identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 22, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
http://www.unrn.edu.ar



Universidad Nacional de Rio Negro

Festival Artístico Audiovisual en El Bolsón

Festival Artístico Audiovisual en El Bolsón





Estudiantes de la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) organizaron una nueva edición del Festival Artístico Audiovisual FAA! Aprovecharon, además, para festejar los 10 años de la carrera, que se dicta en El Bolsón.

El Festival Artístico Audiovisual fue un festival de cuatro días organizado por estudiantes autoconvocados de la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual (LDAA); tuvo lugar en El Bolsón la semana pasada.

 

El FAA! es un encuentro que convoca a cualquier persona interesada en el audiovisual a participar de cuatro jornadas de talleres, charlas, proyecciones y espacios en común de realizadores y realizadoras audiovisuales. Este festival expone el trabajo académico de los y las estudiantes durante el año, a través de audiovisuales, muestras fijas de fotografías, dibujos, pinturas, videoarte instalación y maquetas, que tienen como intención articular lo trabajado con la comunidad de El Bolsón y la Patagonia. En esta ocasión, contó, además, con una muestra de material fílmico y la participación del stand de Unimé (Feria de animé), organizado también por estudiantes y una docente de la carrera.

 

De la organización participaron 41 estudiantes y 1 no docente, dando como producto un festival completamente pensado y llevado a cabo por estudiantes de la LDAA.
Cuatro jornadas de talleres, charlas, proyecciones y espacios en común de realizadores y realizadoras audiovisuales

El festival comenzó con una apertura con seis bandas de la Comarca Andina, que tocaron frente a la sede de la universidad. Lucero, Sista, Bizarre Crew, Despierta Caracol, Sudaca Funk y La Murga Otro Cantar se hicieron presentes toda la tarde el miércoles 27.

 

Aproximadamente 150 personas asistieron a pesar del frío y disfrutaron de un concierto al aire libre. Allí, no sólo disfrutaron de música de calidad, sino que también Gabriela Aloras y Hernán Andrade (ex directores de la carrera) junto a Mónica Muñoz (actual directora) pudieron compartir sus reflexiones sobre la trayectoria de la carrera y cómo creció en estos diez años. Al finalizar se compartió una torta.

 

Se invitó a Emiliano Serra a ser parte del FAA! 2019. Emiliano es un realizador, director y montajista oriundo de Buenos Aires. Trabajó en más de 70 largometrajes como montajista. Coordina el área de postproducción de Conicet Documental y de la Unidad Audiovisual del Ministerio de Educación de la Nación. Emiliano presentó su película “CARTERO”, con dos proyecciones, una cerrada a estudiantes y otra a todo público, junto a una masterclass de montaje respecto a su obra.

 

En esta edición del Festival participaron Sergio, Juan y Victoria, tres artistas que realizaron un mural en el patio interno de la universidad, que combinó las tres carreras que se dictan en El Bolsón. A su vez, se llevaron a cabo seis talleres con alta asistencia, teniendo jornadas con cupo completo. El festival convocó a distintos profesionales patagónicos de la Bariloche y El Bolsón:

 

Introducción al makeup y FX en el cine: Manuela Segovia (Bariloche)

Taller de corrección de color con DaVinci Resolve: Néstor Adrián Alba (Bariloche)

Taller dirección de fotografía en exteriores: María Ángeles Cacella (Bariloche)

Post producción de sonido y banda sonora: Julio Ferraresi (El Bolsón, estudiante de LDAA)

Taller de fotografía “la cámara invisible”: Bernabé Rode (Bariloche, ex estudiante de LDAA)

Taller de fractales: Gabriela Aloras y Alejandro Movia (docentes de LDAA)

 

El centro del festival fueron los 94 audiovisuales, todos provenientes de la LDAA y otras universidades/escuelas audiovisuales de la Patagonia. Alrededor de 150 personas cada día fueron parte de las proyecciones, un total de 450 personas durante los 3 días del festival.

