identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 21, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
http://www.unrn.edu.ar



Universidad Nacional de Rio Negro

Invierten $ 11,9 millones en proyecto de telegestión de redes eléctricas

Invierten $ 11,9 millones en proyecto de telegestión de redes eléctricas





 La Universidad Nacional de Río Negro y la Cooperativa de Electricidad Bariloche iniciarán un proyecto conjunto para desarrollar un Sistema de Telegestión de redes eléctricas regionales orientado al usuario. El proyecto tendrá una financiación de 11.9 millones de pesos proveniente de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC).
La telegestión de redes eléctricas permite la lectura del consumo eléctrico y la realización de operaciones de forma remota gracias al desarrollo de un sistema de última generación de comunicaciones.
El proyecto, que se ejecutará en tres años, será a nivel de prueba piloto y se realizará considerando las características propias de la región de San Carlos de Bariloche. En ese contexto, se desarrollarán nuevas aplicaciones tecnológicas en el campo de distribución de energía con la posibilidad de aplicarlas, en años siguientes, a toda la región.
La implementación del sistema posibilitará tener información del consumo energético en tiempo real, ayudando al usuario a hacer un uso racional de la energía, y aportando, de esta manera, a la autosustentabilidad energética. Por otra parte, optimizará la utilización del sistema eléctrico, contribuyendo a la inclusión energética.
Juan Carlos Del Bello, rector de la UNRN, destacó que: “Cuando pensamos la Universidad, pensamos en una universidad emprendedora, como aquella que sabe dar respuesta a las necesidades de su entorno económico y social y que contribuye de forma activa a su desarrollo. El proyecto de Telegestión de redes eléctricas es un claro ejemplo de investigación colaborativa y de creación de sinergias, que superan el tradicional rol académico de la universidad, fomentando la transferencia de tecnología y promoviendo la innovación con una perspectiva regional”.
Por su parte el Presidente de la CEB Dr. Rodolfo Rodrigo expresó su agradecimiento al equipo de trabajo conformado entre la institución, y la UNRN. Se mostró enorgullecido por las metas alcanzadas, para el logro de las cuales CEB aportó sus mejores recursos humanos en las personas del Ing. Eduardo Broglio, Cr. Néstor Prado y Lic. Germán Gioia, con la estrecha colaboración del Ing. Claudio Campo. El Dr. Rodrigo concluyó la visión institucional cursando su más profundo agradecimiento al equipo técnico que supo innovar y desarrollar un proyecto que utiliza la tecnología como herramienta de la economía social al servicio de la comunidad. Cerro con palabras alusivas: “No hay mejor innovación que la que pone valor a la calidad de vida”.
Los usuarios finales, a escala regional y nacional, serán sin duda beneficiados al recibir energía de calidad y la información necesaria para poder hacer uso racional de la energía, aportando con estas acciones un paso adelante en la auto sustentabilidad energética.
En el campo institucional y de la enseñanza, durante el desarrollo del proyecto y posteriormente, la UNRN involucrará a sus estudiantes en el uso de las nuevas tecnologías de medición, comunicación y análisis de datos. Además se conformará una alta potencialidad laboral para los futuros egresados de las carreras de ingeniería que se dictan en la Sede Andina, para atender las demandas de la difusión del nuevo sistema.
Hacia la finalización del proyecto se habrán conformado equipos de profesionales con capacidad de generación, adaptación y optimización de tecnologías relativas a electrónica, telecomunicaciones e informática referidas al sistema eléctrico.
Para concretar este financiamiento, el equipo conformado por los docentes investigadores y la gestión de la Ingeniería en Telecomunicaciones, trabajó en conjunto con el Vicerrectorado de la Sede Andina y la Secretaría de Investigación, Creación Artística, Desarrollo y Transferencia de Tecnología de la Universidad Nacional de Río Negro.
Este proyecto conlleva diversos beneficios tales como la posibilidad de obtener la información del consumo en tiempo real por lo tanto ayudará al usuario a involucrarse en la problemática energética. A su vez esta red inteligente suministrará información para nuevos campos de gestión.
Otro de los aportes será el de optimizar el factor de uso de la capacidad instalada para la mayor inclusión energética como la reducción de la vulnerabilidad del sistema. Asimismo permitirá obtener mejoras en las condiciones laborales de seguridad de los trabajadores de la CEB.
Otro de los logros esperados será la incubación de empresas a nivel local. Se espera además la escalabilidad de la solución a todo Bariloche, los 46000 usuarios del área servida por la CEB Ltda. Por último mencionamos en esta descripción de beneficios el mejoramiento de la distribución de los subsidios del sector público. (Prensa UNRN)

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
Curso sobre situaciones de violencia de género en instituciones educativas

Curso sobre situaciones de violencia de género en instituciones educativas

📅 ¡AGENDATE! El próximo lunes 18 de febrero 👇 Curso sobre situaciones de violencia de #géner ...

Leer más

La UNRN participará nuevamente en la Expo Rural de Bariloche

La UNRN participará nuevamente en la Expo Rural de Bariloche

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) estará presente, una vez m&a ...

Leer más

Jornada de dramaturgia en la UNRN con Leticia Arbelo

Jornada de dramaturgia en la UNRN con Leticia Arbelo

La dictará la actriz Leticia Arbelo. Será con entrada libre y gratuita con cupos limitados ...

Leer más

Pocos días quedan para inscribirse en la UNRN

Pocos días quedan para inscribirse en la UNRN

Para las carreras con cupo, de modalidad a distancia y en la Sede Andina finaliza el 1 de febrero. El re ...

