Universidad Nacional de Rio Negro
La rana del Challhuaco con proyección internacional
La rana del Challhuaco con proyección internacional
Una producción del Centro de Producción de Contenidos Audiovisuales de la UNRN, en la XXX Bienal Internacional de Cine Científico.
El corto documental “La rana del Challhuaco” participará en la premiación de la XXX edición de la Bienal Internacional de Cine Científico BICC Virtual 2020-2021 de Ronda para Euroamérica, que se realizará este sábado a las 14 horas.
Esta propuesta, elaborada por el Centro de Producción de Contenidos Audiovisuales (CPCA) de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y la Administración de Parques Nacionales, aborda aspectos de la biología y la ecología de esta importante especie de anfibio que habita en el Parque Nacional Nahuel Huapi.
Cuenta con imágenes en alta resolución inéditas de la rana, logrando un material único y de gran calidad. La producción fue filmada desde el aire y con tomas subacuáticas que dan cuenta de momentos de su ciclo de vida en cada una de las diferentes estaciones del año, lo cual hasta el momento no había sido registrado.
Este corto documental educativo tiene el fin de dar a conocer las características específicas de la especie que habita el Valle del Challhuaco para fomentar su cuidado y proteger la especie.
La producción general estuvo a cargo de Marcos Del Bello y Matías Saccomanno; los contenidos fueron desarrollados por Carla Pozzi, Susana Seijas, Juliana Nielsen, Laura Margutti, Larisa Beletzky, y Horacio Paradela. La locución estuvo a cargo de Sofía Suez, Gervasio Usaj, y Delfina Pancho Rodríguez, en tanto que el sonido y música original corrió por cuenta de Gabriel Pirato Mazza.
La propuesta cultural se pudo concretar a partir de un trabajo colaborativo con la Administración de Parques Nacionales y las autoridades del Parque Nacional Nahuel Huapi en San Carlos de Bariloche.
La producción fue filmada desde el aire y con tomas subacuáticas que dan cuenta de momentos de su ciclo de vida en cada una de las diferentes estaciones del año, lo cual hasta el momento no había sido registrado.
La Bienal Internacional de Cine Científico (BICC) es pionera en España y Europa, y todo un referente en el que se exhiben las mejores producciones audiovisuales de ciencia y tecnología del mundo. En sus orígenes fue un festival audiovisual celebrado en la localidad de Ronda, denominado como Certamen UNICAJA de Cine Científico.
Dentro de la Bienal se proyectan obras audiovisuales finalistas elegidas por comités especializados de preselección y premiadas por jurados integrados con investigadores, docentes, expertos, profesionales y especialistas del ámbito audiovisual de reconocido prestigio internacional.
Además, como actividades complementarias y de forma paralela, durante la Bienal se celebran una serie de eventos académicos y audiovisuales como muestras, reconocimientos, talleres, cursos, conferencias y mesas redondas de debate sobre distintos temas científicos del conocimiento y cultura universal.
La ceremonia tendrá lugar el 13 de marzo desde las 14 (hora de Argentina) y se transmitirá vía streaming desde el sitio web y por las redes sociales de Facebook Live @ASECIC.org y YouTube.
En ella, se darán a conocer los premios y reconocimientos seleccionados por un Jurado Internacional integrado por distintas personalidades dedicadas a la comunicación y divulgación audiovisual científica en España, México, Argentina, Italia, Rusia, Venezuela y Ecuador.
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
Coronavirus: relevamiento de tecnología y producción asociativa
La UNRN inicia un relevamiento de impresoras 3D con el fin de comenzar una producción asociativa de insumos sanitarios.
...
Leer más
Evaluar la polinización resulta clave para potenciar los cultivos
Una reciente publicación revela que los cultivos actuales precisan un monitoreo de la polinización y propone un protocolo ...
Leer más
Durante marzo se podrá visitar la muestra Inmigradas en la Sede Andina de la UNRN
La muestra Inmigradas de Esteban Widnicky, Aída María Bengochea y Geraldine Gabriela Parola, se exhibirá en la Sed ...
Leer más
Más de 450 ingresantes participaron del encuentro de bienvenida de la Sede Andina
Se realizó ayer el Encuentro Universitario de bienvenida, del que participaron 460 ingresantes de todas las carreras que ofrece ...
Leer más
Proyecto con mujeres de una comunidad mapuche en la línea sur
Docentes y estudiantes de la Sede Andina UNRN visitaron la región sur para acompañar a un grupo de productoras en el desa ...
Leer más
Ingreso 2020: Sede Andina
Conoce los horarios del Ciclo de Inicio Universitario 2020.
