Universidad Nacional de Rio Negro
Invierten $ 11,9 millones en proyecto de telegestión de redes eléctricas
Invierten $ 11,9 millones en proyecto de telegestión de redes eléctricas
La Universidad Nacional de Río Negro y la Cooperativa de Electricidad Bariloche iniciarán un proyecto conjunto para desarrollar un Sistema de Telegestión de redes eléctricas regionales orientado al usuario. El proyecto tendrá una financiación de 11.9 millones de pesos proveniente de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC).
La telegestión de redes eléctricas permite la lectura del consumo eléctrico y la realización de operaciones de forma remota gracias al desarrollo de un sistema de última generación de comunicaciones.
El proyecto, que se ejecutará en tres años, será a nivel de prueba piloto y se realizará considerando las características propias de la región de San Carlos de Bariloche. En ese contexto, se desarrollarán nuevas aplicaciones tecnológicas en el campo de distribución de energía con la posibilidad de aplicarlas, en años siguientes, a toda la región.
La implementación del sistema posibilitará tener información del consumo energético en tiempo real, ayudando al usuario a hacer un uso racional de la energía, y aportando, de esta manera, a la autosustentabilidad energética. Por otra parte, optimizará la utilización del sistema eléctrico, contribuyendo a la inclusión energética.
Juan Carlos Del Bello, rector de la UNRN, destacó que: “Cuando pensamos la Universidad, pensamos en una universidad emprendedora, como aquella que sabe dar respuesta a las necesidades de su entorno económico y social y que contribuye de forma activa a su desarrollo. El proyecto de Telegestión de redes eléctricas es un claro ejemplo de investigación colaborativa y de creación de sinergias, que superan el tradicional rol académico de la universidad, fomentando la transferencia de tecnología y promoviendo la innovación con una perspectiva regional”.
Por su parte el Presidente de la CEB Dr. Rodolfo Rodrigo expresó su agradecimiento al equipo de trabajo conformado entre la institución, y la UNRN. Se mostró enorgullecido por las metas alcanzadas, para el logro de las cuales CEB aportó sus mejores recursos humanos en las personas del Ing. Eduardo Broglio, Cr. Néstor Prado y Lic. Germán Gioia, con la estrecha colaboración del Ing. Claudio Campo. El Dr. Rodrigo concluyó la visión institucional cursando su más profundo agradecimiento al equipo técnico que supo innovar y desarrollar un proyecto que utiliza la tecnología como herramienta de la economía social al servicio de la comunidad. Cerro con palabras alusivas: “No hay mejor innovación que la que pone valor a la calidad de vida”.
Los usuarios finales, a escala regional y nacional, serán sin duda beneficiados al recibir energía de calidad y la información necesaria para poder hacer uso racional de la energía, aportando con estas acciones un paso adelante en la auto sustentabilidad energética.
En el campo institucional y de la enseñanza, durante el desarrollo del proyecto y posteriormente, la UNRN involucrará a sus estudiantes en el uso de las nuevas tecnologías de medición, comunicación y análisis de datos. Además se conformará una alta potencialidad laboral para los futuros egresados de las carreras de ingeniería que se dictan en la Sede Andina, para atender las demandas de la difusión del nuevo sistema.
Hacia la finalización del proyecto se habrán conformado equipos de profesionales con capacidad de generación, adaptación y optimización de tecnologías relativas a electrónica, telecomunicaciones e informática referidas al sistema eléctrico.
Para concretar este financiamiento, el equipo conformado por los docentes investigadores y la gestión de la Ingeniería en Telecomunicaciones, trabajó en conjunto con el Vicerrectorado de la Sede Andina y la Secretaría de Investigación, Creación Artística, Desarrollo y Transferencia de Tecnología de la Universidad Nacional de Río Negro.
Este proyecto conlleva diversos beneficios tales como la posibilidad de obtener la información del consumo en tiempo real por lo tanto ayudará al usuario a involucrarse en la problemática energética. A su vez esta red inteligente suministrará información para nuevos campos de gestión.
Otro de los aportes será el de optimizar el factor de uso de la capacidad instalada para la mayor inclusión energética como la reducción de la vulnerabilidad del sistema. Asimismo permitirá obtener mejoras en las condiciones laborales de seguridad de los trabajadores de la CEB.
Otro de los logros esperados será la incubación de empresas a nivel local. Se espera además la escalabilidad de la solución a todo Bariloche, los 46000 usuarios del área servida por la CEB Ltda. Por último mencionamos en esta descripción de beneficios el mejoramiento de la distribución de los subsidios del sector público. (Prensa UNRN)
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
Patagonia, tierra de volcanes. Una mirada desde el Arte-Convocatoria
La Universidad Nacional de Río Negro, en el marco de la Convocatoria 2016 "Universidad, Cultura y Sociedad" de la Secr ...
Leer más
Continúa abierta la convocatoria a Proyectos de Creación Artística
La Secretaria de Investigación, Creación Artística, Desarrollo y Transferencia de Tecnología de la UNRN est ...
Leer más
Convocatoria docentes interinos
La Sede Andina de la UNRN informa que está abierta la convocatoria docente para cubrir cargos interinos para el primer cuatrimes ...
Leer más
Festival artístico audiovisual en la UNRN
La Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual de la Universidad Nacional de Rio Negro, Sede
Andina, En Bols&oacu ...