 

Desde Turismo de El Bolsón se gestionaron becas de alojamiento y comida para estudiantes de otras universidades Patagónicas de la Argentina. Dos estudiantes se hicieron presentes, uno de la de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfico (ENERC) de San Martín de los Andes y otro del Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA).

 

El festival finalizó con una fiesta privada para estudiantes, docentes y no docentes de la LDAA, con más de 130 participantes.

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988

  Galería de fotos

Fuente: www.unrn.edu.ar
https://www.unrn.edu.ar/noticias/Festival-Artistico-Audiovisual-en-El-Bolson-1236

Deporte, nutrición y salud

Deporte, nutrición y salud

"Deporte, nutrición y salud" serán los temas abordados en las charlas que, con entrada libre y gratuita, se bri ...

Leer más

Segundo Acto de Colación de la Sede Andina de la UNRN

Segundo Acto de Colación de la Sede Andina de la UNRN

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los medios de prensa de la región al Segundo Acto d ...

Leer más

La UNRN muestra su trabajo con la comunidad

La UNRN muestra su trabajo con la comunidad

Del 27 al 30 de noviembre se realizará por primera vez en Bariloche la muestra “Diálogo entre Saberes” que ex ...

Leer más

Anunciaron la Maratón de la UNRN

Anunciaron la Maratón de la UNRN

Con motivo de la celebración del 6º aniversario de la Universidad Nacional de Río Negro, la Sede Andina anunci&oacut ...

Leer más

Última semana de inscripción a los posgrados sobre residuos orgánicos y compostaje en la UNRN

Última semana de inscripción a los posgrados sobre residuos orgánicos y compostaje en la UNRN

El próximo martes 26 de noviembre es el último día para inscribirse a los cursos de posgrado “Residuos Org&a ...

Leer más

Especialización en Divulgación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

Especialización en Divulgación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

Aprobada por Dictamen CONEAU en sesión Nº 323/10 La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro info ...

Leer más

Nueva inscripción para posgrado en divulgación científica de la UNRN

Nueva inscripción para posgrado en divulgación científica de la UNRN

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro informa que está abierta la inscripción a la 2º cohort ...

Leer más

Convocatorias docentes para Ingeniería en Telecomunicaciones de la UNRN

Convocatorias docentes para Ingeniería en Telecomunicaciones de la UNRN

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro abrió la convocatoria a dos cargos docentes para Ingeniería ...

Leer más

Se realiza la Jornada de Contact Improvisación en Bariloche

Se realiza la Jornada de Contact Improvisación en Bariloche

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los interesados a participar de la Jornada de Contact Impr ...

Leer más

La UNRN abre un espacio de orientación vocacional

La UNRN abre un espacio de orientación vocacional

Desde el próximo martes 29 de octubre y hasta finalizar el año, la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río N ...

Leer más

Los errores de Hollywood como motivadores para el estudio de las ciencias

Los errores de Hollywood como motivadores para el estudio de las ciencias

Astronautas caminando sobre un asteroide, explosiones cuyo sonido se propaga en el vacío del espacio exterior, tamaños de ...

Leer más

Tecnicaturas Universitarias en la Sede Andina de la UNRN

Tecnicaturas Universitarias en la Sede Andina de la UNRN

Este martes 22 de octubre a las 18,30 horas en Pasaje Gutiérrez 843, Bariloche, se realizará una charla informativa de la ...

Leer más

La UNRN y el AFSCA unen fuerzas para crear contenidos audiovisuales

La UNRN y el AFSCA unen fuerzas para crear contenidos audiovisuales

El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Martín Sabbatella y el vicerrector d ...

Leer más

Curso sobre Arte verbal y Lenguas indígenas en la UNRN

Curso sobre Arte verbal y Lenguas indígenas en la UNRN

Este fin de semana se realizará en Bariloche el curso abierto y gratuito “Arte verbal y lenguas indígenas. Aspectos ...

