Universidad Nacional de Rio Negro
La economía mundial y sus incidencias en América Latina
La economía mundial y sus incidencias en América Latina
La economía mundial se ha caracterizado por profundas transformaciones en la última década. Una de las características salientes ha sido el denominado “crecimiento a dos velocidades”, donde las economías de los países en desarrollo se han desenvuelto a tasas muy superiores a las de los países desarrollados. Este fenómeno presenta como algunas de las variables explicativas corrientes, el ingreso de China a la Organización Mundial del Comercio, el proceso de urbanización en Asia y otras regiones, el crecimiento del comercio mundial y un continuo avance tecnológico.
Sin embargo la crisis de 2008 a la fecha abre diversas interrogantes acerca del escenario futuro, mientras se debaten las causas de dicha crisis, las teorías que la explican y el tipo de políticas que deben ser aplicadas. Muchos se preguntan acerca de las causas de la desaceleración del crecimiento asiático y su repercusión en América Latina en general y en países como la Argentina en particular.
Al mismo tiempo persisten grandes problemas sin resolver, la desocupación en los países europeos, la inclusión social, la sostenibilidad de los regímenes fiscales, los movimientos especulativos y la sostenibilidad física, ambiental y social del modelo de desarrollo.
Estos temas serán abordados por el Lic. Roberto Kozulj de modo intensivo en dos cursos de posgrado que se realizarán en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro en el marco de la Maestría en Ciencia y Tecnología (MCTI) y la Especialización en Management Tecnológico (EMT), dos carreras de posgrado que se cursan en Bariloche y ofrecen algunos de sus seminarios abiertos a la comunidad.
En primer lugar, el 6, 7, 8, 13, 14 y 15 de diciembre se ofrece el curso "Desarrollo y Globalización", que tiene una duración de 24 horas presenciales y es uno de los módulos de la MCTI. En el dictado de este curso también participa el Dr. Guillermo Oglietti, coordinador del Departamento de Economía y la Administración de la Sede Andina de la UNRN. Hay tiempo para inscribirse hasta el jueves 6 de diciembre y el curso se brindará en Mitre 630 2º Piso jueves y viernes de 17 a 21 y los sábados de 9 a 13 horas.
Por otra parte, el Lic. Kozulj dicatará el 14 y 15 de diciembre el segundo módulo del Curso de Actualización Profesional "El nuevo escenario mundial y las particularidades del desarrollo de negocios con Asia Pacífico y China", perteneciente a la EMT, cuya primera instancia estuvo a cargo del Lic. José Bekinschtein. En este caso, la duración total es de 12 horas, la inscripción es hasta el 14 de diciembre y el dictado se realizará en Pasaje Gutiérrez 843 el viernes de 17 a 21 y el sábado de 9 a 17 horas.
Roberto Kozulj es el Director de la Escuela de Economía, Administración y Turismo de la Sede Andina de la UNRN y miembro del Comité Académico de la Maestría en Economía y Política Energética y Ambiental que dicta la Fundación Bariloche junto a la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Nacional del Comahue desde 1999. Es también integrante del Consejo de Planeamiento Estratégico de San Carlos de Bariloche en representación del sector Universidades y Centros de Investigación y miembro de su Secretaría Ejecutiva desde octubre de 2009. Hasta 2011se desempeñó como Investigador Principal de Fundación Bariloche.
Entre otros antecedentes se halla el haber sido miembro del Comité evaluador en la carrera de economía del CONICET.
Kozulj se ha especializado en temas energéticos y de desarrollo económico a través de una larga trayectoria que incluye su paso por la oficina de la CEPAL en Buenos Aires en 1975, el Centro de Estudios del Desarrollo de la UCV en Venezuela entre 1977 y 1981. Ha desarrollado investigaciones, tareas de docencia y asesorías para el Consejo Mundial de Energía, CEPAL, PNUD y organismos de diseño de políticas energéticas y económicas en Perú, Colombia, Venezuela y Argentina. Ha realizado estudios para la Asociación Empresaria Argentina y otros actores del sector privado. Es además autor de numerosas y variadas publicaciones. Entre las más desafiantes: "¿Choque de Civilizaciones o Crisis de la Civilización global? Problemática, Desafíos y Escenarios”, (2005) y "La Política de Desregulación Petrolera Argentina: Antecedentes e Impactos, Centro Editor de América Latina" (1993)
Para inscribirse y/o consultar por cualquiera de los dos cursos, los interesados pueden acercarse a la Oficina de Posgrado de la Sede Andina de la UNRN, Mitre 630 1º "A", Bariloche o telefónicamente al (0294) 443-1801 (int. 11); o bien, por correo electrónico a posgrado.andina@unrn.edu.ar, maestriacti@unrn.edu.ar, emt.andina@unrn.edu.ar
San Carlos de Bariloche, viernes 30 de noviembre de 2012
Área de Comunicación Institucional
Sede Andina – Universidad Nacional de Río Negro
comunicacion.andina@unrn.edu.ar
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
Curso sobre situaciones de violencia de género en instituciones educativas
📅 ¡AGENDATE! El próximo lunes 18 de febrero 👇
Curso sobre situaciones de violencia de #géner ...
