identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 28, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
http://www.unrn.edu.ar



Universidad Nacional de Rio Negro

Jornadas de Investigación de Estudiantes UNRN 2019

Jornadas de Investigación de Estudiantes UNRN 2019





Las Jornadas de Investigación de Estudiantes, a realizarse los días 28, 29 y 30 de noviembre de
2019 en la ciudad de San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina, conforman un espacio donde
estudiantes de carreras de grado en Ciencias Sociales, Humanidades y Teatro presentan trabajos
de investigación, desarrollados de forma individual o grupal con otrxs estudiantes, en el marco de la
carrera o de un proyecto propio. La participación (tanto asistencia como exposición) es gratuita.
La etapa de envío de resúmenes e inscripción para exponer ya ha finalizado. En noviembre se
habilitará un formulario de inscripción para Asistentes, y se difundirán tanto el programa de las
Jornadas así como el libro de resúmenes.
Como cierre de las Jornadas de Investigación, y festejo de fin del año lectivo, se realizará el sábado
30 de noviembre una Fiesta a la que ¡están todxs invitadxs a participar!

Información para Expositores

Quienes hayan recibido la confirmación de aceptación de su resumen, deben completar el formulario
de envío de su trabajo de investigación antes del 25 de octubre (ver siguiente página), el cual será
leído por lxs comentaristas (ver tercera página) previamente a la instancia de exposición en noviembre.
Los trabajos y sus exposiciones estarán organizados en diferentes mesas temáticas de carácter
interdisciplinario, a fines de conformar un ambiente enriquecedor de reflexión e intercambio.
Para estar al tanto de las novedades:
E-mail: jornadas.invest.estudiantes@gmail.com
Blog: http://jornadasinvestigacionestudiantesunrn.blogspot.com.ar
Facebook: https://www.facebook.com/JornadasestudiantesUNRN/
Instagram: https://www.instagram.com/jornadasestudiantes/
● Pautas y requisitos para la presentación del trabajo escrito
Se sugiere el envío de la Ponencia que se leerá durante la exposición, de no más de 8 páginas. En
su lugar también se puede enviar una Monografía o Informe, de entre 8 y 15 páginas. En caso de
contar con gráficos se sugiere incluirlos como anexos. El trabajo debe constar de:
➔ archivo en formato Word (.docx) u Open Office (.odf), con nombre de archivo APELLIDO
- Ponencia

➔ tipografía Arial, tamaño de fuente 12, hoja A4, interlineado 1,5, márgenes de 2,5 cm
➔ Título (y subtítulo), apellidos y nombres de autorxs, correo electrónico, carrera y
pertenencia institucional

Formulario de envío de Trabajo Final
El plazo de entrega es hasta el viernes 25 de octubre.

Sugerencia de estructura: para que la Ponencia/Monografía/Informe ilustre el desarrollo de la
investigación se sugiere incluir los siguientes apartados, cuando sean pertinentes o relevantes al
trabajo y al área de conocimiento (no es obligatorio incluir todos):
➔ Introducción, presentación del tema, pregunta de investigación y objetivos; marco teórico;
estado de la cuestión; descripción de metodología; conformación y análisis del corpus; y
conclusiones.
● Pautas y requisitos para la exposición
Si bien los trabajos pueden contar con varixs autores, en el momento de la exposición sólo podrán
exponer hasta 3 personas.
La duración será de 15 minutos reloj. El moderador dará un primer aviso cuando resten 5 minutos y
un segundo cuando queden 2 minutos para concluir la presentación.
Se sugiere la utilización de una presentación de power point con no más de 10 diapositivas que
disponga de forma breve y esquemática la información esencial.
● ¿Quiénes son lxs comentaristas?
Docentes y graduadxs de las carreras, investigadores, y becarixs de las Unidades Ejecutoras del
CONICET vinculadas a la Universidad Nacional de Río Negro. Se seleccionan según área de
investigación, intentando buscar la mayor compatibilidad posible para que la suya sea la valoración de
un experto. El objetivo de lxs comentaristas es que ofrezcan una visión crítica enriquecedora y
constructiva, de tal forma que quien presente la ponencia pueda continuar con la investigación o
encontrar nuevas líneas de trabajo. Se fomenta la cordialidad y amabilidad en todas las devoluciones
para generar una instancia de intercambio fructífero.

