Universidad Nacional de Rio Negro
«La ciencia debe llevarse a la sociedad» Lanata UISPP Forum EVOLUCION
«La ciencia debe llevarse a la sociedad» Lanata UISPP Forum EVOLUCION
José Luis Lanata cautiva a un Fórum casi lleno con una charla sobre la evolución humana en las Américas que se convirtió en una clase sobre los orígenes al alcance de la comprensión de cualquier público
Dijo sentirse «apabullado» y lleno de responsabilidad por la respuesta del público, que casi llenó la principal platea del Fórum y que muchos minutos antes de la hora del comienzo permanecía paciente haciendo cola en el exterior. Pero no se mostró sorprendido el científico argentino José Luis Lanata: aseguró que no podía ser de otra manera tratándose de Burgos, «la capital de la Evolución Humana». Ahí empezó el doctor a ganarse a los cientos de burgaleses que asistieron ayer a la única sesión abierta al público del XVII Congreso Mundial de Prehistoria y Protohistoria. El resto vino solo: seductor, didáctico, entretenido, entreverando guiños y comentarios bienhumorados, José Luis Lanata cautivó con una conferencia magistral en el amplio sentido de la palabra, deslumbrante incluso para quienes son profanos en materia evolutiva.
No se ciñó el prestigioso investigador a su conferencia -La evolución humana en las Américas. Paralelismos globales y particularidades desde el último continente colonizado-, cuyo relato resultó apasionante por poco conocido en el ViejoContinente, sino que abrió a su conclusión un turno de preguntas que resultó, al cabo, tan enjundioso o más que éste. Así, entre las respuestas que ofreció a las interrogantes abiertas por el público, dejó perlas como la necesidad de que la ciencia debe llevarse a la sociedad, a la comunidad. «La ciencia tiene un deber muy grande: pasar de los congresos y las publicaciones a la comunidad.Ese paso de nuestros descubrimientos, de nuestras nuevas interpretaciones a la comunidad siempre lleva un tiempo y depende de circunstancias que a veces son ajenas a nosotros. Necesitamos científicos que se dediquen a entrenar a nuestros maestros. Y eso es un cambio. E implica políticas de Estado. Y eso a nosotros, los científicos, se nos escapa».
Lanata hizo estas reflexiones a partir de las cuestiones, entre perplejas y curiosas, de los asistentes, admitiendo que es muy complejo comprender el proceso evolutivo. «Es difícil entender algo así cuando nos han enseñado que todo es como una línea en el tiempo y que el estado actual de la sociedad actual es el mejor. Y no es así. Se trata de procesos azarosos los que nos han llevado a distintas cosas».
Lúcido y manteniendo en todo momento un tono didáctico cual si estuviera enfrentándose a sus alumnos, Lanata preñó de hallazgos su discurso. «Desde el momento en que somos la única especie (Homo sapiens) -desde hace 18.000 ó 20.000 años- en el globo, lo que estamos generando es un proceso de diversificación a nivel global que en algún momento determinado va a generar especies nuevas. Eso será en miles de años, no ahora».
La globalización
Arrancando con Darwin y Wallace, el director del Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio UNRN CONICET explicó las teorías de la llegada de los primeros pobladores al continente americano a partir de dos claves para él fundamentales: que el cambio es una constante y que la extinción es una norma. Explicó el científico que la evolución en América, último continente colonizado, ofrece particularidades que la hace distinta pero también generalidades que hacen que se pueda utilizar la experiencia americana como laboratorio para entender otros procesos similares en otros lugares del mundo.
Una de esas diferencias es que América sólo ha sido habitada por una especie, Homo sapiens, que llegó a este continente a través del hoy conocido como Estrecho de Bering; otra, que sus pobladores fueron, a diferencia de los que surgieron en África y se expandieron por el globo, buscando lugares más cálidos. Lanata subrayó también que la globalización no es un hecho actual, sino que ésta se produjo en el siglo XVI, con el intercambio ecológico que supuso para el mundo la exportación e importación de productos entre el continente americano y el resto, y viceversa.
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
Los inscriptos a la Sede Andina de la UNRN ya superan los 700 para el año próximo
En los primeros dos meses de inscripción abierta, la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro ya registra 727 ...
Leer más
Se realizará una Jornada de Danza Inclusiva en Bariloche
La Universidad Nacional de Río Negro, a través del Área de Extensión de la Sede Andina, la Carrera de Arte ...
Leer más
Se aprobaron 12 proyectos de extensión de la Sede Andina en el marco de la Convocatoria UNRN 2012
La UNRN informó que han sido aprobados un total de 25 proyectos de extensión, de los cuales 12 pertenecen a la Sede Andin ...
Leer más
Mesa audiovisual de la UNRN en el PreMICA de Bariloche
El próximo jueves 6 de diciembre en Bariloche tendrá lugar la mesa "Entre el Estado y el mercado. Nuevos Actores Aso ...
Leer más
La UNRN ya tiene sus primeros egresados en la Sede Andina
El viernes 23 de noviembre los primeros egresados de la Universidad Nacional de Río Negro recibieron de manos del Rector, Lic. J ...