Leer más
La UNRN participará nuevamente en la Expo Rural de Bariloche
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) estará presente, una vez m&a ...
Leer más
Jornada de dramaturgia en la UNRN con Leticia Arbelo
La dictará la actriz Leticia Arbelo. Será con entrada libre y gratuita con cupos limitados ...
Leer más
Pocos días quedan para inscribirse en la UNRN
Para las carreras con cupo, de modalidad a distancia y en la Sede Andina finaliza el 1 de febrero. El re ...
Leer más
Premian corto audiovisual de la UNRN
Se trata de una producción conjunta en la que participaron estudiantes, docentes y nodocentes.
Leer más
Este sábado: Segunda feria de plantas para todo público
La Segunda Feria de Plantas de la Tecnicatura en Viveros 2018 se realizará el 8 de diciembre desde las 9.00 hasta las 16.00 ...
Leer más
La UNRN dictará un Seminario-Taller sobre teatro en Bariloche
Un Seminario-Taller “La actuación en el teatro contemporánea” se realizará ...
Leer más
Profesor de Brasil dictará charla sobre urbanización y financiarización en la Amazonía
La Dirección de Extensión de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UN ...
Leer más
Se presentó el proyecto INNOVART de la UNRN en el Museo La Cárcova
La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), con la participación del Instituto Patagón ...
Leer más
Seminario sobre pedagogía universitaria
Se realizará el 9, 10, 23 y 24 de noviembre en Bariloche y está destinado a docentes tanto de la UNRN como de otras i ...
Leer más
Se realizarán minicursos sobre lengua y literatura para docentes
En el marco de las VI Jornadas Internacionales de Investigación y Prácticas en Didáctic ...
Leer más
Comienzan las charlas informativas de las carreras de la Sede Andina UNRN
El próximo miércoles 5 de septiembre la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río N ...
Leer más
Curso abierto a la comunidad: Género y estudios clásicos: espacios de mujer en Grecia y Roma
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) invita a la comunidad a participar del curso “Género ...
Leer más
Comunicado de la UNRN por intento de secuestro de una estudiante
Bariloche, 19 de abril de 2018.- La Sede Andina UNRN informa que ayer miércoles cerca de las 17.00, e ...
Leer más
Prorrogan las inscripciones a carreras de la Sede Andina UNRN
La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) informa que se prorrogan las inscripciones al ciclo lectivo 2018 para todas ...
Leer más
Presentación de guías de identificación: Flora de Puerto Blest / Flores de alta montaña
📅 ¡Agendate! Este miércoles 13/2 a las 19hs en el edificio de Belgrano (5 esquinas) se presentan las #guías ...
Leer más
Se extiende el plazo para inscribirse en la Sede Andina de la UNRN
Bariloche, 1 de febrero de 2019.- La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) infor ...
Leer más
La UNRN estrena su primera obra de teatro
“Líos tratos. Una comedia soñada” es la propuesta del grupo “Elenco de T ...
Leer más
La UNRN participa de la Mesa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) participa de la Mesa Interinstitucional ...
Leer más
Luz verde para la región sur, un programa para mitigar la desertificación en Río Negro
El docente investigador de la UNRN, Santiago Naón explica de qué se trata este Programa de ...
Leer más
Editorial UNRN representa a las editoriales universitarias argentinas en la Feria del Libro de Guadalajara
El director de Editorial UNRN, Ignacio Artola, participa junto a su par de Mar del Plata, Andrea Di Pace, en ...
Leer más
El desarrollo en debate. Espacio abierto de pensamiento crítico
Se llevará a cabo el segundo encuentro del ciclo organizado por el Centro Interdisciplinario de E ...
Leer más
Se realizarán las jornadas: 'Violencias de género y estrategias de defensa de derechos'
Organizadas por la Comisión para la elaboración del Plan de Igualdad de Géneros de la UNRN, se realizará ...
Leer más
10 AÑOS. Pintó la UNRN
Está abierta la segunda convocatoria para la realización de murales “10 años. Pintó la UNRN&rdquo ...
Leer más
Aquí entran al futuro los estudiantes de Ingeniería
La UNRN presentó la cámara anecoide en Bariloche. Genera condiciones similares a las del e ...
Leer más
Comienzan las inscripciones 2019
Hasta el 1 de febrero se inscribe para carreras con cupo, de modalidad virtual y a las que se dictan en ...
Leer más
La UNRN estuvo presente en Congreso Mundial de Suelos
Dos Investigadoras de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) presentaron en el ...
Leer más
Brindarán un seminario sobre dinámica temporal de las interacciones planta-polinizador
La charla será guiada por el Doctor en Ecología y Biología Evolutiva, Diego Vázq ...
Leer más
Este viernes cierran las inscripciones a las carreras de la Sede Andina
Hasta el viernes 2 de febrero habrá tiempo para inscribirse en las carreras de grado y tecnicaturas que ofrece la Sede Andina de ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo






























Inicio