identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 14, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
http://www.unrn.edu.ar



Universidad Nacional de Rio Negro

Exposición y charla sobre los 200 años de Independencia Nacional

Exposición y charla sobre los 200 años de Independencia Nacional





 Una muestra y una charla celebrarán los 200 años de la Independencia de nuestro país. Organizadas por la Sede Andina de la UNRN, se podrán conocer imágenes históricas y participar de la charla “El Bicentenario desde los sectores populares y subalternos”.
Bariloche, 4 de noviembre de 2016. Durante el mes de noviembre se podrá disfrutar en Bariloche de la exposición “Independencia Nacional 1816 – 2016”, perteneciente al Archivo General de la Nación. La muestra estará en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro y en la Sala Frey de la Municipalidad. Siempre con entrada libre y gratuita.
El Congreso General Constituyente del año 1816, convocado por el director interino Ignacio Álvarez Thomas, tenía el propósito de tratar las dos cuestiones planteadas por los patriotas desde 1810: la Independencia y la organización constitucional. El movimiento independentista -nacido con las invasiones inglesas y consolidado en la Revolución de Mayo- se debatía en 1816 en una crisis interna de discordias políticas y desastres militares, enfrentando la amenaza española de una expedición poderosa, mientras procuraba mediante la acción diplomática asegurar el apoyo extranjero a la causa de la libertad. En esta muestra, se podrán ver retratos e imágenes de los documentos originales de este hito en la historia argentina.
Desde el lunes 7 al viernes 11 de noviembre la selección de imágenes históricas vinculadas con el bicentenario de la independencia nacional se podrá visitar en la Sala Frey, ubicada en el Centro Cívico de Bariloche. La primera semana de noviembre y desde el 14 hasta el 30, la exposición se podrá ver en el hall central del edificio de la Sede Andina de la UNRN, ubicado en Mitre 630.
Asimismo, el martes 8 de noviembre a las 18.00, los investigadores Walter Delrio y Nicolás Iñigo Carrera realizarán una exposición conjunta sobre "El bicentenario desde los sectores populares y subalternos" Allí, Iñigo Carrera abordará "El movimiento obrero argentino en los años '30", en tanto que Delrio expondrá sobre las "Discusiones en torno al genocidio de los pueblos originarios".
Nicolás Iñigo Carrera es historiador, investigador del CONICET y director del PIMSA (Programa de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina). Además es autor entre otros de “Agustín Tosco, La clase revolucionaria”, editado por Madres de Plaza de Mayo, y “La estrategia de la clase obrera 1936”.
Walter Delrio es historiador, doctor en Antropología, investigador del CONICET, profesor titular de la Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina, en el área de Historia. Trabaja sobre los procesos de relación entre pueblos originarios y las diferentes agencias involucradas en el sometimiento e incorporación estatal. Especialmente el caso de Pampa y Norpatagonia en los siglos XIX y XX.
La actividad está organizada por el Instituto de Investigación en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio – IIDyPCa (UNRN/Conicet) y el Departamento de Arte y Cultura de la Dirección de Extensión de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro.

Mas detalles en : http://iidypca.homestead.com/Index/CongresosyJornadas.html
 

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
La UNRN participó del Congreso Argentino de Agroecología

La UNRN participó del Congreso Argentino de Agroecología

La directora de la Licenciatura en Agroecología Christine Danklmaier y el director de la Tecnicatura en Producción Vegeta ...

Leer más

Curso: Fotografía de Naturaleza

Curso: Fotografía de Naturaleza

A cargo de los docentes Facundo Vital y Silvana Alzogaray. La Subsecretaría de Extensión de la Sede Andina de la U ...

Leer más

Charla 'Los músicos durante la guerra de Malvinas: cultura, patriotismo y dictadura'

Charla 'Los músicos durante la guerra de Malvinas: cultura, patriotismo y dictadura'

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) invita a la charla Los músicos durante la guerra de Malvina ...

Leer más

Jornadas de Investigación de Estudiantes

Jornadas de Investigación de Estudiantes

Se realizarán del 28 al 30 de noviembre en Bariloche. El 28 al 30 de noviembre tendrán lugar las Jornadas de Inve ...

Leer más

Curso: Conciencia corporal

Curso: Conciencia corporal

La actividad es abierta a la comunidad, con cupos limitados. La Subsecretaría de Extensión de la Sede Andina de la ...

Leer más

Taller de Análisis de las prácticas docentes

Taller de Análisis de las prácticas docentes

En el marco de la Especialización en Docencia Universitaria ofrecida por la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río ...

Leer más

Cátedra abierta sobre prácticas e intervenciones desde la literatura infantil y juvenil

Cátedra abierta sobre prácticas e intervenciones desde la literatura infantil y juvenil

Se trata de una propuesta interinstitucional entre la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y los Instituto ...

Leer más

IX Jornadas de Economía Ecológica en Bariloche

IX Jornadas de Economía Ecológica en Bariloche

Se realizará del 27 al 29 de noviembre en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro. La novena edici& ...

Leer más

Taller de creación en danza y teatro

Taller de creación en danza y teatro

Bariloche, 23 de agosto de 2019.- Se dictará, en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), la segund ...

