Universidad Nacional de Rio Negro
Jornadas de Investigación de Estudiantes UNRN 2019
Jornadas de Investigación de Estudiantes UNRN 2019
Las Jornadas de Investigación de Estudiantes, a realizarse los días 28, 29 y 30 de noviembre de
2019 en la ciudad de San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina, conforman un espacio donde
estudiantes de carreras de grado en Ciencias Sociales, Humanidades y Teatro presentan trabajos
de investigación, desarrollados de forma individual o grupal con otrxs estudiantes, en el marco de la
carrera o de un proyecto propio. La participación (tanto asistencia como exposición) es gratuita.
La etapa de envío de resúmenes e inscripción para exponer ya ha finalizado. En noviembre se
habilitará un formulario de inscripción para Asistentes, y se difundirán tanto el programa de las
Jornadas así como el libro de resúmenes.
Como cierre de las Jornadas de Investigación, y festejo de fin del año lectivo, se realizará el sábado
30 de noviembre una Fiesta a la que ¡están todxs invitadxs a participar!
Información para Expositores
Quienes hayan recibido la confirmación de aceptación de su resumen, deben completar el formulario
de envío de su trabajo de investigación antes del 25 de octubre (ver siguiente página), el cual será
leído por lxs comentaristas (ver tercera página) previamente a la instancia de exposición en noviembre.
Los trabajos y sus exposiciones estarán organizados en diferentes mesas temáticas de carácter
interdisciplinario, a fines de conformar un ambiente enriquecedor de reflexión e intercambio.
Para estar al tanto de las novedades:
E-mail: jornadas.invest.estudiantes@gmail.com
Blog: http://jornadasinvestigacionestudiantesunrn.blogspot.com.ar
Facebook: https://www.facebook.com/JornadasestudiantesUNRN/
Instagram: https://www.instagram.com/jornadasestudiantes/
● Pautas y requisitos para la presentación del trabajo escrito
Se sugiere el envío de la Ponencia que se leerá durante la exposición, de no más de 8 páginas. En
su lugar también se puede enviar una Monografía o Informe, de entre 8 y 15 páginas. En caso de
contar con gráficos se sugiere incluirlos como anexos. El trabajo debe constar de:
➔ archivo en formato Word (.docx) u Open Office (.odf), con nombre de archivo APELLIDO
- Ponencia
➔ tipografía Arial, tamaño de fuente 12, hoja A4, interlineado 1,5, márgenes de 2,5 cm
➔ Título (y subtítulo), apellidos y nombres de autorxs, correo electrónico, carrera y
pertenencia institucional
Formulario de envío de Trabajo Final
El plazo de entrega es hasta el viernes 25 de octubre.
Sugerencia de estructura: para que la Ponencia/Monografía/Informe ilustre el desarrollo de la
investigación se sugiere incluir los siguientes apartados, cuando sean pertinentes o relevantes al
trabajo y al área de conocimiento (no es obligatorio incluir todos):
➔ Introducción, presentación del tema, pregunta de investigación y objetivos; marco teórico;
estado de la cuestión; descripción de metodología; conformación y análisis del corpus; y
conclusiones.
● Pautas y requisitos para la exposición
Si bien los trabajos pueden contar con varixs autores, en el momento de la exposición sólo podrán
exponer hasta 3 personas.
La duración será de 15 minutos reloj. El moderador dará un primer aviso cuando resten 5 minutos y
un segundo cuando queden 2 minutos para concluir la presentación.
Se sugiere la utilización de una presentación de power point con no más de 10 diapositivas que
disponga de forma breve y esquemática la información esencial.
● ¿Quiénes son lxs comentaristas?
Docentes y graduadxs de las carreras, investigadores, y becarixs de las Unidades Ejecutoras del
CONICET vinculadas a la Universidad Nacional de Río Negro. Se seleccionan según área de
investigación, intentando buscar la mayor compatibilidad posible para que la suya sea la valoración de
un experto. El objetivo de lxs comentaristas es que ofrezcan una visión crítica enriquecedora y
constructiva, de tal forma que quien presente la ponencia pueda continuar con la investigación o
encontrar nuevas líneas de trabajo. Se fomenta la cordialidad y amabilidad en todas las devoluciones
para generar una instancia de intercambio fructífero.
¡Atención!
Estudiantes graduadxs que sean expositores de un trabajo en co-autoría
no podrán ser comentaristas.
¡Lxs esperamos!
Organizan:
Estudiantes y Consejo Asesor de la Licenciatura en Ciencias Antropológicas
Estudiantes y Consejo Asesor de la Licenciatura en Letras y Profesorado en Lengua y Literatura
Estudiantes y Consejo Asesor de la Licenciatura en Economía
Estudiantes y Docentes del Profesorado y la Licenciatura en Arte Dramático
Auspicia:
Universidad Nacional de Río Negro
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
Cursos introductorios a la UNRN 2016
Los ingresantes a las diferentes carreras de la Sede Andina de la UNRN comienzan sus cursos introductorios en los próximos d&iac ...
Leer más
Convocatoria para desarrollo y transferencia tecnológica en la UNRN
La Universidad Nacional de Río Negro abre una convocatoria para cubrir tres becas de vinculación tecnológica, dent ...