Leer más

El chupetronix: música, ciencia e inclusión

El chupetronix: música, ciencia e inclusión

“Oscilador controlado por fuerza” es la denominación científica del Chupetronix, un instrumento musical con u ...

Leer más

Se viene la 4º Muestra Anual de Trabajos de Alumnos de Diseño Artístico Audiovisual de la UNRN

Se viene la 4º Muestra Anual de Trabajos de Alumnos de Diseño Artístico Audiovisual de la UNRN

Por cuarto año consecutivo los estudiantes de la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual de la Sede Andina de ...

Leer más

Fechas importantes para ingresar a la UNRN

Fechas importantes para ingresar a la UNRN

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro recuerda que continúa abierta la inscripción a todas sus ca ...

Leer más

Maratón UNRN en Bariloche

Maratón UNRN en Bariloche

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a toda la comunidad a participar de la Maratón UNRN 10K, 5K ...

Leer más

Maratón UNRN en Bariloche

Maratón UNRN en Bariloche

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a toda la comunidad a participar de la Maratón UNRN 10K, 5K ...

Leer más

La UNRN ofrece Encuentro de Filosofía para Aprender a Pensar con los Otros

La UNRN ofrece Encuentro de Filosofía para Aprender a Pensar con los Otros

La Universidad Nacional de Río Negro a través del Área de Extensión de la Sede Andina invita al encuentro ...

Leer más

Un barilochense viajará a las Olimpíadas de Ciencias Junior

Un barilochense viajará a las Olimpíadas de Ciencias Junior

Se conocieron los nombres de los seis jóvenes integrantes de la delegación argentina que viajarán en diciembre a P ...

Leer más

Posgrados sobre residuos orgánicos y compostaje en la UNRN

Posgrados sobre residuos orgánicos y compostaje en la UNRN

La importancia del tratamiento de los residuos orgánicos y las prácticas de compostaje se tornan cada vez más nece ...

Leer más

Nueva oportunidad para ingresar a 3º año de Antropología en la UNRN

Nueva oportunidad para ingresar a 3º año de Antropología en la UNRN

La Universidad Nacional de Río Negro convoca a todas aquellas personas que posean título terciario o dos años apro ...

Leer más

 Exitoso ciclo de charlas informativas de carreras de la UNRN en Bariloche

Exitoso ciclo de charlas informativas de carreras de la UNRN en Bariloche

El último martes finalizó el ciclo de charlas informativas de carreras que la Sede Andina de la Universidad Nacional de R ...

Leer más

La UNRN en el 1º Foro Patagónico de Economía Social

La UNRN en el 1º Foro Patagónico de Economía Social

Con la presencia del Vicerrector de la Sede Andina, Lic. Roberto Kozulj, se realizó ayer el 1º Foro Patagónico de Ec ...

Leer más

Tecnicaturas universitarias en la Sede Andina de la UNRN

Tecnicaturas universitarias en la Sede Andina de la UNRN

Este martes 22 de octubre a las 18,30 horas en Pasaje Gutiérrez 843, Bariloche, se realizará una charla informativa de la ...

Leer más

Nuevo exámen CELU en Bariloche

Nuevo exámen CELU en Bariloche

El próximo 8 de noviembre de 2013 se tomará por noveno año consecutivo el examen CELU (Certificado de Españ ...

Leer más

Exponen sobre geoeconomía latinoamericana en Bariloche

Exponen sobre geoeconomía latinoamericana en Bariloche

Este viernes 18 de octubre a las 17.00 horas el Dr. Alfredo Serrano Mancilla brindará la charla “Disputas en la transici&o ...

Leer más

La formación de profesores de Física y de Química: una prioridad en la UNRN

La formación de profesores de Física y de Química: una prioridad en la UNRN

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro ofrece en San Carlos de Bariloche las carreras de Profesorado de Nivel Me ...

Leer más


Arriba