identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 31, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
http://www.unrn.edu.ar



Universidad Nacional de Rio Negro

La economía mundial y sus incidencias en América Latina

La economía mundial y sus incidencias en América Latina





 

La economía mundial se ha caracterizado por profundas transformaciones en la última década. Una de las características salientes ha sido el denominado “crecimiento a dos velocidades”, donde las economías de los países en desarrollo se han desenvuelto a tasas muy superiores a las de los países desarrollados. Este fenómeno presenta como algunas de las variables explicativas corrientes, el ingreso de China a la Organización Mundial del Comercio, el proceso de urbanización en Asia y otras regiones, el crecimiento del comercio mundial y un continuo avance tecnológico.
Sin embargo la crisis de 2008 a la fecha abre diversas interrogantes acerca del escenario futuro, mientras se debaten las causas de dicha crisis, las teorías que la explican y el tipo de políticas que deben ser aplicadas. Muchos se preguntan acerca de las causas de la desaceleración del crecimiento asiático y su repercusión en América Latina en general y en países como la Argentina en particular.
Al mismo tiempo persisten grandes problemas sin resolver, la desocupación en los países europeos, la inclusión social, la sostenibilidad de los regímenes fiscales, los movimientos especulativos y la sostenibilidad física, ambiental y social del modelo de desarrollo.
Estos temas serán abordados por el Lic. Roberto Kozulj de modo intensivo en dos cursos de posgrado que se realizarán en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro en el marco de la Maestría en Ciencia y Tecnología (MCTI) y la Especialización en Management Tecnológico (EMT), dos carreras de posgrado que se cursan en Bariloche y ofrecen algunos de sus seminarios abiertos a la comunidad.
En primer lugar, el 6, 7, 8, 13, 14 y 15 de diciembre se ofrece el curso "Desarrollo y Globalización", que tiene una duración de 24 horas presenciales y es uno de los módulos de la MCTI. En el dictado de este curso también participa el Dr. Guillermo Oglietti, coordinador del Departamento de Economía y la Administración de la Sede Andina de la UNRN. Hay tiempo para inscribirse hasta el jueves 6 de diciembre y el curso se brindará en Mitre 630 2º Piso jueves y viernes de 17 a 21 y los sábados de 9 a 13 horas.
Por otra parte, el Lic. Kozulj dicatará el 14 y 15 de diciembre el segundo módulo del Curso de Actualización Profesional "El nuevo escenario mundial y las particularidades del desarrollo de negocios con Asia Pacífico y China", perteneciente a la EMT, cuya primera instancia estuvo a cargo del Lic. José Bekinschtein. En este caso, la duración total es de 12 horas, la inscripción es hasta el 14 de diciembre y el dictado se realizará en Pasaje Gutiérrez 843 el viernes de 17 a 21 y el sábado de 9 a 17 horas.
Roberto Kozulj es el Director de la Escuela de Economía, Administración y Turismo de la Sede Andina de la UNRN y miembro del Comité Académico de la Maestría en Economía y Política Energética y Ambiental que dicta la Fundación Bariloche junto a la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Nacional del Comahue desde 1999. Es también integrante del Consejo de Planeamiento Estratégico de San Carlos de Bariloche en representación del sector Universidades y Centros de Investigación y miembro de su Secretaría Ejecutiva desde octubre de 2009. Hasta 2011se desempeñó como Investigador Principal de Fundación Bariloche.
Entre otros antecedentes se halla el haber sido miembro del Comité evaluador en la carrera de economía del CONICET.
Kozulj se ha especializado en temas energéticos y de desarrollo económico a través de una larga trayectoria que incluye su paso por la oficina de la CEPAL en Buenos Aires en 1975, el Centro de Estudios del Desarrollo de la UCV en Venezuela entre 1977 y 1981. Ha desarrollado investigaciones, tareas de docencia y asesorías para el Consejo Mundial de Energía, CEPAL, PNUD y organismos de diseño de políticas energéticas y económicas en Perú, Colombia, Venezuela y Argentina. Ha realizado estudios para la Asociación Empresaria Argentina y otros actores del sector privado. Es además autor de numerosas y variadas publicaciones. Entre las más desafiantes: "¿Choque de Civilizaciones o Crisis de la Civilización global? Problemática, Desafíos y Escenarios”, (2005) y "La Política de Desregulación Petrolera Argentina: Antecedentes e Impactos, Centro Editor de América Latina" (1993)
Para inscribirse y/o consultar por cualquiera de los dos cursos, los interesados pueden acercarse a la Oficina de Posgrado de la Sede Andina de la UNRN, Mitre 630 1º "A", Bariloche o telefónicamente al (0294) 443-1801 (int. 11); o bien, por correo electrónico a posgrado.andina@unrn.edu.ar, maestriacti@unrn.edu.ar, emt.andina@unrn.edu.ar

