fotogr&aacute;fica: 'Inmigradas'

Muestra fotográfica: 'Inmigradas'

Muestra fotográfica abierta y gratuita en El Bolsón La muestra "Inmigradas" de Esteban Widnicky, A&iacut ...

Leer más

Se extiende el plazo para la inscripci&oacute;n al Programa de Becas UNRN 2021

Se extiende el plazo para la inscripción al Programa de Becas UNRN 2021

Las y los estudiantes avanzados/as que soliciten por primera vez una beca tendrán tiempo para inscribirse hasta el 12 de marzo y ...

Leer más


Arriba