Universidad Nacional de Rio Negro
La Sede Andina UNRN ingresa al mundo del gaming
La Sede Andina UNRN ingresa al mundo del gaming
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro armó equipos para participar del juego online League of Legends. Bariloche, 7 de julio de 2020.- La relación entre los deportes tradicionales y los electrónicos está en pleno crecimiento en la Argentina, y cada vez son más las universidades que apuestan por nuevas disciplinas. La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro ingresa a los e-sports con el armado de un Club Gaming para participar del juego online League of Legends (LOL).
Primer torneo LOL para la Sede Andina
La Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual (LDAA) dio el primer paso con el armado de un equipo mixto denominado “Zorros Andinos”. Los y las integrantes del equipo, parte del Club Gaming de la Sede Andina, participarán de un clash, un torneo interno de LOL que permite empezar a dar los primeros pasos en torneos competitivos dentro de su nivel mientras se preparan y fortalecen como equipo en vistas de los torneos de LUDENS (Liga Universitaria de Deportes Electrónicos), promovidos por la Asociación de Deportes Electrónicos y Video Juegos de Argentina.
La directora de la carrera, la diseñadora en Imagen y Sonido Mónica Muñoz, explica que “en la Licenciatura nos interesa que los y las estudiantes tengan relación con el área desde un abordaje académico, recreativo y complementario de la vida universitaria y que, de este modo, puedan visualizar las amplias posibilidades que brinda la industria de los videojuegos en múltiples áreas, que van desde el diseño, pasando por la investigación, hasta los grandes eventos y/o espacios de aprendizajes significativos y de pertinencia de nuestra carrera”. A su vez, especifica que los videojuegos están a un paso de convertirse en la mayor de las industrias culturales. Mientras los ingresos del cine y la televisión han aumentado en los últimos años a un ritmo del 2,5 por ciento anual, se espera que este 2020 el videojuego crezca en torno a un 10 por ciento, con lo que se situaría por delante del resto de industrias culturales con una facturación aproximada en Argentina de más de 1.200 millones de dólares anuales (monto en ascenso permanente) según las últimas estadísticas de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos (ADVA).
El equipo Zorros Andinos está conformado por: Mateo Gómez, Franco Padoani, Julian Sica, Leandro Navarro, Marcia Villalba y Santiago Medina. En simultáneo, Marcia se desempeña como coach y coordinadora de los equipos, mientras Leandro se desempeña como video-analista y coach; ambos son estudiantes avanzados de la LDAA.
El Club Gaming de la Sede Andina sigue creciendo y a la fecha tiene en proceso de formación dos equipos de LOL, un equipo de CSGO y un equipo de Valorant. El objetivo del Club Gaming es consolidarse como un espacio de encuentro y entrenamiento para participar de los torneos de la Liga Universitaria de E-sports.
Uno de los integrantes del equipo, Mateo Gómez (18 años), ingresante en la LDAA, cuenta que “el League of Legends es un juego que marcó toda mi adolescencia, lo juego desde su temporada 5 (2015). Me parece una iniciativa muy fresca el tener un equipo de este juego en la universidad, está muy bueno compartir y tomar en serio este juego con otras personas. Como jugador me gustaría aprender de otros y seguir mejorando.”
Los Deportes electrónicos están creando miles de nuevos empleos y a su vez genera una nueva demanda de personas con habilidades específicas como diseñadores/as, creadores/as de contenidos, dibujantes, diseñadores/as 3D, community manager, productores/as de eventos, guionistas, editores/as, periodistas especializados/as en e-sports o videoanalistas, así como preparadores/as físicos, caster, coordinador/a de competencias, coach, entre otros. Es por su diversidad en esta demanda que alterna entre lo audiovisual y lo deportivo que el Club Gaming de la Sede Andina es acompañado desde el área de Deportes y Vida Estudiantil por Emiliano Goye, y desde la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual por su directora, Mónica Muñoz.
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
https://www.barinoticias.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=66971&Itemid=2
Curso sobre situaciones de violencia de género en instituciones educativas
📅 ¡AGENDATE! El próximo lunes 18 de febrero 👇
Curso sobre situaciones de violencia de #géner ...
Leer más
La UNRN participará nuevamente en la Expo Rural de Bariloche
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) estará presente, una vez m&a ...
Leer más
Jornada de dramaturgia en la UNRN con Leticia Arbelo
La dictará la actriz Leticia Arbelo. Será con entrada libre y gratuita con cupos limitados ...