San Carlos de Bariloche, viernes 30 de noviembre de 2012

Área de Comunicación Institucional
Sede Andina – Universidad Nacional de Río Negro
comunicacion.andina@unrn.edu.ar
 

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
Curso: Filosofía, experiencia y vida

Curso: Filosofía, experiencia y vida

El curso no requiere de conocimientos previos en la disciplina y es coordinado por el docente investigador, Andrés Vaccari.

Leer más

17ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria (JBDU 2019)

17ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria (JBDU 2019)

CUÁNDO 07 de Nov al 11 de Nov Bajo el lema "Diversidad en los servicios, servicios para la diversid ...

Leer más

Ciclo de conciertos de músicos independientes

Ciclo de conciertos de músicos independientes

Continúa en el Campus de la Sede Atlántica el ciclo de conciertos gratuitos del Circuito Universitario de Música I ...

Leer más

Primer Congreso Nacional del Español Argentino en Bariloche

Primer Congreso Nacional del Español Argentino en Bariloche

Hay tiempo para inscribirse y presentar resúmenes hasta el 15 de agosto. La Sede Andina de la Universidad Nacional de R& ...

Leer más

Proyecto Miradas al Cielo: cómo observar el próximo eclipse de Sol

Proyecto Miradas al Cielo: cómo observar el próximo eclipse de Sol

El proyecto de transferencia “Miradas al cielo” de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) - Sede Andina invita ...

Leer más

Masterclass en Dirección Orquestal, en agosto

Masterclass en Dirección Orquestal, en agosto

Será dictada por el Maestro Facundo Agudín, Premio Konex como mejor Director de Orquesta. La Sinfó ...

Leer más

Una serie producida por la UNRN fue preseleccionada para importante premio nacional

Una serie producida por la UNRN fue preseleccionada para importante premio nacional

La serie Historia del sistema universitario argentino –realizada por el Centro de Producción d ...

Leer más

Curso de formación en Moodle

Curso de formación en Moodle

El miércoles 26 de junio comienza el curso de formación en #Moodle en #Bariloche Más info en: http://bit.l ...

Leer más

Muestra fotográfica: 'Mudanzas existenciales'

Muestra fotográfica: 'Mudanzas existenciales'

Hasta el 2 de julio se podrá visitar la muestra fotográfica Mudanzas Existenciales, de Fed ...

Leer más

Un registro femenino en tierra de hombres

Un registro femenino en tierra de hombres

El CONICET publicó hoy una nota sobre la investigación de María Andrea Nicoletti y ...

Leer más

Einstein y la teoría de la relatividad: 100 años de fama

Einstein y la teoría de la relatividad: 100 años de fama

Conferencia en Bariloche sobre los 100 años de la verificación observacional de la teor&ia ...

Leer más

Universidad de Río Negro abrió la inscripción 2019 para talleres artísticos y culturales

Universidad de Río Negro abrió la inscripción 2019 para talleres artísticos y culturales

A partir del próximo 3 de junio, el Departamento de Arte y Cultura de la Universidad Nacional de Río Negro abre la inscri ...