Leer más

Premian corto audiovisual de la UNRN

Premian corto audiovisual de la UNRN

Se trata de una producción conjunta en la que participaron estudiantes, docentes y nodocentes.

Leer más

Este sábado: Segunda feria de plantas para todo público

Este sábado: Segunda feria de plantas para todo público

La Segunda Feria de Plantas de la Tecnicatura en Viveros 2018 se realizará el 8 de diciembre desde las 9.00 hasta las 16.00 ...

Leer más

La UNRN dictará un Seminario-Taller sobre teatro en Bariloche

La UNRN dictará un Seminario-Taller sobre teatro en Bariloche

Un Seminario-Taller “La actuación en el teatro contemporánea” se realizará ...

Leer más

Se presentó el proyecto INNOVART de la UNRN en el Museo La Cárcova

Se presentó el proyecto INNOVART de la UNRN en el Museo La Cárcova

La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), con la participación del Instituto Patagón ...

Leer más

Seminario sobre pedagogía universitaria

Seminario sobre pedagogía universitaria

Se realizará el 9, 10, 23 y 24 de noviembre en Bariloche y está destinado a docentes tanto de la UNRN como de otras i ...

Leer más

Se realizarán minicursos sobre lengua y literatura para docentes

Se realizarán minicursos sobre lengua y literatura para docentes

En el marco de las VI Jornadas Internacionales de Investigación y Prácticas en Didáctic ...

Leer más

Comienzan las charlas informativas de las carreras de la Sede Andina UNRN

Comienzan las charlas informativas de las carreras de la Sede Andina UNRN

El próximo miércoles 5 de septiembre la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río N ...

Leer más

Curso abierto a la comunidad: Género y estudios clásicos: espacios de mujer en Grecia y Roma

Curso abierto a la comunidad: Género y estudios clásicos: espacios de mujer en Grecia y Roma

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) invita a la comunidad a participar del curso “Género ...

Leer más

Comunicado de la UNRN por intento de secuestro de una estudiante

Comunicado de la UNRN por intento de secuestro de una estudiante

Bariloche, 19 de abril de 2018.- La Sede Andina UNRN informa que ayer miércoles cerca de las 17.00, e ...

Leer más

Prorrogan las inscripciones a carreras de la Sede Andina UNRN

Prorrogan las inscripciones a carreras de la Sede Andina UNRN

La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) informa que se prorrogan las inscripciones al ciclo lectivo 2018 para todas ...

Leer más

Presentación de guías de identificación: Flora de Puerto Blest / Flores de alta montaña

Presentación de guías de identificación: Flora de Puerto Blest / Flores de alta montaña

📅 ¡Agendate! Este miércoles 13/2 a las 19hs en el edificio de Belgrano (5 esquinas) se presentan las #guías ...

Leer más

Se extiende el plazo para inscribirse en la Sede Andina de la UNRN

Se extiende el plazo para inscribirse en la Sede Andina de la UNRN

Bariloche, 1 de febrero de 2019.- La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) infor ...

Leer más

La UNRN estrena su primera obra de teatro

La UNRN estrena su primera obra de teatro

“Líos tratos. Una comedia soñada” es la propuesta del grupo “Elenco de T ...

Leer más

La UNRN participa de la Mesa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos

La UNRN participa de la Mesa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) participa de la Mesa Interinstitucional ...

Leer más

Luz verde para la región sur, un programa para mitigar la desertificación en Río Negro

Luz verde para la región sur, un programa para mitigar la desertificación en Río Negro

El docente investigador de la UNRN, Santiago Naón explica de qué se trata este Programa de ...

Leer más

Editorial UNRN representa a las editoriales universitarias argentinas en la Feria del Libro de Guadalajara

Editorial UNRN representa a las editoriales universitarias argentinas en la Feria del Libro de Guadalajara

El director de Editorial UNRN, Ignacio Artola, participa junto a su par de Mar del Plata, Andrea Di Pace, en ...

Leer más

El desarrollo en debate. Espacio abierto de pensamiento crítico

El desarrollo en debate. Espacio abierto de pensamiento crítico

Se llevará a cabo el segundo encuentro del ciclo organizado por el Centro Interdisciplinario de E ...

Leer más

Se realizarán las jornadas: 'Violencias de género y estrategias de defensa de derechos'

Se realizarán las jornadas: 'Violencias de género y estrategias de defensa de derechos'

Organizadas por la Comisión para la elaboración del Plan de Igualdad de Géneros de la UNRN, se realizará ...

Leer más

10 AÑOS. Pintó la UNRN

10 AÑOS. Pintó la UNRN

Está abierta la segunda convocatoria para la realización de murales “10 años. Pintó la UNRN&rdquo ...

Leer más

Aquí entran al futuro los estudiantes de Ingeniería

Aquí entran al futuro los estudiantes de Ingeniería

La UNRN presentó la cámara anecoide en Bariloche. Genera condiciones similares a las del e ...

Leer más

Comienzan las inscripciones 2019

Comienzan las inscripciones 2019

Hasta el 1 de febrero se inscribe para carreras con cupo, de modalidad virtual y a las que se dictan en ...

Leer más

La UNRN estuvo presente en Congreso Mundial de Suelos

La UNRN estuvo presente en Congreso Mundial de Suelos

Dos Investigadoras de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) presentaron en el ...

Leer más

Este viernes cierran las inscripciones a las carreras de la Sede Andina

Este viernes cierran las inscripciones a las carreras de la Sede Andina

Hasta el viernes 2 de febrero habrá tiempo para inscribirse en las carreras de grado y tecnicaturas que ofrece la Sede Andina de ...

Leer más


Arriba