¡Atención!

Estudiantes graduadxs que sean expositores de un trabajo en co-autoría

no podrán ser comentaristas.

¡Lxs esperamos!

Organizan:
Estudiantes y Consejo Asesor de la Licenciatura en Ciencias Antropológicas
Estudiantes y Consejo Asesor de la Licenciatura en Letras y Profesorado en Lengua y Literatura
Estudiantes y Consejo Asesor de la Licenciatura en Economía
Estudiantes y Docentes del Profesorado y la Licenciatura en Arte Dramático
Auspicia:
Universidad Nacional de Río Negro

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
Deporte, nutrición y salud

Deporte, nutrición y salud

"Deporte, nutrición y salud" serán los temas abordados en las charlas que, con entrada libre y gratuita, se bri ...

Leer más

Segundo Acto de Colación de la Sede Andina de la UNRN

Segundo Acto de Colación de la Sede Andina de la UNRN

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los medios de prensa de la región al Segundo Acto d ...

Leer más

La UNRN muestra su trabajo con la comunidad

La UNRN muestra su trabajo con la comunidad

Del 27 al 30 de noviembre se realizará por primera vez en Bariloche la muestra “Diálogo entre Saberes” que ex ...

Leer más

Anunciaron la Maratón de la UNRN

Anunciaron la Maratón de la UNRN

Con motivo de la celebración del 6º aniversario de la Universidad Nacional de Río Negro, la Sede Andina anunci&oacut ...

Leer más

Última semana de inscripción a los posgrados sobre residuos orgánicos y compostaje en la UNRN

Última semana de inscripción a los posgrados sobre residuos orgánicos y compostaje en la UNRN

El próximo martes 26 de noviembre es el último día para inscribirse a los cursos de posgrado “Residuos Org&a ...

Leer más

Especialización en Divulgación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

Especialización en Divulgación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

Aprobada por Dictamen CONEAU en sesión Nº 323/10 La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro info ...

Leer más

Nueva inscripción para posgrado en divulgación científica de la UNRN

Nueva inscripción para posgrado en divulgación científica de la UNRN

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro informa que está abierta la inscripción a la 2º cohort ...

Leer más

Convocatorias docentes para Ingeniería en Telecomunicaciones de la UNRN

Convocatorias docentes para Ingeniería en Telecomunicaciones de la UNRN

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro abrió la convocatoria a dos cargos docentes para Ingeniería ...

Leer más

Se realiza la Jornada de Contact Improvisación en Bariloche

Se realiza la Jornada de Contact Improvisación en Bariloche

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los interesados a participar de la Jornada de Contact Impr ...

Leer más

La UNRN abre un espacio de orientación vocacional

La UNRN abre un espacio de orientación vocacional

Desde el próximo martes 29 de octubre y hasta finalizar el año, la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río N ...

Leer más

Los errores de Hollywood como motivadores para el estudio de las ciencias

Los errores de Hollywood como motivadores para el estudio de las ciencias

Astronautas caminando sobre un asteroide, explosiones cuyo sonido se propaga en el vacío del espacio exterior, tamaños de ...

Leer más

Tecnicaturas Universitarias en la Sede Andina de la UNRN

Tecnicaturas Universitarias en la Sede Andina de la UNRN

Este martes 22 de octubre a las 18,30 horas en Pasaje Gutiérrez 843, Bariloche, se realizará una charla informativa de la ...

Leer más

La UNRN y el AFSCA unen fuerzas para crear contenidos audiovisuales

La UNRN y el AFSCA unen fuerzas para crear contenidos audiovisuales

El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Martín Sabbatella y el vicerrector d ...

