Universidad Nacional de Rio Negro
Jornadas de Investigación de Estudiantes UNRN 2019
Jornadas de Investigación de Estudiantes UNRN 2019
Las Jornadas de Investigación de Estudiantes, a realizarse los días 28, 29 y 30 de noviembre de
2019 en la ciudad de San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina, conforman un espacio donde
estudiantes de carreras de grado en Ciencias Sociales, Humanidades y Teatro presentan trabajos
de investigación, desarrollados de forma individual o grupal con otrxs estudiantes, en el marco de la
carrera o de un proyecto propio. La participación (tanto asistencia como exposición) es gratuita.
La etapa de envío de resúmenes e inscripción para exponer ya ha finalizado. En noviembre se
habilitará un formulario de inscripción para Asistentes, y se difundirán tanto el programa de las
Jornadas así como el libro de resúmenes.
Como cierre de las Jornadas de Investigación, y festejo de fin del año lectivo, se realizará el sábado
30 de noviembre una Fiesta a la que ¡están todxs invitadxs a participar!
Información para Expositores
Quienes hayan recibido la confirmación de aceptación de su resumen, deben completar el formulario
de envío de su trabajo de investigación antes del 25 de octubre (ver siguiente página), el cual será
leído por lxs comentaristas (ver tercera página) previamente a la instancia de exposición en noviembre.
Los trabajos y sus exposiciones estarán organizados en diferentes mesas temáticas de carácter
interdisciplinario, a fines de conformar un ambiente enriquecedor de reflexión e intercambio.
Para estar al tanto de las novedades:
E-mail: jornadas.invest.estudiantes@gmail.com
Blog: http://jornadasinvestigacionestudiantesunrn.blogspot.com.ar
Facebook: https://www.facebook.com/JornadasestudiantesUNRN/
Instagram: https://www.instagram.com/jornadasestudiantes/
● Pautas y requisitos para la presentación del trabajo escrito
Se sugiere el envío de la Ponencia que se leerá durante la exposición, de no más de 8 páginas. En
su lugar también se puede enviar una Monografía o Informe, de entre 8 y 15 páginas. En caso de
contar con gráficos se sugiere incluirlos como anexos. El trabajo debe constar de:
➔ archivo en formato Word (.docx) u Open Office (.odf), con nombre de archivo APELLIDO
- Ponencia
➔ tipografía Arial, tamaño de fuente 12, hoja A4, interlineado 1,5, márgenes de 2,5 cm
➔ Título (y subtítulo), apellidos y nombres de autorxs, correo electrónico, carrera y
pertenencia institucional
Formulario de envío de Trabajo Final
El plazo de entrega es hasta el viernes 25 de octubre.
Sugerencia de estructura: para que la Ponencia/Monografía/Informe ilustre el desarrollo de la
investigación se sugiere incluir los siguientes apartados, cuando sean pertinentes o relevantes al
trabajo y al área de conocimiento (no es obligatorio incluir todos):
➔ Introducción, presentación del tema, pregunta de investigación y objetivos; marco teórico;
estado de la cuestión; descripción de metodología; conformación y análisis del corpus; y
conclusiones.
● Pautas y requisitos para la exposición
Si bien los trabajos pueden contar con varixs autores, en el momento de la exposición sólo podrán
exponer hasta 3 personas.
La duración será de 15 minutos reloj. El moderador dará un primer aviso cuando resten 5 minutos y
un segundo cuando queden 2 minutos para concluir la presentación.
Se sugiere la utilización de una presentación de power point con no más de 10 diapositivas que
disponga de forma breve y esquemática la información esencial.
● ¿Quiénes son lxs comentaristas?
Docentes y graduadxs de las carreras, investigadores, y becarixs de las Unidades Ejecutoras del
CONICET vinculadas a la Universidad Nacional de Río Negro. Se seleccionan según área de
investigación, intentando buscar la mayor compatibilidad posible para que la suya sea la valoración de
un experto. El objetivo de lxs comentaristas es que ofrezcan una visión crítica enriquecedora y
constructiva, de tal forma que quien presente la ponencia pueda continuar con la investigación o
encontrar nuevas líneas de trabajo. Se fomenta la cordialidad y amabilidad en todas las devoluciones
para generar una instancia de intercambio fructífero.
¡Atención!
Estudiantes graduadxs que sean expositores de un trabajo en co-autoría
no podrán ser comentaristas.
¡Lxs esperamos!
Organizan:
Estudiantes y Consejo Asesor de la Licenciatura en Ciencias Antropológicas
Estudiantes y Consejo Asesor de la Licenciatura en Letras y Profesorado en Lengua y Literatura
Estudiantes y Consejo Asesor de la Licenciatura en Economía
Estudiantes y Docentes del Profesorado y la Licenciatura en Arte Dramático
Auspicia:
Universidad Nacional de Río Negro
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
Se pone en marcha el Programa de Capacitación en Educación Física y Deporte 2017
Entre los meses de agosto y noviembre se implementará, en el ámbito de la Universidad Nacional de Río Negro, la V ...
Leer más
Invitan a participar de la cátedra Derechos Humanos
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a cursar la materia "Derechos Humanos", a cargo ...