Leer más

Presentarán libro sobre políticas de Ciencia y Tecnología en Argentina

Presentarán libro sobre políticas de Ciencia y Tecnología en Argentina

Se trata de una compilación de trabajos de docentes investigadores de la UNRN. La publicación "Polític ...

Leer más

UNRN, puesto 10 en investigación a nivel nacional

UNRN, puesto 10 en investigación a nivel nacional

La UNRN, en el puesto 10 del ranking de investigación universitaria de Argentina. Se evaluaron 6.459 instituciones de Educac ...

Leer más

Cátedra abierta: Género, cultura y sociedad 'Perspectivas y transformaciones para una comunidad de iguales'

Cátedra abierta: Género, cultura y sociedad 'Perspectivas y transformaciones para una comunidad de iguales'

🔜 La cátedra abierta de género, cultura y sociedad inicia el jueves 8 de agosto. Inscripciones: Departame ...

Leer más

La UNRN organizó las Olimpíadas de Ciencias Junior

La UNRN organizó las Olimpíadas de Ciencias Junior

Organizada por el profesorado en Física de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Rí ...

Leer más

Más de 10 mil personas observaron el eclipse

Más de 10 mil personas observaron el eclipse

Estudiantes y docentes de la UNRN estuvieron presentes en el evento. El 30 de junio y 1 de j ...

Leer más

Seminario sobre contrastes climáticos en la Cordillera de los Andes

Seminario sobre contrastes climáticos en la Cordillera de los Andes

A cargo del especialista en meteorología de montaña Maximiliano Viale. El Instituto de ...

Leer más

Muestra fotográfica: Argentina y la teoría de la relatividad

Muestra fotográfica: Argentina y la teoría de la relatividad

Hasta el 15 de julio hay tiempo para visitar la muestra fotográfica Argentina y la verificación de la teoría de la ...

Leer más

Segunda Muestra de Carreras en Bariloche

Segunda Muestra de Carreras en Bariloche

La UNRN participó del evento organizado por docentes, estudiantes y no-docentes que trabajaron conjun ...

Leer más

Trayectorias educativas en jóvenes en situación de discapacidad

Trayectorias educativas en jóvenes en situación de discapacidad

A cargo de la docente Mónica Delgado. Modalidad virtual, con una duración total de 32 horas. La Universidad Nacion ...

Leer más

Cierre del Ciclo de conciertos de músicos independientes

Cierre del Ciclo de conciertos de músicos independientes

Continúa en el Campus de la Sede Atlántica el ciclo de conciertos gratuitos del Circuito Universitario de Música I ...

Leer más

Presentació del libro de Esperanza Casullo: '¿Por qué funciona el Populismo?'

Presentació del libro de Esperanza Casullo: '¿Por qué funciona el Populismo?'

El Sindicato Docente de la UNRN los invita a la presentación del libro de Esperanza Casullo: ¿Por qué funciona el ...

Leer más

Muestra de carreras Bariloche 2019 - 25 y 26 de junio

Muestra de carreras Bariloche 2019 - 25 y 26 de junio

Se viene la Muestra de Carreras 2019 en UNCo - Bariloche y estaremos participando con nuestra oferta académica. 👉 ...

Leer más

Muestra de obras de Agustín Pecchia

Muestra de obras de Agustín Pecchia

La muestra en homenaje a Agustín Pecchia estará exhibida hasta el 12 de junio. Agustín fue docente de la Un ...

Leer más

Presentan en Bariloche una guía de aves de la zona andina

Presentan en Bariloche una guía de aves de la zona andina

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) invita este viernes 7 de junio a la ...

Leer más

Se realizará un panel con los precandidatos a Intendente de Bariloche

Se realizará un panel con los precandidatos a Intendente de Bariloche

El programa Formarnos de la Dirección de Extensión de la Universidad Nacional de Río Negro – Sede Andina inv ...

Leer más

Aumentó el número de estudiantes universitarios en Bariloche

Aumentó el número de estudiantes universitarios en Bariloche

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro casi duplicó la cantidad de estudia ...

Leer más


Arriba