Leer más
Charla informativa sobre Ingeniería Ambiental
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro ofrece la carrera de Ingeniería Ambiental en San Carlos de Bariloc ...
Leer más
Charla informativa sobre Ingeniería en Telecomunicaciones
El próximo miércoles 1 de noviembre a las 18.30 en Mitre 630 2º “A” se realizará la charla inform ...
Leer más
Charla informativa sobre Ingeniería electrónica de la UNRN
El próximo miércoles 25 de octubre se realizará la charla informativa destinada a todos los interesados en comenza ...
Leer más
Charla informativa sobre la licenciatura en Letras y el profesorado en Lengua y Literatura de la UNRN
El próximo miércoles 11 de octubre a las 17.30 en Mitre 630 2º “A” habrá una charla informativa s ...
Leer más
El misterio embotellado que asombra a los más pequeño
En las últimas dos semanas se realizaron las presentaciones del espectáculo “El misterio embotellado” en las ...
Leer más
Se realizará en Bariloche curso sobre Gestión de residuos sólidos con participación comunitaria
La Secretaría de Docencia, Extensión y Vida Estudiantil de la Universidad Nacional de Río Negro llevará a c ...
Leer más
SE REALIZA EN BARILOCHE PRIMER JORNADA DE TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO
La “Jornada de Turismo Sostenible para el Desarrollo”, organizada en conjunto entre la Sede Andina de la Universidad Nacion ...
Leer más
Charla para los interesados en ingresar en 2018 a la Licenciatura en Administración de la UNRN
Este miércoles 20 se realizará en Bariloche una charla informativa sobre la Licenciatura en Administración que ofr ...
Leer más
Se pone nuevamente en marcha el Programa de Formación Orquestal de la UNRN
La Sinfónica Patagonia de la Universidad Nacional de Río Negro concretará desde el 29 de octubre hasta el 5 de nov ...
Leer más
Jornadas de Investigación de Estudiantes UNRN
En nombre de los Consejos Asesores de la Escuela de Economía, Administración y Turismo, de la Licenciatura en Ciencias An ...
Leer más
Convocatoria a las Jornadas de Investigación para estudiantes de Ciencias Sociales y Humanidades y Ciencias Antropológicas
En nombre de los Consejos Asesores de la Escuela de Economía, Administración y Turismo, de la Licenciatura en Ciencias An ...
Leer más
Últimas semanas para inscribirse en la UNRN
El próximo 16 de febrero cerrarán las inscripciones para comenzar a cursar carreras de grado y tecnicaturas en la Sede An ...
Leer más
La UNRN compró el edificio que alquilaba desde 2009 en El Bolsón
La Universidad Nacional de Río Negro adquirió el inmueble de la ciudad de El Bolsón, en el cual la Sede Andina des ...
Leer más
Presentación de Freak Show, de Martin Giner
La cátedra de Actuación III de la Licenciatura en Arte Dramático y el Profesorado de Teatro de la Sede Andina de l ...
Leer más
Jornadas de Investigación de Estudiantes Universidad Nacional de Río Negro
Desde la Universidad Nacional de Río Negro convocamos a participar de las III Jornadas de Investigación de Estudiantes en ...
Leer más
Coloquio Anual Diversidad en Ciencias - Ciencias Diversas
El Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDyPCa - UNRN/Conicet) anuncia la realización de s ...
Leer más
La UNRN instala tecnología de avanzada en Bariloche
Comenzó a instalarse en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro, en Bariloche, una cámara anecoica, ...
Leer más
Ensayo teatral abierto
La cátedra de Actuación III de la Licenciatura en Arte Dramático y el Profesorado de Teatro de la Sede Andina de l ...
Leer más
Últimos días para inscribirse a curso de posgrado y conferencia sobre Pierre Bourdieu
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro comunica que los interesados en realizar el curso de posgrado Perspectiva ...
Leer más
Este viernes se realizará el 3º conversatorio sobre universidad y discapacidad
La Comisión Asesora en Discapacidad de la UNRN invita al tercer conversatorio sobre Universidad y Discapacidad que tendrá ...
Leer más
Arranca la Expo Universidad El Bolsón 2017
Este viernes 29 se realizará la tercera edición de la Expo Universitaria El Bolsón, en la que instituciones p&uacu ...
Leer más
JORNADAS DE INVESTIGACIÓN DE ESTUDIANTES
Se convoca a estudiantes a participar de las III Jornadas de Investigación de Estudiantes en Ciencias Sociales y Humanidades y l ...
Leer más
Programa de posgrado virtual en ciencias del lenguaje
El 23 de octubre comenzará el Programa de posgrado en ciencias del lenguaje y enseñanza de las lenguas, a dictarse en for ...
Leer más
Comienza la V Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico
Este jueves 14, a las 17,en el Auditorio Juan Carlos Cornelio, Villegas 215 de la sede Andina de la UNRN, se llevará a cabo el p ...
Leer más
Comienzan en Bariloche las charlas informativas de las carreras de la Sede Andina UNRN
El próximo miércoles 6 de septiembre la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro inicia un nuevo ciclo ...
Leer más
Pasantías Educativas en la Municipalidad de San Carlos de Bariloche
Alumnos de Lic. en Administración y/o Economía
Se convoca a alumnos de la carrera de Licenciatura en Administraci& ...
Leer más