Universidad Nacional de Rio Negro
La ciencia y la tecnología son aspectos claves de la política regional
La ciencia y la tecnología son aspectos claves de la política regional
El Lic. Daniel Quattrini, actual subsecretario de Ciencia, Tecnología y Desarrollo para la Producción de la provincia de Río Negro realiza un diagnóstico y balance sobre la situación de la ciencia, la tecnología, la investigación y la transferencia en la región, los valores destacables, los aspectos a fortalecer y la importancia de la profesionalización de quienes trabajan en la política pública de la ciencia y la tecnología.
Basándose en el Informe “Indicadores en Ciencia y Tecnología 2010” elaborado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación (MINCyT) el Lic. Quattrini destacó que la provincia de Río Negro destina más fondos a las actividades de ciencia y tecnología por habitante que el resto de las provincias patagónicas y más que el promedio nacional. "Si consideramos el gasto en actividades científicas y tecnológicas, se puede ver que la provincia de Río Negro ejecutó en el año 2010 $419/hab, un monto comparativamente mayor al resto del país, ya que en la región Patagónica la ejecución fue de $276/hab y de $253/hab en todo el país", detalló.
En nuestra provincia la mayor actividad en Ciencia y Tecnología se concentra en la zona atlántica, en el alto valle y fundamentalmente en Bariloche. En esta última, se agrupa un importante polo científico tecnológico, contando con una variedad de universidades nacionales, instituciones del sistema de ciencia y tecnología como así también una cantidad significativa de empresas de base tecnológica.
Si bien los indicadores en ciencia y tecnología son alentadores, son varios los aspectos a mejorar y fortalecer dentro de la provincia y la región como profundizar la vinculación entre las distintas instituciones del sistema de ciencia y tecnología y el sector de la producción, para promover el desarrollo social y productivo con el consiguiente aumento en puestos de trabajo genuinos. "La ciencia y tecnología son instrumentos significativos para promover tanto el conocimiento como el desarrollo económico, que indudablemente debe ser pensado en términos de sustentabilidad, equidad e inclusión social y también para cooperar a diversificar la matriz productiva tan necesaria en nuestra provincia", explicó el subsecretario.
Otro desafío que enfrenta la provincia y que la subsecretaría está abordando con convicción es reducir distancias entre las distintas regiones del territorio provincial. En este sentido el Lic. Quattrini desatacó que “el Estado Nacional, a través de una gran cantidad de instrumentos de financiamiento y promoción dentro de un programa nacional de federalización de la ciencia, la tecnología y la innovación, desarrolla acciones tendientes a disminuir la brecha tecnológica existente entre las distintas provincias. Algo similar sucede en Río Negro donde también resulta necesario reducirla entre las distintas regiones del territorio provincial y es una de las prioridades en las que la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología y Desarrollo para la Producción de la provincia se encuentra abocada, junto a las acciones tendientes a fortalecer la relación provincia-nación en el área de ciencia y tecnología.”
En el abordaje de estos desafíos el funcionario considera que “resulta importante contar con recursos humanos formados en el campo de la política científica que posean habilidades para planificar, diseñar y gestionar políticas públicas que les permita analizar la compleja relación de los escenarios socio-económicos del país y que, entre otras cosas, priorice la vinculación del sistema de ciencia y tecnología con el sector productivo, con la finalidad de impulsar un crecimiento sostenido a través de la diversificación de las exportaciones y el aumento del valor agregado en la producción, como así también generar nuevos y genuinos puestos de trabajo".
Si bien posee una larga trayectoria en el ámbito de la ciencia y la tecnología y en particular en los últimos años en transferencia de tecnología, Daniel Quattrini está terminando la Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad Nacional de Río Negro. "Esta carrera me brindó herramientas muy útiles para interpretar los diferentes escenarios de la política científica, dentro de un contexto más amplio de las políticas públicas del país y de la región, dentro del complejo contexto mundial", indicó.
Quattrini remarcó que la maestría le "brindó un campo de conocimiento más amplio y un significativo marco teórico, lo que me aporta mayores habilidades para definir las líneas de acción en la subsecretaría y para interactuar con los referentes en Ciencia y Tecnología de todo el país".
La Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación dictada en la UNRN, que se cursa en Bariloche, cuenta con docentes que son referentes nacionales e internacionales en las diversas temáticas en áreas tales como: economía, política, innovación, planificación y gestión de políticas, elaboración de proyectos, derecho, comunicación de la ciencia, sociología, historia y filosofía de la ciencia y la tecnología. "Estar con quienes son o fueron actores que participaron en el diseño de la política en ciencia y tecnología tanto en Argentina, como en Brasil o Chile presenta un importante valor agregado".
San Carlos de Bariloche, viernes 05 de abril de 2013
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
Patagonia, tierra de volcanes. Una mirada desde el Arte-Convocatoria
La Universidad Nacional de Río Negro, en el marco de la Convocatoria 2016 "Universidad, Cultura y Sociedad" de la Secr ...
Leer más
Continúa abierta la convocatoria a Proyectos de Creación Artística
La Secretaria de Investigación, Creación Artística, Desarrollo y Transferencia de Tecnología de la UNRN est ...
Leer más
Convocatoria docentes interinos
La Sede Andina de la UNRN informa que está abierta la convocatoria docente para cubrir cargos interinos para el primer cuatrimes ...