Leer más
Pocos días quedan para inscribirse en la UNRN
Para las carreras con cupo, de modalidad a distancia y en la Sede Andina finaliza el 1 de febrero. El re ...
Leer más
Premian corto audiovisual de la UNRN
Se trata de una producción conjunta en la que participaron estudiantes, docentes y nodocentes.
Leer más
Este sábado: Segunda feria de plantas para todo público
La Segunda Feria de Plantas de la Tecnicatura en Viveros 2018 se realizará el 8 de diciembre desde las 9.00 hasta las 16.00 ...
Leer más
La UNRN dictará un Seminario-Taller sobre teatro en Bariloche
Un Seminario-Taller “La actuación en el teatro contemporánea” se realizará ...
Leer más
Profesor de Brasil dictará charla sobre urbanización y financiarización en la Amazonía
La Dirección de Extensión de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UN ...
Leer más
Se presentó el proyecto INNOVART de la UNRN en el Museo La Cárcova
La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), con la participación del Instituto Patagón ...
Leer más
Seminario sobre pedagogía universitaria
Se realizará el 9, 10, 23 y 24 de noviembre en Bariloche y está destinado a docentes tanto de la UNRN como de otras i ...
Leer más
Se realizarán minicursos sobre lengua y literatura para docentes
En el marco de las VI Jornadas Internacionales de Investigación y Prácticas en Didáctic ...
Leer más
Comienzan las charlas informativas de las carreras de la Sede Andina UNRN
El próximo miércoles 5 de septiembre la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río N ...
Leer más
Curso abierto a la comunidad: Género y estudios clásicos: espacios de mujer en Grecia y Roma
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) invita a la comunidad a participar del curso “Género ...
Leer más
Comunicado de la UNRN por intento de secuestro de una estudiante
Bariloche, 19 de abril de 2018.- La Sede Andina UNRN informa que ayer miércoles cerca de las 17.00, e ...
Leer más
Prorrogan las inscripciones a carreras de la Sede Andina UNRN
La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) informa que se prorrogan las inscripciones al ciclo lectivo 2018 para todas ...
Leer más
Presentación de guías de identificación: Flora de Puerto Blest / Flores de alta montaña
📅 ¡Agendate! Este miércoles 13/2 a las 19hs en el edificio de Belgrano (5 esquinas) se presentan las #guías ...
Leer más
Se extiende el plazo para inscribirse en la Sede Andina de la UNRN
Bariloche, 1 de febrero de 2019.- La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) infor ...
Leer más
La UNRN estrena su primera obra de teatro
“Líos tratos. Una comedia soñada” es la propuesta del grupo “Elenco de T ...
Leer más
La UNRN participa de la Mesa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) participa de la Mesa Interinstitucional ...
Leer más
Luz verde para la región sur, un programa para mitigar la desertificación en Río Negro
El docente investigador de la UNRN, Santiago Naón explica de qué se trata este Programa de ...
Leer más
Editorial UNRN representa a las editoriales universitarias argentinas en la Feria del Libro de Guadalajara
El director de Editorial UNRN, Ignacio Artola, participa junto a su par de Mar del Plata, Andrea Di Pace, en ...
Leer más
El desarrollo en debate. Espacio abierto de pensamiento crítico
Se llevará a cabo el segundo encuentro del ciclo organizado por el Centro Interdisciplinario de E ...
Leer más
Se realizarán las jornadas: 'Violencias de género y estrategias de defensa de derechos'
Organizadas por la Comisión para la elaboración del Plan de Igualdad de Géneros de la UNRN, se realizará ...
Leer más
10 AÑOS. Pintó la UNRN
Está abierta la segunda convocatoria para la realización de murales “10 años. Pintó la UNRN&rdquo ...
Leer más
Aquí entran al futuro los estudiantes de Ingeniería
La UNRN presentó la cámara anecoide en Bariloche. Genera condiciones similares a las del e ...
Leer más
Comienzan las inscripciones 2019
Hasta el 1 de febrero se inscribe para carreras con cupo, de modalidad virtual y a las que se dictan en ...
Leer más
La UNRN estuvo presente en Congreso Mundial de Suelos
Dos Investigadoras de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) presentaron en el ...
Leer más
Brindarán un seminario sobre dinámica temporal de las interacciones planta-polinizador
La charla será guiada por el Doctor en Ecología y Biología Evolutiva, Diego Vázq ...
Leer más
Este viernes cierran las inscripciones a las carreras de la Sede Andina
Hasta el viernes 2 de febrero habrá tiempo para inscribirse en las carreras de grado y tecnicaturas que ofrece la Sede Andina de ...
Leer más