identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 15, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
http://www.unrn.edu.ar



Universidad Nacional de Rio Negro

La economía mundial y sus incidencias en América Latina

La economía mundial y sus incidencias en América Latina





 

La economía mundial se ha caracterizado por profundas transformaciones en la última década. Una de las características salientes ha sido el denominado “crecimiento a dos velocidades”, donde las economías de los países en desarrollo se han desenvuelto a tasas muy superiores a las de los países desarrollados. Este fenómeno presenta como algunas de las variables explicativas corrientes, el ingreso de China a la Organización Mundial del Comercio, el proceso de urbanización en Asia y otras regiones, el crecimiento del comercio mundial y un continuo avance tecnológico.
Sin embargo la crisis de 2008 a la fecha abre diversas interrogantes acerca del escenario futuro, mientras se debaten las causas de dicha crisis, las teorías que la explican y el tipo de políticas que deben ser aplicadas. Muchos se preguntan acerca de las causas de la desaceleración del crecimiento asiático y su repercusión en América Latina en general y en países como la Argentina en particular.
Al mismo tiempo persisten grandes problemas sin resolver, la desocupación en los países europeos, la inclusión social, la sostenibilidad de los regímenes fiscales, los movimientos especulativos y la sostenibilidad física, ambiental y social del modelo de desarrollo.
Estos temas serán abordados por el Lic. Roberto Kozulj de modo intensivo en dos cursos de posgrado que se realizarán en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro en el marco de la Maestría en Ciencia y Tecnología (MCTI) y la Especialización en Management Tecnológico (EMT), dos carreras de posgrado que se cursan en Bariloche y ofrecen algunos de sus seminarios abiertos a la comunidad.
En primer lugar, el 6, 7, 8, 13, 14 y 15 de diciembre se ofrece el curso "Desarrollo y Globalización", que tiene una duración de 24 horas presenciales y es uno de los módulos de la MCTI. En el dictado de este curso también participa el Dr. Guillermo Oglietti, coordinador del Departamento de Economía y la Administración de la Sede Andina de la UNRN. Hay tiempo para inscribirse hasta el jueves 6 de diciembre y el curso se brindará en Mitre 630 2º Piso jueves y viernes de 17 a 21 y los sábados de 9 a 13 horas.
Por otra parte, el Lic. Kozulj dicatará el 14 y 15 de diciembre el segundo módulo del Curso de Actualización Profesional "El nuevo escenario mundial y las particularidades del desarrollo de negocios con Asia Pacífico y China", perteneciente a la EMT, cuya primera instancia estuvo a cargo del Lic. José Bekinschtein. En este caso, la duración total es de 12 horas, la inscripción es hasta el 14 de diciembre y el dictado se realizará en Pasaje Gutiérrez 843 el viernes de 17 a 21 y el sábado de 9 a 17 horas.
Roberto Kozulj es el Director de la Escuela de Economía, Administración y Turismo de la Sede Andina de la UNRN y miembro del Comité Académico de la Maestría en Economía y Política Energética y Ambiental que dicta la Fundación Bariloche junto a la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Nacional del Comahue desde 1999. Es también integrante del Consejo de Planeamiento Estratégico de San Carlos de Bariloche en representación del sector Universidades y Centros de Investigación y miembro de su Secretaría Ejecutiva desde octubre de 2009. Hasta 2011se desempeñó como Investigador Principal de Fundación Bariloche.
Entre otros antecedentes se halla el haber sido miembro del Comité evaluador en la carrera de economía del CONICET.
Kozulj se ha especializado en temas energéticos y de desarrollo económico a través de una larga trayectoria que incluye su paso por la oficina de la CEPAL en Buenos Aires en 1975, el Centro de Estudios del Desarrollo de la UCV en Venezuela entre 1977 y 1981. Ha desarrollado investigaciones, tareas de docencia y asesorías para el Consejo Mundial de Energía, CEPAL, PNUD y organismos de diseño de políticas energéticas y económicas en Perú, Colombia, Venezuela y Argentina. Ha realizado estudios para la Asociación Empresaria Argentina y otros actores del sector privado. Es además autor de numerosas y variadas publicaciones. Entre las más desafiantes: "¿Choque de Civilizaciones o Crisis de la Civilización global? Problemática, Desafíos y Escenarios”, (2005) y "La Política de Desregulación Petrolera Argentina: Antecedentes e Impactos, Centro Editor de América Latina" (1993)
Para inscribirse y/o consultar por cualquiera de los dos cursos, los interesados pueden acercarse a la Oficina de Posgrado de la Sede Andina de la UNRN, Mitre 630 1º "A", Bariloche o telefónicamente al (0294) 443-1801 (int. 11); o bien, por correo electrónico a posgrado.andina@unrn.edu.ar, maestriacti@unrn.edu.ar, emt.andina@unrn.edu.ar