Leer más
La Sede Andina de la UNRN crea su elenco de teatro
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro tendrá su propio Elenco de Teatro, conformado por estudiantes avan ...
Leer más
Trabajadores de la economía popular finalizaron capacitación en la UNRN
La Universidad Nacional de Río Negro, en articulación con la Confederación de Trabajadores de la Economía P ...
Leer más
Patagonia, tierra de volcanes. Una mirada desde el Arte
La Universidad Nacional de Río Negro, en el marco de la Convocatoria 2016 "Universidad, Cultura y Sociedad" de la Secr ...
Leer más
La UNRN llamó a licitación pública internacional para la construcción de la primera etapa del Pabellón II de San Carlos de Bariloche
La Universidad Nacional de Río Negro llamó a Licitación Pública Internacional para la construcción d ...
Leer más
Posgrado en Industrias creativas y producción musical
Del 8 al 10 de mayo se realizará en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro el curso de posgrado “In ...
Leer más
Pasantía en la CEB
Se convoca a alumnos de la carreras de Ingeniería Electrónica o Telecomunicaciones de la Sede Andina de la Universidad Na ...
Leer más
Exposición y charla sobre los 200 años de Independencia Nacional
Una muestra y una charla celebrarán los 200 años de la Independencia de nuestro país. Organizadas por la Sede Andi ...
Leer más
charlas informativas de las carreras de la Sede Andina UNRN
El próximo miércoles la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro inicia un nuevo ciclo de charlas infor ...
Leer más
Charla de divulgación astronómica en la Sede Andina
La Sede Andina de la UNRN invita a la presentación "El Universo en imágenes", a cargo del astrónomo Juan ...
Leer más
Académicos denuncian vaciamiento del RENATEA
Los investigadores-docentes, becarios y personal de apoyo abajo firmantes que formamos parte del Instituto de Investigaciones en Divers ...
Leer más
Hoy, charla imperdible: Plantas nativas, hacedoras de salud
Los estudiantes y docentes de la Tecnicatura en Viveros de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invitan a la F ...
Leer más
Muestra Los cielos de Latinoamérica en Bariloche
Desde el lunes 6 de hasta el sábado 11 de junio se podrá visitar gratuitamente la muestra de fotografía astron&oac ...
Leer más
Charla informativa UPAMI
Por sexto año consecutivo la Universidad Nacional de Río Negro y el PAMI se combinan para llevar adelante el programa &qu ...
Leer más
Jornadas de Investigación de Estudiantes UNRN
En nombre de los Consejos Asesores de la Escuela de Economía, Administración y Turismo, de la Licenciatura en Ciencias An ...
Leer más
Abrió la convocatoria a las Becas EVC-CIN
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) otorgará Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Becas EVC &n ...
Leer más
Egresan veintiocho alumnos del Plan Fines en Bariloche
El sábado 1 de julio, veintiocho alumnos inscriptos en el Plan Fines, que coordina la Universidad Nacional de Río Negro, ...
Leer más
La divulgación científica, clave para el desarrollo
Es cada vez más generalizada la idea de que la ciencia es importante y que en la actualidad resultaría extremadamente dif ...
Leer más
Seminario sobre tratamiento de residuos contaminados por petróleo
El próximo martes 6 de junio se realizará el seminario “El compostaje como tecnología integral para el trata ...
Leer más
La UNRN repudia el fallo de la Corte Suprema de Justicia
Viedma, 5 de mayo de 2017. Autoridades, docentes, no docentes y representantes estudiantiles de la Universidad Nacional de Río ...
Leer más
Charla sobre astronomía incaica
El miércoles 1 de marzo a las 19.00 se realizará en Bariloche la charla “El Sol y la Luna entre los Inkas”, o ...
Leer más
Seminario Cultivar: plantas con buenas prácticas ambientales
El próximo miércoles a las 10.45 se realizará el último Seminario IRNAD del año: “Cultivar pla ...
Leer más
Muestra De la Tierra al Universo
Andromeda muestra portal
Muestra De la Tierra al Universo
La Sede Andina invita a la comunidad a ...
Leer más
La nueva política energética argentina
Este viernes 7 de octubre a las 14.30 se realizará el coloquio "La nueva política energética argentina: los e ...
Leer más
Seminario en la UNRN sobre la fibra de guanaco como recurso de la economía social
El próximo miércoles 3 de agosto a las 13.00 se realizará el seminario Fibra de Guanaco: la punta del ovillo de de ...
Leer más
Cátedra abierta de Derechos Humanos en la UNRN 2016
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a cursar la materia "Derechos Humanos", a cargo del Dr. ...
Leer más
Lo que testimonian los poetas
El viernes 10 de junio a las 18.00 horas el Dr. Enrique Foffani, especialista en poesía latinoamericana, brindará la conf ...
Leer más
Elecciones de Consejos Asesores de Carrera y Directores de Carrera en la UNRN
Por Resolución Rectoral N° 208/16, el Rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Lic. Juan Carlos Del Bello, con ...
Leer más
El 12 cierra la inscripción para becas ingresantes 2016
Las becas de estudio contempladas en la presente convocatoria tienen por objeto propender a la igualdad de oportunidades y están ...
Leer más