Leer más
Primera ceremonia de graduación de la Sede Andina de la UNRN
Los primeros egresados de la Universidad Nacional de Río Negro recibirán su diploma este viernes 23 de noviembre ...
Leer más
Se realizará una charla sobre alerta temprana de emergencias volcánicas
El próximo viernes 23 de noviembre en San Carlos de Bariloche tendrá lugar la conferencia “Gestión d ...
Leer más
Alumnos de la Sede Andina de la UNRN visitaron Tecnópolis
Un grupo de 35 estudiantes de diferentes carreras de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro visitaron Tecn&oacut ...
Leer más
SESIONARÁ POR PRIMERA VEZ ASAMBLEA UNIVERSITARIA
Participarán autoridades universitarias, provinciales y representantes de organizaciones de la sociedad civil
Vi ...
Leer más
CURSO SOBRE PRINCIPIOS DEMOCRATICOS Y LEGISLACION DE LA SEGURIDAD CIUDADANA
El Area Virtual de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) se encuentra organizando un curso relacionado con Principios Demo ...
Leer más
Nueva convocatoria para ingresar a 3º año de Antropología en la UNRN
La Universidad Nacional de Río Negro convoca a todas aquellas personas que posean título terciario o dos años apro ...
Leer más
Las Bibliotecas de la UNRN se suman a la Semana Internacional del Acceso Abierto
el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, el CONICET y la Organización Panamericana de la Salud organiza ...
Leer más
Curso de posgrado sobre contaminación de aguas y suelos en la UNRN
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita al curso de posgrado "Contaminación de aguas y suelos& ...
Leer más
La UNRN ya abrió la inscripción para el año próximo y consolida su oferta para Bariloche y El Bolsón
Desde comienzos de este mes ya es posible inscribirse al ciclo lectivo 2013 de la Universidad Nacional de Río Negro, que comenza ...
Leer más
Investigadores de la UNRN entregaron al Intendente Goye propuesta de impuesto a los bienes urbanos ociosos
Investigadores de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro entregaron al Intendente Goye propuesta de impuesto a l ...
Leer más
Feria de plantas y charla de divulgación sobre plantas comestibles de la región en la UNRN
“Plantas nativas y exóticas comestibles de los alrededores de Bariloche” es el título de la charla q ...
Leer más
Charla abierta: Analizan la implementación del programa Una laptop por niño
El Departamento de Ciencia Económicas y de Administración de la Sede Andina y la Maestría en Ciencia Tecn ...
Leer más
Premios y distinciones para docentes de la Sede Andina de la UNRN
En las últimas horas se conocieron varios premios y nominaciones para obras artísticas realizadas por docentes d ...
Leer más
La economía mundial y sus incidencias en América Latina
La economía mundial se ha caracterizado por profundas transformaciones en la última década. Una de las ca ...
Leer más
3º Muestra Anual de trabajos de estudiantes de la Lic. en Diseño Artístico Audiovisual de la UNRN
Por tercer año consecutivo, la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual de la Universidad Nacional de Rí ...
Leer más
Primera ceremonia de graduación de la Sede Andina de la UNRN
Los primeros egresados de la Universidad Nacional de Río Negro recibirán su diploma este viernes 23 de noviembre en San C ...
Leer más
El Sapo Pepe, Lengua y Aprendizaje
Comunicación con niños:
* cómo hacernos entender más
* cómo entenderlos mejor y ...
Leer más
Taller La enseñanza de la lectura y la escritura en los primeros niveles del sistema educativo
En el marco del proyecto de investigación “De los efectos formativos en los alumnos a la formación de formadores: l ...
Leer más
Charla informativa sobre la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual en Bariloche
El martes 13 de noviembre a las 18,30 horas en Pasaje Gutiérrez 843 se realizará una charla informativa sobre la Licencia ...
Leer más
La administración de lo público y lo privado desde un enfoque académico
La realidad actual de las organizaciones modernas requiere de líderes para conducir equipos de trabajo, con capacidad y ...
Leer más
El nuevo escenario mundial y las particularidades del desarrollo de negocios con Asia Pacífico y China
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro convoca a interesados en participar del Curso de Posgrado - Curso de Actu ...
Leer más
Curso de capacitación de la UNRN en el Ministerio de Trabajo
El lunes 29 de octubre finalizó el curso de capacitación "Conversaciones efectivas para la resolución de conf ...
Leer más
Charla informativa sobre la Lic. en Turismo y la Lic. en Hotelería de la UNRN
El próximo martes 23 de octubre a las 18,30 horas en Pasaje Gutiérrez 843 se realizará una charla informativa sobr ...
Leer más
Conferencia de David Heil en Bariloche: La ingeniería en la familia
Con entrada libre y gratuita, el miércoles 24 de octubre a las 18,00 horas en Tacuarí 150, Bariloche, el Ingenier ...
Leer más
Juegos Deportivos Intersedes de la UNRN: Excelente papel de la Sede Andina
Finalizaron los primeros juegos deportivos de la UNRN con la participación de 130 estudiantes de toda la provincia, que compitie ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
















Inicio