San Carlos de Bariloche, viernes 30 de noviembre de 2012

Área de Comunicación Institucional
Sede Andina – Universidad Nacional de Río Negro
comunicacion.andina@unrn.edu.ar
 

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
Cátedra Abierta: género, cultura y sociedad

Cátedra Abierta: género, cultura y sociedad

En agosto comienza la cátedra abierta que tendrá como eje el estudio de perspectivas y transformaciones para una comunida ...

Leer más

Primera Semana de Cine Latinoamericano

#AgendaCulturalUNRN | Hasta el 13 de julio se podrá acceder #online a la 📽 Primera Semana de Cine Latinoamericano Ԃ ...

Leer más

Lenguas vivas. Hechos del Mascardi

#AgendaCulturalUNRN | El Museo del Libro y de la Lengua te invita a ver "Lenguas Vivas", un espacio donde podremos descubrir ...

Leer más

La Sede Andina UNRN ingresa al mundo del gaming

La Sede Andina UNRN ingresa al mundo del gaming

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro armó equipos para participar del juego online League of Legends. B ...

Leer más

La UNRN pone en marcha tutorías virtuales

La UNRN pone en marcha tutorías virtuales

El objetivo es acompañar a estudiantes y docentes de las asignaturas presenciales que en el actual contexto de pandemia se dicta ...

Leer más

Beca para estudiantes de Letras

Beca para estudiantes de Letras

El proyecto “Diseño de materiales didácticos para Carreras de Letras” abre la convocatoria a tres becas de F ...

Leer más

La UNRN, en el puesto 9 del Ranking Scimago

La UNRN, en el puesto 9 del Ranking Scimago

La UNRN volvió a destacarse como una de las mejores instituciones del sistema universitario argentino en la categoría inv ...

Leer más

Convocatoria: acciones culturales barriales

Convocatoria: acciones culturales barriales

#Convocatoria | La UNRN invita a todo/as los/as integrantes de la comunidad universitaria (docentes, nodocentes y estudiantes), a prese ...

Leer más

Curso: Movimientos sociales, derechos humanos y disputa por la democracia

Curso: Movimientos sociales, derechos humanos y disputa por la democracia

Desde las últimas décadas del siglo XX comienzan a aparecer en la escena pública los llamados “nuevos movimi ...

Leer más

#Videoconferencia Coronavirus y Sociedad 📲

#Videoconferencia Coronavirus y Sociedad 📲

#Videoconferencia "Coronavirus y Sociedad" 📲 La actividad es abierta y gratuita. 📆 Viernes 24 de abri ...

Leer más

Se realizó la conferencia virtual 'Turismo y Coronavirus'

Se realizó la conferencia virtual 'Turismo y Coronavirus'

Más de 800 personas siguieron en vivo conferencia virtual organizada por la Sede Andina de la UNRN Se realizó esta ...

Leer más

La UNRN ayuda a estudiantes con dificultades de conectividad

La UNRN ayuda a estudiantes con dificultades de conectividad

Es para garantizar el acceso a la Educación Virtual La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) lanzará un ...

Leer más

Programa de asistencia a adultos mayores

Programa de asistencia a adultos mayores

Si necesitas o sabes de alguien que necesite asistencia en Bariloche o Bolsón!!! Comunicate: 294-4418951 ...