Leer más

Curso sobre Arte verbal y Lenguas indígenas en la UNRN

Curso sobre Arte verbal y Lenguas indígenas en la UNRN

Este fin de semana se realizará en Bariloche el curso abierto y gratuito “Arte verbal y lenguas indígenas. Aspectos ...

Leer más

El chupetronix: música, ciencia e inclusión

El chupetronix: música, ciencia e inclusión

“Oscilador controlado por fuerza” es la denominación científica del Chupetronix, un instrumento musical con u ...

Leer más

Se viene la 4º Muestra Anual de Trabajos de Alumnos de Diseño Artístico Audiovisual de la UNRN

Se viene la 4º Muestra Anual de Trabajos de Alumnos de Diseño Artístico Audiovisual de la UNRN

Por cuarto año consecutivo los estudiantes de la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual de la Sede Andina de ...

Leer más

Fechas importantes para ingresar a la UNRN

Fechas importantes para ingresar a la UNRN

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro recuerda que continúa abierta la inscripción a todas sus ca ...

Leer más

Maratón UNRN en Bariloche

Maratón UNRN en Bariloche

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a toda la comunidad a participar de la Maratón UNRN 10K, 5K ...

Leer más

Maratón UNRN en Bariloche

Maratón UNRN en Bariloche

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a toda la comunidad a participar de la Maratón UNRN 10K, 5K ...

Leer más

La UNRN ofrece Encuentro de Filosofía para Aprender a Pensar con los Otros

La UNRN ofrece Encuentro de Filosofía para Aprender a Pensar con los Otros

La Universidad Nacional de Río Negro a través del Área de Extensión de la Sede Andina invita al encuentro ...

Leer más

Un barilochense viajará a las Olimpíadas de Ciencias Junior

Un barilochense viajará a las Olimpíadas de Ciencias Junior

Se conocieron los nombres de los seis jóvenes integrantes de la delegación argentina que viajarán en diciembre a P ...

Leer más

Posgrados sobre residuos orgánicos y compostaje en la UNRN

Posgrados sobre residuos orgánicos y compostaje en la UNRN

La importancia del tratamiento de los residuos orgánicos y las prácticas de compostaje se tornan cada vez más nece ...

Leer más

Nueva oportunidad para ingresar a 3º año de Antropología en la UNRN

Nueva oportunidad para ingresar a 3º año de Antropología en la UNRN

La Universidad Nacional de Río Negro convoca a todas aquellas personas que posean título terciario o dos años apro ...

Leer más

 Exitoso ciclo de charlas informativas de carreras de la UNRN en Bariloche

Exitoso ciclo de charlas informativas de carreras de la UNRN en Bariloche

El último martes finalizó el ciclo de charlas informativas de carreras que la Sede Andina de la Universidad Nacional de R ...

Leer más

La UNRN en el 1º Foro Patagónico de Economía Social

La UNRN en el 1º Foro Patagónico de Economía Social

Con la presencia del Vicerrector de la Sede Andina, Lic. Roberto Kozulj, se realizó ayer el 1º Foro Patagónico de Ec ...

Leer más

Tecnicaturas universitarias en la Sede Andina de la UNRN

Tecnicaturas universitarias en la Sede Andina de la UNRN

Este martes 22 de octubre a las 18,30 horas en Pasaje Gutiérrez 843, Bariloche, se realizará una charla informativa de la ...

Leer más

Nuevo exámen CELU en Bariloche

Nuevo exámen CELU en Bariloche

El próximo 8 de noviembre de 2013 se tomará por noveno año consecutivo el examen CELU (Certificado de Españ ...

Leer más

Exponen sobre geoeconomía latinoamericana en Bariloche

Exponen sobre geoeconomía latinoamericana en Bariloche

Este viernes 18 de octubre a las 17.00 horas el Dr. Alfredo Serrano Mancilla brindará la charla “Disputas en la transici&o ...

Leer más

La formación de profesores de Física y de Química: una prioridad en la UNRN

La formación de profesores de Física y de Química: una prioridad en la UNRN

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro ofrece en San Carlos de Bariloche las carreras de Profesorado de Nivel Me ...

Leer más


Arriba