Conoce los horarios del Ciclo de Inicio Universitario 2020. El mismo ...
Leer más
Sede Andina: Convocatoria ayudantes alumnos 2020
Se mantiene abierto el período de inscripción para la convocatoria de Ayudantes de Alumnos Ad Honorem de la Universidad N ...
Leer más
La Sede Andina UNRN participó de Jornadas de Memoria, Verdad y Justicia en Buenos Aires
Bariloche, 12 de diciembre de 2019.- La docente investigadora de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), ...
Leer más
Simposio de Literatura Infantil y Juvenil
En abril de 2020 se realizará en Bariloche el VII Simposio de Literatura Infantil y Juvenil en el Mercosur, organizado por la Se ...
Leer más
Explorando vías de transición hacia manejos agroecológicos
El Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (IRNAD - UNRN/CONICET) invita a participa ...
Leer más
Feria de plantas - Primavera-Verano 2019
🔜 Feria de la Tecnicatura en Viveros 🌱🌼 Privamera - Verano ...
Leer más
IX Jornadas de Economía Ecológica en Bariloche
La novena edición de las Jornadas de Economía Ecológica “Territorios en disputa y mercantilización de ...
Leer más
Cuenca. Todo debajo en el IX Congreso de Teatro Argentino e Internacional Comparado
La obra teatral entrerriana “Cuenca. Todo debajo”, dirigida por Paula Tabachnik, participará del IX Congreso de Teat ...
Leer más
Congreso de Teatro Comparado en Bariloche
Será el 30, 31 de octubre y 1 de noviembre, en esta ciudad.
El IX Congreso de la Asociación Argentina de Teatro Co ...
Leer más
La UNRN impulsa un proyecto de producción popular del hábitat
El proyecto es dirigido por el doctor Tomás Guevara, docente e investigador del CIETES - UNRN.
El proyecto “Desarro ...
Leer más
Comenzaron las clases virtuales en todas las sedes de la UNRN
#UNRNVirtual | Comenzaron las clases virtuales en todas las sedes de la Universidad Nacional de Río Negro
Más de ...
Leer más
La UNRN refuerza medidas preventivas
Las autoridades de la Universidad Nacional de Río Negro ampliaron las medidas preventivas de la institución ante ...
Leer más
La UNRN invita a conmemorar el 8M con un amplio programa de actividades
La Universidad Nacional de Río Negro celebrará el 8M, “Día Internacional de la Mujer Trabajadora”, con ...
Leer más
La UNRN en el Festival de Cine El Hoyo
Estudiantes de la UNRN presentan cortos en Festival de El Hoyo
El jueves 13 comenzó el 1º Festival de Cine ...
Leer más
Está abierta la inscripción al Programa de Becas 2020 de la UNRN
Se podrán postular ingresantes 2020, estudiantes avanzados/as y estudiantes que hayan sido becados/as durante el 2019 y quieran ...
Leer más
Investigaciones de la UNRN publicadas en la revista Science
El Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural de la Universidad Nacional de Río ...
Leer más
Más de 1000 personas en cursos de extensión
Casi 1300 personas participaron en los cursos y talleres brindados por el Departamento de Educación Continua de la Subsecretar&i ...
Leer más
Festival Artístico Audiovisual en El Bolsón
Estudiantes de la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río ...
Leer más
Continúan las inscripciones para el ciclo 2020 en la UNRN
Hasta el 31 de enero se inscribe para carreras de grado.
La Universidad Nacional de Río Negro in ...
Leer más
Jornadas de teatro y arte mapuche en Bariloche
Serán el 22, 23 y 24 de noviembre en diferentes puntos de la ciudad.
La Sede Andina de la Universidad Nacional de R&iacut ...
Leer más
La UNRN en La Noche de los Museos Bariloche
Las actividades son abiertas a la comunidad, con entrada gratuita.
La Sede Andina de la Universidad Nacional de R&iacut ...
Leer más
Charla sobre lingüstica y uso del género
Dirigida a estudiantes, docentes e investigadoras/es de las carreras de Letras e Institutos de Formación Docente
El pr&oa ...
Leer más
Teatro: 'El mar de noche' en la UNRN
La multipremiada obra teatral El mar de noche, protagonizada por Luis Machín y dirigida por Guillermo Cacace, se presentar&aacut ...
Leer más
Jornadas de Investigación de Estudiantes UNRN 2019
Las Jornadas de Investigación de Estudiantes, a realizarse los días 28, 29 y 30 de noviembre de
2019 en la ciudad ...
Leer más