Leer más

Curso de coaching en empresas

Curso de coaching en empresas

Últimos días para inscribirse! Aprendé online 💻 Más información en http://bit.ly/coa ...

Leer más

Más de 160 estudiantes de la UNRN renovarán sus becas

Más de 160 estudiantes de la UNRN renovarán sus becas

Como resultado de la convocatoria 2020 al Programa de Becas de la UNRN, se renovarán para este año un total de 163 becas ...

Leer más

ProgramaUniversidades por la Emergencia del COVID-19 (PUPLEC)

ProgramaUniversidades por la Emergencia del COVID-19 (PUPLEC)

La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) se suma a la convocatoria del programa Universidades por la Emergencia del COVID-19 ...

Leer más

De manera virtual, comienza la Cátedra Abierta de Derechos Humanos

De manera virtual, comienza la Cátedra Abierta de Derechos Humanos

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a cursar la materia "Derechos Humanos", a cargo de los d ...

Leer más

Charla: Economía Argentina y Regional en época de Pandemia

Ciclo de Charlas "Coyuntura y Política". Participan Diputada Nacional Mg. Graciela Landriscini y Mg. Anselmo Torres.

Leer más

La Extensión Universitaria en tiempos de pandemia

La Extensión Universitaria en tiempos de pandemia

#Extensión | 💻¿Te perdiste las Charlas de Extensión? Volvé a verlas desde nuestro canal oficial de ...

Leer más

Concurso de fotografía Imágenes en tiempos de cuarentena📸

Concurso de fotografía Imágenes en tiempos de cuarentena📸

#Cultura| 📸 La #UNRN invita a estudiantes, docentes, nodocentes y graduados a participar del #Concurso de fotografía &ld ...

Leer más

Charla UNRN | Nuevos horizontes. Pensar nuevos públicos, salas y plataformas culturales

Durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio surgieron nuevos públicos, salas y plataformas. ¿Llegaron para qu ...

Leer más

Ventanas al Mundo

Ventanas al Mundo

#VentanasAlMundo Hacé un dibujo o una pintura de lo que ves a través de tu ventana. Puede ser una ventana real o i ...

Leer más

La UNRN dictará un curso sobre movimientos sociales latinoamericanos

La UNRN dictará un curso sobre movimientos sociales latinoamericanos

Es gratuito y se dictará en modalidad virtual. Se estudiarán los movimientos sociales latinoamericanos, las teoría ...

Leer más

Convocatoria: Universidades por la Emergencia del Covid 19

Convocatoria: Universidades por la Emergencia del Covid 19

Es impulsado por los ministerios de Educación y de Salud de la Nación y las Universidades Nacionales. El rector ...

Leer más

Acceso a internet sin consumo de datos

Acceso a internet sin consumo de datos

Personal aseguró el acceso sin consumo de datos a todos los portales universitarios del país Autoridades del Ente ...

Leer más

Se extiende la inscripción a las Becas Progresar hasta el 17 de abril

Se extiende la inscripción a las Becas Progresar hasta el 17 de abril

La Dirección de Desarrollo Estudiantil de la Universidad Nacional de Río Negro informa que se extiende la inscripci&oacut ...

Leer más

#Videoconferencia 'Turismo en Bariloche y Coronavirus. Propuestas y perspectivas' Abierta y gratuita.

#Videoconferencia 'Turismo en Bariloche y Coronavirus. Propuestas y perspectivas' Abierta y gratuita.

#Videoconferencia "Turismo en Bariloche y Coronavirus. Propuestas y perspectivas" Abierta y gratuita. #Coronavirus #Y ...

Leer más

Videoconferencia abierta: Turismo y coronavirus. Propuestas y perspectivas

Videoconferencia abierta: Turismo y coronavirus. Propuestas y perspectivas

La crisis del coronavirus obliga a repensar la actividad turística en Bariloche y a trabajar en la vuelta a la normalidad. Por e ...

Leer más

Sede Andina: Extienden inscripción a materias online

Sede Andina: Extienden inscripción a materias online

Se extiende el período de inscripciones a materias online a través del sistema SIU Guaraní. La Sede Andina ...

Leer más


Arriba