Leer más

La UNRN participó en el IV encuentro de la Red Nacional de Viveros de Plantas Nativas

La UNRN participó en el IV encuentro de la Red Nacional de Viveros de Plantas Nativas

Se presentaron datos estadísticos vinculados a la inserción laboral de los/as graduados/as de la tecnicatura en viveros

Leer más

Curso: Filosofía, experiencia y vida

Curso: Filosofía, experiencia y vida

CUÁNDO 21 de Aug al 27 de Nov 18.00 DÓNDE Escuela 187 Tacuarí 76, Bariloche ...

Leer más

Concierto 2019 - Sinfónica Patagonia

Concierto 2019 - Sinfónica Patagonia

🎼 Llega la Sinfónica Patagonia de la Universidad Nacional de Río Negro a Dina Huapi y Bariloche Argentina. ...

Leer más

Muestra fotográfica sobre el caso Lucas Muñoz

Muestra fotográfica sobre el caso Lucas Muñoz

La muestra podrá visitarse en la biblioteca de la Sede Andina (Villegas 147) hasta el 15 de agosto. A tres años de ...

Leer más

La Sinfónica se transformó en un laboratorio único en el país

La Sinfónica se transformó en un laboratorio único en el país

Este viernes y sábado se presenta en Dina Huapi y Bariloche, respectivamente, la Sinfónica Patagonia de la Universidad Na ...

Leer más

IX Congreso Argentino e Internacional de Teatro Comparado

IX Congreso Argentino e Internacional de Teatro Comparado

IX Congreso de la Asociación Argentina de Teatro Comparado ATEACOMP Cruces culturales y convergencias teatrales en ...

Leer más

La UNRN ganadora de premios en el FAB 2019

La UNRN ganadora de premios en el FAB 2019

Estudiantes, docentes y nodocentes de la Universidad Nacional de Río Negro participaron en diferentes categorías en la co ...

Leer más

Extension: Diseño de exposiciones y museos

Extension: Diseño de exposiciones y museos

Proyecto de la UNRN participa en una capacitación en museos con especialistas de la Smithsonian Institution. Las docentes ...

Leer más

Inscripciones UNRN 2020

Inscripciones UNRN 2020

a Universidad Nacional de Río Negro informa quese encuentra abierta la inscripción para ingresar a la UNRN en el ciclo le ...

Leer más

Charlas de carreras UNRN 2020 Sede Bolsón

Charlas de carreras UNRN 2020 Sede Bolsón

Desde el jueves 26 de septiembre la Universidad Nacional de Río Negro - Sede Andina presenta su oferta académica en El Bolsón. Mirá tod ...

Leer más

El deporte nos une: VIII Juegos Deportivos de las UNRN

El deporte nos une: VIII Juegos Deportivos de las UNRN

VIII Edición de los Juegos Deportivos de la Universidad Nacional de Río Negro Desde el 20 al 22 de septiembre se d ...

Leer más

Estudiar Economía en Bariloche

Estudiar Economía en Bariloche

El martes 3 de septiembre a las 18.30 se realizará la charla informativa sobre la Licenciatura en Economía de la Sede And ...

Leer más

Charla abierta: Los discursos sobre los pueblos indígenas

Charla abierta: Los discursos sobre los pueblos indígenas

🔜 #Charla abierta y gratuita en #Bariloche Más info en http://bit.ly/CharlaDiscursosIndígenasMuseos ...

Leer más

Taller sobre usos y cuidados de equipamiento audiovisual

Taller sobre usos y cuidados de equipamiento audiovisual

Se realizó el segundo taller de usos y cuidados de equipamiento al cual asistieron el total de estudiantes de la carrera. ...

Leer más

I Congreso Nacional del Español Argentino

I Congreso Nacional del Español Argentino

I CONGRESO NACIONAL DEL ESPAÑOL ARGENTINO SEGUNDA CIRCULAR EXTENSIÓN DE PLAZOS Proyecto de Investig ...

Leer más

Encuentro: Luz verde para la región sur

Encuentro: Luz verde para la región sur

No te pierdas este jueves 22 la reunión de #Extensión, para conocer más sobre el proyecto "Luz verde para la ...

Leer más

Contaminación de suelos y aguas

Contaminación de suelos y aguas

La UNRN Sede Andina ofrece este curso de posgrado con interés para asesores, técnicos, consultores, investigadores y doce ...

Leer más

El concurso de fotografía ya tiene sus ganadores

El concurso de fotografía ya tiene sus ganadores

Bajo la consigna “Universidad pública de todas y todos, hacia el 70 aniversario de la gratuidad universitaria” parti ...

Leer más

Colecta solidaria para el Día del Niño

Colecta solidaria para el Día del Niño

Se acerca el Día del Niño y la Niña, y todos/as podemos colaborar para multiplicar sonrisas. 😃 ¡Suma ...

Leer más

Cátedra abierta Derechos Humanos

Cátedra abierta Derechos Humanos

A cargo de los docentes Martín Lozada y Daniel Natapof, se ofrece de forma libre y abierta a toda la comunidad. Además, e ...

Leer más


Arriba