Leer más
Invierten $ 11,9 millones en proyecto de telegestión de redes eléctricas
La Universidad Nacional de Río Negro y la Cooperativa de Electricidad Bariloche iniciarán un proyecto conjunto para desar ...
Leer más
Proyección de sus cortos Canciones del Bosque
El próximo viernes 26 a las 18hs la Universidad Nacional de Río Negro tiene el agrado de invitarles a la proyecció ...
Leer más
«La ciencia debe llevarse a la sociedad» Lanata UISPP Forum EVOLUCION
José Luis Lanata cautiva a un Fórum casi lleno con una charla sobre la evolución humana en las Américas que ...
Leer más
Espacio Submarino Literario
"Submarino Literario" es un proyecto de extensión de la UNRN en el que participamos estudiantes y docentes de la carre ...
Leer más
Se firmaron los convenios para las pasantías de estudiantes de la UNRN en la municipalidad de Bariloche
Roberto Kozulj y Andrés Luetto firmaron los 18 convenios para que los estudiantes de la Sede Andina de la Universidad Nacional d ...
Leer más
Estudiantes de la UNRN realizan pasantías en la municipalidad de Bariloche
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los medios de prensa de la región a la firma de los ...
Leer más
Orquesta de señoritas
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a toda la comunidad al estreno de la obra “Orquesta de Se&nt ...
Leer más
LA VERDAD SOBRE LAS ELECCIONES A LOS CONSEJOS ASESORES DE CARRERA
Antecedentes
La conducción universitaria (Rector y Vicerrectorados) que asumió en 2011, impulsó des ...
Leer más
UPAMI tuvo su festejo en la Sede Andina de la UNRN
El miércoles 4 y viernes 6 de diciembre se realizaron en El Bolsón y Bariloche los dos actos de colación del progr ...
Leer más
Convocan a vecinos del Lago Moreno y Laguna Ezquerra
Docentes investigadores de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro están trabajando en la evaluació ...
Leer más
Convocan a vecinos del Lago Moreno y Laguna Ezquerra
Docentes investigadores de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro están trabajando en la evaluació ...
Leer más
Actos de Colación de UPAMI UNRN Sede Andina
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los medios de prensa a los actos de colación del 2& ...
Leer más
Premio de Educación en Química a profesor de la UNRN
El viernes 22 de noviembre en la Ciudad de Buenos Aires, la Asociación Química Argentina (AQA) entregó el premio & ...
Leer más
Nueva inscripción a la Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación de la UNRN y Ayudas del MINCyT
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro informa del 18 de enero al 25 de marzo de 2016 se abrirá una nueva ...
Leer más
Jornadas Investigacion
II Jornadas de Investigación de Estudiantes de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes, y
IV Jornadas de Investigaci&oacu ...
Leer más
Arqueología Galáctica en la Vía Láctea
Arqueología Galáctica en la Vía Láctea
El próximo lunes 27 de julio a las 18 horas en la Sal ...
Leer más
JORNADAS ESTUDIANTES UNRN
I Jornadas de Investigación de Estudiantes de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes, y III Jornadas de Investigaci&oacu ...
Leer más
Seminario de Capacitación en Danzaterapia 2014.
Seminario de Capacitación en Danzaterapia 2014.
Dictado por: Sonia Lopez, presidenta de Fundación Sonia Lopez Danz ...
Leer más
Última feria de plantas del año en la UNRN
Este viernes 20 de diciembre la Lic. Sonia Clayton brindará una charla de divulgación denominada “El Cultivo de Cra ...
Leer más
Alto interés para estudiar ingenierías en la Sede Andina de la UNRN
En vistas al ciclo lectivo 2014, la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro ya contabiliza 167 preinscriptos en las ...
Leer más
Avances en la construcción del Campus de la UNRN en Bariloche
En abril de este año comenzaron las obras para la construcción del Campus de la Sede Andina de la Universidad Nacional de ...
Leer más
Avances en la construcción del Campus de la UNRN en Bariloche
En abril de este año comenzaron las obras para la construcción del Campus de la Sede Andina de la Universidad Nacional de ...
Leer más
La UNRN abre la inscripción para la Licenciatura en Agroecología en El Bolsón
La Universidad Nacional de Río Negro amplía su oferta académica en El Bolsón. A partir del 2014 se ofrecer& ...
Leer más
Tommy Buch presenta su nuevo libro
El martes 10 de diciembre a las 18.45 horas en el Salón del Concejo Deliberante en el Centro Cívico, el Área de Ex ...
Leer más
La Sede Andina UNRN inaugura nuevo Centro de Estudios
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los interesados a la conferencia inaugural del Centro Inte ...
Leer más
La Sede Andina UNRN inaugura nuevo Centro de Estudios
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los interesados a la conferencia inaugural del Centro Inte ...
Leer más
Se corrió la maratón de la UNRN
Fueron 122 inscriptos los que el pasado domingo 1º de diciembre participaron de las diferentes pruebas encuadradas en la Marat&oac ...
Leer más
Nuevos egresados en la Sede Andina de la UNRN
El jueves 28 de noviembre los nuevos egresados de la Universidad Nacional de Río Negro recibieron de manos del Rector, Juan Carl ...
Leer más