Leer más
Festival artístico audiovisual en la UNRN
La Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual de la Universidad Nacional de Rio Negro, Sede
Andina, En Bols&oacu ...
Leer más
Charla informativa sobre Ingeniería Ambiental
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro ofrece la carrera de Ingeniería Ambiental en San Carlos de Bariloc ...
Leer más
Charla informativa sobre Ingeniería en Telecomunicaciones
El próximo miércoles 1 de noviembre a las 18.30 en Mitre 630 2º “A” se realizará la charla inform ...
Leer más
Charla informativa sobre Ingeniería electrónica de la UNRN
El próximo miércoles 25 de octubre se realizará la charla informativa destinada a todos los interesados en comenza ...
Leer más
Charla informativa sobre la licenciatura en Letras y el profesorado en Lengua y Literatura de la UNRN
El próximo miércoles 11 de octubre a las 17.30 en Mitre 630 2º “A” habrá una charla informativa s ...
Leer más
El misterio embotellado que asombra a los más pequeño
En las últimas dos semanas se realizaron las presentaciones del espectáculo “El misterio embotellado” en las ...
Leer más
Se realizará en Bariloche curso sobre Gestión de residuos sólidos con participación comunitaria
La Secretaría de Docencia, Extensión y Vida Estudiantil de la Universidad Nacional de Río Negro llevará a c ...
Leer más
SE REALIZA EN BARILOCHE PRIMER JORNADA DE TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO
La “Jornada de Turismo Sostenible para el Desarrollo”, organizada en conjunto entre la Sede Andina de la Universidad Nacion ...
Leer más
Charla para los interesados en ingresar en 2018 a la Licenciatura en Administración de la UNRN
Este miércoles 20 se realizará en Bariloche una charla informativa sobre la Licenciatura en Administración que ofr ...
Leer más
Se pone nuevamente en marcha el Programa de Formación Orquestal de la UNRN
La Sinfónica Patagonia de la Universidad Nacional de Río Negro concretará desde el 29 de octubre hasta el 5 de nov ...
Leer más
Jornadas de Investigación de Estudiantes UNRN
En nombre de los Consejos Asesores de la Escuela de Economía, Administración y Turismo, de la Licenciatura en Ciencias An ...
Leer más
Convocatoria a las Jornadas de Investigación para estudiantes de Ciencias Sociales y Humanidades y Ciencias Antropológicas
En nombre de los Consejos Asesores de la Escuela de Economía, Administración y Turismo, de la Licenciatura en Ciencias An ...
Leer más
Últimas semanas para inscribirse en la UNRN
El próximo 16 de febrero cerrarán las inscripciones para comenzar a cursar carreras de grado y tecnicaturas en la Sede An ...
Leer más
La UNRN compró el edificio que alquilaba desde 2009 en El Bolsón
La Universidad Nacional de Río Negro adquirió el inmueble de la ciudad de El Bolsón, en el cual la Sede Andina des ...
Leer más
Presentación de Freak Show, de Martin Giner
La cátedra de Actuación III de la Licenciatura en Arte Dramático y el Profesorado de Teatro de la Sede Andina de l ...
Leer más
Jornadas de Investigación de Estudiantes Universidad Nacional de Río Negro
Desde la Universidad Nacional de Río Negro convocamos a participar de las III Jornadas de Investigación de Estudiantes en ...
Leer más
Coloquio Anual Diversidad en Ciencias - Ciencias Diversas
El Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDyPCa - UNRN/Conicet) anuncia la realización de s ...
Leer más
La UNRN instala tecnología de avanzada en Bariloche
Comenzó a instalarse en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro, en Bariloche, una cámara anecoica, ...
Leer más
Ensayo teatral abierto
La cátedra de Actuación III de la Licenciatura en Arte Dramático y el Profesorado de Teatro de la Sede Andina de l ...
Leer más
Últimos días para inscribirse a curso de posgrado y conferencia sobre Pierre Bourdieu
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro comunica que los interesados en realizar el curso de posgrado Perspectiva ...
Leer más
Este viernes se realizará el 3º conversatorio sobre universidad y discapacidad
La Comisión Asesora en Discapacidad de la UNRN invita al tercer conversatorio sobre Universidad y Discapacidad que tendrá ...
Leer más
Arranca la Expo Universidad El Bolsón 2017
Este viernes 29 se realizará la tercera edición de la Expo Universitaria El Bolsón, en la que instituciones p&uacu ...
Leer más
JORNADAS DE INVESTIGACIÓN DE ESTUDIANTES
Se convoca a estudiantes a participar de las III Jornadas de Investigación de Estudiantes en Ciencias Sociales y Humanidades y l ...
Leer más
Programa de posgrado virtual en ciencias del lenguaje
El 23 de octubre comenzará el Programa de posgrado en ciencias del lenguaje y enseñanza de las lenguas, a dictarse en for ...
Leer más
Comienza la V Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico
Este jueves 14, a las 17,en el Auditorio Juan Carlos Cornelio, Villegas 215 de la sede Andina de la UNRN, se llevará a cabo el p ...
Leer más
Comienzan en Bariloche las charlas informativas de las carreras de la Sede Andina UNRN
El próximo miércoles 6 de septiembre la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro inicia un nuevo ciclo ...
Leer más
Pasantías Educativas en la Municipalidad de San Carlos de Bariloche
Alumnos de Lic. en Administración y/o Economía
Se convoca a alumnos de la carrera de Licenciatura en Administraci& ...
Leer más